Está en la página 1de 23

EJERCICIO Y TRABAJO

ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR FISICO,


MENTAL, Y SOCIAL. (OMS)

HABITOS FACTORES DE
INDIVIDUALES RIESGO

UTILIZACION DEL
CONDICIONES
TIEMPO LIBRE
AMBIENTALES
SE ENTIENDE POR
CONDICION FISICA: AL
ESTADO DE EQUILIBRIO
FISIOLOGICO, DERIVADO
DE UNA PREPARACION
ORGANICA, MUSCULAR Y
ARTICULAR.

BUENA/ REGULAR/ MALA


SE PUEDE ALTERAR LA CONDICION FISICA DE LOS
TRABAJADORES CON LOS SIGUIENTES FACTORES:

1. ESTILOS DE VIDA NEGATIVOS:


@ SEDENTARISMO
@ OBESIDAD
@ TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
@ STRESS NEGATIVO

“VIVIMOS EN UN AMBIENTE TOXICO


PARA LA SALUD”
SOBREPESO: IMC 25 - 30

OBESIDAD MODERADA: IMC 30 - 40

OBESIDAD MORBIDA: IMC > 40


DIABETES
ARTERIOESCLEROSIS
HIPERTENSION
ARTERIAL
HIPERCOLESTEROLEMIA
INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA
PROBLEMAS
ARTICULARES
FACTORES DE RIESGO
ENFERMEDADES C.V
PRIMARIOS SECUNDARIOS
•HIPERTENSION •TRIGLICERIDOS ELEVADOS
•COLESTEROL ALTO •STRESS
•ESTILOS DE VIDA (-)
•SEDENTARISMO
•OBESIDAD
•DIABETES
•EDAD
•HISTORIA FAMILIAR
Cualquier movimiento corporal, realizado por
los músculos y que provoca un gasto de energía.

Actividad Física que busca objetivos específicos,


como mejorar resistencia, coordinación,
equilibrio, y flexibilidad.
PORQUE HACER
EJERCICIO
EL NO REALIZAR NINGUNA ACTIVIDAD
FISICA PUEDE OCASIONAR:

 REDUCCION DEL REPERTORIO MOTRIZ


 DISMINUCION DE LOS REFLEJOS
 REDUCCION DEL TONO MUSCULAR
 DISMINUCION DE LA COORDINACION.
 AUMENTA LA RIGIDEZ EN CIERTAS ZONAS
DEL CUERPO COMO :HOMBRO Y CADERA
DIFICULTANDO EL MOVIMIENTO.
  
Disminución de índices de
Enfermedades y muerte.

Mejoramiento de la Beneficios
condición física Laborales

EJERCICIO

Beneficios
Psicológicos
BENEFICIOS LABORALES
INCREMENTO DE
LA PRODUCTIVIDAD
MEJORAMIENTO DE
LA CALIDAD DE VIDA

MEJORAMIENTO DE LAS
FUNCIONES ORGANICAS

DISMINUCIÓN DE COSTOS
POR AUSENTISMO
DISMINUCION DE AUMENTO DE LA
LA ANSIEDAD Y BENEFICIOS PSICOLOGICOS SESACION DE
DEPRESION BIENESTAR

AUMENTO DEL RENDIMIENTO EN


TODAS LAS ACTIVIDADES
BENEFICIOS SISTEMA
ENTRENAMIENTO DE OSTEOMUSCULAR TONO MUSCULAR
LA ADECUADO
COORDINACION

PERMITE UNA MEJORA LA PRESICION


POSTURA ADECUADA Y LA AGILIDAD
Y RETRASA FAFIGA

INCREMENTA LA ABSORCION
DE CALCIO Y POTACIO
PREVIENE OSTEOPOSROSIS Y
FRACTUAS OSEAS
COMO DEBE SER EL EJERCICIO FISICO?

CARDIOVASCULAR, FUERZA,
FLEXIBILIDAD, COORDINACION
Y EQUILIBRIO

PROGRESIVO - VARIADO - MOTIVADOR - SEGURO


DIVERTIDO
NIVELES DE
EJERCICIO

NIVEL
OPTIMO

NIVEL MEDIO

NIVEL INICIAL
NIVELES DE
EJERCICIO
NIVEL OPTIMO 30 – 50 MIN/ DIA
ACTIVIDAD + FLEX + COORD + EQUILB

NIVEL MEDIO
3 DIAS SEMANA
ACTV. MODERADA (FC RESP) MARCHA
NATACIÓN

NIVEL INICIAL 1 HORA/ DIA


CUALQUIER ACTV. CON DESPLAZAMIENTO
DEL CUERPO: PASEAR
CALENTAMIENTO: MINIMO 8 MINUTOS

FASE PRINCIPAL: 20 – 25 MINUTOS


3 A 4 GPOS MUSCULARES

VUELTA A LA CALMA: ENFRIAMIENTO


8 MINUTOS
CARDIOVASCULAR
25 - 30 MINUTOS

FUERZA Y RESISTENCIA
15 – 20 MIN (3-4 MUSC)

FLEXIBILIDAD
10 – 15 MINUTOS
ACTIVIDAD FISICA

También podría gustarte