Está en la página 1de 2

Cuestionario 1

Fundamentación económica

Docente: Carlos David Cardona A.


Forma de trabajo: Grupal, máximo 3 personas.

Descripción de la actividad:

A. Lecturas
Inicialmente, leer y estudiar los siguientes textos para lograr entender los
conceptos fundamentales introducen al curso de fundamentación económica:

 Capítulo 1 del texto: “Principios de Economía”, de Gregory Mankiw: “Los


diez Principios de la Economía”.
 Capítulo 2 del mismo texto: “Pensar como un Economista”.

B. Búsqueda de información
Realizar una búsqueda de información, con el propósito de enterarse a través de
diferentes medios de comunicación en su región, sobre los hechos económicos
más destacados en las últimas 2 semanas tanto en el ámbito local como nacional e
internacional, y clasificarlos dentro de la división de la ciencia económica:

Macroeconomía
Microeconomía
Mesoeconomía
Meta-economía

Justifique dicha clasificación. De igual precisa cuáles son los elementos de


economía normativa y economía positiva del los hechos económicos indagados.
Justifique.

C. Escrito
Realizar un escrito de no más de tres páginas (bien escrito), acerca de la situación
económica y social de la región, destacando hechos económicos y actividades
económicas que la manifiesten y bajo las indicaciones mencionadas en el apartado
B.
Criterios de evaluación:
El docente tendrá en cuenta los siguientes parámetros para valorar su actividad:

 Calidad y pertinencia de las fuentes bibliográficas consultadas.


 Claridad en la redacción y el desarrollo de las ideas.
 En el escrito se retoman los aspectos tratados en la unidad.
 Adecuada citación bibliográfica y referenciarían.
 Cualquier indicio de plagio tendrá como concepto de calificación cero.

Protocolo de envío:
Nombrar el archivo con el nombre de la actividad, así: actividad1.doc. El trabajo debe
tener una portada con el nombre de la actividad, los nombres completos de los alumnos y
fecha de entrega. Registrar las fuentes consultadas en el escrito bajo normas APA –
recordar inducción a la citación en clase. Los trabajos con errores de digitación, de
ortografía y de redacción, podrán llevar a una baja valoración de la actividad por parte del
docente.

También podría gustarte