Está en la página 1de 1

Consejos para preparar un buen milkshake

�Cu�l es la proporci�n de leche y helado ideal? Conoce la respuesta a estas y otras


interrogantes

Hace fr�o, pero para los fan�ticos del helado -y todas sus variantes-, eso no
significa un impedimento. Por eso, les traemos algunas instrucciones para preparar
un s�per milkshake y consejos para lograr que tenga la contextura que m�s te gusta.

�Si no tienes una licuadora, puedes utilizar una batidora de mano, la que es igual
de efectiva�, dice el chef Brett Reichler en un art�culo de Food Network. �Si no
tienes ninguna de las dos, toma un bol de acero inoxidable y un batidor. Uno nunca
debe negarse un milkshake solo por no tener una licuadora�.

MANOS A LA OBRA
Lo primero que tenemos que hacer, de acuerdo a Reichler, es poner el vaso que
vayamos a utilizar en la congeladora hasta que est� completamente fr�o.

Luego tenemos que ocuparnos de la temperatura y textura del helado que vamos a
usar. �Tiene que estar temperado, suave pero no aguado. Este paso es clave. Si est�
muy duro, tendr�s que a�adirle mucha leche y lo aguar�s, diluyendo la concentraci�n
del helado�.

Toma estas medidas como referencia: coloca tres bolas de helado, 59 mL de leche y
el saborizante que m�s te guste (fudge, caramelo o trozos de galletas). �No
agregues hielo porque aguar� tu preparaci�n. Si te gustan los milkshakes m�s
sueltos, simplemente usa m�s leche�, aconseja el art�culo.

Ahora, si vas a echarle galletas, la recomendaci�n es que pongas unas tres galletas
m�s o menos trituradas dentro del helado.

Y un par de sugerencias: corona tu milkshake con crema chantilly, pedazos de


galletas o caramelos. Tambi�n puedes darle un giro interesante, reemplezando la
leche por un chorro de tu licor favorito.

También podría gustarte