Está en la página 1de 2

Análisis Reflexivo

La extinción de especies forma parte del curso natural


de la historia de la Tierra. Sin embargo, durante los
últimos cien años el hombre ha acelerado el ritmo de
extinción al menos 100 veces respecto al ritmo natural,
lo que ha provocado una pérdida neta de
biodiversidad. Muchas poblaciones de plantas y
animales han declinado en número, extensión
geográfica o ambas variables. La diversidad genética
también se ha reducido a nivel mundial, especialmente
en las plantas cultivadas y los animales domesticados
en los sistemas agrícolas. La distribución de las
especies sobre la Tierra es cada vez más homogénea.
Esto se debe a la extinción de especies o la pérdida de
poblaciones que eran exclusivas de una región
determinada, y a la introducción de especies invasoras
en nuevos territorios. A día de hoy, prácticamente
todos los ecosistemas de la Tierra han sufrido una
transformación drástica a raíz de la acción del hombre.
La FANB tiene la obligación de cuidar, resguardar y
proteger la biodiversidad del territorio venezolano y
esto es porque esta biodiversidad es parte del
patrimonio de la sociedad. El cuidar la biodiversidad
del país es cuidar la soberanía del mismo.
El rol de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la
defensa de la soberanía es el siguiente:
Cuidar y mantener al Estado de manera
independiente.
Cuidar la soberanía de factores externos y país que
quieran violar la misma.
Velar porque los derechos del pueblo y la sociedad
sean cumplidos.
Mantener orden social y orden política.
Luchar contra dictadores que pongan en juego la
soberanía nacional.
Cuidar los recursos naturales.
El problema es que realmente eso no se cumple en
este momento, pues se ha visto muchas veces como
esta fuerza arremete contra su propio pueblo durante
protestas y manifestaciones.

También podría gustarte