Está en la página 1de 4

Universidad

Autónoma de Baja
California

Secuencia en neumática: A+B+C+C-A-B-

Facultad de Ciencias Químicas e


Ingeniería
Ing. Industrial
Grupo: 771
Automatización y Control
Maestra: Ricardo Jesús Renato
Guerra Fraustro
Alumna:
Tijuana, Baja California a de mayo del 2021 López López Yahaira A.
OBJETIVO

Se pretende que el alumno desarrolle en Fluidsim la secuencia neumática, desarrolle el


diagrama estado-fase e indique las observaciones y conclusiones de operación. Además de
identificar los elementos que componen el circuito en Fluidsim y aprender su funcionamiento.

ANTECEDENTES TEÓRICOS

En la industria, es imprescindible controlar el movimiento de máquinas o mecanismos para


desarrollar distintas tareas. Esto puede hacerse utilizando distintas tecnologías, una de ellas
es utilizando fluidos, si el fluido es el aire comprimido, la tecnología se denomina neumática.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
DIAGRAMA

RESULTADOS OBTENIDOS
DIFICULTADES Y SOLUCIONES

Al comenzar esta práctica trate de hacerla utilizando otra secuencia de dos pistones, pero me
confundió más, asi que empecé de cero, primero hice salir pistón por pistón, y después
busque la manera de regresarlo utilizando los relevadores y utilizando válvula de grupo y 7
rodillos.

CONCLUSIONES

Esta práctica no me fue tan complicada de realizar solo fue cuestión de entender el
funcionamiento de los rodillos y como aplicarlos correctamente para hacer funcionar la
secuencia, al principio si estaba un poco confundida cuando empecé a ver las secuencia de
dos pistones y quería aplicarlo a la de tres pistones pero al final decidí empezar de cero y
poco a poco fui entendiendo por completo el funcionamiento realmente logre entender y pude
hacer mi secuencia sin problemas.

También podría gustarte