Ciencias Naturales - Guia No. 05 QUÍMICA

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL EL ENCANO

PASTO – NARIÑO
GUIA No. 05 PERIODO: I FECHA: 3 mayo 2021

DOCENTE: Carmen Lucia Galviz Chamorro CORREO ELECTRONICO: galvizcarmenlucia@gmail.com


WHATSAPP 316 318 55 37
ASIGNATURA: Ciencias Naturales SEDE: Bachillerato
PROPÓSITO: Reconocer la evolución a través del tiempo de las teorías atómicas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Se realizará una evaluación integral, teniendo en cuenta los tres saberes: SABER, SABER HACER y SER
2. Pasar y desarrollar la actividad en su cuaderno.
3. Fecha de entrega: todos los días de la semana hasta el día viernes 7 mayo de 2021
4. Colocar su nombre completo, grado y fecha en el cuaderno al principio del taller.
5. Es muy importante que número las páginas del taller desarrollado y pasar toda la guía al cuaderno.

IMPORTANTE: pasar la guía de trabajo y desarrollar la actividad en el cuaderno de química (que puede
ser el del año anterior, solamente separar con un título del grado 8 año lectivo 2021).

Tema: TEORÍAS ATÓMICAS

Antiguamente, la materia se consideraba algo continuo e indivisible hasta que se confirmó que era posible
dividirla en partículas más pequeñas, a las que se llamaron átomos.
Los conocimientos que tenemos hoy en día sobre la materia, y particularmente sobre el átomo, obedecen a
un proceso de miles de años en los cuales los seres humanos se hicieron preguntas claves acerca de la
composición de la materia y la forma como está organizada.

Figura 1. Modelos atómicos a través de la historia

Dalton Thomson Rutherford Bohr (1913) Schrödinger


(1803) (1904) (1911) Los electrones (1926)
El átomo como El átomo una descubre que el giran alrededor Establece la
una esfera esfera de átomo está del núcleo en presencia de
electricidad constituido por orbitales que
compacta, orbitas
positiva, en son regiones en
individual e un núcleo central circulares el espacio donde
indivisible donde se y los electrones llamados es probable
encuentran giran alrededor niveles de encontrar el
distribuidos los del núcleo electrón
energía
electrones (modelo Modelo nube de
(parecía un planetario) electrones
budín de
pasas).
MODELO ATÓMICO ACTUAL

La imposibilidad de dar una explicación teórica satisfactoria de los espectros de los átomos con más de un electrón con
los principios de la mecánica clásica, condujo al desarrollo del modelo atómico actual que se basa en la mecánica cuántica

En este modelo el átomo está constituido por dos zonas: el núcleo y la nube electrónica
Figura 2. Neutrón El núcleo: ocupa la región central del átomo,
concentra prácticamente toda la masa del átomo.

La nube electrónica: es el espacio exterior del átomo


Núcleo Protón donde se mueven los electrones, que constituyen los
niveles y subniveles de energía.
El modelo actual especifica que los electrones se
Electrón mueven en regiones llamadas orbitales.

Figura 3.
Para describir las características de un electrón situado en un
determinado orbital se necesitan cuatro parámetros, números
cuánticos.

Niveles de energía: representan el primer número cuántico y se


simbolizan con la letra “n”, determinan el tamaño del orbital y la
energía del electrón en el átomo. Cada nivel de energía está
constituido por uno o varios subniveles de energía.

Subniveles de energía: los electrones en un mismo nivel no tienen


las mismas características por eso se agrupan en subniveles, y
representan la región donde se mueve el electrón. Además, los
subniveles representan el segundo número cuántico y se simboliza
con la letra “l”. Los subniveles se representan con las letras s, p, d
y f.

Los orbitales: representan el tercer número cuántico llamado


número magnético, se simboliza con “ml” y describe el espacio
donde existe la mayor probabilidad donde encontrar el electrón.

Spin: indica el giro que el electrón hace alrededor de si mismo,


tiene dos valores +1/2 y – ½, según la dirección del giro (positivo
en sentido de las manecillas del reloj y negativo, al contrario). El spin representa el cuarto número cuántico y
se simboliza con “ms”

ACTIVIDAD

1. Teniendo en cuenta la línea de tiempo de los modelos atómicos a través de la historia (figura 1), realice
un escrito donde indique cuales fueron los aportes de cada uno de los modelos al modelo atómico
actual (puede apoyarse con una figura o un esquema).
2. Identifique que partículas subatómicas forman cada una de las zonas de un átomo (figura 2). Explique
3. Realice un grafico o diagrama donde represente los cuatro números cuánticos. Explique.

También podría gustarte