Está en la página 1de 34

MONOTRIBUTO

02/10/2020 Dra. Marisol Rocío García


Monotributo

Legislación
Monotributo. Legislación

• Ley de monotributo (Ley 26.565 y modificatorias)

• Decreto reglamentario (Decreto 1/2010)

• Reglamentación AFIP (RG AFIP 4309/2018)


Monotributo

Concepto
Monotributo. Concepto

• El monotributo es un régimen simplificado


para pequeños contribuyentes, que incluye:

- Impuesto a las Ganancias


- Impuesto al valor agregado
- Seguridad Social
- Obra Social
Monotributo

Sujetos
Monotributo. Sujetos
Quienes pueden ser monotributistas?
-Personas físicas que realicen
ventas de cosas muebles, • Comerciantes
obras locaciones y/o
prestaciones de servicios, • Fabricantes
incluida la actividad primaria.
• Profesionales
-Los integrantes de las
cooperativas de trabajo. • Oficios
-Sucesiones indivisas (cuando • Productores agropecuarios
el causante era
monotributista).
Monotributo. Sujetos
Quienes no pueden ser monotributistas?

-Los importadores (aquellos que realizaron importaciones de cosas muebles o


servicios para su comercialización durante los últimos 12 meses).

-Quienes desarrollen más de 3 actividades simultaneas o


tenga más de 3 locales.

-Cuando el precio unitario de venta supere los $


29.191,56.-

-Accionistas y directores de SA, SRL, otras sociedades,


por esa actividad.
Monotributo

Parámetros
Monotributo. Parámetros
-Ingresos brutos anuales (máximo de $ 2.609.240 para venta de
bienes y $ 1.739.493 para resto de actividades)

-Superficie afectada (máximo de 200 m2)

-Energía eléctrica consumida (máximo de 20.000 KW anuales)

-Alquileres devengados anualmente (máximo de $ 313.108


anual)
Monotributo

Categorías
Monotributo. Categorías
Valores 2020
Monotributo. Aclaraciones
(*) La superficie afectada no se considerará el ciudades de menos de 40 mil
habitantes.

(**) Quedan exceptuados de ingresar el aporte a la seguridad social y obra


sociales quienes:
-Se encuentren obligados por otros regímenes previsionales (ej. Quienes trabajan
en relación de dependencia).
-Los menores de 18 años.
-Los contribuyentes que adhirieron al monotributo por locación de bienes
muebles y/o inmuebles.
-Los jubilados hasta 06/1994.

(***) Afiliación individual a obra social sin adherentes. Por cada adherente
deberá ingresar $ 1.041,22 adicionales.
Los jubilados quedan exceptuados del aporte a la obra social.
Monotributo

Varias actividades
Monotributo. Varias actividades

• Aquellos contribuyentes que realicen más de una actividad deberán


categorizarse de acuerdo con la actividad principal, teniendo en
cuenta los parámetros y sumando los ingresos brutos obtenidos por
todas las actividades incluidas en el presente régimen.

• A los fines de lo dispuesto en el párrafo precedente, se entenderá por


actividad principal aquella por la que el contribuyente obtenga
mayores ingresos brutos.
Monotributo

Adhesión. Tramites previos.


Monotributo. Adhesión. Tramites previos.
Para ser monotributista es necesario tener:
- Clave fiscal (online)
- CUIT (online – CUIT digital)
- Acreditar datos biométricos (firma, foto y huella digital) en la agencia que
corresponde con el domicilio fiscal declarado

Acreditados los datos biométricos, luego desde la web, se deberá:


- Aceptar los datos biométricos ingresando con la clave fiscal al sistema
“Aceptación de datos biométricos”.
- Declarar el Domicilio Fiscal Electrónico: ingresando con la clave fiscal al servicio
“Domicilio Fiscal Electrónico”.
- Declarar tus actividades económicas: indicando la o las actividades que se van a
desarrollar, ingresando con clave fiscal al servicio “Sistema Registral” –
“Registro Tributario”, opción “Actividades”.
Monotributo. Adhesión
Ingresando con clave fiscal al servicio “Monotributo”
Monotributo. Adhesión
Monotributo. Adhesión
Monotributo. Adhesión
Monotributo. Adhesión
Monotributo

Facturación
Monotributo. Facturación

• ¿Cómo tengo que facturar siendo monotributista?


- Los monotributistas deben emitir facturas tipo “C”
- Para las facturas de exportación deben emitir factura tipo “E”
- Remitos/tickets

• Factura electrónica obligatoria


A partir del 1°abril de 2019 los monotributistas de todas las
categorías deberán emitir factura electrónica para las
operaciones con consumidores finales.
Monotributo

Recategorización
Monotributo. Recategorización
• Recategorización semestral:

- ENERO
Se consideran los ingresos, la energía eléctrica y los alquileres de los 12 meses
inmediatos anteriores (Ej. Del 01/01/2019 al 31/12/2019) y la superficie
afectada a la actividad en ese momento.

- JULIO
Se consideran los ingresos, la energía eléctrica y los alquileres de los 12 meses
inmediatos anteriores (Ej. 01/07/2019 al 30/06/2020) y la superficie afectada a
la actividad en ese momento.

Cuando dichos parámetros superen o sean inferiores a los límites de su


categoría, quedará encuadrado en la categoría que le corresponda a partir del
mes inmediato siguiente al que efectúe la recategorización. (Ej. Si me
recategoricé en enero, pagaré la nueva cuota en febrero).
Monotributo

Exclusión
Monotributo. Exclusión
¿Qué situaciones hacen que me excluyan del monotributo?

• La suma de los ingresos brutos excede el máximo establecido por la categoría


máxima disponible.

• La superficie o costo de alquiler de los locales superen los máximos establecidos


por la categoría máxima disponible.

• Se supere el precio máximo unitario de venta.

• Adquieran bienes o realicen gastos, de índole personal, por un valor


incompatible con los ingresos declarados y en tanto aquellos no se encuentren
debidamente justificados por el contribuyente.

• Los depósitos bancarios, debidamente depurados, resulten incompatibles con


los ingresos declarados a los fines de su recategorización.

• Se realicen importaciones de bienes o servicios durante los últimos 12 meses.


Monotributo. Exclusión
¿Qué situaciones hacen que me excluyan del monotributo? (Cont.)

• Realice más de 3 actividades simultáneas o posea más de 3 unidades de


explotación (locales).

• Realice prestaciones de servicios y se haya categorizado como si realizara venta


de productos.

• Cuando las operaciones de compra o de ventas no se encuentren respaldadas


con su comprobante correspondiente.

• El valor de las compras más los gastos del desarrollo de la actividad durante los
últimos 12 meses, sumen igual o más del 80%, en el caso de venta de productos,
o más del 40%, cuando se trate de prestación de servicios, de los ingresos brutos
máximos establecidos para la categoría máxima disponible para cada caso.

• El contribuyente este incluido en el registro público de empleadores con


sanciones laborales (REPSAL).
Monotributo

Ingresos Brutos – Local o convenio


Ingresos Brutos – Local o convenio
• La venta de cosas muebles y prestaciones de servicios (realizadas
por monotributistas) están alcanzadas por el impuesto sobre los
ingresos brutos (impuesto provincial). Excepto que la actividad
este exenta de pleno derecho, deberán inscribirse en el
impuesto.

• Si la actividad se desarrolla en una única jurisdicción entonces se


inscribirán como contribuyentes locales.

• Si a la actividad se desarrolla en varias jurisdicciones (ej. Capital


federal y Provincia de Buenos Aires) deberán inscribirse en
convenio multilateral.
Monotributo

Monotributo unificado
Monotributo unificado

• Es un sistema unificado destinado a los


ciudadanos monotributistas de las provincias,
alcanzados por el impuesto sobre los ingresos brutos y
que permite simplificar el pago de ambos tributos en un
solo acto.

• Las jurisdicciones adheridas al día de hoy son: Córdoba,


Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Rio Negro y San Juan.
Muchas gracias por la
atención!!!

También podría gustarte