Está en la página 1de 2

!

ATENCION
Este documento está bajo licencia Creative Commons 4.0 internacional,
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual, al descargar, abrir y/o leer
este documento está aceptando la licencia Creative Commons con sus
repectivas restricciones.

En consecuencia, si viola y/o infringe la licencia Creative Commons se


recurrirá a la justicia ordinaria.

Cualquier modificación que desee hacerle al proyecto presentado en el


documento, tiene que ponerse en contacto con el autor del mismo, el
decidirá si le da el permiso o no de hacer la modificación.

Esta licencia (BY-NC-ND) permite copiar y distribuir libremente la obra


pero obliga a atribuir la autoría y prohíbe la creación de obras derivadas
(modificación) y el uso comercial.
1

Uso y
En esta tercera parte del curso de Raspberry Pi, se
muestra y se enseña los tipos de pines de nuestras
Raspberry Pi y su configuración con el lenguaje de

configuracion
programación Python, además que se da el ejemplo
para hacer el clásico blink, es muy importante que
tenga en cuenta que los pines funcionan a 3.3 voltios

de los pines GPIO


tanto de entrada como de salida, además de que
suministran tan solo 3mA, no debemos exceder el
voltaje de entrada y se debe de verificar las conexiones
correctamente.

Configuración

Para la configuracón de nuestros pines necesitamos importar la libreria de Python para ser uso de ella asi que usamos:
import RPi.GPIO as GPIO
En el siguiente codigo podemos ver el ejemplo que se hace en el video, es muy importante poner atencion a la
explicacion de este:

import RPi.GPIO as GPIO


import time

GPIO.setmode(GPIO.BOARD)
GPIO.setup(7, GPIO.OUT)

while True:
GPIO.output(7, True)
time.sleep(1)
GPIO.output(7,False)
time.sleep(1)

Como se puede observar usamos la configuracion de los pines en tipo BOARD osea que usamos el GPIO4 pero como
su configuracion de pines en la tarjeta es el numero 7, es por eso que se usa el numero 7, lo demas como pueden ver
es muy similar a la programacion ya sea de Arduino o de Pic.

Diagrama (esquemático)

Tutorial Electrónica
Nueva Electrónica México
Por: Misael Saenz Flores
Correo: misa2pac@gmail.com

También podría gustarte