Está en la página 1de 1

Tuberculosis pulmonar: Enfermedad bacteriana infecciosa, que afecta principalmente a

los pulmones.
Es un cuadro clínico crónico de una infección pulmonar, porque tiene síntomas
respiratorios y fiebre que se prolonga con tos y pérdida de peso.
Una pista es que esta paciente trabaja en un centro penitenciario donde hay más riesgo de
contraer una tuberculosis. En el examen físico podemos observar que hay un murmullo
vesicular disminuido.
Tiene crepitos y matidez que nos hace pensar en hongos.
VSG: aumentada, que indica que hay un proceso infeccioso. VN= 0 a 29 en mujeres.
Hematocrito: 30% (disminuido)  VN: Mujeres: de 36.1% a 44.3%.
Hemoglobina: 99g/L  Mujer: 121 a 151 g/L.
Leucocitos: Normal VN: de 4.5 a 11.0 × 109/L.
TGO: Entre 5 y 40 U/L; TGP: entre 7 y 56 U/L  Normal
Glicemia: normal.
Hierro sérico: Disminuido  VN: 10.74 a 30.43 micro moles por litro. (Puede indicar
anemia por deficiencia de hierro)
Prueba de Mantoux: Positiva. (que indica que si ha tenido contacto con la bacteria
Mycobacterium tuberculosis)
Algunos exámenes para identificar esta tuberculosis puede ser hemograma prueba de PCR
(Prueba molecular para detectar inflamación/infección), vsg (es un análisis de sangre que
puede revelar actividad inflamatoria en el organismo.) y tuberculina, Rx de Tórax o un
examen de esputo para detectar bacterias u hongos que están infectando los pulmones o las
vías respiratorias.
Un diagnostico diferencial sería la Sarcoidosis: ya que en el cuadro clínico es muy
parecido al de la tuberculosis ya que en este también se presentan; dificultad para respirar,
pérdida de peso y tos. (dudosa)
NAC: que es un proceso inflamatorio pulmonar de origen infeccioso adquirido en el medio
comunitario, y sería un poco lógico ya que nuestra paciente trabaja en un centro
penitenciario. Uno de sus síntomas es la fiebre, crepitaciones y matidez a la percusión. 

También podría gustarte