Está en la página 1de 2

d.

PLUSPETROL
Bloque Yacuiba - Campo Madrejones
En 1997 en el proceso de licitación de áreas libres de exploración, Pluspetrol nomino y
se adjudico
con una participación del 100%, 5 bloques exploratorios: Yacuiba, Entre Ríos, Río
Seco, Arenales y
San Isidro. En 1998 obtuvo los bloques Colibrí y Parapeti y finalmente en el año 1999
se adjudica
el bloque Candua. Los nueve bloques representan una extensión de 2 millones de
hectáreas y se
comprometió realizar una inversión de MM$us 208.
El Bloque Yacuiba, se encuentra ubicado en la Provincia Gran Chaco del
Departamento de Tarija,
limitando hacia el sur con el campo Madrejones de Argentina. Entre los años 1950 a
1960, se ha
desarrollado esta estructura somera, siendo productora de hidrocarburos
especialmente la
formación Tupambi en la parte sur del prospecto, es decir en territorio Argentino. El
sector boliviano
fue estudiado por el Dr. Aniello Ruso, la producción de los pozos perforados, fue muy
baja y con
muy alto corte de agua, debido a que la culminación de la estructura se encuentra en
lado
argentino, recomendándose no realizar ninguna perforación en la parte boliviano.
NOTA INTERNA UFSC-MDP-003/2007
Página 55 de 111
Dirección: Calle Mercado Esq. Independencia Nº. 401 Telf.: 591-3- 3321573 Fax.: 591-3-3332881 E-mail: hidrocarburo-scz
@hotmail.com
Exploración
En el bloque Yacuiba, la Fase-1 de exploración se inicia el 8 de diciembre de 1997 y
concluye el
12 de septiembre de 2001. En este bloque se realizo el descubrimiento comercial del
reservorio
Huamampampa, seleccionando la operadora 10 parcelas para explotación del Campo
Madrejones.
Las actividades exploratorias se iniciaron con la adquisición de sísmica 3D,
realizándose 240,29
km2, certificando por este concepto 1.461,84 UTE. El costo por este trabajo es de $us
6.557.591.
Posteriormente realizo la perforación de tres pozos exploratorios, con el siguiente
detalle:
Pozo Profundidad
(m)
fecha
terminación
UTE
certificadas Costo ($us) Estado
MDB-X1001 4.369 1-oct-99 1.550,92 20.620.782 Abandonado
MDB-X1001A 5.650 17-may-01 1.805,50 31.809.787 En reserva
MDB-X1002 5.546 25-feb-02 1.576,76 27.306.663 En reserva
TOTAL 15.565 4.933,18 79.737.232
Las obligaciones en unidades de trabajo para la fase-1, fueron de 9.016 UTE, y la Cia.
Pluspetrol
certifico 7935,02 UTE, resultando un incumplimiento de 1.620,98 UTE no ejecutadas.
La operadora
consiguió ampliar la Fase-1 en 279 días, debido al descontrol del pozo X1001.
Para conocer la racionalidad de los costos de perforación de los pozos, se eligió el
más costoso, el
Madrejones-X1001A, siendo su objetivo extinguir el pozo MDB-X1001, que se
encontraba
descontrolado e incendiado.
Observando y comparando 28 ítems (como costo perforación por día, fluidos de
perforación,
registros, control direccional, etc.), en otros pozos similares efectuados en Bolivia y en
Sud
América, se concluye que sus gastos son razonables. Excepto el costo por
cementación y costo de
los trépanos, que son muy elevados.
Explotación
En el campo Madrejones se invirtieron 6.515.558 $us., en instalaciones de superficie,
como la
planta de tratamiento de gas-A, Oleoducto madrejones, planta de tratamiento de CO2,
líneas de
recolección de pozos X1001A y X1002, sistema de medición y Hidrolavadoras de alta
presión. Se
construyó el gasoducto Yabog – Planta de 12” de diámetro y 11 km de longitud y el
gasoducto de
la Planta – Campo Duran de 12” de diámetro y una longitud de 8,15 km. Ambos
gasoductos
tuvieron un costo de $us 4.150.640.
NOTA INTERNA UFSC-MDP-003/2007
Página 56 de 111
Dirección: Calle Mercado Esq. Independencia Nº. 401 Telf.: 591-3- 3321573 Fax.: 591-3-3332881 E-mail: hidrocarburo-scz
@hotmail.com
Se dispone de una Planta de compresión que consta de dos compresores Ajax de 75
MMPCD de
capacidad con succión de 900 psi y 1300 psi de descarga. Existen tres puntos de
medición de gas
de alta tecnología, uno en el Kilómetro Cero, a la salida de la Planta y en Campo
Duran.
Para manejar la producción del campo Madrejones, se contaba con una planta de
proceso con
todas las facilidades para el tratamiento y almacenamiento de los hidrocarburos
líquidos. A partir
del año 2004 el campo fue cerrado, por este motivo muchos de los equipos fueron
trasladados a la
Planta que se instalo en Tacobo.
Los pozos productores fueron el MDB-X1001A y MDB-X1002, que cuentan con todas
las
instalaciones superficiales y líneas de flujo de 6” de diámetro.

e. PLUSPETROL
􀂃 Madrejones sufrió un incendio que duró muchos meses, agotando sus reservas y
causando una
pérdida enorme al país. Sin embargo tiene una planta de compresión de 75 MMPCD,
que está
operando a una capacidad de 35 MMPCD de gas proveniente de otros campos,
produciendo un
gas con alto poder calorífico, rico en GLP y gasolina natural.
􀂃 Tacobo tiene una planta de gas de 35 MMPCD que produce un gas de alto poder
calorífico.
􀂃 Estos campos producen un total de 40 MMPCD de gas y 376 BPD de crudo.

También podría gustarte