Está en la página 1de 4

DIARIO DE CAMPO

(Es un documento escrito en forma de narración, en donde se evidencian los sucesos que ocurren en un lugar; como por ejemplo en un aula de clase, estas evidencias son
reflexiones e impresiones de lo que se observa en el lugar)

NO. __6__

Nombre: Brayan Stiven Peña Muñoz, Cristian Mauricio Pinzón, Juan Pablo Rivera Guzmán, Nayely Sanchez Barbosa, Cristian David Salamanca Gomez

Semestre cuarto ID 733402/721404/719738/728886/731571

Nombre del Nivel No aplica.

Temática: tenis en bachillerato Fecha 13/05/2021.

Objetivo de la Observación: Mejorar las habilidades de destreza en el tenis mediante ejercicios didácticos

Aspectos a Observar:
1. Explicación del tema junto a la actividad física de la clase
2. Vocabulario frente a la audiencia
3. Materiales de apoyo

DESCRIPCION: 1. Intra-personal 2. Inter-personal 3. Contextual del Aula (cada diario de campo debe tener las tres categorías)
ACTIVIDAD DIA A DIA: Se realizará una descripción, teniendo en cuenta las categorías planteadas en la descripción

Intra-personal: Es un video que desde el primer momento denota mucho interés por los espectadores, debido a que da a entender todos los puntos que van a explicar en el
video, en un espacio muy práctico lo que hace que la atención se centre en los diferentes ejercicios que quieren exponer para la realización de las respectivas actividades,
además de ello se observa una explicación amplia del tema además del buen apoyo con la clase práctica y un porte adecuado de la ropa durante los ejercicios. Resaltamos
también el buen apoyo que hace el material para el video completo y la satisfacción que da a entender.
Inter-personal: Modalidad virtual
Contexto de aula: Respecto al contexto cada estudiante presenta las actividades en un espacio amplio en donde se reconoce el buen trabajo y se da a entender lo que quieren
hacer, es interesante que manejen estos espacios.
Observación:
Fabián Villarraga Nos dice que la clase está diseñada a estudiantes de bachillerato, se buscara el mejoramiento de habilidades técnicas por medio de la pelota, el profesor realiza
el calentamiento lanzando una pelota y atrapándolo de costado a costado, nos dice que el calentamiento es fundamental para las actividades propuestas de la actividad algunos
beneficios del calentamiento es mejorar la flexibilidad, disminuye el riesgo de lesiones, acelera el ritmo cardiaco para alcanzar el calor muscular propuesto, Edison Bonilla nos
presenta la actividad que consiste en tenis, donde se necesita una raqueta una pelota y conos, el objetivo de la actividad es mejorar habilidades técnicas y control de la pelota a
través de materiales didácticos, el profe muestra que con la raqueta se debe realizar dominadas con ella unas 10 veces, la siguiente actividad es la misma pero con traslado
corporal realizando dominadas, el profesor que no nos dice el nombre nos muestra otra actividad que realiza un desplazamiento con dominios con una raqueta de ping pong y
una pelota llegando a diversos platillos y realizar un sentadilla dominando la pelota de ping pong, su siguiente actividad es la misma de dominadas pero en vez de trasladarse con
los 2 pies lo realiza solo con uno con pequeños saltos, se debe alternar los ejercicios con sus lateralidades, el Profesor Cruz Yate realiza una vuelta a la calma, con un estiramiento
de tren superior hacia tren inferior.
Referentes teóricos:
la adolescencia se caracteriza por ser una etapa de profundos cambios cualitativos en la estructura del pensamiento. Este proceso es denominado por Piaget como: el periodo de las operaciones
formales, donde el actuar intelectual del adolescente se acerca cada vez más al modelo de tipo científico y lógico. Conjuntamente comienza la configuración de un razonamiento social, la
adquisición de las habilidades sociales (Dávila León, 2005). Por lo tanto, en esta etapa el sujeto se va completando desde su desarrollo intelectual y además, asimila individualmente todo lo que
es significativo desde lo externo, lo social.
La enseñanza es la intervención intencional y sistemática del docente en el proceso de aprendizaje motor de los alumnos por medio del deporte (contenido específico) con el fin de favorecer el
desarrollo y constitución de la corporeidad y motricidad, y de esta manera contribuir con la formación integral de los alumnos ( DGCyE, 2003).

Modelo Pedagógico destacado


MODELO COGNITIVO
El rol que desempeña el docente dentro del cognitivismo es el de organizar y desarrollar experiencias didácticas que favorezcan el aprendizaje del alumno. El profesor es el
encargado de promover las estrategias cognitivas y motivadoras de sus alumnos a través de la experimentación que darán lugar al aprendizaje significativo.
• Igualmente el profesor/guía será el encargado de proporcionar a los estudiantes el desarrollo de los conocimientos, así como sobre la obtención de los objetivos fijados
anteriormente.
El rol del estudiante es activo en su propio proceso de aprendizaje ya que posee la suficiente competencia cognitiva para aprender a aprender y solucionar los problemas.
• Por ello el rol del estudiante debe ser primordial en el aprendizaje. Él es el que debe aprender, interesarse, construir su conocimiento y relacionarlo con lo que busca del
mismo.

Preguntas Problemas:
El deporte escogido por los expositores es acorde a la población con la que se trabaja ¿? Como equipo es bastante interesante la selección de este deporte , aun así los
muchachos a esa edad comprenden perfectamente y se desenvuelven con facilidad a este deporte trabajado
Los materiales fueron suficientes ¿? Claro que sí, pero falto más especificad en la muestra de estos elementos frente a la cámara

Resultado de aprendizaje Excelente (5) Satisfactorio (3) Básico (1)

Excede o está a +/- de 2 minutos del Excelente o está +/- de 4 minutos del
Duración Se apegó al tiempo establecido.
tiempo establecido en duración. tiempo establecido en duración.

El video demuestra cierta originalidad. El


El video demuestra gran originalidad, las Usa ideas de otras personas, pero no les
Originalidad video demuestra el uso de nuevas ideas y
ideas son creativas e ingeniosas. da el credito.
de perspicacia.
Cumple con todos los aspectos
Cumple con 5 aspectos de los solicitados: Cumple con 3 aspectos de los solicitados:
solicitados.(El video
(El video presenta: Introducción, Objetivo, (El video presenta: Introducción, Objetivo,
Contenido presenta: Introducción, Objetivo, Tema,
Tema, Innovación, Materiales, Tema, Innovación, Materiales,
Innovación, Materiales, Presentación
Presentación Personal y paso a paso). Presentación Personal y paso a paso).
Personal y paso a paso).

Usa vocabulario adecuado para la Usa vocabulario adecuado para la


Usa vocabulario básico para la audiencia
Vocabulario audiencia y denota manejo completo del audiencia y denota un manejo general del
y no domina el tema.
tema. tema.

También podría gustarte