Está en la página 1de 2

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

UNIDAD 1. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO Y CUÁLES SON SUS PERSPECTIVAS?


ANÁLISIS DOCUMENTAL
Estudiante:
Laura Tatiana Grijalba Saavedra
Documental Seleccionado:
Lo que la tierra no perdona
Análisis General: Problemática(s) Política(s)
¿Cuáles son las problemáticas sociales, Vemos reflejada una problemática ambientaista por la
políticas y/o económicas que plantea el delimitación del paramo, ya que el gobierno no tuvo en cuenta las comunidades para
documental, que pueden reconocerse como los decretos que prohibían la minería y estos ya tenían sus títulos mineros legales
dificultades para emprender procesos de Y el gobierno no tuvo que ver con eso de la noche a la mañana les prohibieron seguir
desarrollo a nivel local y nacional en realizando sus actividades.
Colombia? Descríbalas brevemente, a partir
de lo evidenciado en el documental elegido.
Problemática(s) Económica(s)
Treinta municipios de la zona limitan con el paramo y basan todo su sustento
económico en actividades pecuarias

Problemática(s) Social(es)
La problemática identificada es que si aprueban el proyecto
minero estaría en riesgo el suministro de agua tanto asi afectando a la
fauna y flora que en el habitan.

Teniendo en cuenta la respuesta dada a la Si por que la problemática en Colombia ante este tema es por los recursos naturales y el
pregunta anterior, ¿Es posible afirmar desarrollo,en el escrito La intervención del sesarrollo también observamos de que los
alguna relación entre la existencia de estas países como estados unidos cooperaron
problemáticas en Colombia, con los hitos económicamente pero también harán reformas para asi garantizar el desarrollo
históricos del desarrollo y/o los argumentos
expuestos por Arturo Escobar en el texto
“La invención del desarrollo”? ¿Por qué?
Justifique su respuesta.
Profundización: Considero que si, por que en Colombia desde hace mucho tiempo se implementan los
Según Amartya Sen en la lectura “Teorías del mismos procesos y no dejan que nuevas ideologías se pongan en
desarrollo a principios del siglo XXI” practica para el desarrollo socio-economico
abordada en la actividad 2, un principio
característico de la perspectiva “sangre, sudor
y lágrimas”1 para conseguir un futuro mejor, es
el principio del “sacrificio necesario”. Así
pues, “el desarrollo pasa por aceptar la
existencia de ciertos males contemporáneos”
(Sen, 1998, p.79). Según las problemáticas
identificadas por usted ¿Considera que esta
perspectiva del desarrollo ha permeado la
realidad colombiana? ¿Por qué? Justifique
su respuesta.
Reflexión: en el mundo el ecosistema natural benefician a la comunidad que viven y realizan sus
¿Qué reflexión propone acerca de las actividades dentro del mismo asi llevando un desarrollo humano integral para sus familias
problemáticas retratadas por el documental y futuras generaciones.
que eligió, a partir del material disponible
en la actividad 3 (video y lecturas) sobre la
propuesta del desarrollo humano integral?

1
Por sus siglas en inglés el autor le denomina perspectiva BLAST (Blood, swear and tears).

También podría gustarte