Está en la página 1de 3

Ensayo Sobre Beatificación

TITULO: Beatificación de José Gregorio Hernández

Nombre: Ricardo David Gonzalez Bastardo

Curso: 5TO C CEAB

Introducción:

En este ensayo vamos a hablar sobre el proceso de la beatificación de José Gregorio Hernández

En primer lugar, vamos a definir el concepto beatificación es un reconocimiento otorgado por la


Iglesia católica de la entrada de una persona muerta en el cielo y la capacidad de interceder en favor
de personas que rezan en su nombre

Por lo tanto, beato se conoce a las personas que pasan por este proceso de beatificación

También veremos la diferencia entre beatificación y canonización

Desarrollo:

Aprobada por el papa Francisco el 19 de junio de 2020 comenzó la ceremonia de beatificación de


José Gregorio Hernández Esta fue realizada en la iglesia san juan bautista del colegio La Salle de la
colina en la avenida Boyacá en caracas muchas personas estuvieron presente en el lugar incluyendo
mi persona cada una con su respectivo tapaboca, Mas no se pudo ingresar al conjunto donde se
realizaba el evento por la reglas de distanciamiento social pero el evento fue televisado por varios
canales, presenciamos el evento el canal Telesur y por la pagina web de la CNN Pude realizar con
más detalles este trabajo

Por lo tanto, en este lugar donde se realizó la intervención se realizo en una zona donde el medico
realiza gran parte de su labor según una publicación de Twitter de Telesur

Asistió en la misa el nuncio apostólico de la santa sede en Venezuela, Monseñor Aldo Giordano, Un
arzobispo de Mérida y Cardenal Baltazar porras

Participa además un número reducido de feligreses con funciones específicas en la liturgia,


familiares de José Gregorio Hernández y la menor de edad Yaxury Solorzano, quien habría
recibido el milagro del beato José Gregorio Hernández.

Según Telesur el medico de los pobres es el cuarto beato de Venezuela y el primero que procede del
estado Trujillo también siendo el primer laico beatificado

En la ceremonia mostrada en la televisión se revelo la imagen oficial como beato del José Gregorio
Hernández como beato mostrando al doctor con halo de luz detrás de su cabeza vistiendo su
uniforme de doctor y arriba de su cabeza una paloma representando su santificación con unos rayos
de luz representando la purificación del santo a un costado del altar del templo san juan bautista

El arzobispo declaro que cada 26 de octubre de cada año se celebrara la santificación de José
Gregorio Hernández y declarado con el nombre siervo de dios José Gregorio Hernández Cisneros

En esta ceremonia Canto la “Schola Cantorum de Venezuela y la Orquesta sinfónica gran mariscal de
Ayacucho interpretando la Canción: José Gregorio escrita por el compositor renato Aguirre
Monseñor Giordano dijo que el acto de beatificación un modo de homenajear a los profesionales de
la Medicina que enfrentan la pandemia, y anheló que en todo el mundo se consiga el acceso
equitativo a las vacunas.

También dijo que el Beato es un ícono de unidad y hermandad, y recalcó que desde este momento
ya no pertenece solo a los venezolanos, sino que se dona a la Iglesia y al mundo entero.

Según la página web oficial de la CNN el 1 de mayo tendrá lugar una misa de acción de gracias en la
localidad de isnotu donde nación el José Gregorio Hernández

Ahora vamos a explicar que es la beatificación

La beatificación es el paso previo a la canonización o santificación es por lo que entiendo es declarar


a una persona difunta ejemplo de seguir de forma cristiana en la vida y se le autoriza el culto en la
iglesia ósea que sus acciones son honradas por el catolicismo y merecen culto por sus acciones en
vida

A las personas que se le otorga este título se le denomina como beatos y estas tienen como
antenombre “Siervo de dios”

Yo pensaba que Canonización y beatificación era el mismo concepto, pero son conceptos muy
diferentes pero que tienen correlación

Pero para entender mejor tenemos que tener una idea de que es canonización:

Este Titulo se le otorga a una persona que ya es un siervo de dios ya beatificado por lo tanto a esta
se declara santo y se le autoriza culto o rezo completamente en la inglesa católica

Por lo tanto, beato es una persona que se le rinde culto y es un paso anterior a ser canonizado que
es una persona que se convierte en un ente divino que se encuentra absuelto de cualquier culpa y
posee en gran medida una bondad infinita por ofrecer

Conclusión:

Con este ensayo podemos concluir que pesar de la situación que vivimos actualmente y los altibajos
que sufrieron durante la realización del evento lograron hacerlo que en paz y respetando las reglas
de distanciamiento social demostrando que se puede realizar un acto de fe hacia nuestra iglesia
demostrando así la capacidad del venezolano por esta religión y manteniendo conciencia de la
situación mostrando que la fe del venezolano es una de nuestra virtud

Al fin y al cabo, para muchas personas que creen en un santo que vivió su vida tratando a los pobres
y cumpliendo sus obras hemos logrado comprender que el ser humano tiene la capacidad de
compartir el conocimiento, amor y solidaridad que José Gregorio Hernández compartió en sus días
como un ejemplo a seguir a pesar de las situaciones y los obstáculos respetando nuestras virtudes en
la vida.

Fuentes

https://es.wikipedia.org/wiki/Beatificaci%C3%B3n

El doctor José Gregorio Hernández, el Médico de los Pobres, ya es Beato | Noticias | Telesur
https://cnnespanol.cnn.com/video/jose-gregorio-hernandez-beatificacion-venezuela-live-osmary-
hernandez-cafe-cnn/

https://cnnespanol.cnn.com/2021/04/29/papa-francisco-venezuela-beatificacion-jose-gregorio-
hernandez-orix/

https://Twitter.com/

TELESUR CANAL DE TELEVISION

CNN en español

También podría gustarte