Está en la página 1de 3

.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negocios actuales.

Los sistemas de información representan un conjunto de elementos que interactúan


entre sí para generar y distribuir los datos que sean de utilidad para el procedimiento de
gestión y mejoramiento de control en la eficacia de la intervención. Se puede definir
que un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al
tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su
posterior uso, generados para cubrir una necesidad, es decir, un objetivo. Los elementos
que forman parte de los sistemas de información son los siguientes:

         Personas

         Datos

         Actividades o técnicas de trabajo

         Recursos materiales

Todos estos elementos interactúan entre sí para el procesamiento de datos y dar lugar a
la información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en
las organizaciones respecto a sus objetivos. La implementación de sistemas de
información en una compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas,
incrementar la capacidad de organización de la empresa, y tornar de esta manera los
procesos a una verdadera competitividad.

Para ello, es necesario un sistema eficaz que ofrezca múltiples posibilidades,


permitiendo acceder a los datos relevantes de manera frecuente y oportuna. Por eso,
quienes deseen convertir su emprendimiento en una verdadera empresa competitiva
insertada en el mercado actual, deberán analizar detalladamente la implementación
necesaria de sistemas de información precisos.

Sin embargo, a raíz de los cambios en la economía mundial y la globalización, los datos
relativos a todo el proceso productivo de una compañía se han vuelto uno de los
elementos fundamentales para lograr el éxito comercial. De esta manera, con los años
se han ido incorporando los avances de la tecnología informática para brindar las
herramientas necesarias en la creación de sistemas de información confiable y eficaz.
No obstante, en la actualidad aún existen empresas que observan con recelo la posible
implementación de sistemas de información en sus procesos, debido a que implican un
enorme cambio en las estructuras organizativas e institucionales de las compañías.

Es por ello, que muchas veces los sistemas de información pueden llegar a fallar, no por
errores tecnológicos originados en el aspecto informático, sino por visiones culturales
opuestas a la incorporación de este tipo de herramientas. Cabe destacar, que los
sistemas de información ofrecen una gran cantidad de ventajas subyacentes, más allá
del rédito que significa para la toma de decisiones y los procesos productivos.

Un sistema de información adecuado además ofrece una importante y notable


satisfacción en los usuarios que lo operan, debido a su facilidad de uso y su acceso
constante, que puede resultar en que los empleados logren alcanzar los objetivos
planteados por la compañía. Por todo ello, es importante destacar que la
implementación de un sistema de información implica un cambio organizativo, ya que
no sólo afecta a la administración de la empresa, sino también a sus empleados y
habilidades, con el fin de crear una plataforma acorde a las responsabilidades que se
deben tener frente a este tipo de sistema.

Por otra parte, es de vital importancia utilizar tecnologías de información y


comunicación adecuadas para el procesamiento y transmisión de los datos que se
gestionarán en el sistema de información. Son ampliamente utilizados en un alto
porcentaje de organizaciones en el mundo, ya sean empresas privadas y públicas,
grandes o pequeñas, de producción y de servicios, nacional o internacional; organismos
gubernamentales, instituciones, en fin, todo tipo de organización tiene hoy en día un SI
automatizado.

         Todas estas organizaciones tienen objetivos y utilizan distintas estrategias


para la consecución de estos.

En las empresas privadas y públicas, independiente de la magnitud de ésta, los


directivos deben considerar la tecnología que poseen, la que existe en el mercado, la
que posee la competencia, o, la que pueden desarrollar, para alinear con la estrategia
determinada en la planificación estratégica. Sistema de Información y TI en los
negocios actuales:

         Estrategia del negocio

         Sistema de Información

          Tecnologías de Información

Mientras las organizaciones conozcan el papel y asuman la importancia de estas TI, la


definición de los objetivos contemplará nuevos criterios de utilidad de los SI en cada
organización. TIC aplicada para objetivos de negocio: aumentar ventas, reducir costos,
mejorar procesos, atender mejor a los clientes, etc.

La Planificación Estratégica de una empresa puede y debe incorporar las TIC como un
elemento estratégico: algo que sirve para aprovechar oportunidades, sortear amenazas,
superar debilidades y mejorar fortalezas.

Tendencias de negocio, políticas y tecnologías que convergen para modelar la


planeación de negocio de TI influye en el proceso de planeación de negocios/TI donde
destaca un enfoque de valor para la empresa y para el cliente que sirve para desarrollar
estrategias y modelos de negocio, así como una arquitectura de tecnología de
información para aplicaciones de negocio; tales como: Ideas clave, Objetivos clave y
Prioridades. Las tecnologías de Internet y las aplicaciones de negocios electrónicos y de
comercio electrónico se pueden utilizar en forma estratégica para lograr una ventaja
competitiva.

En la actualidad, es necesaria la incorporación de un sistema de información eficaz, que


permita alcanzar cambios significativos en la productividad y administración de una
empresa, para lo cual es imprescindible la utilización de tecnologías de información y
comunicación que brindan la posibilidad de aunar funcionalidades de almacenamiento,
procesamiento y transmisión de datos.

Básicamente, las TIC, se tratan de un grupo de técnicas, desarrollos y dispositivos de


última generación, que permiten integrar diferentes funcionalidades relacionadas con el
almacenamiento, el posterior procesamiento y por último la transmisión de los datos.

También podría gustarte