Está en la página 1de 6

MEDICTRÓNICA LIMITADA

Presentado por:

Sebastián Orrego

Nathalia Landino

Juan Alberto Cárdenas

Ernesto Baena

Docente

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

SEMINARIO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA

PEREIRA

2012
MEDICTRÓNICA LIMITADA

1. Por favor valore (en pesos) la memoria tecnológica de la empresa


para buscar eventuales socios o liquidar la misma. De su valor
estimado y justifíquelo.

La memoria tecnológica es el elemento más importante que tiene Medictrónica


Limitada, por lo que su valoración en pesos Colombianos excede los 45 millones
de pesos, ya que esta idea bien estructurada y planificada puede obtener
ganancias superiores y una estabilidad a largo plazo.

Este precio es justificable ya que los recursos intangibles en una organización son
más significativos y tienen más valor, es por esto que en Medictrónica LTDA el
recurso más valioso es el conocimiento y las distintas formas de aplicarlo, y eso se
encuentra en su memoria tecnológica

2. ¿Usted que haría con la empresa?

Se opina que la empresa debería seguir con su funcionamiento ya que presenta


ideas innovadoras que podrían generar mayor impacto en la sociedad si se dieran
a conocer más por parte de la empresa a través de los medios de comunicación.

Para fortalecer las bases de la organización es necesario conseguir personal que


tenga la disponibilidad para llevar a cabo todos los proyectos que se propongan,
este debe aportar tanto tiempo como conocimiento ya que así se enriquece más el
recurso intelectual con el que cuenta la empresa.
3. ¿Cuál es su opinión sobre el desarrollo que ha tenido la empresa y
cómo ve el futuro?

La empresa se ha desarrollado lentamente debido al poco interés que presentan


sus socios, además no ha generado un impacto en otros niveles del mercado ya
que se basan principalmente en la salud y en los ingenios más cercanos.

Si la empresa se enfoca en un solo mercado, su desarrollo no va a ser eficiente ya


que tiene menor posibilidad de vender sus productos o servicios; la empresa debe
innovar en los diferentes mercados posibles y prestar mayor interés para que
pueda prosperar, esto evitara que se estanque y desaparezca del mercado.

4. ¿Cuáles son sus fortalezas y cuáles sus debilidades?

Fortalezas:

 La principal fortaleza que posee la organización es el gran campo de acción


que tiene y los diferentes entornos empresariales de los que se pude
beneficiar para alcanzar sus metas.

 También se cuenta con variedad de productos así como de recursos


tecnológicos, entre equipos electromédicos, de seguridad, de medición
detección y control.

 Se cuenta con excelentes Innovaciones tecnológicas novedosas, como el


audiómetro Computarizado que consistía en que al mismo tiempo que el
otorrinolaringólogo hacia su examen el este aparato le suministraba en la
pantalla y grababa en el computador, para posterior análisis o impresión,
una gráfica del resultado del examen. Que logran captar la atención del
mercado y lograr que se interesen en invertir en el.
Debilidades

 Poco interés y disposición de los gerentes de esta, por tanto se tiene


una baja o casi nula infraestructura a la hora de responder con pedidos
de grandes dimensiones, en el caso de que estos se den.

 Poco capital haciendo insuficiente a la empresa para lograr los objetivos


propuestos. 

 No lograr ningún contrato en el país para la fabricación instalación de


Cámara Sonoamortiguada.

 Desmotivación por parte de algunos socios, lo cual genera una baja


productividad y poco sentido de pertenencia con la empresa.

5. ¿Cuál de las siguientes opciones escoger?

 Seguir con la empresa


 Licenciar tecnología
 Buscar un socio para un Joint-venture
 Vender toda la empresa o parte de ella
 Cambiar de rumbo
 Buscar más fondos
 Cerrar definitivamente

Lo más beneficioso y rentable en este momento para la empresa seria buscar un o


unos socios para un Joint-venture lo cual le inyectaría nuevo capital e ideas a la
empresa, además se generaría una reforma en la administración de este ya que
los socios inversionistas buscan resultados a mediano y largo plazo, y conociendo
toda la trayectoria de la empresa y sus avances tecnológicos se podría posicionar
a un buen nivel.

Además de buscar una mayor rentabilidad de la empresa está a su vez buscara


reconocimiento y prestigio generando así una recompra entre sus clientes y
viéndose como una organización solida que puede estar a la vanguardia de la
tecnología en un mundo cambiante como poder ayudar en la evolución de los
procesos médicos y mejorar así en la calidad de vida de las personas que se ven
beneficiadas con los servicios de esta empresa como la comunidad en general.

6. ¿Cuál es la innovación tecnológica del audiómetro computarizado?


Explíquela.

El audiómetro Computarizado (A. C.) tenía una innovación tecnológica que


consistía en que al mismo tiempo que el otorrinolaringólogo hacia su examen el
A. C. Le suministraba en la pantalla y grababa en el computador, para posterior
análisis o impresión, una gráfica del resultado del examen. Esto hacia que el
audiómetro computarizado redujera los tiempos de recolección de la información
para su posterior análisis haciendo más fácil este proceso y recolectando los datos
de forma inmediata para que el otorrino pueda estudiarlos de una forma más
rápida y precisa dependiendo de la ocasión y la urgencia de la consulta, siendo
esto un avance importante en la medicina contemporánea.

7. ¿Comparte la opinión del profesor Dozavos, sobre lo que se necesita


para que una empresa de base tecnológica tenga éxito?

“Para que una empresa de base tecnológica naciente tenga buena probabilidad de
éxito, es aconsejable la unión o sociedad entre un investigador o científico, un
experto en administración y un experto en marketing”.

Sí compartimos la opinión del profesor Dozavos, ya que toda empresa debe tener
un investigador encargado de analizar el ambiente actual de la sociedad,
observando las necesidades que ésta requiere, para así integrar un equipo de
trabajo en conjunto con el científico, dónde busquen soluciones a estas
necesidades y después las lleven a cabo.

Después estas propuestas llegan al administrador, quien se encarga de destinar


los recursos para llevarlas a cabo, pues es este quien define si existe la cantidad
de recursos para lograr cumplir la propuesta; una vez se ha conseguido todo lo
anterior, se necesita de un experto en marketing, ya que este es quien logra
difundir la propuesta, puesto que si no se hace conocer en la sociedad, la
propuesta puede que no llegue a toda la población, y estos no logren suplir sus
necesidades, perdiendo en este caso, tanto la empresa como el público en
general, por lo tanto no tendría éxito.
8. ¿Cree que fue adecuada la Vigilancia Tecnológica de la empresa?

La vigilancia tecnológica en la empresa fue apropiada, ya que siempre estuvieron


al tanto de las necesidades de la sociedad, y siempre se interesaron por conocer
el entorno en el cual podían vender sus productos, sin embargo al momento de
difundirla y comunicarla, pareciera que no fueron tan eficientes; también les faltó
patentar sus productos, ya que cualquiera podía haberlos copiado y vendido a
precios más favorables.

También podría gustarte