Está en la página 1de 7

GEOARQ CONSULTORES

MEMORIA DE CÁLCULO
CONDICIONES DE VENTILACION
EN RECINTOS DE TRABAJO
(RENOVACIONES HORARIAS)

Esta memoria se realiza en atención a lo solicitado en el Informe ICSARA


Nº 3 a la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto "Pinturas Sipa Ltda".
Dicho informe, en su punto 2.1, indica que no se han entregado todos los
antecedentes necesarios para que el permiso contenido en el artículo 94 del D.S.
N° 95 de 2001 sea otorgado; quedando pendiente, entre otras cosas, por lo
siguiente:

g) Respecto de la Memoria de cálculo volumen de aire recintos de trabajo como


respuesta a la pregunta 3.1 d, se reitera la solicitud de acreditar la memoria de cálculo
para las condiciones de ventilación de las bodegas, que avalen que se dará cumplimiento
de la normativa vigente respecto de la renovación de aire de 15 veces por hora,
indicando aberturas dispuestas para entrada de aire, indicando número de extractores y
capacidad de remoción de los extractores propuestos.

Cabe indicar que la normativa vigente al respecto corresponde al D.S.


MINSAL Nº594/99 con sus modificaciones, que en su TITULO III “de las
condiciones ambientales”, PARRAFO I “de la ventilación”, indica lo siguiente:

ARTICULO 34°.-
Los locales de trabajo se diseñarán de forma que por cada trabajador se provea un volumen de 10
metros cúbicos, como mínimo, salvo que se justifique una renovación adecuada del aire por
medios mecánicos. En este caso deberán recibir aire fresco y limpio a razón de 20 metros cúbicos
por hora y por persona o una cantidad tal que provean 6 cambios por hora, como mínimo,
pudiéndose alcanzar hasta los 60 cambios por hora, según las condiciones ambientales
existentes, o en razón de la magnitud de la concentración de los contaminantes.

ARTICULO 35°.-
Los sistemas de ventilación empleados deberán proveer aberturas convenientemente distribuidas
que permitan la entrada de aire fresco en reemplazo del extraído. La circulación del aire estará
condicionada de tal modo que en las áreas ocupadas por los trabajadores la velocidad no exceda
de un metro por segundo.

En función de lo solicitado por el informe ICSARA y de lo indicado por el


artículo 34º previamente citado, se corrige la memoria efectuando dos tipos de
cálculo:
a) uno que considera el volumen de aire por trabajador que debe ser mayor a
10 m3, para las áreas de proceso o bodega simples o menores.
b) otro que considerará las 15 renovaciones horarias solicitadas para las
bodegas de productos inflamables y/o peligrosos.

Diagonal Pasaje Matte N° 956, Oficina 411, Santiago - Fono: 638 78 00 - Fax: 632 83 30
e-mail: geoarq@geoarq.cl
A.- CALCULO DE VOLUMEN DE AIRE POR TRABAJADOR

Para todos los recintos que no corresponden a almacenamiento de materias


inflamables y/o peligrosas, y queda como sigue:

1. GALPON 1-B bodega materias primas no inflamables

Superficie 19,75 m x 11,75 m = 232,06 m2


Altura promedio 5,5 m
Volumen del recinto 5,5 m x 232,06 m2 = 1.276,33 m3
Cantidad máxima de trabajadores 20

Volumen de aire p/trabajador 1.276,33 = 63 m3 por trabajador


20

2. GALPON 2 bodega insumos envases

Superficie interior 12,47 m x 24,88 m = 310,25 m2


Altura promedio 5,5 m
Volumen del recinto 5,5 m x 310,25 m2 = 1.706,38 m3
Cantidad máxima de trabajadores 10

Volumen de aire p/trabajador 1.706,38 = 170 m3 por trabajador


10

3. GALPON 3 proceso lacas, sellado y acrílicos

Superficie interior 7,33 m x 23,85 m = 174,82 m2


Altura promedio 6,55 m
Volumen del recinto 6,55 m x 174,82 m2 = 1.145,07 m3
Cantidad máxima de trabajadores 10

Volumen de aire p/trabajador 1.145,07 = 114 m3 por trabajador


10

4. GALPON 4 fabricación oleos

Superficie interior 23,85 m x 14,75 m = 351,79 m2


Altura promedio 6,2 m
Volumen del recinto 6,2 m x 351,79 m2 = 2.181,10 m3
Cantidad máxima de trabajadores 30

Volumen de aire p/trabajador 2.181,10 = 72 m3 por trabajador


30

5. GALPON 5-B bodega envases

Superficie interior 11,75 m x 9,17 m = 107,75 m2


Altura promedio 6,5 m
Volumen del recinto 6,5 m x 107,75 m2 = 700,38 m3
Cantidad máxima de trabajadores 10

Volumen de aire p/trabajador 700,38 = 70 m3 por trabajador


10

Diagonal Pasaje Matte N° 956, Oficina 411, Santiago - Fono: 638 78 00 - Fax: 632 83 30
e-mail: geoarq@geoarq.cl
6. GALPON 6-A bodega envases

Superficie interior 9,72 m x 11,80 m = 114,70 m2


Altura promedio 6,5 m
Volumen del recinto 6,5 m x 114,70 m2 = 745,55 m3
Cantidad máxima de trabajadores 10

Volumen de aire p/trabajador 745,55 = 74 m3 por trabajador


10

7. GALPON 6-B bodega envases

Superficie interior 9,72 m x 7,85 m = 76,30 m2


Altura promedio 6,5 m
Volumen del recinto 6,5 m x 76,30 m2 = 495,95 m3
Cantidad máxima de trabajadores 10

Volumen de aire p/trabajador 495,95 = 49 m3 por trabajador


10

8. GALPON 8-A molinos y proceso

Superficie interior 19,48 m x 20,42 m = 397,78 m2


Altura promedio 5,8 m
Volumen del recinto 5,8 m x 397,78 m2 = 2.307,12 m3
Cantidad máxima de trabajadores 30

Volumen de aire p/trabajador 2.307,12 = 57 m3 por trabajador


40

9. GALPON 8-B sector envasado

Superficie interior 19,55 m x 20,42 m = 399,21 m2


Altura promedio 5,8 m
Volumen del recinto 5,8 m x 399,21 m2 = 2.315,42 m3
Cantidad máxima de trabajadores 40

Volumen de aire p/trabajador 2.315,42 = 57 m3 por trabajador


40

De acuerdo a lo calculado, todos los recintos aquí analizados cumplen lo


establecido por el artículo 4.14.10 de la Ordenanza General de Urbanismo y
Construcciones, y por el articulo 34º del Decreto Nº594 sobre Condiciones
Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo.

Diagonal Pasaje Matte N° 956, Oficina 411, Santiago - Fono: 638 78 00 - Fax: 632 83 30
e-mail: geoarq@geoarq.cl
B.- CALCULO DE RENOVACIONES HORARIAS POR RECINTO

Para cada una de las bodegas de productos inflamables y/o peligrosos:


Galpón 1-A: bodega de materias primas inflamables
Galpón 5-A: bodega de nitrocelulosa
Galpón 7: bodega de solventes
Galpón 9: bodega productos terminados inflamables en tránsito

 Asumiendo de antemano que la ventilación natural espontánea no


permitirá la renovación horaria requerida (15 renov/hora) se establece que
se instalarán extractores eólicos para posibilitar la extracción necesaria en
cada bodega de productos peligrosos, a saber:

Alto
Largo Ancho promedio volumen volumen a extraer extractor Cap. extractor Cantidad
RECINTO (m) (m) (m) (m3) (15 renov/hora) Ø (mm) (m3/hora) a instalar
1-A 29,55 13,8 5,5 2.242,85 33.643 480 4.000 9
5-A 11,75 9,17 3,6 387,90 5.819 150 1.000 6
7 15,05 14,9 3,6 807,28 12.109 150 1.000 12
9 22,85 19,45 6,2 2.755,48 41.332 480 4.000 11

 A continuación se calculará la cantidad de aire que puede ingresar a cada


recinto, de acuerdo a las aberturas existentes, aplicando la siguiente
formula:
Q = V x 3.600 x S x F

Donde:
Q: Caudal de ingreso de aire

V: Velocidad del aire


De acuerdo a lo indicado por el art. 35º del D.S. MINSAL Nº594,
Se establece una velocidad de 1,0 m/s

S: Superficie de aberturas
Se calculará para cada recinto, considerando los portones de carga y
descarga abiertos, y se asume que el tiraje de los extractores permitirá
ingreso de viento por todas las aberturas existentes.

F: Factor de reducción
En relación a diversos factores, y de acuerdo a las condiciones de la
empresa se establece en 0,8

Diagonal Pasaje Matte N° 956, Oficina 411, Santiago - Fono: 638 78 00 - Fax: 632 83 30
e-mail: geoarq@geoarq.cl
Recinto 1 – A

Superficie de aberturas (S): 2 Portones de 3 x 3 mts c/u 18,0 m2

Q = 1,0 m/s x 3.600 s x 18,0 m2 x 0,8


Q = 51.840 m3 (Q requerido: 33.643 m3)

Con los portones abiertos y los extractores funcionando, el ingreso de aire


permitirá la renovación horaria propuesta de 15 renovaciones completas por hora
para el galpón Nº1-A

Recinto 5 – A

Superficie de aberturas (S): 1 Portón de 2,0 x 2,5 mts 5,0 m2

Q = 1,0 m/s x 3.600 s x 5,0 m2 x 0,8


Q = 14.400 m3 (Q requerido: 5.819 m3)

Con el portón abierto y los extractores funcionando, el ingreso de aire


permitirá la renovación horaria propuesta de 15 renovaciones completas por hora
para el galpón Nº5

Recinto 7

Superficie de aberturas (S): 1 Portón de 2,5 x 2,5 mts 6,25 m2

Q = 1,0 m/s x 3.600 s x 6,25 m2 x 0,8


Q = 18.000 m3 (Q requerido: 12.109 m3)

Con el portón abierto y los extractores funcionando, el ingreso de aire


permitirá la renovación horaria propuesta de 15 renovaciones completas por hora
para el galpón Nº7

Diagonal Pasaje Matte N° 956, Oficina 411, Santiago - Fono: 638 78 00 - Fax: 632 83 30
e-mail: geoarq@geoarq.cl
Recinto 9

Superficie de aberturas (S): 1 Portón de 3 x 3 mts 9,0 m2

Q = 1,0 m/s x 3.600 s x 9,0 m2 x 0,8


Q = 25.920 m3 (Q requerido: 41.332 m3)

El portón abierto y los extractores funcionando NO PERMITEN el ingreso de aire


suficiente para cumplir las 15 renovaciones horarias; por lo tanto se propone
mantener abiertas también las puertas de emergencia.

Superficie de aberturas (S): 2 Portones de 1 x 2,1 mts c/u 4,2 m2

Q de aumento = 1,0 m/s x 3.600 s x 4,2 m2 x 0,8

Q de aumento = 12.096 m3

Q total: Q + Q de aumento
25.920 m3 + 12.096 m3 = 38.016 m3
(Q requerido: 41.332 m3)

Sigue siendo insuficiente el ingreso de aire; por lo tanto se propone agregar 6


aberturas dobles tipo celosías, de 17 x 60 cms. cada una, en la parte baja del
muro sur de la bodega analizada.

Superficie de aberturas (S): 12 de 0,17 x 0,60 mts c/u 1,22 m2

Q de aumento = 1,0 m/s x 3.600 s x 1,22 m2 x 0,8

Q de aumento = 3.513 m3

Q definitivo: Q total + Q último


38.016 m3 + 3.513 m3 = 41.529 m3
(Q requerido: 41.332 m3)

De esta forma el caudal de ingreso de aire (Q definitivo) permitirá las 15


renovaciones horarias proyectadas.

Diagonal Pasaje Matte N° 956, Oficina 411, Santiago - Fono: 638 78 00 - Fax: 632 83 30
e-mail: geoarq@geoarq.cl

También podría gustarte