Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

RECTORADO
DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION
PLANIFICACION DE LA EDUCACION
CENTRO LOCAL LARA

Maestrante: Prof. Aponte Ivonne

Cédula: v.- 7431074

Asignatura: Diseño Curricular

Docente: Lic.Elke C Alberto


Diseño curricular, definición, tendencias y alcances

El diseño curricular es una herramienta de planificación necesaria, por tal motivo


comenzaré por dar la definición de las palabras: Diseño; de acuerdo a su origen, el
mismo proviene de la raíz “disegno”, que al traducirse sería: “dibujar”, por su parte
la palabra currículo o currícula: su significado etimológico Curricular, por su parte,
proviene del latín “curriculum”, que significa: plan de estudios y que es resultado
de la suma de dos componentes claramente delimitados: el sustantivo cursus, que
es equivalente de “carrera”, y el sufijo “culum”, que puede traducirse como
“instrumento”

El diseño curricular puede entenderse como una dimensión del curriculum que
revela la metodología, las acciones y el resultado. Se incluye aquí la exploración
de los recursos humanos para enfrentar el proceso curricular. En la mayoría de
casos se asocia directamente al quehacer educativo, en sus diferentes niveles
escolares y modalidades.

En general, el área del diseño curricular, explora la sociedad en sus condiciones


económicas, sociopolíticas, ideológicas, culturales, tanto en su dimensión social
general, como comunitaria. El currículo deberá estar vigente, en el contenido y
estudio de su historia, contextos, potencialidades, efectividad en la formación de
los alumnos, la estructura curricular, su vínculo con la vida, etc. Para realizar la
exploración los experto utilizan fuentes documentales, para el proceso de
enseñanza-aprendizaje. De tal manera que los resultados que arroja, esta
investigación, permite entonces caracterizar.

Además de ir evaluar la situación real sobre la cual se debe diseñar, y en su


unificación con el estudio de los fundamentos teóricos, posibilita pasar a un tercer
momento dentro de esta etapa que consiste en la determinación de problemas y
necesidades. En este momento se estipulan los conflictos de diversas índoles que
se producen en las diferentes realidades y espacios educacionales.

https://definicion.de/diseno-curricular/#:~:text=La%20idea%20de%20dise
%C3%B1o%20curricular,necesidades%20formativas%20de%20los
%20estudiantes.

https://www.researchgate.net/figure/Figura-13-Ejemplo-de-la-estructura-de-un-
mapa-conceptual-Fuente-Segovia-2002_fig4_326879292

https://www.anahuac.mx/generacion-anahuac/las-tendencias-educativas-en-el-
siglo-xxi

También podría gustarte