Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y MICROECONOMÍA

PARCIAL II

NOMBRE: PAOLA ANDREA LLANOS PASTRANA I.D. 584570

1. Considere un bien cuya elasticidad precio de la demanda es de 0,8. Un incremento del 60% en el
precio del bien, ¿cómo afecta a la cantidad demandada, en términos porcentuales? Justifique.

R// cambia una variable con respecto a la otra

2. Ante el aumento de un 40% del precio del bien X, la demanda del bien disminuye un 20%.
Clasifique el bien de acuerdo a la elasticidad de la demanda correspondiente. Justifique.

R// podemos observar que la elasticidad es de un 40% y disminuye el 20% Entonces, si


aumentamos el precio, entonces la elástica va disminuir y con esto podemos decir que el ingreso
va a disminuir porque la cantidad de productos también disminuirá y esto afectará directamente
los ingresos y demanda del bien

3. Si el precio de un cono se incrementa de 4 euros a 4,6 euros, y la cantidad demandada cae de


120 a 102 helados, entonces la elasticidad de la demanda respecto del precio es____. Justifique
su respuesta con procedimiento.

R// el precio es irregular debido a que el incremento es muy irregular y alargado

4. Preguntas de selección múltiple con única respuesta:

1. Si la elasticidad de la demanda de un bien es unitaria, ¿qué sucede con los ingresos totales si se
reduce el precio del bien?

A. El ingreso total siempre disminuye, cuando se reduce el precio de un bien.


B. El ingreso total no varía.
C. El ingreso total aumenta.
D. El ingreso total disminuye.

2. Si la elasticidad precio de la demanda de un bien es 3, decimos que:

A. Un aumento del precio del 1% provoca una disminución de la cantidad demandada de un 30%.
B. Un aumento del precio del 1% provoca un aumento de la cantidad demandada de un 30%.
C. Un aumento del precio del 1% provoca un aumento de la cantidad demandada de más del 1%
D. Un aumento del precio del 1% provoca un aumento de la cantidad demandada de menos del
1%.

3. Si la elasticidad precio de la demanda de un bien es 1.5, al aumentar el precio en un 5%, los


ingresos totales:

A. Aumentarán.
B. Disminuirán.
C. Permanecen constantes.
D. Alcanzan un mínimo.

4. Considere un bien cuya elasticidad precio de la demanda es 3. El bien del cual se hace referencia:

A. Tiene muchos sustitutos.


B. Tiene pocos sustitutos.
C. Es un bien necesario.
D. Es único en el mercado.

5. Con los datos de la tabla hallar, costo fijo, costo variable, costo total y costo marginal, es decir,
halle una columna por cada costo que se pide.

Alquiler de la Salario de la
Producción Insumos de
Mano de obra tierra mano de obra
(toneladas de tierra
(trabajadores) (dólares por (dólares por
cebada) (hectáreas)
hectárea) trabajador)
0 15 0 12 5
1 15 6 12 5
2 15 11 12 5
3 15 15 12 5
4 15 21 12 5
5 15 31 12 5
6 15 45 12 5
7 15 63 12 5

También podría gustarte