Está en la página 1de 21

SECUENCIA DE CIENCIAS NATURALES

INDICADORES:
 Reconocer la función de nutrición en el organismo por las relaciones
entre los sistemas circulatorio, digestivo, respiratorio y urinario (órganos
y funciones).
 Identificar los órganos que componen el sistema respiratorio,
comprendiendo sus estructuras y funciones.
 Observar, describir los órganos del sistema respiratorio y registrar la
información.
“Seguimos aprendiendo sobre los sistemas de nutrición”

*Observa la siguiente imagen:


¡Todos los sistemas forman parte del proceso de nutrición, veamos por
qué!
1) Respondo con lo que sé: (no vale buscar en internet)
a) ¿Por qué se escuchan los latidos del corazón?
b) ¿Cómo está formado el sistema circulatorio?
c) ¿Qué tienes que hacer para mantener un corazón fuerte y saludable?
d) ¿De dónde creen que proviene el oxígeno que transporta la sangre?
e) ¿Creen que tendrá que ver con la respiración? ¿Por qué?

“Hoy día conoceremos las características y función de los órganos que


hacen posible la respiración y forman el sistema respiratorio”
2) ¿A qué sistema pertenecen los siguientes órganos?:
Corazón:
Estómago:
Intestino delgado:
Riñones:
Vejiga:
Venas y arterias:

3) Los pulmones:
a) ¿A qué sistema pertenecen? ¿Por qué?
b) ¿Qué eliminamos cuando respiramos y qué obtenemos?
c) ¿Por qué órganos pasará el aire que inspiramos?

Seguidamente se propone ampliar conocimientos sobre estos órganos y de


otros que también forman parte del sistema. Por eso la docente les presenta
el sistema respiratorio a través del siguiente video.

Video: https://www.youtube.com/watch?
v=thUI3RfZUms&feature=youtu.be&fbclid=IwAR0D77kyqTL2PvyuXD0uj0OAJ483D4oW2qqP1I6
rxyEHdwxIA3_8LWPyWA8

4) Luego lean el siguiente texto. (pág 5y 6)


SISTEMA RESPIRATORIO
5) Completa:
El_______ entra a las_________ _____________ mediante la inspiración,
aunque también pueden entrar por la boca, la principal razón por la cual es
mejor que entre por la nariz es porque ahí se_______________________, se
humedece y se filtra, retirándole las impurezas y algunos microorganismos.
Luego el aire pasa por la ________________ pasando luego hacia
la_________, después continúa su viaje hacia la ________ y desde ahí entra a
los pulmones dividiéndose en dos tubos por donde pasa el aire denominados
________ que se ramifican en los___________ que son tubos muy estrechos
que finalizan en unos sacos o bolsitas pequeñisimas llamados___________,
que están en estrecho contacto con los capilares sanguíneos.
En los alveólos pulmonares se prodece el intercambio
de_____________________ con la sangre, el dióxido de carbono es eliminado
al exterior a través del proceso de_____________ que es cuando sacamos el
aire de los _______________________.

6)  Identificar las estructuras del aparato respiratorio.


El siguiente dibujo muestra las estructuras del sistema respiratorio. Rotule las
partes señaladas usando el siguiente banco de palabras:
Alvéolo, pulmones, tráquea, boca, fosas nasales, diafragma, bronquios,
bronquiolos,faringe,laringe.
Luego, explique cómo funciona el sistema respiratorio:

7) Completa el cuadro con la información que brinda el texto:

SISTEMA RESPIRATORIO
ÓRGANO FUNCIÓN
FOSAS NASALES(NARIZ)

FARINGE

LARINGE
TRÁQUEA

BRONQUIOS Y
BRONQUIOLOS
PULMONES

ALVÈOLOS
“Como has escuchado en las noticias el COVID-19 afecta las vías del sistema
respiratorio” Pero ¿Cómo?
Video: se compartirá por wspp.

8) Luego de observar el video responde:

a) ¿Cuál es una de las consecuencias que puede provocar el COVID-19 en las personas?

b) ¿A qué parte del sistema respiratorio llega el COVID-19?

c) ¿Por qué se produce la insuficiencia respiratoria? Explica.

d) ¿Qué pasa si no llega suficiente oxígeno al corazón?


LENGUA
ACTIVIDAD: Lean en grupo este texto, escribe en la Preparación ordenen en del 1 al 5 los pasos
en la forma correcta.
¡Antes de comenzar recuerda!:

Luego clasifica a los verbos que utilizaste en pasado, presente y futuro.


MATEMÁTICA

1 ) Resuelve las siguientes situaciones problemáticas:


“LA RECTA NUMÉRICA”
SERIE NUMÉRICA
Observa el cuadro de numeración anterior y resuelve la siguiente actividad:
VIERNES EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES:

TEMAS: CONTINENTES, OCÉANOS, LÍNEAS IMAGINARIAS, ARGENTINA (PROVINCIAS) Y SUS


LÍMITES Y PARTES DE UN MAPA.

También podría gustarte