Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y


SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA
CÁTEDRA: MODELOS ORGANIZACIONALES

LA ORGANIZACIÓN COMO
PROCESO

MSc. Damaris Colmenares


Conjunto
de
actividades = FINES
internas

OBJETIVOS DE Eficiencia
LA Efectividad
ORGANIZACIÓN Eficacia

Liderazgo
Sistemas
Procesos
=
Cultura
COMPONENTES
Personas
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Para qué, para quién y cuándo=


Distribución, agrupación y ESTRATEGIA
coordinación formal de las
tareas en los diferentes
puestos de la cadena
administrativa y operativa, Qué= PROCESO
donde las personas
influyen en las relaciones
y roles para el
cumplimiento de Cómo= PROCEDIMIENTO
obligaciones y
responsabilidades.
Quién y Dónde= ROLES/
ESTRUCTURA.
CICLO DE VIDA DE LAS EMPRESAS

• Estructura simple
NACIMIENTO

• Formalización incipiente de la
INFANCIA estructura

• Especialización
JUVENTUD • Vertical o Horizontal

• Alto grado de diferenciación e


MADUREZ integración
MODELO ORGANIZACIONAL

MARCO DE
INCLUYE LÍNEAS DE
TRABAJO EN EL AUTORIDAD,
EVALUACIÓN DE LA
QUE SE OPERAN COMPETENCIA
COMUNICACIONES,
PROCESOS Y SE DEBERES, ASIGNACIÓN ESTUDIAR
EJECUTA EL DE RECURSOS COMPETIDORES
ESTRUCTURAS DE CLAVES
NEGOCIO REPORTE

NÚMERO DE EMPLEADOS
ESTRUCTURAS DE REPORTE HABILIDADES REQUERIDAS.
AMBITO DE CONTROL UNIDADES ORGANIZACIONALES
CANTIDAD DE GERENTES REQUERIDAS
NECESARIOS (AMBITOS DE CARGOS
CONTROL)
PROCESOS
VARIABLES DEL DISEÑO

FACTORES
AMBIENTALES

VARIABLES
CONSECUENCIAS DIMENSIONES
CONDUCTUALES DEL ANATÓMICAS
DISEÑO

ASPECTOS DE
LAS
OPERACIONES
CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO
ORGANIZACIONAL

 Toda organización debe establecerse bajo un objetivo y metas definidas.

 La responsabilidad debe ir acompañada de la autoridad.

 La delegación de autoridad debe ser descendente.

 La división del trabajo debe ser adecuada a la naturaleza del negocio

 Cada colaborador debe responder a un solo jefe.

 La estructura debe ser sencilla en lo posible.

 Ningún jefe debe invadir el área de otro


CONSIDERACIONES AL DISEÑAR ESTRUCTURAS

 DIVISIÓN DEL TRABAJO: agrupación de puestos. Ej. Departamento de


Mercadeo.

 JERARQUIZACIÓN DE PUESTOS: asignación de autoridad y responsabilidad en


el desarrollo de actividades la través de la cadena de mando en las distintas
unidades de la estructura. Ej. Gerente de Mercadeo.

 DEFINICIÓN DE PUESTOS: actividades específicas de las áreas o secciones de la


organización. Ej. Sección Ventas.

 ASIGNACIÓN DE TAREAS: separación de funciones, actividades y tareas de


acuerdo con el proceso administrativo establecido. Ej. Vendedor Junior
JUSTIFICACIÓN PARA ATENDER AL DISEÑO
ORGANIZACIONAL

Constante intercambio Necesidad de cambio y


entre el medio y la Cambios permanentes y desarrollo como
organización/ necesidad vertiginosos respuesta a dichos
de adaptación cambios

Reflexión basado en el
Organizaciones flexibles
aprendizaje
y dinámicas
organizacional
VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA ORGANIZACIÓN

DISEÑO DEL MODELO OPTIMIZACION DE OPERACIONES Y


VISUALIZACIÓN DE LA
ESTRATEGIA ORGANIZATIVO PROCESOS
Definición de la Cadena de
Tipo de Modelo Valor.
Definición de Misión y
Visión Diseño de la Procesos de negocio.
Análisis estratégico
Estructura Estandarización
FODA Alineación con la Documentación
Formulación de tecnología
Optimización
estrategias
Medición y control de
procesos.
TIPOS DE ESTRUCTURA

ESTRUCTURA BUROCRACIA
SIMPLE ESTRUCTURAL

BUROCRACIA ORGANIZACIÓN
PROFESIONAL DIVISIONAL

ORGANIZACIÓN
ADHOCRACIA
MISIONERA

También podría gustarte