Está en la página 1de 4

Ejercicio 

de transferencia: correo electrónico 
 
Integrantes: 
 Pamela Marisol Morales Margarito
 Luisa Carolina Mogollón Cuadros
 Dallana Karolain Ore Vasquez.
 Gloria Karin Morales Ayquipa

*Actividad 
A partir de los comnetarios hechos por la docente, reescriban el correo electrónico. Tomen
en cuenta que deben cumplir con todas las características del correo y las del texto formal. 
 
Versión preliminar (esquema y correo): 
 
ESQUEMA DE PÁRRAFOS DE DESARROLLO

1.Informacion sobre el covid 19


1.1. Como se transmite el covid 19.
1.1.1. Estar en contacto con personas menos de un metro.
1.1.2. Goticulas respiratorias.
1.1.3. Objetos en las superficies infectados.

1.2. Personas vulnerables al COVID-19.


1.2.1. Presencia de problemas respiratorios.
1.2.2. Personas mayores con edad promedio de 40 años a más.
1.2.3 Personas con inmunodepresión.

Correo preliminar

De mdiazutp@utp.edu.pe <Mauricio Diaz Villa >


Para jgolergant@utp.edu.pe <Jonathan Golergant Niego >
CC
CCO
Asunto Información sobre el Covid-19

Estimado Sr. Golergant:

Es un placer dirigirme a usted. Para informarle sobre el nuevo caso del virus, llamado
cientificamente Covid-19, que esta afectando a nivel mundial. Por eso, le explicare como se
pueden contagiar y que tipos de personas tienen alto riesgo de ser infectadas de manera
inmediata y con esta informacion podamos dar conocimiento y plantear prevenciones
futuras.

La transmisión del COVID-19 se puede transmitir de distintas formas. Por un lado, estar en
contacto con personas que tiene los síntomas respiratorios (tos o estornudo), a menos de un
metro, nos pueden contagiar. Es decir, que las infecciones respiratorias se pueden transmitir
a través de gotas de diferente tamaño que es a 5 – 10 micras de diámetro, son llamadas
gotículas respiratorias. Por esta razón, es que se debe limpiar todos los objetos en la
superficies que pueden estar contaminados, por una persona que haya estornudado o tosido,
a su vez una persona asintomática que no tiene síntomas pero sí el virus.

Las personas vulnerables tienen alto riesgo de contagio por COVID-19. Son aquellas que
tienen problemas respiratorios (asma o neumonía). Es decir, las enfermedades cardiacas
pueden provocar falta de aire en su corazón y al no bombear suficiente sangre el cuerpo no
recibe oxígeno, llegando asi a la muerte. Según estudios demostrados esto también afectaria
a las personas mayores de 40 años, puesto que sus defensas no son tan resistentes. Esto
también afecta a los fumadores, personas con diabetes y personas con inmunodepresión,
quiere decir que tiene un sistema inmune muy debilitado y su capacidad de combatir
enfermedades incfecciosas o algun tipo de contagio son muy bajas. Por ello, debemos acatar
los metodos de preveción dispuestas por el Estado.

Finalmente con estos puntos explicados anteriormente son fundamentales para saber como
se contrae el COVID-19. Asimismo, como cuidar de las personas vulnerables

Atentamente,

Mauricio Diaz Villa

Jefe de Tópico

Universidad Tecnológica del Perú (UTP)

<www.utp.edu.pe>

Av. Arequipa 265, Lima, Lima-Perú

Teléf. 6129030 Anexo 111

Versión final: 
RÚBRICA DE COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS II (N04I)
Dimensiones Indicadores Básico En proceso Logrado
Adecuación al El texto no corresponde al tipo de El texto, en cierta medida, El texto corresponde al tipo
tipo textual texto evaluado: correo corresponde al tipo de texto de texto evaluado: correo
(tipo de docu- electrónico. evaluado: correo electrónico. electrónico.
mento)

Elementos Presenta información en Solo algunas ideas del texto se Todas las partes del texto
tanto del tipo desorden, sin jerarquía lógica; de presentan ordenadas. En algunos consignan la información
textual como tal manera que las partes del texto casos, las ideas carecen de adecuada. Asimismo, se
Super- de los no muestran lo necesario. jerarquía lógica. evidencia una jerarquía
estructura párrafos lógica.

La información presentada en el La información de algunas partes La información de las


texto no corresponde con el del texto no corresponde con lo diferentes partes del texto
Esquema de esquema de producción o, establecido en el esquema de corresponde con el esquema
producción simplemente, no lo muestra. producción previo. Este no es de producción previo.
claro. Además, este resulta claro.

Macro- Pertinencia de La información presentada en el La información presentada en La información presentada


estructura la texto no es pertinente. cada parte resulta poco pertinente. en el texto es pertinente. El
información Además, hay información in- texto aborda el tema de
necesaria. Pese a ello, se puede manera directa. En tal
notar una línea de tratamiento del sentido, resulta preciso.
tema.
La información del texto no es La información del texto es La información del texto es
sólida: presenta las ideas del relativamente sólida: presenta las sólida: presenta ideas del
Solidez en el esquema, pero no las desarrolla ideas del esquema, pero solo esquema y las desarrolla
desarrollo del
con ejemplos, definiciones, algunas las desarrolla con con ejemplos, definiciones,
tema
propuesto aclaraciones, explicaciones, etc. ejemplos, definiciones, aclaraciones, etc.
aclaraciones, explicaciones
generales, etc.

El texto presenta, en gran parte, El texto resulta coherente El texto presenta coherencia
Coherencia y ideas dispersas que no guardan parcialmente. Faltan algunos interparrafal e intraparrafal.
cohesión a coherencia entre sí. Hay un mal conectores lógicos y referentes Hay un buen uso de los
nivel de texto empleo o una ausencia de (cohesión). conectores lógicos y los
y párrafo conectores lógicos y referentes referentes (cohesión).
(cohesión).

El texto apela a generalidades. No El texto presenta información El texto presenta


manifiesta un trabajo de importante, pero solo emplea información suficiente:
Manejo de investigación previo. Reproduce fuentes obligatorias. emplea fuentes obligatorias
Progresión
fuentes de
temática
información
de manera literal información de y adicionales, de acuerdo
las fuentes revisadas. con la tarea de
investigación.

El texto incurre en errores de El texto presenta algunos errores El texto presenta oraciones
construcción de oraciones: no son de construcción de oraciones. gramaticalmente correctas:
oraciones, caso contrario, carecen Pese a ello, se entiende. todas son oraciones y
Adecuación
de sentido lógico. Estos errores poseen sentido lógico. Por
gramatical
afectan la comprensión del texto. eso, se comprende
Sintaxis y cabalmente las ideas del
vocabulario texto.

El lenguaje empleado es básico, El lenguaje empleado, si bien se El lenguaje es preciso y


Propiedad pobre y coloquial. En algunos entiende, revela cierta pobreza en variado. Representa una
léxica momentos, presenta marcas de el manejo de los términos. amplia variedad de
oralidad. vocabulario.

El texto presenta, en general, El texto presenta algunos errores El texto muestra un buen
Puntuación errores en el uso de la puntuación en el uso de puntuación normativa uso de la normativa y la
Normativa general y de normativa y cohesiva, que y cohesiva, que no afectan la cohesión, que ayuda a la
conectores dificultan la comprensión del comprensión del texto. comprensión del texto.
texto.

Ortografía El texto presenta hasta 16 errores El texto presenta hasta 8 errores El texto presenta hasta 4
(tildes, grafías, mayúsculas, diferentes. diferentes. errores o menos diferentes.
palabras juntas y separadas)

También podría gustarte