Está en la página 1de 14

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA

Metodología de la investigación medica I


SEMANA 2

CONTENIDO DE LA SESIÓN
1. Logro de Aprendizaje
2. Contenido
3. Retroalimentación
4. bibliografía

Dr. Doris Elida Fuster Guillén


Docente de Metodología de la investigación
medica I
LOGRO DEL APRENDIZAJE

• Conoce las características de la ciencia


• Conoce el método científico y sus fases.
• Define el tema de investigación
CIENCIA

• Definición:
• red de conocimientos en
constante expansión,
obtenidos y verificables
siguiendo una serie de pasos
ordenados denominado el
método científico.
• Reposa sobre fundamentos:
Teórico - Empírico
CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA
1. Factico Se atiene a hechos observados REPRODUCIBLES

Genera nuevos conceptos e instrumentos para explicar


2. Trascendente los hechos

Parte de hipótesis demostradas o falseadas de otras


3. Sistemático investigaciones

4. Verificable Somete a cada hipótesis a verificación PROPIA y AJENA

5. Comunicable Da a conocer los resultados en leguaje claro

Genera leyes, busca predecir, controlar y explicar la


6. Nomotético realidad
CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA

7. ABIERTA Siempre sujeta a cambio, no acepta DOGMAS

Conocimiento inacabado y perfectible en el transcurso


8. HISTORICO del tiempo

Sigue procesos planeados (no improvisado) que se


9. METÓDICO adecuan al objeto de estudio
DEFINAMOS MÉTODO

• Son las fases


sucesivas (pasos) para
conseguir algo

• Etimología: Camino
Hacia
MÉTODO CIENTÍFICO
• Conjunto de Pasos ordenado y sistemático
para generar conocimiento científico.
• Etimología: el camino al conocimiento

• Características:
• Teórico – Practico
• Reproducible
• Apropiado para el objetivo de estudio
PASOS DEL METODO CIENTIFICO
Del objeto(s) de conocimiento(s) para generar una
1. Observación imagen mental de este

2. Problema de Se plantea lo que se desea saber del objeto(s) de


investigación conocimiento a manera de pregunta

3. Plantear la
Hipótesis Alterna e Hipótesis nula
Hipótesis
4. Diseño del
Experimental o no experimental
Estudio
Presenta los resultados de los métodos empleados para
5. Resultados aceptar o rechazar la hipótesis alterna

6. conclusiones Reporta si la hipótesis alterna fue aceptada o rechazada

7. Publicación Comunicación de los resultados a la comunidad científica


¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LAS
UNIVERSIDADES?
• Generar nuevo conocimiento
TEMA DE INVESTIGACIÓN
Medicina
• Definición: Conjunto de
conocimientos delimitados en
un área de interés para el
investigador.
• De estos se seleccionaran 1 o hematología
mas objetos de conocimiento,
los cuales serán nuestras
variables de estudio, para
generar la pregunta de
investigación (se discutirá en
Tema de
investigación Anemias
otra sesión).
• El investigador se debe
transformar en un experto en el
tema de investigación
Anemia Ferropenica
RETRO ALIMENTACIÓN

• Ciencia y sus características


• método científico y sus pasos
• La universidad y la investigación
• El tema de investigación
BIBLIOGRAFIA

1) BUNGE, M. La ciencia. Su método y su filosofía. Cap. I y II.


Bs. As. Siglo XX , 1960
2) Luis Rogelio Hernández (2012). Metodología de la
investigación en ciencias de la salud 3era edición. Colombia,
Bogotá.: ECOE ediciones
3) 4) Martínez, A. y Ríos, F. 2006. Los Conceptos de
Conocimiento, Epistemología y Paradigma, como Base
Diferencial en la
Orientación Metodológica del Trabajo de Grado
Cinta moebio 25: 111-121

También podría gustarte