Está en la página 1de 20

Temas (motifs, themes)

Tema 1: Nuevas propiedades emergen


a cada nivel de organización
• Moléculas • Poblaciones

• Organelas • Comunidades

• Células • Ecosistemas

• Tejidos • Biosfera


• Órganos y Sistemas

• Organismos • Propiedad emergente


Ejemplo de emergencia
Entrada Salida

• Imaginemos un sumador (sin


unidad de acarreo): A B S

• En realidad lo que se está


realizando es una evaluación 0 0 0
booleana
0 1 1
• Sin embargo la agregación de
varias evaluaciones en un
orden determinado, ocasiona 1 0 1
una suma
1 1 0*
Otro ejemplo

• La siguiente es la distribución
de manzanas con población
predominantemente blanca,
negra, latina y asiática de
Manhattan

• Se observa un alto grado de


diferenciación (segregación)
de las personas en la ciudad

• ¿Es la gente de Manhattan


racista?
• Para entender mejor un sistema solemos dividirnos en
unidades que podamos comprender mejor, este
enfoque se conoce como reduccionismo

• El reduccionismo tiene límites, las partes van


perdiendo sentido a medida que las aislamos del resto
del sistema, pero el conjunto puede tener
interacciones complejas difíciles de analizar

• “Biología de Sistemas”, es el modelamiento, análisis y


simulación teórico-matemático de los sistemas
biológicos y sus principios
Tema 2: Los organismos interactuan con otros organismos y
el entorno físico
¿Cuántas interacciones se pueden apreciar en la imagen?
• Las plantas toman agua y minerales del
suelo, y también erosionan las rocas y
forman el suelo

• Las plantas generan oxígeno: todo el


oxígeno ambiental ha sido generada por
las plantas y por otros organismos
fotosintéticos

• Los árboles interactuan con


microorganismos en sus raíces, insectos y
otros animales que los usan como refugio,
alimento o señal

• Las interacciones provocan el ciclaje y


REciclaje de nutrientes en los ecosistemas
Tema 3: La vida requiere de transferencia y transformación
de energía
• Las interacciones mencionadas implican intercambio de
energía, y toda la vida requiere de interacciones y por ende
de energía

• La primera interacción con el entorno es la absorción de la


luz solar por parte de los organismos fotosintéticos

• La clorofila de la fotosíntesis transforma el dióxido de


carbono y el agua a azúcar y oxígeno, usando energía solar

• Esta azúcar es usada como combustible para las demás


reacciones químicas de la planta….

• O puede ser usada (interceptada) por otros organismos que


la usen para sus propios fines (que siguen transformando la
energía)
Tema 4: La estructura y la función están correlacionadas en
todos los niveles de la organización biológica
• El análisis de una estructura nos dice mucho de cómo
funciona y para que sirve

• Lo contrario es cierto también: saber cómo funciona y


para que sirve nos revela pistas de la estructura
Tema 5: La célula es la unidad básica estructural y funcional
de un organismo
• La célula es considerada el nivel más básico que aun
es capaz de retener todas las características de un ser
vivo

• Las actividades de los organismos están basadas en


las actividades de las células que los forman (como
escuchar esta clase)

• Incluso, eventos globales, como el ciclo del carbono


no son sino el efecto acumulado de actividades
celulares
Tema 6: La continuidad de la vida está basada en
información heredable en la forma de ADN
• Las instrucciones de como construir un determinado
sistema viviente se encuentren es su ADN

• Esta información se transmite a la siguiente


generación, pero como copias del plano, NO del
edificio

Plano Edificio

Plano Edificio
Tema 7: Los mecanismos de retroalimentación regulan los
sistemas biológicos
Entonces 7 temas:
1. Propiedades nuevas emergen en diferentes niveles de organización

2. Los organismos interactuan con otros organismos y con el ambiente

3. La vida requiere de transferencia y transformación de energía

4. La estructura y la función están correlacionadas en todos los niveles

5. La célula es la unidad básica estructural y funcional de un organismo

6. La continuidad de la vida está basada en información heredable en la


forma de ADN

7. Los mecanismos de retroalimentación regulan los sistemas


biológicos
Un tema más
Evolución

• Los organismos que viven


hoy en la Tierra son
descendientes modificados
de ancestros comunes

También podría gustarte