Está en la página 1de 16

EXTENDED ESSAY

Historia

“¿Hasta cuándo Cataluña debería ser independiente del resto de España según

la cultura?”

Sesión - Mayo del 2020

Número de palabras en el texto -

Número de palabras en el resumen –

Alumna – Camila Bonifacio

1
INDICE

Contents
RESUMEN................................................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 4
DESARROLLO............................................................................................................................ 6
CONCLUSION........................................................................................................................... 14
BIBLIOGRAFIA.......................................................................................................................... 15

2
RESUMEN
En este estudio vamos a ver Cataluña, un estado de España que a lo largo de los años ha

despertado el interés de convertirse en un país independiente, basado en factores culturales

por tener su propio dialecto y costumbres, también lleva consigo los factores económicos por

ser el estado más rico de España. Sin embargo, está empezando una "guerra" con el gobierno

español que se opone a otorgar la independencia que comenzó el 1 de octubre de 2017, un

momento tan deseado por miles de residentes que aspiran a su reconocimiento.

3
INTRODUCCIÓN

Cataluña es una comunidad autónoma española, con estatus oficial de "nacionalidad". Cubre

un área de aproximadamente 32.000 km² y tiene una población oficial de 7.535.251 habitantes.

Comprende la mayor parte de lo que estaba en el extinto Principado de Cataluña, el resto de la

región ahora pertenece al sur de Francia. La comunidad limita con Francia y Andorra al norte, y

el mar Mediterráneo al este, con una costa de 580 km.

Los primeros asentamientos en el territorio datan de la era paleolítica, con sitios arqueológicos

que identifican a un pre-neandertal de más de 25.000 años.

La colonización que pobló la región fue un proceso que tuvo lugar en la Edad Antigua, en dos

etapas, la primera con griegos y cartagineses, y la segunda etapa se remonta a la colonización

romana de Cataluña, que comenzó en 218 a. C.

Vulnerable, la región se encontró cayendo en manos de los visigodos (un pueblo germánico

originario de Europa del Este), que se estableció en Tarraconense, con el Reino de Tolosa

fundado en 475.

El dominio visigodo duró hasta 711, cuando los árabes reiniciaron la toma de la Península

Ibérica.

Después de algunas batallas, los árabes lograron tomar el control y establecerse en la región,

siendo expulsados sólo a fines de siglo, con el contraataque de los Carolíngios, que lograron

tomar las regiones de Girona y Barcelona.

A finales del siglo IX, Carlos II de Francia, oficializó el territorio como parte de Francia,

nombrando a Vifredo, Veloso, Conde de Barcelona y Girona.

Solo en el siglo siguiente el territorio se volvió autónomo de la influencia carolingia, pasando

todo el siglo XI desarrollándose como una región feudal independiente.

4
Así, la Corona de Aragón experimentó su gran apogeo, solo se vio afectada a mediados del

siglo XIV por desastres naturales, además de la recesión económica, que desencadenó

muchas tensiones sociales y una grave crisis de sucesión, ya que el Rey Martín había muerto

sin dejar un heredero designado

Debido a la crisis, las dinastías que controlaban la Corona de Aragón y el Reino de Castilla,

decidieron unirse, con el matrimonio del rey Fernando II de Aragón con Isabel I, iniciando lo que

se convertiría en la monarquía española.

Entre los siglos XVI y XVII, la región de Cataluña experimentó su mayor crisis, atravesando un

período decadente.

El territorio inició la Guerra de los Secadores, o Revuelta de Cataluña, un conflicto armado que

hizo que Cataluña luchará por su independencia, contra el resto de España, especialmente

contra la dinastía de Castilla, que lo dominaba, recibiendo el apoyo militar de reino de Francia

El conflicto resultó en la firma del Tratado de los Pirineos, donde el condado de Rossilhão fue

entregado a Francia, y otra mitad del condado de Cerdeña, que formaban parte del Principado

de Cataluña.

5
DESARROLLO

Según los datos del censo oficial, hay más de 9 millones de personas en el mundo que pueden

hablar catalán, y más de 4 millones hablan su lengua materna.

El catalán se habla de forma nativa en algunas partes de España (en Cataluña, Valencia y las

Islas Baleares), Francia (en los Pirineos Orientales), Andorra e incluso en Italia.

Aunque el catalán, español, francés, italiano, portugués y muchos otros idiomas europeos se

originan del latín (conocidos como lenguas romances), cada uno ha evolucionado a su manera.

Sin embargo, a pesar de que se habla principalmente en la España actual, el catalán en

realidad comparte muchas más similitudes con el idioma de la vecina Francia.

El español, tal como lo conocemos, fue profundamente influenciado por el árabe, como

resultado de la conquista de los moros del siglo VIII.

Como resultado, muchas palabras que se usan hoy en español se importan directamente o han

sido fuertemente influenciadas por el árabe.

Aunque el catalán también fue influenciado por el árabe, sin embargo, no evolucionó con la

misma tendencia a agregar el prefijo árabe 'al' a sus sustantivos.

El catalán no solo es un idioma completo en sí mismo, sino que también se puede dividir en

seis dialectos propios, ampliamente divididos entre dos grupos: catalán oriental y occidental.

Los seis dialectos corresponden a áreas específicas, de oeste a este: valenciano (hablado en

Valencia), noroeste de Cataluña (hablado en Lleida, partes de Tarragona y La Franja), catalán

central (hablado en Barcelona y Girona), rouseloniano (hablado en Rosellón, en Francia),

Baleares (en Baleares) y Alguerese (en la ciudad de Alghero).

Los intentos de suprimir la lengua y la cultura catalanas tienen profundas raíces históricas, pero

se intensificaron durante la era de Franco Franco.

6
El dictador prohibió la lengua catalana en los espacios públicos e hizo del español la única

lengua en la vida pública.

Una víctima importante fue el ex presidente catalán, Lluís Companys, quien fue deportado de la

Francia ocupada por los nazis en 1940 y ejecutado en Barcelona.

Después de que la Guerra Civil española terminó en 1939, la represión no sólo fue política, sino

también cultural.

Una indicación del nuevo orden político fueron las declaraciones de las autoridades, en

particular de la policía, como "Hable el língua del imperio". La consecuencia inmediata fue que

Cataluña perdió muchos de los recursos materiales para la producción y reproducción de su

cultura.

La lengua catalana ha perdido prestigio en comparación con el español, y algunos catalanes de

clase alta han comenzado a hablar más español.

Estos migrantes a veces tenían prejuicios contra la lengua catalana, sobre todo porque muchos

de ellos ni siquiera sabían de su existencia antes de venir a Cataluña.

A pesar de esto, la mayoría de los catalanes continuaron usando su idioma en casa y el idioma

sobrevivió contra viento y marea.

Con la muerte de Franco en 1975, y una vez que se restauraron las libertades democráticas, la

constitución de 1978 reconoció la pluralidad lingüística y estableció que otras lenguas

españolas, además del castellano, podrían ser las lenguas oficiales del estado.

Por mucho que el catalán sea el idioma preferido de elección entre la población local de

Cataluña, en Andorra es el único idioma oficial. En Cataluña, Valencia y las Islas Baleares, el

catalán es un idioma oficial junto con el español (castellano), lo que significa que toda la

comunicación oficial debe estar disponible en ambos.

Las nuevas corrientes de arte y pensamiento tradicionalmente penetran fuertemente en

Cataluña, gracias a la situación geográfica del país, abierta a los países mediterráneos y

7
europeos, y también a la atracción y el espíritu pionero que genera Barcelona. ha sido pionera

en las artes escénicas.

El Teatro Nacional de Cataluña, inaugurado en 1997, hace justicia a esta tradición de

dramaturgos, actores y directores, y se añade al conjunto de recintos culturales simbólicos e

históricos como el Liceo, una de las sedes operísticas más importantes de toda Europa.

Las corrientes más modernas conviven en armonía con las tradiciones más arraigadas, alguna

de las cuales, como la Patum de Berga, ha sido declarada patrimonio inmaterial por la

UNESCO. Las fiestas populares son un buen reflejo de cómo los pueblos de Cataluña han

conservado su patrimonio cultural: jamás faltan las sardanas y se han perfeccionado hasta

límites que parecían inverosímiles actividades como los castells o torres humanas, una

tradición de las comarcas de Tarragona que también ha arraigado en otros puntos del territorio.

Una de las diferencias entre Cataluña y el resto de España son las fiestas, una de las cuales es

Diada de Sant Esteve, celebrada el 26 de diciembre y considerada parte de las celebraciones

navideñas catalanas.

El 24 de septiembre, por ejemplo, es exclusivamente catalán: en ese día se celebra la Fiesta

Mayor de la Mercè, la patrona de Barcelona. En cuanto a la cocina, hay algunos platos con

toques típicos catalanes, como el pa amb tomàquet (pan con tomate). Otra receta originalmente

catalana es la escudella amb carn d’olla, una sopa con diferentes tipos de carne, verduras y

fideos.

Con todos los aspectos culturales e históricos y una crisis económica, el estado de Cataluña

declara su independencia del resto de España. Las solicitudes de independencia total crecieron

hasta julio de 2010, cuando el Tribunal Constitucional de Madrid revocó parte del estatuto de

autonomía de 2006, afirmando que no existe una base legal para reconocer a Cataluña como

una nación dentro de España.

El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, dijo el 10/01/2017 que Cataluña "se ganó el

derecho a ser un estado" después del referéndum sobre su independencia de España. El "Sí"

8
ganó el referéndum con 90.09% (2,020,144 votos), el "No" tuvo 7.87% (176,565 votos), los

votos en blanco fueron 2.03% (45,586) y nulos fueron 0 , 89% (20,129). En total, se registraron

2.262.424 votos, según el gobierno catalán.

Sin embargo, unas horas antes, el Primer Ministro de España, Mariano Rajoy, dijo que "no

había referéndum para la autodeterminación en Cataluña hoy". La votación se considera ilegal

y no está reconocida por el gobierno español.

Para entender lo que está en juego cuando se trata de la independencia del estado, tenemos

que analizar todos los puntos positivos y negativos para hacer un balance y decidir lo mejor

para la población.

Alguns puntos negativos son:

La pérdida del pasaporte español, que subió de rango en la lista del índice de pasaportes, que

recopila información sobre el “poder” de estos documentos en 200 países de todo el mundo

para crear una clasificación de los mejores para viajar. La clasificación, preparada por Arton

Capital, valora cada potencia en función del número de lugares a los que es posible viajar en la

necesidad de un visa, lo que facilita el trato con los consulados, lo que generalmente requiere

tiempo y dinero dependiendo de las tarifas cobradas por el país, siendo así el segundo más

valioso y buscado del mundo. Además de ser un pasaporte Europeo donde muchas personas

han tratado de obtener este documento porque hay varios beneficios que puede proporcionar.

Tiene derecho a vivir en cualquier país de la Unión Europea sin visa. Digamos que su doble

ciudadanía es italiana, entonces este documento (su pasaporte) le garantiza la autorización

para vivir no solo en Italia, sino en cualquier otro país de la Unión Europea.

Además de no necesitar una visa, también tiene menos trámites burocráticos para alquilar o

incluso comprar una propiedad. Incluso la financiación que puede hacer para tener una

residencia en estos países.

9
Puede disfrutar de los sistemas de salud pública de los países de la Unión Europea sin

complicaciones. Algunos incluso son considerados los mejores del mundo, como Suecia e

Inglaterra.

Otro beneficio del pasaporte europeo es que puede trabajar en países europeos sin necesidad

de una visa para hacerlo. Como se le considera ciudadano europeo, la burocracia es mucho

menor, lo que hace que las oportunidades laborales sean aún mayores.

La gran mayoría de los países establece un período máximo para que los extranjeros puedan

permanecer en el lugar. Uno de los beneficios del pasaporte europeo es que se le considera

ciudadano europeo, es decir, este tipo de burocracia no se aplica.

Como no hay necesidad de visa ni ningún otro tipo de documento, puede viajar sin preocuparse

por la fecha límite para regresar a España.

Además, también debemos recordar que Cataluña tiene España, con el 59,97% de los ingresos

de la Generalidad catalana, que sumaba en 2015 un total de 72.274 millones de euros.

Según el periodico de La Vanguardia, la independencia de una región europea tendrá

consecuencias directas en relación con su adhesión a la Unión Europea.

La nueva región independiente "se convertirá en un tercer país de facto en relación con la

Unión, que puede solicitar la membresía" en el club, agregó el portavoz del presidente Jean-

Claude Juncker, preguntando si mantiene las posiciones que ha expresado.

Schinas recordó que la posición de la Comisión Europea sobre las consecuencias de la

independencia de parte de los Estados miembros de la UE no ha cambiado.

Las declaraciones coinciden con la posición expresada por el propio Jean Claude Juncker,

quien en mayo del año pasado también especificó el freno que significaría la incapacidad de

España de reconocer una hipotética Cataluña independiente.

10
La independencia implica abandonar la UE y no veo que el gobierno español acepte que

Cataluña es independiente y que es miembro de la Unión ", declaró en una entrevista con La

Vanguardia cuando era candidato del Partido Popular Europeo para presidir la Comisión.

Cuando se le preguntó a la Comisión sobre el lugar de una hipotética Cataluña independiente

en la UE cuando el país estaba debatiendo la independencia del Reino Unido de acuerdo con

Londres, la Comisión Europea dio una única respuesta legal.

"Los tratados dejarían de aplicarse en su territorio", escribió José Manuel Barroso en noviembre

de 2013, en respuesta a una pregunta del eurodiputado Ramon Tremosa (CDC) sobre las

consecuencias de la independencia de Cataluña, en línea con la respuesta que la institución

había dado. .

En otro artículo del periódico, la OTAN señaló que el posible ajuste de una Cataluña

independiente en la Alianza es un "problema hipotético", aunque ha indicado que, en general,

la adhesión de cualquier miembro nuevo necesita la aprobación de todos los aliados.

"En general, para que cualquier nación se una a la Alianza, sería necesario obtener el

consenso de todos los aliados de la OTAN", dijo el portavoz del aliado, Oana Lungescu,

cuando los periodistas lo solicitaron en Bruselas.

En los últimos meses, la hipotética independencia de Cataluña y su futuro en la Unión Europea

(UE) han sido un tema constante de debate en Bruselas.

Un informe reciente de Credit Suisse señala que, sin tener en cuenta la huida de capitales o los

costes de adoptar nueva moneda y crear nuevas estructuras estatales, Cataluña perdería el

20% de su PIB y quedaría por debajo de la renta per cápita del resto de España.

Una independencia de Cataluña también traería inestabilidad a todo el continente, ya que

podría significar establecer precedentes para que otras regiones hagan lo mismo, dividiendo

Europa en pequeñas naciones.

11
La dinámica entre catalanes y españoles cambiaría en caso de divorcio, ya que ambos tendrían

que encontrar una manera de coexistir como naciones diferentes.

Algunos puntos positivos:

Com a sua independência, o governo catalão seria capaz de organizar e estipular suas próprias

leis sem a intervenção do governo espanhol.

Ganaría autonomía a través de su puerto principal en el mar Mediterráneo, el de Barcelona,

que el año pasado manejó 48 millones de toneladas.

El puerto también es esencial para el turismo: 4 millones de pasajeros lo atravesaron en 2016.

Otro puerto importante en Cataluña es Tarragona, una región que también alberga la mayor

cantidad de industrias químicas en el país.

Muchos aeropuertos también operan en Cataluña, como El Prat en Barcelona, que representó

44,1 millones de pasajeros en el último año.

La región también alberga dos de las seis industrias nucleares de España, responsables de

producir el 40% de la energía nuclear del país.

España es una potencia turística. El año pasado, recibió 75.3 millones de visitantes extranjeros,

un récord. Casi una cuarta parte de estas personas (22,5%) tenían a Cataluña como destino.

Sus 580 kilómetros de costa ofrecen playas paradisíacas, a las que se puede llegar fácilmente

en tren o autobús. En invierno, las montañas de los Pirineos se encuentran entre las favoritas

de los esquiadores.

La región también tiene una importante oferta cultural gracias a obras que son patrimonio de la

humanidad, como las del arquitecto Antonio Gaudí, en Barcelona (La Sagrada Familia, Parc

Güell, etc.)

Según CATN, el gobierno catalán podría exigir la devolución de archivos, bienes culturales y

patrimonio nacional que se refieren a Cataluña o cuyo autor es catalán.

Con esta medida, las obras de Salvador Dalí o Joan Miró que se exhiben en museos de

Madrid, como Reina Sofía, por ejemplo, tendrían que entregarse al nuevo estado.

12
Capacitaría el Gobierno de Cataluña para poder tomar decisiones estratégicas clave que

afectan al potencial productivo y al bienestar de sus ciudadanos.

Los funcionarios de la Administración del Estado en Catalunya tendrán un plazo de tiempo para

decidir si se integran en la nueva administración catalana en caso que el sí gane en un virtual

referéndum de independencia.

La intención de la nueva situación administrativa y jurídica es ofrecer continuidad no sólo a

policías, jueces, fiscales o funcionarios municipales sino dar continuidad al personal de los

diversos organismos del Estado en Catalunya como el Fondo de Garantia Salarial; la Tesorería

General de la Seguridad Social o el Instituto Nacional de la Seguridad Social; el INE; la Agencia

Estatal de Meteorología; el Servicio Público de Empleo Estatal; la Agencia Estatal de la

Administración Tributaria en Catalunya; el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo; el

Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Catalunya; la Inspección de Trabajo y

Seguridad Social; la MUFACE; el servicio de Costas y Carreteras; Salvamento; el Catastro o la

delegación de Economía y Hacienda; entre otros.

13
CONCLUSION
Después de analizar todos los pros y los contras, Cataluña tiene todo el derecho de luchar por

lo que es correcto, convertirse en un país independiente de España con sus propias leyes,

cultura e idioma, pero tendrán que luchar duro para ganar el gobierno. Los españoles y el resto

del mundo son una nación, además de que comenzarán desde cero, pasarán años hasta que

todo esté diplomáticamente acordado, el país tendrá que enfrentar muchos altibajos, por

supuesto, tiene sus puntos positivos en hacer una nación, pero los aspectos negativos son

mucho mayores, perder el apoyo de la Unión Europea es algo muy delicado que influiría en el

sector empresarial internacional, además de hacer que sea extremadamente difícil ingresar a

los países que lo rodean. Pero si incluso con todos estos puntos, el gobierno catalán y la

población todavía quieren enfrentar algo válido, siempre y cuando todos sepan a qué se

enfrentarán.

14
BIBLIOGRAFIA

https://theculturetrip.com/europe/spain/articles/7-things-we-should-all-know-

about-the-catalan-language/

https://www.infoescola.com/espanha/catalunha/

https://theconversation.com/the-rebirth-of-catalan-how-a-once-banned-language-

is-thriving-47587

https://web.gencat.cat/es/temes/catalunya/coneixer/cultura-llengua/

https://www.telegraph.co.uk/news/0/does-catalonia-want-independence-spain/

https://g1.globo.com/mundo/noticia/presidente-catalao-diz-que-catalunha-

ganhou-direito-de-ser-um-estado-premie-espanhol-afirma-que-nao-houve-

referendo.ghtml

https://www.expansion.com/directivos/2016/09/21/57e2419522601d88198b4651.

html

https://www.publico.es/espana/59-97-deuda-generalitat-catalana.html

https://www.cidadania4u.com.br/beneficios-do-passaporte-europeu/

https://www.lavanguardia.com/politica/20150917/54435316700/bruselas-afirma-

catalunya-quedaria-fuera-ue-independiza.html

https://www.lavanguardia.com/politica/20131202/54395085676/otan-adhesion-

catalunya-independiente-unanimidad-aliados.html

https://exame.abril.com.br/mundo/o-que-acontece-se-a-catalunha-se-tornar-

independente-da-espanha/

15
https://www.rtve.es/noticias/20170928/si-cataluna-se-independizara-pasaria-su-

economia-espana/1621588.shtml

https://www.lavanguardia.com/politica/20170117/413424810330/funcionarios-

estado-administracion-catalana.html

16

También podría gustarte