Está en la página 1de 21

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN

Bogotá D.C. Julio de 2016


GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
1. OBJETIVO--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
2. ALCANCE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
3. TERMINOS Y DEFINICIONES ------------------------------------------------------------------------------------------- 3
4. ESTRUCTURA CMDB: DIAGRAMA RELACIONAL ---------------------------------------------------------------- 4
5. CONFIGURACIÓN DE LA CMDB --------------------------------------------------------------------------------------- 5
6. CONTRUCCIÓN DE LA CMDB ------------------------------------------------------------------------------------------ 8
6.1 Crear el Ítem de Configuración ------------------------------------------------------------------------------------------- 8
6.2 Crear los Atributos a cada Ítem de Configuración ------------------------------------------------------------------- 9
6.3 Relacionar el Resource Type con el Data Class ------------------------------------------------------------------- 11
6.4 Crear Asociaciones entre los Ítems de Configuración ------------------------------------------------------------ 12
6.5 Generar los Reportes de la CMDB ------------------------------------------------------------------------------------ 13
7. ADMINISTRAR ITEMS DE CONFIGURACIÓN EN LA CMDB ------------------------------------------------- 15
7.1 Listar Ítems de Configuración. ------------------------------------------------------------------------------------------ 15
7.2 Editar la información de un ítem de configuración ---------------------------------------------------------------- 16
7.3 Agregar información de un ítem de configuración (para este ejemplo se tomara racks). --------------- 19
8. MARCO LEGAL ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 21
9. REQUISITOS TÉCNICOS ----------------------------------------------------------------------------------------------- 21
10. DOCUMENTOS ASOCIADOS ----------------------------------------------------------------------------------------- 21
11. RESPONSABLE DEL DOCUMENTO -------------------------------------------------------------------------------- 21

2
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

INTRODUCCIÓN

La Guía para la elaboración y administración de la CMDB (Configuration Management Database o Base de


Datos de la Gestión de Configuración), que en adelante denominaremos CMDB, del Área de Tecnología y
Sistemas de Información del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE)
describe la forma de configurar, implementar y administrar la CMDB de acuerdo a las mejores prácticas,
basándose en la metodología ITIL v3 y TI (Tecnologías de la Información).

Esta guía describe detalladamente los pasos para incluir un nuevo ítem de configuración, con sus
respectivos atributos y asociaciones en la CMDB, generar reportes y administrarla de acuerdo a los cambios
que se realicen en la Entidad.

1. OBJETIVO

Proveer información precisa, completa y relevante de los activos e infraestructura de TI, mediante un
modelo que muestra los servicios de TI ofrecidos en la Entidad, así como ítems de configuración y como
ellos se relacionan con otros; La información debe estar disponible para todas las personas involucradas
en el proceso.

2. ALCANCE

Esta guía permitirá configurar nuevos ítems de configuración, reestructurar o administrar la CMDB, aplica
para todos los elementos de la infraestructura tecnológica de la Entidad de acuerdo a las necesidades del
Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

3. TERMINOS Y DEFINICIONES

CMDB: (Configuration Management Database o Base de Datos de la Gestión de Configuración) es un


repositorio que contiene detalles de los ítem de configuración (CI) de cada organización y las relaciones
que existen entre cada uno de ellos.

Diagrama Relacional: Es un diagrama en donde se visualiza las asociaciones que tienen los ítems de
configuración con otros ítems de configuración y el despliegue que se deberá mostrar en los reportes de la
CMDB para cada uno de ellos.

SMP: (Symantec Management Plataform) es la plataforma de administración de Symantec, donde se


genera y configura conexiones, monitoreo, reportes y toda la configuración de todas las herramientas y
aplicaciones de esta plataforma.

3
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

4. ESTRUCTURA CMDB: DIAGRAMA RELACIONAL

En el diagrama relacional se permite observar las asociaciones que tienen los ítems de configuración con
otros ítems de configuración y el despliegue que se deberá mostrar en los reportes de la CMDB para cada
uno de ellos.

A continuación se presenta la estructura de asociaciones que se evidenciaran en la CMDB.


Control Incendios
PK Id_control

Nombre
Descripcion
FK1 Id_CentroComputo

Tablero Electrico
PK id tablero

nombre
Centro de Computo
Computador Fijo descripcion
PK Id_CentroComputo FK1 Fk_Id_CentroComputo
PK ID PC
Nombre_CentroComputo
Nombre Aire Acondicionado
Ubicacion
Descripcion
Observaciones
FK1 FK_ID Usuario PK Id Aire
FK1 fk_id edificio
Nombre
Portatil Descricion
PK ID portatil FK1 Fk_Id_CentroComputo
Servicios
Nombre Servidor UPS
Descripcion PK Nombre_Servicio
PK id servidor PK id ups
FK1 FK_ID Usuario
Descripcion_Servicio
Nombre Nombre
FK1 fk_servidor
ip Descripcion
Impresora FK1 fk_id rack FK1 FkId_CentroComputo
PK ID Impresora

Nombre Usuarios Areas Edificios


Descripcion
PK ID Usuario Centro de Cableado
FK1 FK_ID Usuario PK ID Area PK id edificio Rack
PK ID Centro Cableado
Nombre Nombre nombre PK id rack
Scanner Descripcion Descripcion descripcion Nombre
FK1 FK_ID Area Descripcion nombre
PK ID Scanner descripcion
FK1 id edificio
FK1 Id_CentroComputo
Nombre FK2 ID Centro Cableado
Descripcion
FK1 FK_ID Usuario
Aplliance
Video Beam
PK id appliance
PK ID Video Beam
Nombre
Nombre Descripcion
Descripcion FK1 fk_id rack
FK1 FK_ID Usuario
KVM
Otros CI
PK id KVM
PK ID Otros CI
nombre
Nombre descripcion
Descripcion FK1 fk_id rack
FK1 FK_ID Usuario

Equipos Activos
PK id equiposActivos

Nombre
Descripcion
FK1 fk_id rack

patch Panel
PK id patch panel

nombre
Descripcion
FK1 id_rack

Bandeja de Fibra

PK id bandeja

Nombre
Descripcion
FK1 Fk_id_rack

Almacenamiento
PK id almacenamiento

Nombre
descripcion
FK1 Fk_id rack

Switch

PK Id switch

Nombre
Descripcion
FK1 Fk_id rack

Figura 1. Diagrama Relacional CMDB

4
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

5. CONFIGURACIÓN DE LA CMDB

La administración de la información de cada uno de los ítems de configuración se encuentra dividida en 3


secciones: Soporte, infraestructura y desarrollo; cada una de las secciones de trabajo es responsables de
mantener actualizada la información cuando se presenten y autoricen cambios y/o actualizaciones
tecnológicas.

A continuación se listan los ítems de configuración de los que es responsable cada sección:

MESA DE AYUDA Y INFRAESTRUCTURA, REDES Y DESARROLLO DE


SOPORTE EN SITIO COMUNICACIONES SOFTWARE
Escáner Servicios Software
Monitores Aire Acondicionados
Impresoras Almacenamientos
Otros Ítems de Configuración Appliance
Computadores Centros de Cableado
Portátiles Centros de Computo
Video Beam Circuitos Eléctricos
Control de Incendios
Granja de Vmware
KVM
Patch Panels
Racks
Servidores Físicos
Servidores Virtuales
Switch
Tableros Eléctricos
Ups

Los atributos de cada ítem:

SERVICIO EDIFICIO CENTRO COMPUTO CENTRO CABLEADO


Nombre Servicio Dirección Nombre_CentroComputo Nombre_CentroCableado
Descripción Nombre Servicio Ubicación Descripción
Marca Observaciones Nombre Servicio Nombre Edificio
Proveedor Observaciones Observaciones
Observaciones

5
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

AREA USUARIO RACK AIRE


Nombre Área Usuario DA Nombre Rack Marca Aire
Nombre Edificio Nombre Usuario Descripción Referencia
Observaciones Correo Tipo Rack Serial
Nombre Área Nombre_CentroComputo Descripción
Teléfono o ext. Fecha ultimo mantenimiento Nombre_CentroComputo
Observaciones Observaciones Nombre Proveedor
Observaciones

TABLERO ELECTRICO CONTROL INCENDIOS BANDEJA DE FIBRA PATCH PANEL


Marca Tablero Marca Control Marca Bandeja Marca_Patch
Referencia Referencia Referencia Referencia
Descripción Descripción Descripción Descripción
Nombre_CentroComputo Nombre_CentroComputo Nombre Rack Nombre Rack
Nombre Proveedor Nombre Proveedor Nombre Proveedor Nombre Proveedor
Observaciones Observaciones Observaciones Observaciones

KVM APPLIANCE ALMACENAMIENTO


Marca_Kvm Marca_Appliance Marca_Almacenamiento
Referencia Referencia Referencia
Descripción Descripción Descripción
Nombre Rack Nombre Rack Nombre Rack
Nombre Proveedor Nombre Proveedor Nombre Proveedor
Nombre Software Nombre Software Nombre Software
Observaciones Id_Rack Observaciones
Id_Proveedor
Id_Software
Observaciones

SERVIDOR CPU PORTATIL IMPRESORA


Nombre Marca Marca Marca
Tipo_servidor Modelo Modelo Modelo
Marca Serial Serial Descripción
Modelo Placa Placa Tecnología de Impresión
Serial IP IP Serial
Placa MAC MAC Número de placa
MAC Address S.O SO Tipo de puerto
Número de Procesadores RAM DD Estado
Procesadores DD RAM Nombre Usuario
RAM (GB) Nombre Software Nombre Software Nombre Software
6
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

RAM máxima Nombre Usuario Nombre Usuario Nombre Proveedor


#Discos locales Nombre Proveedor Nombre Proveedor Observaciones
Capacidad total discos Observaciones Observaciones
locales
Capacidad de volumen
(GB)
Unidades lógicas
Puertos USB
Números de tarjetas de
red
No. De slots
Mascara
Puerta de enlace
DNS
Direcciones IP
Nombre Rack
Nombre Software
Nombre Proveedor
Aplicativos
Direcciones IP

SCANNER VIDEOBEAM OTROS CI SOFTWARE


Marca Marca Descripción Nombre Software
Modelo Modelo Tipo hardware Marca
Serial Serial Marca Versión
Placa Placa Modelo Descripción
Nombre Software Descripción Serial Fecha de compra
Nombre Proveedor Estado Placa Licenciamiento
Nombre Usuario Tecnología Estado Garantía
Descripción Garantía Fecha compra No. Contrato
Cama Baja Fecha compra Garantía Nombre Proveedor
Estado Nombre Usuario Nombre Usuario Observaciones
Observaciones Nombre Proveedor Nombre Proveedor
Observaciones Nombre Software
Observaciones

PROVEEDOR UPS
Nombre Proveedor Marca UPS
Representante Capacidad salida (VA)
Soporte técnico Voltaje de entrada
7
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

Dirección Frecuencia de entrada


Página Web Frecuencia de Salida
Tel de contacto comercial Entrada máxima Actual
Tel contacto técnico Salida Máxima Actual
Vigencia contrato Nombre_CentroComputo
Observaciones Nombre Edificio
Nombre Proveedor
Fecha de contrato
Tiempo garantía
Observaciones

6. CONTRUCCIÓN DE LA CMDB

Para construir la CMDB se debe tener en cuenta que se realiza en la herramienta ALTIRIS V7.1, la cual se
encuentra en el SMP (Symantec Management Plataform) instalado en el servidor ALCOR donde se
encuentran todas la herramientas para generar cada uno de los ítems que conforman la base de datos
tanto clases, recursos y reportes, la ruta para ingresar es: http://alcor/Altiris/Console/ Ver Procedimientos
Construcción de CMDB P-TI-04.

A continuación se muestra el paso a paso para crear un nuevo ítem de configuración:

6.1 CREAR EL ITEM DE CONFIGURACIÓN:

El resource type o tipo de recurso permite crear cada ítem de configuración. Se tiene un carpeta específica
para guardar los ítems se configuración de Presidencia. Nombre de carpeta: Presidencia 2013

Para el nombramiento del reosurce type debe usarse el prefijo: Tp

Eje. TpCentroComputo

8
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

6.2 CREAR LOS ATRIBUTOS A CADA ÍTEM DE CONFIGURACIÓN:

Ingrese a la ruta SettingsnotificationServer/resourses and dataclass settingsCMDB


dataclassesatributos presidencia 2013 como se muestra en la imagen, luego agregue una nueva clase
con el prefijo Cls Eje. ClsCentroComputo.

9
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

Luego debe agregar los atributos únicos de cada ítem de configuración en el Data Class excepto los que
describen la relación con otros ítems se deben poner atributos que sean para asociaciones con otras
tablas).

Es importante tener claro el tipo de dato que se va a ingresar, el tamaño del campo y si este campo es llave
primaria o no, el ideal es colocarle a cada campo una descripción para evitar confusiones.

10
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

6.3 RELACIONAR EL RESOURCE TYPE CON EL DATA CLASS:

Se deben relacionar los atributos del ítem de configuración con el tipo de recurso; En este punto se une el
punto 6.1 con el 6.2.

11
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

6.4 CREAR ASOCIACIONES ENTRE LOS ITEMS DE CONFIGURACION:

Para crear las asociaciones primero se deben identificar los ítems de configuración que tienen relación con
otros ítems1. Se tiene la carpeta Asociaciones Presidencia 2013 como se observa en la imagen, en ella
estarán todas las relaciones de los ítem de configuración de la Entidad.

Para el nombramiento de las asociaciones se deben buscar palabras claves para entender las relaciones
de los CI por ejemplo “está en” .Como se observa en la imagen se deben hacer las marcaciones como se
señalan.

Asociaciones
propias

1 Ver estructura CMDB: Diagrama Relacional


12
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

6.5 GENERAR LOS REPORTES DE LA CMDB

Los reportes se generan cuando se haya cumplido en la totalidad y de forma exitosa todos los pasos
anteriores, permiten ver cada ítem por tipo en una tabla con todos los atributos definidos y sus relaciones
con otros ítems, en los cuales se pueden realizar búsquedas por contenido y exportar a diferentes formatos
como Excel.

Para crear un nuevo reporte se ubica en la carpeta Presidencia 2013 click derecho New  Report 
Resource Report como se muestra en la imagen. Para cada reporte use el prefijo Rpt por ejemplo Rpt-
Centro de Cómputo:

1. Seleccione el Resource type o tipo de recurso del ítem de configuración que fue generado previamente y
se identifica con el prefijo Tp y que corresponda al reporte que está generando:

13
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

2. Seleccione cada uno de los atributos del ítem de configuración que quiere que se reflejen en el reporte y
que fueron generados al crear la clase (ClsItem):

3. Luego seleccione las respectivas asociaciones que tiene el ítem de configuración que quiere que se reflejen
en el reporte.

14
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

“Con estos pasos ya se puede construir la estructura de la CMDB, la correcta administración de esta
depende de la interacción que haya ente las secciones que hacen parte del Área de Información y Sistemas
y del compromiso de todas las personas que la conforman. La CMDB es un repositorio que se debe
mantener actualizada.”

7. ADMINISTRAR ITEMS DE CONFIGURACIÓN EN LA CMDB

Para administrar (agregar, modificar) ítems de configuración en la CMDB, se debe ingresar a la opción
home o casa en la carpeta Administración de CI donde le permite ver cada reporte e ingresar o eliminar
registros del ítem correspondiente así como visualizar las relaciones de cada uno con los otros ítems.

7.1 Listar Ítems de Configuración.


Primero se listan los ítems de configuración correspondientes a cada grupo como se observa en la imagen,
va a poder visualizar sus respectivos ítems y a los que tiene permisos para administrar según su rol:

Se listan los ítems de


configuración según
correspondan a cada grupo:
Soporte, Infraestructura,
Desarrollo.

15
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

7.2 Editar la información de un ítem de configuración

Primero de clic sobre el ítem que va a abrir el reporte, Como se ve en la imagen al escoger el ítem monitor
permite abrir en el panel derecho el reporte Rpt_Monitores1. Donde carga una tabla que permite visualizar
todos los atributos y asociaciones de este ítem:

1. Los reportes están configurados como Rpt_NombreCI

 luego se debe dar clic derecho sobre el registro o fila del ítem que queremos modificar, y
escoger la opción de Editar:

 La herramienta nos abre una vista para la edición de la información del ítem donde permite
modificar los campos de cada registro:

16
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

Revisar que se encuentren en la vista configurados para cada ítem en este caso es VWS_Monitores2.
Ya que con esta vista pueden observar la información permitida para editar el CI.

2. Las vistas esta configuradas por cada ítem de configuración se nombran VWS_NombreCI

 Para editar la información ya existente solo se debe ubicar el cursor y la modificar como sea
necesario.

 Para Seleccionar la relaciones que tiene el ítem de configuración, se be dar clic en el icono
con forma de lápiz, donde abre una ventana que carga el otro ítem de configuración que
con el que se debe relacionar (Es importante que estén en la vista simple ya que la avanzada
nos muestra la información de un reporte y las relaciones se hacen desde un ítem no desde
un reporte) se arrastra a la parte derecha y se da clic en aceptar. el reporte se recargara
con la información editada.

17
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

Revisar que se encuentren en el listado de TpNombreCI, si se


encuentra en RPT_NombreCI, cambiar a Switch to Simple
view. Desde aquí agregamos la relación del CI

 Se debe repetir el paso 2.4 para cada una de las relaciones que se van a editar y finalmente
se debe dar clic en el botón aplicar los cambios en la parte inferior de la ventana como se ve
en la imagen:

18
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

 Para visualizar los cambios en el reporte actualizamos la vista y se recargar la tabla con los
cambios realizados:

7.3 Agregar información de un ítem de configuración (para este ejemplo se tomara racks).

 Nos ubicamos en el ítem de configuración, clic derecho y damos clic en la opción crear nuevo
rack como se muestra en la imagen:

 Primero se debe insertar el nombre del ítem en el campo Introducir el nombre el cual es
obligatorio porque es como se visualizara en el diagrama de relaciones, y no debe repetirse en
el resto de la información, luego se da clic en Agregar e se ingresa la información básica en la
parte superior y en la inferior sus respectivas asociaciones con otros ítems (revisar punto 2.4
para la inclusión de relación en un ítem de configuración):
19
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

La creación de nueva información se realiza directo


desde el ítem, no desde el reporte como se observa
en el punto 2. Editar información de un ítem de
configuración

Cuando se haya completado la información del nuevo CI se aplican cambios y se


acepta., se repite el punto 2.6 de actualizar el reporte para visualizar los
cambios.

Luego se recargará el reporte con los cambios con el nuevo registro como se ve en la imagen:

20
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA GESTIÓN DE
CONFIGURACIÓN
Proceso asociado: Tecnologías de Información y Comunicaciones Código: G - TI -04 Versión 02

8. MARCO LEGAL

Se puede consultar en el aplicativo SIGEPRE – Mapa de procesos – Tecnología de Información y Comunicaciones


– Normograma o en el campo de documentos asociados cuando se consulta el documento.

9. REQUISITOS TÉCNICOS

Norma Técnica Colombiana NTC ISO 27001, Tecnología De La Información. Técnicas De Seguridad.
Sistemas De Gestión De La Seguridad De La Información (SGSI).

10. DOCUMENTOS ASOCIADOS

Se puede consultar en el aplicativo SIGEPRE – Mapa de procesos – Documentos y formatos o en el


campo de documentos asociados cuando se consulta el documento.

11. RESPONSABLE DEL DOCUMENTO

Jefe Área de Tecnología y Sistemas de Información.

21

También podría gustarte