Está en la página 1de 9

MATERIALES Y SOLUCIONES

En el sector construcción, uno de los materiales esenciales de los procesos de ingeniería, fabricación digital y montaje de
es el acero, el cual puede ser corrugado (el más usado), armaduras.”
galvanizado, corten, inoxidable, laminado, etc., dependiendo
del proyecto y la labor que se va a realizar. Por lo general, la Esta solución integral consta de 3 servicios: BIM, prearmado
mayor demanda del acero está destinada a su utilización para e instalación. El uso del Building Information Modeling (BIM)
vigas o pilares, pero también hay otras alternativas que son permite la construcción virtual de la estructura para la gestión
usadas en soluciones de losas. del proyecto; el prearmado del acero solicitado comprende el
corte, doblado y armado de las estructuras; y el instalado del
El acero puede ser usado en la fabricación o construcción de acero en obra se realiza a través de equipos especializados con
naves industriales, edificios, puentes (ya sean de ferrocarril, los que cuenta la corporación.
de grandes luces – mixtos – y para pasarelas peatonales),
mástiles y antenas de comunicaciones, cubiertas, depósitos, Aceros Arequipa indica que uno de los principales factores
silos, compuertas de presas, postes de conducción de energía por los que se puede considerar que este servicio permite el
eléctrica, etcétera. Esto quiere decir, que su utilización es incremento de la productividad en la obra es el uso del BIM.
demasiado diversa, y, por lo tanto, siempre estará presente en “Esta metodología de trabajo integra a todos los agentes que
cualquier proyecto de construcción. intervienen en el proceso de edificación, arquitectos, ingenieros,
constructores, promotores, facility managers, etc., generando un
En ese sentido, teniendo en cuenta la importancia de este modelo virtual que contiene toda la información relacionada con
material, exponemos a continuación las propuestas que tienen el proyecto durante todo su ciclo de vida, desde su concepción
algunas de las más importantes empresas en el Perú que inicial, durante su construcción y toda su vida útil, hasta su
brindan sus servicios referidos al acero sobre cómo optimizar demolición; permitiendo así llevar una mejor planificación,
costos desde la gestión en un proyecto de construcción. reducción de errores desde el diseño y mejor control del proyecto
para la optimización del uso del acero”, explica.
ACEROS AREQUIPA
La Corporación Aceros Arequipa, siguiendo el propósito Este modelado virtual, a la vez, se convierte en la ventaja principal
de incrementar la productividad en la obra, optimizar los que tiene esta solución integral, pues ─prosigue Aceros Arequipa─
recursos y mejorar la calidad del proyecto, ofrece al mercado el “tener todo el proyecto de construcción listo en su forma virtual y
su servicio ACEDIM Solución Integral, el cual “emplea la además prevenir con bastante anticipación todo lo correspondiente
tecnología BIM como herramienta para el desarrollo y gestión a la planificación de la operación del producto terminado, permite

COSTOS - 38
MATERIALES Y SOLUCIONES

Aceros Arequipa. BIM en Proyecto Quellaveco.

Aceros Arequipa. Proyecto Nanay.

minimizar los errores y los desperdicios en general, tanto en la etapa constructibilidad con los que acompañamos a implementar el
de proyecto como en la de operación obteniéndose importantes uso de modelos en obra que conversen con las herramientas
mejoras comparándolo con el método tradicional de construcción.” Lean para la gestión de avance de la obra”, comenta la empresa.

Además, la empresa afirma que otras de las ventajas de esta Algunos de los proyectos en los que ha participado Aceros
solución son: permite prever problemas antes de iniciar la Arequipa con estas soluciones son el puente Nanay, el edificio
obra, posibilita conocer la cantidad óptima de acero que Mirador River Group, la sede de la Asociación Cultural Peruano
se va a necesitar, hace posible terminar la obra en el plazo Británica en Santa Anita, la ampliación del Mall Santa Anita
establecido, proporciona control sobre la inversión, mejora la bloque I, la ampliación de la Costa Verde, la refinería de talara,
productividad y garantiza calidad en el doblado de las piezas. la Base Aeronaval del Callao, entre otros.

Por otro lado, la herramienta BIM complementa el servicio de Finalmente, la organización empresarial agrega: “Hoy, los
acero dimensionado, a través de la generación de modelos clientes ya no deben solo pensar en visualizar y controlar los
virtuales BIM para el acero de refuerzo empleando la proyectos mediante modelos BIM; la industrialización de la
metodología Virtual Design Construction (VDC) para optimizar partida del acero de refuerzo es una realidad en el rubro de la
la gestión de las estructuras de concreto armado. construcción, pues los clientes ya pueden definir sus elementos
prearmados en los modelos virtuales y estos pueden ser
“De esta manera, Aceros Arequipa ha realizado diversos suministrados por Aceros Arequipa. Este avance permitirá
proyectos para sus clientes, generando modelos virtuales con a las obras de construcción obtener grandes beneficios de

39 - COSTOS
MATERIALES Y SOLUCIONES

Aceros Arequipa. Proyecto Puente Escardó.

productividad, y es un paso muy


grande a la real industrialización de la
construcción”.

FERRALIA
Por su parte, la empresa Ferralia,
en lo particular ofrece el servicio de
suministro, habilitado e instalación de
acero de refuerzo para estructuras de
concreto, con el objetivo de que esto se
traduzca en “la optimización de los costos
y en la disminución de la incertidumbre
económica para el cliente”.

“(…) podemos afirmar que los


beneficios de nuestro servicio al
cliente son más que palpables, porque
entre las muchas cuestiones que
vamos a exponer, está el que nuestro
concepto de servicio unifica en un solo
Aceros Arequipa. Modelo BIM 3D (Vista en Planta) Proyecto Parque Eólico Dunas y Huambos.
actor toda la actividad que comporta
la ‘partida completa’ del acero de
refuerzo, comenta el ingeniero Ignacio
Cores de Ferralia.

Los beneficios relacionados a la


optimización de los costos que la
empresa Ferralia señala que tienen sus
servicios mencionados son:

Ahorro en materiales
El ahorro, pues en el servicio que la
empresa brinda se incluye “todos los
materiales e insumos que precisa la
obra, y dentro de nuestro alcance
asumimos los despuntes, mermas,
alambre de atar, transportes, personal
de taller y de campo, ingeniería de
detalle, costes de seguridad y por
supuesto la dirección y coordinación
Ferralia. Torre República.

COSTOS - 40
MATERIALES Y SOLUCIONES

Ferralia. C.C. Real Plaza Puruchuco.

Ferralia. Pre Armado industrial. Obras como Puente de Nanay. Puerto de Chancay o Línea
Amarilla

de toda esta organización. El cliente de esta manera se


‘desentiende’ totalmente de la partida del acero, ya que desde
que nos facilita los planos, para la elaboración de la ingeniería Ferralia. Cimentaciones y Placas en Museo Pachacamac.

de detalle, hasta que nos acompaña con la supervisión, para


“liberar” la estructura, toda la gestión recae en Ferralia, Esta ingeniería de detalle del acero es, en otras palabras, el
obviamente y como no puede ser de otra manera bajo la registro pormenorizado de todos y cada uno de los elementos
supervisión del Residente de Obra”, señala el ingeniero Cores. de acero que conforman una armadura.

Suministro de estructuras armadas desde taller “Cabe decir que un plano es un compendio que refleja la
Por otra parte, la empresa suministra a obras, estructuras ya representación del acero de refuerzo que debe llevar la
armadas en el taller. Esto permite ahorrar tiempo de trabajo estructura. Y la ingeniería de detalle, lo que hace es extraer
en obra, lo cual implica menos personal. “Al ejecutar parte de del plano todos los elementos que deben formar parte de esa
la estructura industrialmente, la obra avanza en dos frentes armadura, con criterios constructivos y de acuerdo a la norma
diferentes, el frente en campo y en el taller, por lo que se que regula la construcción”, explica el ingeniero Cores.
acortan los tiempos de ejecución del proyecto, lo cual es en sí
un ahorro significativo”, agrega el especialista de Ferralia. Para realizar la ingeniería de detalle, deben de compatibilizarse
planos de arquitectura, planos de estructura, el método
Control constructivo, secuencia constructiva, normativa de
También proporciona al constructor, la ingeniería de detalle construcción, medios logísticos y físicos de la obra, y la opinión
del acero a emplear en el proyecto, la cual es propuesta especializada del maestro fierrero y/o la experiencia del
previamente para que el cliente la sancione, todo ello con una ingeniero detallador para su instalación.
filosofía de “juego limpio”, con el afán de que los responsables
del proyecto conozcan antes del suministro, cual es la armadura “Así pues en la ingeniería de detalle figuran, las geometrías
que precisa cada una de las estructuras de la obra. de los elementos a emplear en la estructura, identificados
por la armadura a la que pertenecen, su posición dentro de
El despiece de los planos, con el sistema de ingeniería de la armadura, su geometría, su desarrollo, su calibre y su peso
detalle, proporciona un control exhaustivo, de todos los nominal”, detalla.
elementos y de todas las estructuras del proyecto. Con detalle
preciso y exacto de la cuantía del fierro empleado en cada Confianza, seguridad y reducción de la incertidumbre
elemento de la obra. El servicio integral de Ferralia abarca las divisiones de

COSTOS - 42
MATERIALES Y SOLUCIONES

ingeniería, dimensionado e instalación,


interrelacionándose todas estas
áreas entre sí, con la finalidad de
evitar problemas de entendimiento o
malinterpretación del proyecto que
generan mucho tiempo perdido. Todos
los equipos de trabajo actúan bajo una
misma dirección. Esto permitirá saber
la cantidad óptima de acero que se va
a emplear, para no comprar más de
lo requerido, además “la idea de que
el constructor delegue la gestión del
acero a un solo interlocutor y a un único
precio unitario, reduce enormemente
la incertidumbre económica de su
proyecto”, sostiene el ingeniero Cores.

La importancia de que todas las


actividades referentes al acero se
unifiquen en un solo actor recae en que
permite tener una idea de los procesos
que intervienen en el desarrollo y
la culminación de las estructuras de
acero de refuerzo, como la ingeniería
de detalle, la logística de compras, el
habilitado, el armado, la instalación
en obra, la logística del transporte,
la optimización de materiales y
trabajos, la gestión de la seguridad,
de la administración, de la calidad, del
personal, etcétera.

“Si en un servicio con multiprocesos, Ferralia. Puente del Tingo en Cajamarca.


existiese un solo actor, que coordine
e integre todos estos procesos, de las oficinas técnicas, del constructor según los requerimientos y los tiempos
garantizando al constructor que y de Ferralia, en los que se establecen comprometidos con el cliente.
en su gestión no habrá conflictos las pautas y las planificaciones previas
ni entre equipos ni actividades, de los trabajos a emprender. Ya en la obra, el personal de Ferralia
con unificación de criterios, con procede a la instalación de las piezas.
simplicidad de procesos, con trabajos El arranque de las operaciones nace con Una vez terminada esta actividad, el
bien hechos y bien coordinados, con la entrega de los planos constructivos personal encargado de la empresa
personal especializado y con atención del proyecto a la oficina técnica de acompaña a la supervisión en
profesional; entonces estamos Ferralia, la cual realizará la Ingeniería su inspección de las estructuras
dándole al cliente un gran servicio de detalle, planillas de despiece, y ejecutadas a fin de dar su visto bueno
que se traduce en la externalización esta Ingeniería de detalle es propuesta para liberarlas.
de la partida del acero de refuerzo”, al cliente para su revisión. Al mismo
comenta el profesional de Ferralia. tiempo que se resuelve la ingeniería de Finalmente, los departamentos de
detalle, se coordina con la constructora Calidad, Administración, Personal y
Todas estas actividades que están a sobre los requerimientos del acero y Seguridad de la empresa aportan sus
cargo de un solo actor, necesariamente del personal de campo a emplear en servicios referentes a documentación,
son coordinadas con el cliente desde obra, sobre la logística y recursos a informes, etc., para el buen desarrollo
antes hasta el final de la obra. De destinar, y sobre los tiempos para la de la obra.
esta manera se evitan problemas de entrega, instalación y liberación del
malinterpretación de la obra por parte acero habilitado y/o armado. Gestión integrada (delegación con
del cliente y del personal ejecutor, responsabilidad)
lo cual significa evitar sobrecostos. Con las programaciones realizadas, se El servicio integral propuesto por la
A continuación, el ingeniero Cores abordan los trabajos en los talleres de empresa ahorra a la dirección del
describe, en términos generales, el Ferralia, en dos procesos industriales proyecto la gestión del acero en
proceso de coordinación entre el perfectamente diferenciados: orden obra, ya que, desde la aceptación
cliente y la empresa que solicita sus de corte y doblado (habilitado de la ingeniería de detalle, hasta la
servicios. industrial), y orden de armado de entrega final de la armadura para la
estructuras transportables (armado inspección de la supervisión, todos
Para dar inicio a la obra se llevan a cabo industrial). Una vez ejecutados estos, los procesos intermedios, corren
reuniones entre los equipos de obra y se procede a despacharlos a obra por cuenta de Ferralia. Esto conlleva

43 - COSTOS
MATERIALES Y SOLUCIONES

Estos sistemas ─comenta el ingeniero


Honores─ están muy bien diseñados,
son fáciles de usar y generan un ROI
(retorno de inversión) ideal, además
que van de la mano con el desarrollo
sostenible en la construcción.

En ese sentido la empresa apuesta por


un producto estructural que permite
optimizar los costos desde la gestión,
debido a que reduce el uso de una gran
cantidad de materiales necesarios en
la ejecución de entrepisos y coberturas
y, por ende, disminuye la cantidad de
mano de obra. Se trata de la losa o placa
colaborante, la cual está fabricada
de bobinas de acero estructural
galvanizado pesado G-90, mediante el
proceso de perfilado continuo.

“La partida de acero es independiente


Acero Deck. Transporte de placa.
de la losa colaborante. La losa
colaborante tiene su propia partida en
el presupuesto, pero sí existe reducción
del costo del acero (fierro corrugado)
de la losa de concreto, ya que la placa
colaborante misma actúa como acero
positivo”, sostiene el gerente comercial
de Acero Deck.

Según el ingeniero Honores, las


ventajas que brinda el uso de esta
placa colaborante en la losa y que están
directa o indirectamente relacionadas
con la optimización de los costos en una
obra desde la gestión son las siguientes:

Este producto tiene una muy buena


relación en cuanto a resistencia-peso,
pues reduce el peso de las losas, ya
que permite el uso de estructuras más
livianas en un proyecto.

Acero Deck. Superficie de trabajo. Elimina el uso de encofrados, ya que


esta misma placa “sirve de encofrado
a que el ingeniero residente o de técnicos, de los plazos, asegurando perdido para recibir el concreto en
producción, descanse de estas labores, calidad y la entrega. estado fresco y las cargas de servicio al
(acometiendo de ellas, solo su control). momento de realizar el vaciado”.
Este tiempo ahorrado puede ser usado Algunos de los proyectos en los que
por el ingeniero para otras labores la empresa ha participado con estas La placa en sí mismo actúa como
claves en el control de la obra. soluciones son el Museo Nacional de una plataforma segura de trabajo,
Arqueología de Pachacamac, el puente lo cual posibilita que se puedan
Solvencia técnica Villena, el Real Plaza de Puruchuco, la realizar trabajos desde varios frentes
Según el ingeniero de Ferralia, la refinería de Talara, Dovelas del Metro simultáneos. Esto se traduce en ahorro
solvencia técnica de la empresa a de Lima, el Instituto Nacional de de tiempo en ejecución y mano de
la que representa, disponiendo de Enfermedades Neoplásicas, la Torre obra.
maquinaria automática y moderna que República, etcétera.
garantiza la producción y la calidad, Permite una obra más limpia, debido
fabricando industrialmente acero ACERO DECK a que “el uso de la placa colaborante
habilitado, acero armado, mallas El ingeniero Ricardo Honores, gerente reduce el uso de cemento, agua
electrosoldadas, pilotes, roscado de comercial y de marketing de la empresa y retazos de acero, permitiendo
barras, conectores, etc., ofrece una Acero Deck, señala que la empresa un mejor ambiente de trabajo y
fiabilidad total al cliente sobre el desarrolla sistemas constructivos que reducción de tiempo y mano de obra
cumplimiento de los compromisos desafían el statu quo de la construcción. en limpieza”.

COSTOS - 44
MATERIALES Y SOLUCIONES

Permite que la parte inferior de la losa trabaje a solicitaciones


de flexión como acero de tracción positivo.

La placa colaborante se fabrica a la medida, evitando


desperdicios. Esto quiere decir que las placas serán cortadas
longitudinalmente según las especificaciones de los planos,
con lo cual se evita el gasto innecesario en mermas.

Es liviano, fácil de transportar y apilar, lo cual se traduce


en la optimización del costo del flete en peso y cantidad de
viajes. Además, el almacenamiento de la placa en obra es más
manejable, sin saturar los espacios libres.

La empresa señala que la placa de acero galvanizado “puede


ser el acabado caravista de apariencia plateada, ya que puede
resistir altos niveles de corrosión, evitando el uso de cielos Acero Deck. Vaciado del concreto.
rasos”.

Posibilita reducir el tiempo de ejecución en obra de hasta


un 50 %, lo cual, según el gerente comercial de la empresa,
“significa un ahorro económico sustancial para el constructor
y el usuario final”.

Por otro lado, señala que la manera recomendada de usar


la placa colaborante es a través del sistema constructivo
Steel Deck, el cual “es muy usado en países desarrollados
desde hace más de 50 años por sus diferentes beneficios y
ventajas”, pero que aún no ha sido desarrollado en el Perú
como debería ser, “por el poco conocimiento de diseñar y
construir en acero”.

Este es un sistema constructivo para losas de entrepisos


compuesto por una chapa de acero nervada inferior
apoyada sobre vigas (acero o concreto), que permite recibir Acero Deck. Placas utilizadas en estacionamientos.
el hormigón para completar la losa. Además, el diseño de
las losas con el sistema de placa colaborante Acero Deck, se Por otro lado, sobre el servicio de Fierro habilitado y colocado
basa en las propiedades de los materiales que intervienen, (FEHABCO), SIDERPERU indica que, a través de este, ofrece el
así como forman el sistema compuesto, teniendo en cuenta suministro e instalación de la partida completa de acero de
los parámetros, normas y observaciones de las diferentes refuerzo para las obras, que incluye el suministro de acero
instituciones que rigen para el cálculo de las acciones en el corrugado, la ingeniería de detalle, el despiece, la habilitación
sistema. industrializada, la entrega de las piezas a obra y la instalación
de acuerdo a planos de detalle que cumplen con todas las
SIDERPERU especificaciones técnicas y criterios constructivos del proyectista.
La empresa SIDERPERU, con la finalidad de permitirle al cliente
la optimización de sus costos desde la partida de acero, ofrece “Este servicio busca aportar eficiencia al proceso constructivo
los servicios de Fierro habilitado (FEHAB), Fierro habilitado delegando a nosotros el seguimiento y control de la partida de
y colocado (FEHABCO) y Fierro habilitado con base en los acero. Con esto se obtienen ahorros económicos, mayor velocidad
modelos BIM. de avance en la partida, eliminación de almacenamiento e
inventarios en obra y una calidad garantizada”, comenta.
En cuanto al servicio de Fierro habilitado, la empresa señala
que “consiste en barras de acero corrugadas, dobladas a la Asimismo, en cuanto a su servicio de Fierro habilitado con el
medida y requerimiento de las obras”. Este servicio cuenta con uso de modelos BIM, SIDERPERU señala que este “consiste en
el acompañamiento de la empresa en el diseño, fabricación generar, a partir de planos en 2D, modelos tridimensionales
y suministro por parte de asesores técnicos encargados de usando herramientas BIM (Revit Structure o Tekla Structure),
realizar la ingeniería de detalle de acuerdo a la secuencia obteniendo así una construcción virtual, la cual nos permite
constructiva, sectorización y velocidad de avance de la obra. identificar interferencias y/o incompatibilidades que usando
planos 2D serían difícilmente identificables.”
“Nuestro sistema integrado busca aportar eficiencia al
proceso constructivo, dándole a nuestros clientes: mayor Este servicio permite realizar una construcción más certera
productividad en la instalación, ahorro de recursos en mano y eficiente, puesto que lo modelado tridimensionalmente
de obra y equipos, minimizar los desperdicios en obra, se lleva a campo, lo cual facilita la instalación y reduce
flexibilidad de acuerdo a secuencia constructiva y avance de la significativamente los errores. Además, los modelos generados
obra, reducción de accidentes y calidad certificada de nuestros pueden ser usados por el cliente para la cuantificación de
productos”, asegura la empresa. concreto y encofrado, y pueden ser utilizados para generar una

45 - COSTOS
MATERIALES Y SOLUCIONES

se puede identificar oportunidades


de mejora y retroalimentación de
nuestros cliente hacia nosotros.

Además, agrega: Actualmente, ya


estamos trabajando en plataformas
digitales donde se comparte la
información del proyecto vía online
donde el cliente puede acceder desde
cualquier dispositivo a la información
de su proyecto y hacerle el seguimiento
respectivo.

RETOS EN EL SECTOR
Tanto Aceros Arequipa como Ferralia
coinciden en señalar que uno de los
retos que afrontan es que una parte
considerable del mercado aún no
sale del enfoque tradicional y no se
dan cuenta que hay otras formas de
gestionar el acero para sus obras, de
programación visual de la secuencia productividad en la obra necesitan ser tal manera que resulte mucho más
constructiva de la obra”. implementados, según la empresa, beneficioso para el cliente tanto en
con el acompañamiento al cliente costos como en productividad.
Algunos de los proyectos en los durante el suministro del servicio
cuales la empresa ha participado en la obra, mediante reuniones de Por su parte, Acero Deck que,
con su servicio de Fierro habilitado coordinación, capacitación al personal apuesta por una alternativa particular
con el uso de modelos BIM son la nuevo o reinducciones si ya tuvieran en cuanto a sistema constructivo
Planta Concentradora de Quellaveco, conocimiento de los servicios, visitas estructural de acero, indica que en las
puentes en el norte del país, entre a obras donde se verifique el correcto universidades deberían considerarse
otras; mientras que con el FEHABCO uso e instalación del producto, temas de diseño y construcción
participaron en la construcción del generación de reportes para llevar el en acero. La empresa considera
Real Plaza Puruchuco. control de suministro de acero a obra, que se desconoce mucho sobre “la
comunicación fluida y efectiva para la valoración de la calidad y ventajas de
Estos tres servicios que tienen el coordinación de entrega de despachos los productos estructurales de acero”
propósito de optimizar los costos y la a obra, reuniones de cierre donde en el mercado peruano.

COSTOS - 46

También podría gustarte