Está en la página 1de 22

CURSO: FÍSICA I

EJERCICIOS RESUELTOS SEMANA 01


TEMA:SISTEMA DE UNIDADES
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el
estudiante resuelve ejercicios
relacionados con conversión de
unidades, mediante las
equivalencias de los diversos
sistemas de unidades; sin error,
con orden y mostrando buena
presentación.

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


E01. El kilogramo estándar es un cilindro de platino–iridio de 39,0 mm de alto y
39,0 mm de diámetro. ¿Cuál es la densidad del material en el sistema
internacional?.

1.DATOS y FÓRMULAS:
h=39mm ✓ Luego:
D=39mm
1kg
m=1kg 𝛒=
ρ=??? 4.659x10−5 m3

m
✓ 𝛒= 105 kg
v 𝛒=
4.659m3
✓ V = Ah h
V = πr 2 h kg
D 2 𝛒 = 21463.83 3
V=π h m
2
D
2. SOLUCIÓN: 3. RESPUESTA:
2
✓ V = π 0.039m/2 ∗ 0.039m ✓ La densidad del material
V = 3.1416 0.039m/2 2
∗ 0.039m es de 21463.83kg/m3

V = 0.00004659m3
V = 4.659x10−5 m3
Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I
E02. Desde Cajamarca un volquete traslada 35 m3 de agregados para una obra
ubicada en el distrito de la Encañada con una velocidad de 20millas/h. Calcular la
densidad en lb/pie3 del agregado para una masa de 25000kg y el tiempo en
nanosegundos, que se demora en llegar a su destino si entre ambas ciudades la
distancia es de 35km.

1.DATOS y FÓRMULAS: 2.SOLUCIÓN:

Vol =35m3 (1pie)3


V = 35m3 ∗ = 1236.018pie3
(0.3048m)3
m=25000kg
V=20millas/h 35M3 2.2046lb
m = 25000kg ∗ = 55115lb
1kg
Dis=35km
ρ(lb/pie3)=??? 55115lb
ρ=
T(nanosegundos)=?? 1236.018pie3

m
lb
✓ ρ= ρ = 44.591
V pie3
D
✓ V=
T

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


2.SOLUCIÓN:

✓ Convertimos la velocidad a km/h

millas 1.609km
V = 20 ∗ = 32.18km/h
ℎ 1milla

✓ Luego reemplazamos: ✓ Por último convertimos la horas en nanosegundos


35km 60min 60s 1ns
32.18km/h = T = 1.088h ∗ ∗ ∗ −9
T 1h 1min 10 s
35km
T= T = 3916.8x109 ns
32.18km/h

T = 1.088h T = 3.917x106 ns

3.RESPUESTA:

✓ La densidad de los agregados es de 44.591 lb/pie3 y el tiempo es de 3.917x106 ns

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


E03. De cierta roca uniforme son cortadas dos esferas. Una tiene 4.50 cm de radio.
La masa de la segunda esfera es cinco veces mayor que el de la primera esfera.
Calcule el radio en metros de la segunda esfera.

1.DATOS y FORMULAS: Luego:


r1 =4.5cm m m1 m2
✓ 𝛒= m1 5m1
v = = v2 = 5v1
m2=5m1 v1 v2 v1 v2
4
r2 =??? ✓ VEsf = πr2
3
✓ Reemplazamos el volumen de la esfera.

2.SOLUCIÓN: 4/3πr23= 5 4/3πr13 r23= 5r13


m1
ρ1 = ……01 r23= 455.625cm3
v1 r23= 5 4.5cm 3

m2 3
r2= 455.625cm3 r2= 7.695cm
ρ2 = ……02
v2
3.RESPUESTA:
Las esferas son de un mismo
material por lo tanto la densidad
El radio de la segundo esfera es de 7.695cm
es la misma.

ρ1 = ρ2
Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I
E04.Un lote rectangular mide 100 ft por 150 ft. Determine el área de este
lote en metros cuadrados.

1.DATOS y FÓRMULAS: 2.SOLUCIÓN:


L =100ft
✓ Convertimos las dimensiones a m:
B=150ft
0.3048m
Área =??? L = 100ft = 30.48m
1ft
0.3048m
L = 150ft = 45.72m
1ft

L
✓ Luego:
A= 30.48m ∗ 45.72m

B A= 1398.546m2

3.RESPUESTA

El área en metros cuadrados es de 1398.546m2

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


E05. Un galón de pintura (volumen = 3.78 x 10-3 m3) cubre un área de 84,0 x 103
cm2. ¿Cuál es el grosor en mm de la pintura fresca sobre la pared?

1.DATOS y FÓRMULAS: 2.SOLUCIÓN:


V =3.78x10-3 m3
✓ Convertimos el área a mm2
A= 84.0x103cm2 102 mm2
3 2 5 2
A = 84x10 cm ∗ = 84x10 mm
Grosor(mm)=??? 1cm2
✓ Convertimos el Volumen a mm3
✓ V = A ∗ h(Grosor) 9 3
10 mm
V = 3.78x10−3 m3 ∗ 3
= 37.8x105 mm3
1m
h ✓ Luego reemplazamos:

37.8x105 mm3 = 84x105 mm2 ∗ h

h = 37.8mm/84 h = 0.445mm
A= 84,0x103cm2
3.RESPUESTA:
❑ El grosor de pintura fresca sobre la pared es de 0.445m

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


E06. El auditórium de la Universidad Privada del Norte mide 25m x 15m x 8m.
Suponiendo una densidad de aire de 1.25 kg/m3. Calcular el volumen del
auditórium en pie3 y la masa de aire contenida en el salón en libras.

1.DATOS y FÓRMULAS: ✓ Ahora calculamos la masa.


L =25m ; A= 15m ; h= 8m m
ρ= m = ρV
ρ=1.25kg/m3 V
m
V(pie3)=??? ✓ ρ= kg
V m = 1.25 3 ∗ 3000m3
m
m(lb)=???
m = 3750kg
2.SOLUCIÓN: ✓ Luego convertimos de kg a lb.
✓ Calculamos el volumen en m3. 2.2046lb
m = 3750kg ∗
V=L∗A∗h 1kg

V = 25m ∗ 15m ∗ 8m = 3000m3 m = 7672.5lb

✓ Luego convertimos de m3 a pie3 3.RESPUESTA


(1pie)3 ✓ El volumen del auditórium es de 105944
V = 3000m3 ∗ pie3 y la masa de aire es de 7672.5 lb
(0.3048m)3
V = 105944pie3

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


E07. Suponga que llenar un tanque de gasolina de 30.0 galones tarda 7.00
min. a) Calcule la rapidez a la cual el tanque se llena en galones por segundo.
b) Calcule la rapidez a la cual el tanque se llena en metros cúbicos
por segundo. c) Determine el intervalo, en horas, que se requiere para llenar un
volumen de 1.00 m3 a la misma rapidez (1 galón= 231pulg3)

1.DATOS y FÓRMULAS: 2.SOLUCIÓN:


Vol=30gal V
✓ r=
t=7minutos T Parte (a):
r(gal/s)=???? Donde:
✓ Convertimos los minutos a segundos:
r=Rapidez
r(m3/s)=???? V=volumen 60s
t = 7min ∗ t = 420s
T(h)=??? T=tiempo 1min
✓ Luego reemplazamos:
30gal
r= = 7.14x10−2 gal/s
420s

Tanque r = 7.14x10−2 gal/s

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


Parte (b):

✓ Como ya tenemos la rapidez en gal por s simplemente convertimos a m3/s


3
gal 231pulg3 1pie3 0.3048m
r = 7.14x10 −2
∗ ∗ 3
∗ r= 27.03x10−5 m3/s
s 1gal 12pulg 1pie3

Parte (C):
✓ Despejamos el tiempo y luego
reemplazamos 2.RESPUESTA:

V V ✓ Los resultados son los


r= T=
T r siguientes:

1m3 TABLA N 01
T= = 3699.593s
27.03x10−5 m3/s
INCOGNITA RESPUESTA
1min 1h Rapidez(gal/s) 7.140x10-2gal/s
T = 3699.593s ∗ ∗
3600s 60min Rapidez(m3/s) 2.703x10-5m3/s
Tiempo(h) 1.028h
T = 1.028h

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


E08. Cuando se imprimió un libro, la deuda nacional estado uni-dense era de
aproximadamente $8 billones. a) Si se hicieran pagos con una rapidez de $1 000
por segundo, ¿cuántos años tardaría en ser pagada la deuda, si supone que no
se cargan intereses? b) Un billete de dólar mide aproximadamente 15.5cm de
largo. Si ocho billones de billetes de dólar se pusiesen extremo con extremo
alrededor del ecuador de la Tierra, ¿cuántas veces darían la vuelta al planeta?
Considere que el radio de la Tierra en el ecuador es de 6 378 km.

1.DATOS y FÓRMULAS: 2.SOLUCIÓN:


Deuda=$8billones
Parte (a):
Rapidez de pago=$1000/s
✓ Reemplazamos
Largo de billete=15.5cm
8x1012 $ 1h 1día 1año
Radio ecuador=6378km 𝐓= ∗ ∗ ∗
1000 $/s 3600s 24h 365día
Años de pago=???
𝐓 = 253.678años
N°de vueltas=???
Deuda
𝐓=
Rapidez de pago
Longitud de billetes
N°vueltas =
Perímetro de la linea ecuatorial
Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I
2.SOLUCIÓN:
✓ Reemplazamos en y encontramos el
Parte (b): N°de vueltas
✓ Primero calculamos el perímetro 124 ∗ 107 km
de una circunferencia N°vueltas =
40074.156km

N°vueltas = 30942.635

L=2πr N°vueltas = 3.09x104 vueltas

3.RESPUESTA:

𝐏 = 2π 6378km = 40074.156km ✓ Los resultados son los


siguientes:
Luego:
12
1km TABLA N 02
Lbillete = 8 ∗ 10 ∗ 15.5cm ∗ 5
10 cm INCOGNITA RESPUESTA
Tiempo(años) 253.678
Lbillete = 124 ∗ 1012 ∗ 10−5 km
N° Vueltas 3.08x104

Lbillete = 124 ∗ 107 km

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


E09. Una pirámide tiene una altura de 481 ft y su base cubre una área de 13.0
acres (figura P1.18). El volumen de una pirámide está dado por la expresión V =1/3
Bh, donde B es el área de la base y h es la altura. Encuentre el volumen de esta
pirámide en metros cúbicos. (1 acre= 43 560 ft2).

Figura P1.18 Problemas 18 y 19

1
V = Bh
3

Fuente: Serway R & Jewett J. (2005). Física


para ciencias e ingeniería Vol 1-7ma ed.

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


1.DATOS y FÓRMULAS:
h=481ft ✓ Convertimos de ft3 a m3:

B=13 acres
(0.3048m)3
V=1/3Bh V= 90793560ft3 ∗
1ft3
V(m3)=???
1 acre= 43 560 ft2 𝑉 = 2570987.31𝑚3

2.SOLUCIÓN:
3.RESPUESTA:
✓ Reemplazamos en :
1 ✓ El volumen es de 2.571x105 m3.
V = Bh
3

1 43560ft2
V= 13acres ∗ ∗ 481ft
3 1acre

V = 90793560ft3

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


E10. La pirámide descrita contiene aproximadamente 2 millones de bloques de
piedra que en promedio pesan 2.50 toneladas cada uno. Encuentre el peso de
esta pirámide en libras.

1.DATOS y FÓRMULAS:
Cant. Bloques=2x106 bloques 2.5 tons 2000 lb
P = 2x106 bloques ∗ ∗
Und=2.5tons/bloque 1 bloque 1 tons

Peso=???
P = 1.00x1010 lb
P = Cant. bloques ∗ Peso/und

2.SOLUCIÓN: 3.RESPUESTA:

✓ Multiplicamos y convertimos ✓ El peso de pirámide es de


unidades: 1.00x1010lb

2.5tons 2000lb
P = 2x106bloques ∗ ∗
1bloque 1tons

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


E11. El radio medio de la Tierra es de 6.37x106 m y el de la Luna es de 1.74x108 m
A partir de estos datos calcule a) la razón del área superficial de la Tierra con la de
la Luna y b) la relación del volumen de la Tierra con la de la Luna. Recuerde que el
área superficial de una esfera es 4πr2 y el volumen de una esfera es 4/3πr3.

1.DATOS y FÓRMULAS: 2.SOLUCIÓN:


rtierra= 6.37x106 m 2
ATierra 4π(rt )2 (rt )2 rt
rluna= 1.74x108 m R= = = =
ALuna 4π(rl )2 (rl )2 rl
Asuper.= 4πr2
2
Vol= 4/3πr3 6.37x106 m
R=
Razón de área=??? 1.74x108 cm
2
Razón de volumen=??? 6 100cm
6.37x10 m ∗
R= 1m = 13.4
ATierra 1.74x108 cm
R=
ALuna

VTierra R = 13.4
R=
VLuna

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


2.SOLUCIÓN:

3 3
VTierra (4π/3)(rt )3 (rt )3 rt 6.37x106 m
R= = = = R=
VLuna (4π/3)(rl )3 (rl )3 rl 1.74x108 cm

✓ Convertimos el radio en metros a cm.


3
100cm
6
6.37x10 m ∗ R = 49.06
R= 1m = 49.06
8
1.74x10 cm

3.RESPUESTA:

✓ La relación de área superficial es de 13.4 por ende podemos decir que el área
de la Tierra es mayor 13.4 veces a la de la Luna.
✓ La relación de volúmenes es de 49.06 por ende el volumen de la Tierra es
49.06 veces mayor que el de la Luna.

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


E12. Una criatura se mueve con una rapidez de 5.00 furlongs por dos semanas
(una unidad de rapidez no muy común). Dado que 1 furlong = 220 yardas, y 2
semanas = 14 días, determine la rapidez de la criatura en metros por segundo.
Explique que tipo de criatura cree que podría ser.

1.DATOS y FÓRMULAS:
r= 5furlongs/2 semanas; 1 furlong = 220 yardas; 2 semanas = 14días
r(m/s)=???

2.SOLUCIÓN:
5 𝑓𝑢𝑟𝑙𝑜𝑛𝑔𝑠 220 𝑦𝑎𝑟𝑑𝑎𝑠 0.9144 𝑚 2 𝑠𝑒𝑚. 1 𝑑í𝑎 1ℎ 1 𝑚𝑖𝑛
𝑟=
2 𝑠𝑒𝑚. 1 𝑓𝑢𝑟𝑙𝑜𝑛𝑔 1 𝑦𝑎𝑟𝑑𝑎 14 𝑑í𝑎𝑠 24 ℎ 60 𝑚𝑖𝑛 60 𝑠

5 ∗ 220 ∗ 0.9144 ∗ 2
𝑟= 𝑚/𝑠 𝑟 = 8,315𝑥10−4 𝑚/𝑠
2 ∗ 14 ∗ 24 ∗ 60 ∗ 60
3.RESPUESTA:
✓ La rapidez es de 8.315x10-4 m/s
✓ Esta velocidad es de casi 1 mm/s; entonces podríamos
adivinar que la criatura era un caracol, o quizás un
perezoso.
Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el
estudiante resuelve ejercicios
relacionados con conversión de
unidades, mediante las
equivalencias de los diversos
sistemas de unidades; sin error,
con orden y mostrando buena
presentación.

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


EJERCICIOS PROPUESTOS

E01. Suponga que su cabello crece a una proporción de 1/32 pulgada por cada día. Encuentre
la proporción a la que crece en nanómetros por segundo. Dado que la distancia entre átomos
en una molécula es del orden de 0.1 nm, su respuesta sugiere cuan rápidamente se ensamblan
las capas de átomos en esta síntesis de proteínas.

E02. Una habitación mide 3.8 m por 3.6 m y su techo esta a 2.5 m de altura. ¿Es posible
empapelar por completo las paredes de esta habitación con las paginas de un libro de 1260
paginas? Explique su respuesta.

E03. Un niño adora ver como llena una botella de plástico transparente con champú. Las
secciones transversales horizontales de la botella son círculos con diámetros variables porque
la botella es mucho mas ancha en algunos lugares que en otros. Usted vierte champú verde
brillante con una relación de flujo volumétrico constante de 16.5 cm3/s. ¿En que cantidad el
nivel de la botella se eleva a) a un punto donde el diámetro de la botella es de 6.30 cm y b) a
un punto donde el diámetro es de 1.35 cm?

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I


“EL ÉXITO ES LA SUMA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS REPETIDOS DÍA TRAS DÍA”

Ing. Elber Darwin Sánchez Gonzáles-2020-I

También podría gustarte