Está en la página 1de 14

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO NACIONAL DE HOTERIA, TURISMO Y ALIMENTOS

ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

 CARTILLA: TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA EN EL DESEMPEÑO LABORAL

MARIBEL ARTEAGA CORONEL


APRENDIZ

ELIO MAURICIO MENDEZ


INSTRUCTOR

BOGOTA DISTRITO CAPITAL


2020
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION………………………………………………………………………………...2
1. DILIGENCIAMIENTO DEL TEST DE ACONDICIONAMIENTO………………........3
2. DILIGENCIAMIENTO DE FICHA ANTROPOMÉTRICA…………………………….4
3. PLAN DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO…………………………………………..5
3.1 EJERCICIOS DE ACONDICIONAMIENTO FISICO…………...………………….6
3.2 PLAN DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO……………………………………...7
4. ESTRATEGIAS EN ACTIVIDADES FÍSICAS, DEPORTIVAS Y CULTURALES EN
CONTEXTOS SOCIALES Y PRUCTIVOS……………………………………………..8
4.1 ESTRATEGIA EN ACTIVIDADES FISICAS……………………………………...8
4.2 ESTRATEGIA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS………………………………..8
4.3 ESTRATEGIA EN ACTIVIDADES CULTURALES……………………………….9
5. TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA COMO PAUSAS ACTIVAS PARA MEJORAR
DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA
OCUPACIONAL…………………………………………………………………………….10

CONCLUSIONES……………………………………………………………………………......12
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………13

INTRODUCCION

pá g. 1
Se va a tratar las ventajas y beneficios de realizar ejercicio para conservar la condición física, lo
que tiene que ver con tener un peso saludable, potencia muscular, oscilación articular y el
desarrollo y mantenimiento de la densidad ósea; el cual causa cuantiosos procesos, ya que es muy
primordial para mantener una buena salud y para obtener satisfacciones personales con nuestro
cuerpo.

1. DILIGENCIAMIENTO DEL TEST DE ACONDICIONAMIENTO.

pá g. 2
TEST FÍSICO

DATOS PERSONALES
NOMBRE: Maribel Arteaga Coronel
FECHA DE
17 DE Diciembre de 1995
NACIMIENTO:
ESTATURA: PESO:60 EDAD:25
TIPO DE SANGRE: O+ TEL:3122119948
PRUEBAS A REALIZAR (lo puede realizar en dos intentos)
PRUEBA: RESULTADO: RESULTADO:
FLEXIÓN DE BRAZOS
80 65
1M
ABDOMINALES 1M 18 20
LUMBARES 1M 35 50
AGILIDAD 7,2 8,8
LANZ. BALON
10 cm 15 cm
MEDICINAL
VELOCIDAD 50
2,5 minutos 2 minutos
METROS
TEST DEL ESCALON 5 6
220.200 280,000
TEST DE COOPER

2. DILIGENCIAMIENTO DE FICHA ANTROPOMÉTRICA

pá g. 3
FICHA ANTROPOMÉTRICA

DATOS PERSONALES
NOMBRE: Maribel Arteaga Coronel
FECHA DE
17 de Diciembre de 1995
NACIMIENTO:
ESTATURA: PESO: 60kg EDAD:25
GRADO: TIPO DE SANGRE:O+ TEL: 3122119948
PRINCIPALES MEDIDAS CORPORALES
PERÍMETRO DEL
45 cm
CRÁNEO
NORMAL
PERÍMETRO TORÁXICO
INSPIRACIÓN
NOR.
DERECHO
CONT.
16 cm
17cm
PERÍMETRO DE BIPCES
NOR.
IZQUIERDO
CONT.
16 cm
17cm
DIÁMETRO
25 cm
BIACROMIAL
PERÍMETRO DE
60cm
CINTURA
DERECHA 1.9mt
LOG. EXT. SUPERIORES
IZQUIERDA 1.6mt
PERÍMETRO DEL DERECHO 9cm
MUSLO IZQUIERDO 9cm
PERÍMETRO DERECHA 9 cm
PANTORRILLA IZQUIERDA 9 cm
DERECHA 9 cm
LOG. EXT. INFERIORES
IZQUIERDA 9 cm
DERECHO 38 cm
ALTURA DEL PIE
IZQUIERDO 35 cm

3. PLAN DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

pá g. 4
El ejercicio siempre se va a catalogar como una herramienta muy indispensable para la salud ya que se
va a ver reflejado en cada proceso que realicemos para el mejoramiento de la vida de cada persona esto
con la intención de llevar una vida sana y poder ver os resultados favorables en el futuro.

Con el plan de acondicionamiento físico


podemos fijar ciertos criterios de prevención
contra las enfermedades cardiovasculares, y
también donde nos vamos a sentir mejor con
los resultados de podamos obtener en cada fase
del desarrollo del ejercicio, para poder
desarrollar este plan de acondicionamiento es
recomendable realizar estos procesos para
poder tener muy buenos resultados y realizarlos
en casa que es lo más favorable.

3.1. EJERCICIOS DE ACONDICIONAMIENTO FISICO

Dentro de los ejercicios encontraría los siguientes: generar


levantamiento del cuerpo, ejercicios con máquinas que permiten
ejercitar una buena cantidad de los músculos, utilizar mancuernas y
pesas pequeñas que incrementen resistencia y potencia, natación,
ciclismo, aeróbicos, correr, trotar, hacer sentadillas, abdominales,
repeticiones en un mismo lugar, saltar la cuerda, subir escaleras, hacer
lagartijas, trabajo de pantorrilla y desplantes

3.2 PLAN DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

pá g. 5
Lunes
3 series con 10 repeticiones de flexiones de pecho 2 series con 15 repeticiones de abdominales

30 minutos trotando

Martes
3 series de 40 repeticiones en cada brazo con mancuernas. 10 minutos de levantamiento de rodillas

20 minutos de montar bicicleta

Miércoles
Descanso

pá g. 6
Jueves
2 series de 15 repeticiones de sentadillas 1 hora montando bicicleta

3 series con 20 repeticiones de


levantamiento de pantorrillas

Viernes
3 repeticiones de 15 minutos subiendo escaleras 4 series de 10 repeticiones de lagartijas

2 series de 15 repeticiones
con pesas

4. ESTRATEGIAS EN ACTIVIDADES FÍSICAS, DEPORTIVAS Y CULTURALES EN CONTEXTOS SOCIALES Y


PRUCTIVOS.

pá g. 7
4.1 ESTRATEGIA EN ACTIVIDADES FISICAS

 Primeramente determinar un hora en el


cual pueda ser asequible para todos los
interesados
 Encontrar un lugar muy cómodo para
realizar tus rutinas
 Normalmente es factible para muchos
estar en lugar al público como también
existe los de lugares cerrados eso
depende de cómo te sientes mejor
 Siempre pertenecer a un grupo en el cual
te hagan aumentar tu grado compromiso.
 Que tenga una rutina diaria en la cual vaya teniendo evolución en cada fase
 Siempre tener un aspecto físico agradable ser limpio y arreglado para así no poder afectar a los
demás sin sentirse incomodo
 Cada día que sea de nuevo aprendizaje, nuevos conocimientos, nuevas rutinas.
 No limitarse a solo hacer ejercicio si puede tener tu teléfono y escuchar música además ahora
existen reloj que son inteligentes en los cuales pueden ayudarte a valorar tu condición física

4.2 ESTRATEGIA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS

 Realizar campeonato de futbol ya que se


desarrolla capacidades motrices y visuales
ayudara ser más unidos y seguir ciertas
reglas.
 Hacer danza ya que se trabaja la
flexibilidad, memoria, equilibrio y
coordinación, es importante ya que puede
tener una buena relación con la música.
 La natación también sería un factor
importante ya que va a estimular el
desarrollo muscular, las habilidades
motrices y va a favoreces mucho lo que es la autoconfianza.

4.3 ESTRATEGIA EN ACTIVIDADES CULTURALES

pá g. 8
 Tener acceso fácil al museo ya que
ya que se va a enriquecer el
conocimiento de las costumbres o
procesos de los antepasados
 Poder tener acceso a expresar sus
ideas por medio de artesanías para
que expongan su trabajo
 Realizar concursos de cocina para
así poder aprender otros tipos de
platos y poderlo llegar a preparar
 Aprender por medio de la
literatura otro idioma ayudaría a
enriquecer el conocimiento
 Por medio de un desfile de
carnaval dejar expresar libremente
de conocer queremos ser.

5. TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA COMO PAUSAS ACTIVAS PARA MEJORAR DESEMPEÑO LABORAL
SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL.

pá g. 9
Cabe recalcar que las pausas activas
son ejercicios cortos durante la
jornada laboral en los cuales
podemos recuperar la energía, el
desempeño y la eficiencia en el
trabajo en los cuales nos ayudan a
mitigar la fatiga o el estrés en
nuestro entorno laboral. Siempre
vamos ejercitar nuestro cuello,
hombros, brazos, muñecas, tronco,
rodillas y tobillos que son los que se
ven afectados por mantener todo el
tiempo una misma postura.

5.1 PAUSAS ACTIVAS

 Mover la cabeza adelante y hacia atrás

 Mover despacio la cabeza de izquierda a derecha

 Con la cabeza recta se mueve de un lado al otro con ayuda de la mano haciendo un poco de
presión.

 Estirar los brazos hacia arriba, a los lados, adelante y hacia atrás

pá g. 10
 Con ayuda de la otra mano hacer un poco de presión en la muñeca para hacer le movimiento de
la mano hacia arriba y hacia abajo

 Tanto las rodillas con los tobillos se hacen movimientos uniformes de un lado al otro

pá g. 11
CONCLUSIONES

 El ejercicio es muy bueno tanto para conservar una condición física agradable
para nuestro cuerpo y para tener una buena salud.
 No existe excusa para realizar ejercicio dependiendo del lugar de donde estemos
ya que pueden ser 15 minutos en un mismo lugar para poder estirar nuestros
músculos.
 Hay diversas maneras de realizar ejercicio, en el gimnasio, en el trabajo, al aire
libre, en nuestras casas, solo se necesita de perseverancia para poder obtener
resultados.
 Realizar pausas activas en nuestro trabajo nos ayuda a relajar nuestros
músculos, y nuestro estado de animo ya que podemos desestresarnos y poder
rendir en nuestros quehaceres

pá g. 12
BIBLIOGRAFIA

Durán F, Leyva C. (2014). Generalidades e importancia del ejercicio físico para la salud
. 2014, de efdeportes.com Sitio web: https://www.vivosano.org/introduccion-
principios-de-la-actividad-fisica/
Montegro D. (2018). Las pausas activas ayudan a prevenir graves enfermedades.
2018, de Hospital Infantil Universitario de San José Sitio web:
https://www.hospitalinfantildesanjose.org.co
Cecchi S. (2004). 8 Estrategias para realizar actividad física. 2004, de silvinacecchi
Sitio web: http://silvinacecchi.com/8-estrategias-para-realizar-actividad-fisica/

pá g. 13

También podría gustarte