Está en la página 1de 2

Similitudes y diferencias de Inmanuel Kant y Jhon Stuart Mill

Ética de Inmanuel Kant

Se destacan los temas del contenido ético y trascendencia de fundamentación racional.

el informe de Manfred Baum:

la idea de que la ética de Kant se basa en las ideas de Platón.

llama a la idea de una república un ejemplo de un concepto moral que puede ser reconocido
solo por la mente más pura.

En el sentido de que rechaza el empirismo en la moral. Como resultado, el autor del informe
concluyó que la filosofía de Kant era metafísica, y el fundador de la filosofía crítica es la
primera y el único filósofo que complementó la metafísica teórica de la naturaleza con la
metafísica práctica de la moralidad.

El autor del informe destacó que el filósofo alemán se refirió a idea central de la filosofía moral
de la Ilustración, que enfatiza de diferentes maneras, el papel del uso común del
entendimiento y la moral.

Kant no estaba satisfecho con los intentos de sus predecesores en la construcción de sistemas
éticos (en particular, Kant no estaba satisfecho con el empirismo y eclecticismo de H. Wolf,
para quien la ética se basaba en el concepto de "perfección", y la regla moral más alta debe
seguir la ley de la naturaleza del espíritu humano), vio la necesidad de crear una nueva ética,
no empírica ni antropológica, que pudiera reclamar un estatus universalmente significativo.

https://doaj.org/article/3cc94df2773b483db2cc5896fedb55ee

La extensión promedio del texto será de 5 páginas (menos de una página por estudiante), sin
contar carátula ni bibliografía. Lo subirá una sola persona antes del 15 de abril.

Desarrollen sólo uno de los tres temas


Similitudes y diferencias entre la ética de Immanuel Kant y John Stuart Mill,
según lo trabajado en clase, semana 3.
La antropología política de Nicolás de Maquiavelo y Thomas Hobbes, según lo
trabajado en clase, semana 4.
Dos desafíos de la democracia contemporánea, según lo trabajado en clase, semana
5.
La extensión promedio del texto será de 5 páginas (menos de una página por
estudiante), sin contar carátula ni bibliografía. Lo subirá una sola persona con el nombre
de todos los integrantes antes del 15 de abril. Cada integrante podrá su nombre en la
parte del texto desarrollado, con la finalidad de autenticar el texto con Turnitin. La nota
será grupal, pero de comprobarse texto no original, los que trabajan bien no serán
perjudicados en su nota. Se adjunta la rúbrica.   
Rúbrica

Puntaje

Descriptor 5 3 2 0

Cita conceptos
Cita conceptos
filosóficos, los No emplea
Capacidad filosóficos, y los Cita conceptos
interpreta y conceptos
conceptual emplea con filosóficos.
emplea con filosóficos.
propiedad.
propiedad.

Puede relacionar No
conceptos Puede relacionar Puede relacionar relaciona
Análisis
teóricos y conceptos teóricos conceptos de conceptos
lógico
prácticos de de manera lógica. manera lógica. de manera
manera lógica. lógica

Realiza 3 citas, Realiza 2 citas, Realiza 1 cita,


directas o directas o directa o No cita de
Uso de
indirectas, indirectas, indirecta, las fuentes
fuentes
indicando las indicando las indicando las indicadas
referencias. referencias. referencias.

Ordena las partes


del trabajo de Ordena las partes No se
Escribe el
menor a mayor del trabajo de entienden
Capacidad trabajo de
complejidad con manera entendible varias
expositiva manera
términos y con buena partes del
entendible.
entendibles y con redacción. trabajo
buena redacción.

También podría gustarte