Está en la página 1de 4

INTRODUCION:

En el presente trabajo, se detallarán las características de las diferentes funciones


matemáticas.
En donde hay dos variables X y Y están asociadas de tal forma que al asignar un valor a X
entonces, por alguna regla o correspondencia , se asigna un valor automáticamente un
valor a Y, se dice que Y es una función (univoca) de X. la variable X, a la que se asignan
libremente los valores , se llama variable independientemente, mientras que la variable Y ,
cuyos valores dependen de la X, se llama variables dependientes. Los valores permitidos de
X constituyen el dominio de definición de la función y los valores que toma Y constituyen
su recorrido.
FUNCIONES MATEMATICAS

FUNCION DEFINICION EJEMPLO


Se llama constante a lo que no
depende de ninguna variable, y la
podemos representar como una
FUNCIÓN CONSTANTE función matemática de la
forma(x)=mx
Donde m y b son constantes
reales y x una variable real. La
constante m determina la
pendiente o inclinación (/).

se dice que es constante por que su


valor no cambia, a cada, valor de x le
corresponde siempre el valor a.

Es una función polinómica de


primer grado, es decir, una
función cuya representación en el
FUNCIÓN LINEAL plano cartesiano es una línea
recta(x)=mx donde m y b son
constantes reales y x una variable
real. La constante m determina la
pendiente o inclinación (/).

FUNCIÓN Es aquella que genéricamente se


LOGARITMICA expresa como f(x)=log x, siendo
a la base de esta función que ha
de ser positiva y la distinta de 1.
Esta función responde a la
FUNCION formula y=ax2+bx+c con a /0. Su
CUADRATICA grafica es curva llamada
parábolas cuyas características
son si es mayor o es cóncava y
admite un mínimo. Si es menor o
es convexa y admite un máximo.

Es una función real que tiene la


FUNCIÓN propiedad de que al ser derivada
EXPONENCIAL Se obtiene la misma función.
Además, la función exponencial
es la función inversa de logaritmo
natural.
Conclusión:
se puede concluir que las funciones matemáticas son muy importantes y de mucha utilidad
para resolver problemas de la vida diaria como problemas de finanzas, encomia, estadística
y de cualquier área social en donde halla que relacionar variables.
Además, a través de este trabajo se pudo conocer los diversos tipos de funciones y la
importancia de ellos para realizar graficas lo cual va depender de cada tipo de función.

También podría gustarte