Está en la página 1de 9

GENERACION DE IDEAS DE NEGOCIO

UNIDAD 3

PASÓ 4

VALIDAR IDEA DE NEGOCIO

Presentado a:
Tomas Enrique Martínez
Tutor

Entregado por:

Ruth Yurany Perea Duque


Código: 28.559.911
Rubén Arbey Hoyos Patiño
Código: 93.417.245
Carlos Orlando Molina
Código :

Grupo: 110013_49

Universidad Nacional Abierta Y a Distancia - UNAD


Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN
Mayo De 2020
Ibagué
INTRODUCCION

El presente trabajo se realizó con el fin de tener conocimiento sobre el proceso de diseñar y lanzar un
producto al mercado con una idea original y que sea de gran impacto a la sociedad, a medida que se va
ejecutando la idea de negocio nos vamos dando cuenta de la importancia de saber manejar los efectos
externos que se nos pueden presentar en nuestro negocio, tales como político, tecnológico, ecológico y legal.
OBJETIVO GENERAL

Conocer la fuerza, el impacto y la rentabilidad de realizar una idea de negocio contando con los factores
externos que se nos presenten.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Conocer las herramientas que debemos manejar cuando se nos presente una dificultad externa
Que nos afecte y tengamos el conocimiento y poder realizar modificaciones en el plan estratégico
que tengamos en la empresa.
 Definir que los factores externos es una fuente de oportunidades para contar con respuestas
pertinentes frente a las dificultades que se presenten.
 Evaluar periódicamente cómo se va a llevar al éxito la empresa siempre contando con el desempeño
actual y a futuro por esto estos factores externos se deben de estar evaluando periódicamente.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Hacer un análisis a la idea de negocio aplicando la metodología PESTEL, se debe analizar qué tanto
se puede ver afectado el negocio frente a posibles efectos externos a nivel político (leyes, proyecto de ley,
decretos normas vigentes o en curso), económico (impuestos, TLCS), social (desempleo, población,
competencia), tecnológico (TICS, redes sociales), ecológico (impacto medio ambiental) y legal (normas del
sector, decretos, controles, leyes de estricto cumplimiento); entre mucha otra información que el grupo de
estudio cree que afecta la propuesta de negocio.

EPS PARA MASCOTAS” FACTORES EXTERNOS POLÍTICO – LEGALES

POLITICO

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Principalmente, su artículo 38 sobre Libertad de


Asociación, artículos; 333 sobre Libertad Económica y 158 sobre Unidad de Materia.

Normativa para la atención de la emergencia del COVID-19. Decretos emitidos por el poder ejecutivo.

LEY 550 DE 1999. Establece un régimen que promueva y facilite la reactivación empresarial, la
reestructuración de los entes territoriales para asegurar la función social de las empresas, lograr el desarrollo
armónico de las regiones y se dictan disposiciones para armonizar el régimen legal vigente con las normas de
esta ley.

LEY 789 DE 2002. Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se
modifican algunos artículos del CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO.

DECRETO 934 DE 2003. Por el cual se reglamenta el funcionamiento del Fondo Emprender FE. El artículo
40 de la ley 789 de 2002 creó el Fondo Emprender FE como una cuenta independiente y especial adscrita al
Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, el cual será administrado por esa entidad y cuyo objeto exclusivo
será financiar iniciativas empresariales en los términos allí dispuestos.

LEY 905 DE 2004. Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo del
micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones.

LEY 1010 DE 2006 Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso
laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.

LEY 1014 DE 2006. Por la cual se dictan normas para el fomento a la cultura de emprendimiento empresarial
en Colombia. CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA.

RESOLUCIÓN NÚMERO 00010204 DE 2017, por medio de la cual se establece el Sistema Nacional de
Fármaco vigilancia para medicamentos y biológicos de uso veterinario.
Proyecto de Ley 40 de 2018 Senado por medio de la cual se institucionaliza el programa del servicio social
obligatorio remunerado y práctica universitaria de extensión agropecuaria para médicos veterinarios, médicos
veterinarios zootecnistas y zootecnistas (MV, MVZ, Z) en beneficio del sector rural y se dictan otras
disposiciones. El Congreso de Colombia

LEY 811 DE 2003 Por medio de la cual se modifica la Ley 101 de 1993, se crean las organizaciones de
cadenas en el sector agropecuario, pesquero, forestal, acuícola, las Sociedades Agrarias de Transformación,
SAT, y se dictan otras disposiciones - Sociedades Agrícolas

LEY 822 DE 2003. Por la cual se dictan normas relacionadas con los agroquímicos genéricos –
Agroquímicos

LEY 1231 DE 2008. Por la cual se unifica la factura como título valor como mecanismo de financiación para
el micro, pequeño y mediano empresario, y se dictan otras disposiciones.

LEY 1258 DE 2008. Por medio de la cual se crea la sociedad por Acciones Simplificada.

LEY 1429 DE 2010. Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo.

Eventual Reforma Tributaria.

LEGAL

LEY 344 DE 1996. Normas correspondientes a la creación de empresas. En el artículo 16 trata sobre el
acceso a los recursos para proyectos de incubadoras asociadas al Sena.

Ley 73 de 1985. Sobre el ejercicio de las profesiones de 
“Medicina Veterinaria”, “Medicina Veterinaria y Zootecnia” y “Zootecnia”.

DECRETO 1122 del 10 de junio de 1988: “Por el cual se reglamenta la ley 073 de 1985, sobre el ejercicio
de las profesiones de medicina veterinaria y zootecnia, de medicina veterinaria y de zootecnia”.

LEY 576 DE 2000. Por la cual se expide el Código de Etica para el ejercicio profesional de la 
medicina veterinaria, la medicina veterinaria y zootecnia.

DECRETO 1279 del 22 de junio de 1994: “Por el cual se reestructura el Ministerio de Agricultura y se


dictan otras disposiciones”.

RESOLUCIÓN 1478 DE 2006. Por la cual se expiden normas para el control, seguimiento y vigilancia de la
importación, exportación, procesamiento, síntesis, fabricación, distribución, dispensación, compra, venta,
destrucción y uso de sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos o cualquier otro producto que las
contengan y sobre aquellas que son monopolio del Estado.

La Ley 1774 de 2016.  Que penaliza el maltrato animal lleva más de dos y medio de vigencia, La norma dice
que los animales son seres sintientes no son cosas, recibirán especial protección contra el sufrimiento y el
dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos.

Resolución número 00000055 de 2020, por medio de la cual se establecen los requisitos y el procedimiento
para obtener la autorización de producción y uso de Biológicos autógenos (autovacunas veterinarios)

Norma ISO 14001, para facilitar el cumplimiento de la legislación ambiental.

Salud y Seguridad ISO 9001 – Certificación – Sistemas de gestión de la calidad.

El ejercicio de la profesión está regulado por el Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de


Colombia COMVESCOL, que  se creó mediante el artículo 6o. de la ley 073/85, y viene funcionando desde
1992.
FACTORES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
EXTERNOS
Determina la situación socioeconómica de la
ciudad, su nivel de vida y la capacidad de las Aumento de la normativa legal y requisitos de
personas para adquirir dichos servicios que creación de la empresa.
ofrece la clínica.
Impuestos locales altos comprende todas las
obligaciones con el gobierno local que se debe
Acceso al apalancamiento financiero por
pagar con el fin de que permitan el
proyectos innovadores y con buena viabilidad.
funcionamiento de la empresa sin salvedades y
de forma legal.
ECONOMICOS
Nuevos competidores para la empresa por que
Baja competencia por el tipo de proyecto que
surge nueva competencia que pueden superar
se quiere establecer.
las expectativas de los clientes.

Competencia desleal representa una situación


difícil que debe afrontar la clínica de forma
Alta expansión geográfica a nivel nacional en
civilizada y cautelosamente, para que así pueda
las principales ciudades capitales.
encontrar estrategias que permita aprovechar
esta amenaza en oportunidad.

Según estadísticas en Colombia hay 3,5


Ingreso al mercado de nuevos planes en salud
millones de hogares con mascotas: 67% son
para mascotas en bancos y corporativas.
perros, 18% gatos y 16% afirma tener ambos.

En lo que va del año, 97.000 hogares nuevos


Que los hogares que no cuentan con mascotas
tienen mascota y esto va impulsado porque los
no quieran tener una mascota en su hogar como
hogares tienden a tener menos hijos y están
se ve en muchos hogares hoy en día
volteando su gasto a tener mascota

Los propietarios de mascotas adoptan la


posición y la costumbre de dosificar el
SOCIAL Que se encuentren en parques donde los
alimento y dar un alimento Premium para que
propietarios saquen a las mascotas a realizar sus
sus mascotas cuenten con buena salud, y las
necesidades y encuentren alimentos
instalaciones de su vivienda así sea un
envenenados y que las mascotas las ingieran.
apartamento pequeño dan a sus mascotas
espacios donde se sientan cómodos.

Hoy en día las familias no son muy numerosas


prefieren dar cariño a mascotas ya que ellas Una amenaza puede ser el desempleo del
han ganado un lugar familiar muy importante y propietario de la mascota donde no tendrá
las personas hoy en día cuentan con un nivel ingreso económico para poder brindarle a su
económico donde invierten más en el cuidado mascota lo que está acostumbrado a
de sus mascotas en servicios de alimentación , proporcionar.
salud y estética.
Implementación de Marketing digital y redes Alto endeudamiento por fuerte inversión de
sociales, para mejorar el mercado en el servicio instrumentos médicos modernos, para mejorar
que presta la clínica. la calidad de los servicios de la empresa.

Conectividad deficiente y costosa en algunas


Ahorro en mano de obra
zonas nacionales.

Creación de un buen diseño de las diferentes


Competencia con musculo financiero y equipos
páginas WEB, Facebook, Instagram y twitter,
tecnológicos de última generación.
para ganar seguidores y futuros clientes.

La necesidad de manejar sistemas de


información es indispensable para la clínica, ya Proceso jurídicos por implementación de
que es consciente de la importancia que tiene páginas Web, sin los debidos permisos y
TECNOLOGICO en la agilidad de sus procesos y contribuye al cumplimiento de requisitos legales.
S contacto con sus clientes.

El sitio web contara además con la opción de


suscripción a nuestro newsletter, para que
Perdida de la información por fuentes externas
todos los que visiten la página se inscriban y
"la competencia".
reciban la información de los productos,
promociones y eventos programados.

Publicaremos en las redes sociales a nuestra


empresa con la imagen corporativa
correspondiente y nuestros empleados junto
con los beneficios dados por la empresa.
 
Siempre realizaremos diseños especiales para
los diferentes medios de comunicación.
 

Instalaciones de guarderías al aire libre para Contar con agentes químicos donde se afecten
que las mascotas disfruten del ambiente natural las mascotas por su producción.

Que los propietarios de mascotas a las que van


Contar con un manejo para las mascotas que
a llevar no tengan en cuenta que estas áreas son
tienen enfermedades en la piel y que sean
aisladas y desconfíen de las instalaciones para
contagiosas
sus perros y gatos
Adoptar mascotas de refugio para así brindar
amor, estabilidad a una mascota que lo necesite Que las personas prefieran comprar una
y así dar un nuevo lugar a un animal mascota y no adoptar porque no son de raza
ECOLOGICO
desprotegido
Que los propietarios no suministren bien la
Realizar una breve lista de chequeo cuando la
información y se puedan infectar más animales
mascota ingrese a las instalaciones para así
o que la vida de la mascota se complique por
poder tratarla personalizadamente
falta de datos.
Manejar un catálogo donde se explique a los
Que las personas utilicen elementos que no
propietarios de la importancia de recoger los
tengan facilidad de descomposición y esto
residuos de sus mascotas para no generar un
genera un ambiente toxico tanto para las
impacto ecológico negativo y utilizar bolsas
mascotas como para los seres humanos.
biodegradables
CONCLUSIONES

 Una organización o empresa debe de tener muy clara su misión y su visión ya que de esta depende la
durabilidad de la ella , ya que contar con un análisis interno y externo de cómo se está trabajando de
las ventajas que tenemos frente a otras empresas nos lleva a tomar medidas en caso de que se
presente alguna anomalía.
Bibliografía

https://www.gestiopolis.com. (05 de 05 de 2020). Obtenido de


https://www.gestiopolis.com/entorno: https://www.gestiopolis.com/entorno-externo-
una-organizacion/

https://www.up-spain.com. (05 de 05 de 2020). Obtenido de https://www.up-


spain.com/blog/identifica-factores-: https://www.up-spain.com/blog/identifica-factores-
afectan-a-la-productividad-empresa/

También podría gustarte