Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha

FUNDAMENTOS DE Apellidos: Palomino Jimenez


ADMINISTRACION 05-03-2021
FINANCIERA Nombre: Brancer Alexander

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 2

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

Entorno empresarial y Financiero


Los entorno que rodean a las empresas están regidos por factores diversificados que en conjunto
o individualmente pueden crear un punto de acción positiva o negativa sobre la interacción de la
empresa dentro del mercado así como las de sus operaciones administrativas, de logística entre
otras, así podemos generar perspectivas, limitantes, índices y otras acciones que puedan
ocasionar fluctuaciones en las operaciones diarias de las Empresas y que en algunos casos,
dependiente de su magnitud pueden o no ser controladas o bien influenciadas. Además es
importante tener en cuenta que el entorno empresarial no es estable, tiende a ser complejo y
competitivo. Las empresas deben ser capaces de identificar dicho entorno, adaptarse a las
necesidades, prever los posibles cambios con anticipación, también deben de tener la capacidad
de evaluar el impacto de esos cambios en sus actividades y prepararse para cuando se
produzcan. Cartagena es una ciudad en constante crecimiento, No solo registra una de las tasas
de desempleo más bajas del país, sino que es una de las más dinámicas en edificaciones y posee
niveles de pobreza por debajo del promedio nacional. Una evolución positiva ha registrado el
comercio en los últimos años en Cartagena, se dice que esto se ha logrado gracias al trabajo
conjunto entre empresa y sector público con objetivos definidos y metas claras. La mayor
actividad se registra en los centros comerciales, restaurantes y hoteles, donde las ventas crecen
a buen ritmo. En la ciudad ha aumentado el poder adquisitivo como resultado de la inversión
extranjera que ha llegado y que genera importantes fuentes de trabajo, por ello los
consumidores han aumentado su nivel de confianza en comparación con el año anterior.
Cartagena tiene que consolidar su vocación orientada al comercio exterior y su vocación de
ciudad epicentro de los negocios internacionales de la Costa, pues no en vano la Sociedad
Portuaria opera con eficiencia el Puerto y la Zona Franca está teniendo un mejor desarrollo en
estos momentos y se esté

Construyendo una nueva ciudadela industrial como es zona franca parque américa. Cartagena
es hoy una ciudad pujante, uno de los más importantes constructores asegura que es la ciudad
de mayor crecimiento de la finca-raíz en los últimos años, y en donde se han consolidado firmas
constructoras con suficiente músculo financiero y capacidad técnica y recurso humano para
competir con las firmas internacionales. De la actualidad económica de Cartagena puede sacar
provecho al incrementar su vocación exportadora y hacerse líder en ella. Hacia el futuro se debe
seguir trabajando en generar más atractivos a la inversión, la conectividad de la ciudad con el
mundo mediante el puerto y los distintos cables submarinos de fibra óptica que llegarán por allí
al país, y solucionar el problema de las telecomunicaciones, ya mencionado. Y es que es
menester generar inversión en la región ante los altos grados de crecimiento demográfico y de
desempleo. El papel del sector privado en el desarrollo de la ciudad es decisivo, ha ayudado a
Asignatura Datos del estudiante Fecha
FUNDAMENTOS DE Apellidos: Palomino Jimenez
ADMINISTRACION 05-03-2021
FINANCIERA Nombre: Brancer Alexander

una mejor prestación de servicios públicos y la ampliación de su cobertura, así como también en
el mejoramiento de puertos marítimos y aéreos. Sin embargo, antes que remplazar a los
servidores públicos en sus funciones, los empresarios y asociaciones gremiales deben impulsar
programas de formación de funcionarios públicos competentes, para que el proceso iniciado
perdure en el tiempo. Para lograr un propósito de sostenibilidad solo puede alcanzarse con la
activa participación de las autoridades para que sea garante de la mejora continua de los
actores, que se encargue de vigilar, controlar y de corregir a los infractores bien sean
ciudadanos o empresas para que aprendan a desarrollar sus actividades sin afectar el entorno.
La sostenibilidad es un inmenso camino adoquinado que requiere de muchas losas para permitir
el avance en ella, entre ellas el Estado, las empresas, las autoridades, la academia y el
compromiso real y tangible de la ciudadanía.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

Imagen 1 ...

También podría gustarte