Está en la página 1de 2

Qué implica perder el acuerdo con el

Fondo Monetario.
Las acciones de la nueva Asamblea dejan en el limbo las
negociaciones según han alertado analistas. De ser así, el país
tendrá que buscar fondos por otro lado y a una tasa mayor. Hay
indicios que este dinero se buscaría con China.
1. ¿Cuál es el objetivo del fondo monetario?
Este acuerdo "ayudará a aprovechar las brechas presupuestarias para
2021, 2022 y 2023" y a reducir los altos costos asociados con la deuda.

2. Situación de el salvador a comparación de los demás países de


Centroamérica
En base a los resultados podemos decir que El Salvador es el
país mas afectado de Centro América en materia fiscal, según
ICEFI. Instituto Centroamericano de Estudios Financieros
cuál es el impacto de no realizarlo
MEDIDAS:
Transparencia y gobernanza, reducción de la deuda, medidas de
refinanciamiento con deudas de plazos mas largos y tasas bajas
con periodo de gracia, estandarización de pensiones
Medidas de política para mantener la salud de la economía mundial,

Ventajas

El país tendría una ruta clara en materia fiscal.

COMO SE MIDECON LA AGENCIA CALIFICADORA DE RIESGO FITCH RATINGS

SI NO SE APLICA

Pero todo apunta a que lo que estaba en la mesa quedaría vedado


después de los hechos del sábado que han sido condenados
internacionalmente.
"Supongamos que todo el financiamiento dependiente del FMI está en
suspenso, lo que estimamos en $1,500 millones, lo que podría llevar el
déficit de financiamiento total a $2,000 millones este año sin un candidato
obvio para reemplazar al Fondo en los mercados internacionales", banco
de inversión Stifel.
De ser así las opciones que quedan, según los analistas consultados,
son pocas y lo que se pierde es mucho.
El mayor impacto sería no contar con una ruta clara para solucionar los
problemas fiscales, esto podría desembocar en una nueva baja de la
calificación del país, en una mayor caída del riesgo país, tal como pasó
ayer (ver nota en página 10).
Estos dos impactos causarían un efecto cascado que afectaría
directamente en la caída de los precios de los bonos, que significaría
deuda más cara en un futuro.
Además, afectaría la llegada de inversión extranjera directa, que de por
sí la de El Salvador es de las más bajas del istmo.

También podría gustarte