Está en la página 1de 10

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

ASIGNATURA: PSICOLOGIA JURIDICA


NRC 11311
TUTOR: MERCY YOVANY POLANIA GARZON
EVALUACIÓN SEGUNDO CORTE

Nombre y Apellidos: __________Bivian Alejandra Narváez ______ID:___621786_______________

1. Teniendo en cuenta que la evaluación del estado mental es una recolección de datos que
evalúan el estado mental del paciente, las manifestaciones comportamentales, afectivas y
cognitivas como efectos y características del problema y como expresiones de la
personalidad del paciente, los que además deben constituirse en recursos terapéuticos y
preventivos. El examen mental está orientado a detectar signos y síntomas en un
determinado sujeto en un momento dado con el objetivo de Identificar el estado psíquico
del evaluado por medio de la evaluación de las funciones mentales.

Por lo anterior, deben evaluar el estado mental de la paciente “Luz Adriana Castaño” del
siguiente caso: https://www.youtube.com/watch?v=6Y-KveDUSzw . Para realizar el
examen mental es necesario examinar y evaluar las categorías del examen característicos
del estado mental, lo que permitirá apreciar el comportamiento general de las funciones
mentales. Las categorías o áreas para evaluar son las siguientes: Porte y actitud - Atención
- Orientación - Conciencia - Afectividad - Pensamiento - Memoria - Sueño - Lenguaje -
Sensopercepción - Juicio

Nombre Luz Adriana castaños gallego


Genero mujer
Ocupación Operaria (fábrica de confección)
Edad 33 años
Escolaridad Bachillerato
Fecha y lugar de nacimiento 12 enero 1985 Chinchiná

Porte y actitud

Aspecto Físico Observaciones


Vestimenta Un poco desordenada, luce una chaqueta,
con un pantalón, una vestimenta muy
poco elaborada para la cita como tal.
Higiene Corporal Aparentemente se ve limpia, aseada, sus
uñas están aseadas, su pelo se ve peinado.
Posturas Tiene posturas encorvadas, sus manos
siempre se mantienen en movimiento
entre sus piernas,
Mirada y Expresion facial Se denota atención prestada, tranquila
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ASIGNATURA: PSICOLOGIA JURIDICA
NRC 11311
TUTOR: MERCY YOVANY POLANIA GARZON
EVALUACIÓN SEGUNDO CORTE

siempre mirando al entrevistador.

Actitudes

Preocupación si No Observaciones
excesiva X
Preocupación x A pesar de aparentar
acorde a la realidad estar preocupada,
en muchas ocasiones
deja en visto con sus
palabras que su hija
es prácticamente un
problema.
Indiferencia x

Comportamiento

Seductor SI NO Observaciones
Tímido
Agresivo
Burlón
Desconfiado
Arrogante
Colaborador X Esta muy dispuesta
a responder las
preguntas que se le
realizan.

Atención

Responde a la estimulación Si no
visual por parte del X
entrevistador
Responde a estimulación Si no
auditiva por parte del X
entrevistador

Orientación

 Voluntaria X
 Involuntaria
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ASIGNATURA: PSICOLOGIA JURIDICA
NRC 11311
TUTOR: MERCY YOVANY POLANIA GARZON
EVALUACIÓN SEGUNDO CORTE

 Nula

Focalización en los varios objetos determinados si________ no_____X_______

Concentración en las tareas presentadas por el entrevistador si_X__ no______

Tiempo de concentración Minutos_28___- Segundos_ _____________

Mantiene atención excesiva en un solo estimulo no permitiendo responder a los demás


______________NO_________-

Atención dispersa en múltiples estímulos por cortos periodos de tiempo sin fijarse en ninguno
_________NO_____

Ausencia de atención:

NO

Orientación Auto psíquica

Conoce su nombre si No
Conoce su edad X
Conoce las generalidades de X
su historia de vida
Conoce las razones por las X
que llego al lugar de consulta
Conoce su ocupación o X
Profesión
Su personalidad es acorde a X
su historia de vida

Alo Psíquica Orientación temporo espacial

Sabe en que día mes años Si No


esta
Conoce en qué lugar se X
encuentra
Sabe quiénes son las personas X
que están a su alrededor
Sabe cómo llego al lugar de X
consulta
Conoce su lugar de residencia X
Sabe en qué ciudad o país se X
encuentra
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ASIGNATURA: PSICOLOGIA JURIDICA
NRC 11311
TUTOR: MERCY YOVANY POLANIA GARZON
EVALUACIÓN SEGUNDO CORTE

Conciencia

Se encuentra despierto/alerta si X No
Muestra signos desueño X
Respone a estimulos externos visuales X
Responde a estimulos externo auditivos X
Responde a estimulos externos táctiles X
Tiene respuestas conductuales ante la X
estimulación
Tiene a quedarse dormido fácilmente X
Logra ubicarse en tiempo y lugar X
Tiene contacto con el entorno X

Afectividad

Observaciones
Emoción que expresa en el momento Ira y enojo
Situación que desencadeno el estado de Su pasado esposo el cual la dejo por otra
animo mujer
Pensamientos asociados a su estado de animo Tristeza

Expresiones faciales: Alegria_____ Triteza________ Temor__x___ Desesperación_____


Otros_______

Las expresiones concuerdan con su afecto si_x__ no___

Conductas Observables___giraciones constantes en la silla, cogidas de pelo, palmadas en su


pierna, y en el escritorio___

El afecto es adecuado con respecto a estimulo si____x____---- no________

Las manifestaciones afectivas coinciden con la Si no


vivencia del sujeto: X
Las manifestaciones afectivas coinciden con la X
situación ambiental en la q se encuentra:
La expresión afectiva coincide con el X
contenido ideatorio
Tiene cambios afectivos bruscos y repetidos: X
El sujeto se muestra temeroso o inhibido: X
El sujeto irrumpe en llanto de forma súbita: X
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ASIGNATURA: PSICOLOGIA JURIDICA
NRC 11311
TUTOR: MERCY YOVANY POLANIA GARZON
EVALUACIÓN SEGUNDO CORTE

El sujeto es incapaz de experimentar placer en X


situación que normalmente producen placer:
Llanto persistente: X
Exagerado sentimiento de bienestar X
inadecuado a la situación:
Incremento de la actividad psicomotora: X
Sentimientos inusuales de autosuficiencia X
Sentimientos desagradables de peligro o X
amenaza a situaciones irreales:
Sentimientos desagradables de peligro o X
amenaza a situaciones reales:
Sensación de indefensión: X
Incapacidad para percibir la realidad de la X
situación amenazante:
Sentimientos de miedo, temor y aprehensión: X
Sentimientos de temor a morir o enloquecer: x

Pensamiento

Repite de manera monótona frases no

Expresa que los demás están gobernados por seres, fuerzas u

objetos poderosos: no

Expresa estar bajo la influencia de seres, fuerzas u objetos

poderosos: no

Expresa que sus pensamientos son escuchados por los demás no

Creencia de que es engañado: no

Se atribuye patologías inexistentes: no

Expresa tener menos habilidades y capacidades que las que en

realidad posee: no

Negativismo sobre su futuro: no

Se culpa de las dificultades de los demás: no

Presenta ideas repentinas acompañadas de temor no :

Les da caracterizaciones a objetos inanimados no


PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ASIGNATURA: PSICOLOGIA JURIDICA
NRC 11311
TUTOR: MERCY YOVANY POLANIA GARZON
EVALUACIÓN SEGUNDO CORTE

Memoria

Recuerda su nombre: si

Recuerda que le sucedió horas antes de la entrevista: si

Recuerda lo que sucedió minutos antes de la entrevista si

Recuerda que hizo durante el día: si

Recuerda el color de la ropa que lleva puesta: si

Recuerda las actividades que realizó el día anterior si

Reconoce e identifica los objetos a su alrededor: si

Reconoce e identifica las personas a su alrededor si

Recuerda lo q reproduce en la entrevista de manera inmediata: si

Recuerda los datos de su infancia: si

Recuerda los datos de su juventud: si

Recuerda los datos de su adultez si

Hasta que edad recuerda: 15 años

Evoca información presentada casi de inmediato: si

Tiene un incremento en capacidad de memorización (registrar,

retener y evocar): no

Memoriza sin seguir reglas: si

Disminución de la capacidad para memorizar: no

Ausencia total de la capacidad para memorizar: no

Recuerda lo que los sucesos antes del trauma: no

Recuerda lo que los sucesos después del trauma:no

Recuerda con claridad el periodo en el que sucedió el trauma:

Olvido por completo el periodo en el que sucedió el trauma:


PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ASIGNATURA: PSICOLOGIA JURIDICA
NRC 11311
TUTOR: MERCY YOVANY POLANIA GARZON
EVALUACIÓN SEGUNDO CORTE

Olvido de algunos de los sucesos ocurridos en el periodo del trauma:

No recuerda sucesos por consecuencias emocionales:

Incapacidad para recordar toda la historia de vida:

Recuerdos falsos sobre experiencias pasadas:

Afirmación falsa de haber experimentado algo por segunda vez o

repetidas veces:

Afirmación falsa de haber conocido a alguien:

Sueño

Tiene algún ritual antes de dormir: Si ___ No_x__ ¿Cual?_______sufe de insonmio___

 Disminuye su estado de vigilia antes de dormir: Si ___ No___

 Disminución en la capacidad de discriminación sensorial: Si ___ No___

 Tiempo que demora en quedarse dormido: 30 minutos___ 1 hora___ más__x_

 Pesadez en os ojos y bostezos: Si ___ No___

 Disminución en las reacciones m. Si ___ No___ otras: Si ___ No___

 Dificultad para quedarse dormido: Si __x_ No___

 Disminución dela cantidad total del sueño: Si __x_ No___

 Presenta interrupciones constantes del sueño: Si _x__ No___

 Interrupción definitiva del ciclo del sueño antes que este haya concluido: Si x___

No___

 El sueño es reparador: Si ___ No___

 Exceso de sueño (sensación o duración del sueño): Si ___ No___

 Aparición del sueño en horas inapropiadas: Si ___ No___

 Insomnio: menos de 3 semanas___ mas de 3 semanas___

 Perdida de la necesidad de sueño: Si ___ No___

 Tiende a quedarse dormido durante el día: Si ___ No___

 Presenta sobresaltos en medio del sueño: Si ___ No___


PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ASIGNATURA: PSICOLOGIA JURIDICA
NRC 11311
TUTOR: MERCY YOVANY POLANIA GARZON
EVALUACIÓN SEGUNDO CORTE

 Presenta movimientos bruscos o violentos: Si ___ No___

 Despierta con confusión: Si ___ No___

 Presenta sonambulismo: Si ___ No___

 Tiene pesadillas: Si ___ No___

SUEÑO

Estado biológico y conductual del organismo,

regular, rítmico y transitorio, caracterizado por su

apariencia de quietud y reposo y por una

disminución de las respuestas a los estímulos

ambientales.

Exploración

17 EXAMEN DEL ESTADO MENTAL

 Se despierta horrorizado: Si ___ No___

 Incontinencia urinaria durante el sueño: Si ___ No___

 Se despierta por afecciones físicas: Si ___ No___

Lenguaje

Identifica los sonidos que percibe: si

Interpreta los sonidos: si

Comprende el significado de las palabras: si

Comprende las oraciones: si

Comprende palabras correspondiente a categorías: si

Sustitución de los acentos habituales: si

Dificultad en la emisión y el encadenamiento de los

fonemas: no

Dificultad para encontrar las palabras adecuadas:


PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ASIGNATURA: PSICOLOGIA JURIDICA
NRC 11311
TUTOR: MERCY YOVANY POLANIA GARZON
EVALUACIÓN SEGUNDO CORTE

Discurso incoherente: no

Distorsiones en las palabras: no

Inversión y desplazamiento de fonemas: no

Omisión de palabras dentro del discurso:

Utilización de palabras inapropiadas:

Ausencia completa del habla:

Repetición de una o mas palabras:

Repetición de la ultima palabra pronunciada:

Repetición de una frase completa:

Dificultad para articular apropiadamente las palabras :

Senso percepción

ILUSIONES Si No

¿Estando despierto ha visto las cosas deformadas?

Alucinaciones visuales

¿Ha tenido visiones que usted solo ve?

Alucinaciones auditivas

¿Ha escuchado voces que le hablan?

Otras ¿Ha sentido olores extraños o feos que otros no los huelen? ¿Ha

sentido cosas raras en su cuerpo, como si lo tocaran o movieran no

habiendo nadie presente?

Observaciones:

CONCEPTO TÉCNICO DEL ESTADO MENTAL:

Como vemos en la entrevista la señora luz Adriana alega que su ex esposo le quiere
quitar la custodia de su hija, debemos tener en cuenta que la señora ya ha tenido dos
esposos, los cuales han sido de relaciones máximas de cinco años de convivencia, en uno
tuvo un aborto de manera natural, en su primer embarazo, después en su segundo hijo
padeció de depresión pos- parto , sin embargo tiene un ingreso a la clínica por un cuadro
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ASIGNATURA: PSICOLOGIA JURIDICA
NRC 11311
TUTOR: MERCY YOVANY POLANIA GARZON
EVALUACIÓN SEGUNDO CORTE

de ansiedad de igual manera tiene antecedente de consultas al psiquiatra y la receta de un


tratamiento farmacológico, el cual dejó inconcluso, también padece insomnio, como
vemos la señora luz afirma querer mucho a su hija, pero no cuenta con el tiempo
necesario que demanda su crianza, debido a esto la abuela la cual padece un tipo de
demencia, es quien se hace cargo de la niña, esto debido a que luz Adriana se la pasa
trabajando todo el día, cuando llega dice sentirse cansada y afirma que su hija la molesta,
al querer jugar con ella, podemos notar que existen contradicciones en la manera en que
la señora luz Adriana se expresa de su hija pues dice quererla, sin embargo no le
demuestra formas de afecto, también se evidencio la forma errónea de como castiga a su
hija, pues dejándola encerrada no resuelve nada, fuera de eso los domingos, que son sus
únicos días de descanso se dedica hacer oficio y no a su hija, esta le pide que salgan y su
mama le manda sola donde sus vecinos sin tener precaución o atención hacia ella, la
relación que lleva con el padre de la niña es muy conflictiva, fuera de esto existe una gran
alienación parental de parte de sus mama hacia su papa puesto que ella le habla mal de él,
con afirmaciones como “es que su papa nos dejo botadas por la otra” de igual manera
podemos refutar que el cuidado que la señora luz Adriana que le está proporcionando a
su hija no es el indicado, también tendríamos que tener r en cuenta la opinión de la niña
puesto que el comportamiento de su madre puede tener repercusiones hacia su hija, por
lo tanto se puede iniciar un proceso en donde el padre obtenga la custodia de la niña y su
madre sea quien venga a visitarla.
La señora luz Adriana no tiene una idoneidad parental para el cuidado de su hija.

También podría gustarte