Está en la página 1de 1

Ingresar

! Buscar

Seleccione una opción

UNAB formará 4.500


nuevos
programadores en
Misión TIC 2022
Inicio | Noticias | Volver Atras

La Universidad Autónoma de Bucaramanga fue


seleccionada por el Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (MinTIC) para
integrar el grupo de 10 universidades (5 públicas y
5 privadas) que ofrecerán formación virtual para
jóvenes de todo el país, como parte del programa
Misión TIC 2022, en su ruta 2 de aprendizaje.

El objetivo de este programa es ofrecer formación


gratuita y de calidad en temas a!nes con la
programación, para contar con hombres y mujeres
cali!cados para enfrentar los desafíos de la cuarta
revolución industrial que contribuyan a la
reactivación económica del país. “Ya no podemos
hablar de las carreras del futuro sino de las de hoy.
La pandemia nos ha demostrado que los
conocimientos en material digital y de
programación son clave para la sostenibilidad de la
gran mayoría de actividades” aseguró Karen
Abudinen Abuchaibe, ministra de las TIC.

54.250 personas fueron seleccionadas en este


segunda versión de la Misión TIC, de las cuales
10.000 (19 %) harán su formación en la Ruta 1
(estudiantes mayores de 15 años de grados 10 y 11
de colegios o!ciales), y 44.250 (81 %) en la Ruta 2
(colombianos bachilleres mayores de 15 años).

Las universidades que integran esta misión fueron


seleccionadas, entre otras razones, por ser
instituciones con acreditación de Alta Calidad.
“Nos complace anunciar que la UNAB ha sido
seleccionada como parte de la Misión TIC 2022,
participando en la ruta 2 que le apunta a la
formación de jóvenes y adultos colombianos en
habilidades para el desarrollo de aplicaciones web
y aplicaciones móviles”, precisó Juan Camilo
Montoya Bozzi, rector UNAB.

Desde la UNAB, la propuesta formativa se da


gracias al trabajo articulado de las áreas de
Extensión universitaria, UNAB Virtual y el
programa de Ingeniería de Sistemas, y contempla
cuatro ciclos de formación: Fundamentos de
programación, Programación básica, Desarrollo de
software, Desarrollo de aplicaciones web o
Desarrollo de aplicaciones móviles, cada uno de
ellos con una duración de siete semanas.

Las clases iniciarán a partir del 26 de abril de 2021


y se realizarán de forma remota a través de
Microsoft Teams. Los bene!ciarios sumarán mil
horas de capacitación, divididas por cada ciclo, así:
50 horas sincrónicas, 120 horas de trabajo
individual con apoyo de tutores y herramientas
virtuales, 25 horas de formación en inglés y 5
horas de trabajo en competencias
socioemocionales.

Las personas interesadas en adelantar esta


formación pueden solicitar mayor información
sobre este al correo misiontic2022@unab.edu.co

En el desarrollo de la Misión TIC 2022 están


abiertas 200 vacantes para profesores que deseen
integrar el grupo de formadores de la UNAB.
“Quiero invitar a profesionales y estudiantes de los
dos últimos semestres de carreras como Ingeniería
de Sistemas, Telemática, Telecomunicaciones e
Ingeniería Electrónica, para que sean parte del
grupo de formadores y tutores. Es una excelente
oportunidad para que amplíen su campo de acción
y trasladen su conocimiento a los colombianos que
se formarán dentro de este programa”, destacó
Daniel Arenas Seleey, decano de la Facultad de
Ingeniería de la UNAB.

Quienes estén interesados pueden consultar la


sección Trabaje con nosotros de la página web de
la UNAB, donde encontrarán los detalles de la
convocatoria.

Las 10 universidades de alta calidad que harán


parte de esta Misión TIC 2022, son la UNAB,
Universidad del Bosque (Bogotá), Sergio Arboleda
(Bogotá), Ponti!cia Bolivariana, UPB (Medellín), del
Norte (Barranquilla), Universidad de Antioquia,
Universidad de Caldas, Universidad Tecnológica de
Pereira, UTP, Universidad Industrial de Santander
(UIS) y la Universidad Nacional.

Tabla Técnica

Autor Comunicación Organizacional

Per!l Portal del estudiante


MiPortalU
Fecha Mar 26, 2021

Tipo Noticia

Importante

Validación de títulos UNAB


Spanish For Foreigners
Español Para Extranjeros
Marco Legal Reglamentarios
Identidad Corporativa
Tarifas
Trabaja con Nosotros
Contáctenos
Aviso de Privacidad

Nuestros Sitios

Soy Autónomo TV
UNAB Radio
Periódico 15
Unab Virtual
Unab TV
Ulibro
Instituto Caldas
Generación ConCiencia
ORMIC (Observatorio Regional de Medios de
Información y Comunicación del Oriente Colombiano)

Enlaces de Interés

CUEES
Aseunab
Unired
Red Mutis
Universia
Centro Virtual de Noticias
Programa Ondas - Colciencias
Edupol
Red RENATA

Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB


| Sujeta a inspección y vigilancia por parte del
Ministerio de Educación Nacional | Resolución
3284 (21 diciembre de 1956), Ministerio de
Justicia |Resolución: No 10820 del 25 de Mayo de
2017, mediante la cual otorga la renovación de la
Acreditación Institucional de Alta Calidad a la
Universidad Autónoma de Bucaramanga, con
domicilio en la ciudad de Bucaramanga, por 6
años. | Avenida 42 No. 48 – 11, Bucaramanga -
Colombia. | PBX (57) (7) 643 6111/643 6261 |
Centro de Contacto: 018000127395 | Aviso de
Privacidad | © Todos los derechos reservados

También podría gustarte