Está en la página 1de 1

U N I V E R S I D A D

NACIONAL DEL CALLAO

EVALUACIÓN SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA SEM. ACADÉMICO 2020 B


CURSO MÁQUINAS ELÉCTRICAS ESTÁTICAS SECCIÓN 01 T
PROFESOR Ing. Fredy Castro Salazar DURACIÓN 1h 15´
ESCUELA ELÉCTRICA CICLO VI

1.- Se diseña un reactor para trabajar a 220 V y 60 Hz, con núcleo de material Acero-
Silicio al 4.25%, longitud magnética 280 mm y una inducción máxima de 1.25 teslas.
La sección del núcleo es 35 mm x 35 mm con factor de apilamiento 0.9
a) Calcular las pérdidas en el fierro y la corriente de magnetización
b) Si al cambiar el núcleo, las pérdidas son ahora 6 W con una corriente de vacío de
0.1 A. Hallar el circuito equivalente.

2.- Cuando se abre el secundario de un transformador con núcleo de hierro y se


aplica al primario una tensión sinusoidal de 60 Hz, y valor eficaz de 480 V, la potencia
en el primario es 1200 W. Cuando se aplica al secundario una tensión sinusoidal de
30 Hz y valor eficaz de 480 V con el primario abierto, la potencia en el secundario es
de 500 W. La razón del número de espiras del primario al secundario es ½. Si se
desprecian las caídas en los devanados por resistencia y reactancia de pérdidas en
vacío, ¿cuáles son las pérdidas por corrientes de Foucault y por histéresis al operar
con una tensión sinusoidal de 60 Hz y valor eficaz de 480 V aplicada al primario?

3.- Determinar la verdad o falsedad, justificando su respuesta, de cada una de las


afirmaciones siguientes.
a) Si a una bobina de N espiras, con tensión de valor eficaz E, y 60 Hz, se le cambia
el núcleo por otro de mejor calidad, el flujo máximo aumenta
b) Si a un reactor se le aplica una tensión un poco mayor para la cual ha sido
diseñada, las pérdidas en el fierro aumentan
c) Es lo mismo “fenómeno de histéresis” que “pérdida por histéresis”
d) Si no hay variación de flujo magnético con el tiempo, no hay corrientes parásitas
e) Si se desprecia la resistencia efectiva del devanado de un reactor, entonces el
reactor se comporta como un circuito inductivo puro.

4.- Un reactor que opera a 240 V, 60 Hz, ha sido ensayado midiéndose las pérdidas
en el fierro de 47 W y una corriente de vacío de 1.30 A. La resistencia efectiva del
arrollamiento es de 0.05 Ω a 60 Hz. Se pide:
a) El circuito equivalente del reactor
b) la corriente de pérdidas y la corriente de magnetización
c) La corriente de excitación si se alimenta con 270 V
d) La pérdida en el núcleo en el caso c.

FECHA Callao, 6 de noviembre de 2020.

También podría gustarte