Está en la página 1de 9

EXPEDIENTE : N°

SECRETARIO :
CARPETA : N°
ESCRITO : N° UNO
DEMANDA PENSIÒN DE
ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZAGADO DE PAZ LETRADO DE LA


PROVINCIA DE MARISCAL CACERES.

ERCILIA TAPULLIMA
TAPULLIMA Identificado con DNI Ni
77483181 señalando como domicilio en
Prolongación 2 de mayo cuadra 3 Barrio
La Merced, referencia casa con cerámica
marrón por la Bodega Ojeda, distrito de
Juanjuí, Provincia de Mariscal Cáceres, y
con domicilio procesal en Jirón Progreso
Ni 388-Local Institucional de la Defensa
Publica de Juanjuí, a Ud., respetuosamente
digo:

I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL


DEMANDADO.

La presente demanda se formula contra OLMEDO MOZOMBITE


RAMIREZ con DNI Ni 45712014, cuyo domicilio Carretera puente
Biavo, distrito y Provincia de Bellavista, Región San Martín,
referencia Taller de Mecánica “PEQUINES”, en donde deberá
notificársele con la demanda y anexos.

II.- PETITORIO

En mi condición de Representante Legal de mi menor hijo: MARC


ANTHONY MOZOMBITE TAPULLIMA, de 9 años, ACUDO
a su despacho y demando ALIMENTOS contra OLMEDO
MOZOMBITE RAMIREZ, para que, en su condición de padre
biológico, asista a su menor: con una pensión de alimentos de S/ 500.
00 QUIÑIENTOS NUEVOS SOLES, por cada hijo en forma
adelantada y mensual, de acuerdo a los fundamentos de hecho y
derecho que paso a exponer.

I. FUNDAMENTOS FACTICOS DEL PETITORIO:

Como fundamentos fácticos de mi demanda preciso los siguientes:

3.1. Que, producto de una relación de enamorados procreamos a


nuestro hijo: MARC ANTHONY MOZOMBITE
TAPULLIMA, nacido en fecha 07-03-2012.

3.2. Que, el demandado no obstante haber reconocido formalmente su


paternidad, no está haciendo lo propio con sus obligaciones
alimentarias, pues desde su abandono del hogar, se ha
desatendiendo completamente de sus obligaciones alimentarias
con nuestro menor hijo.

3.3. Es de precisar señor juez, que la recurrente durante todo este


tiempo ha venido desempeñando de manera diligente y
responsable mis obligaciones como madre, dedicándome al
cuidado y atención de nuestra menor hijo, sin embargo ante las
apremiantes necesidades diarias resulta necesario el apoyo
económico del demandado pues el mismo en su condición de
padre biológico tiene la obligación de contribuir activamente con
nuestra hijo:, más aún, si se tiene en cuenta que la recurrente es
quien se hace cargo de las tareas del hogar.

3.4. Que, el demandado es una persona joven aún, con plenas


capacidades físicas y mentales, quien actualmente se desempeña
de manera independiente como mecánico automotriz, con lo cual
le resulta suficiente cumplir cabalmente con sus obligaciones
alimentarias con nuestro menor hijo, sin poner en riesgo sus
propias necesidades.
3.5. Que, teniendo en cuenta el estado de necesidad de la recurrente;
así como y cada día es más apremiante, me veo en la imperiosa
necesidad de interponer la presente demanda, para que su
despacho, tutelando el derecho del niño y atendiendo el carácter
tuitivo de los alimentos, ordene el pago de la pensión alimentaria
en el porcentaje que se solicita.

3.6. Que, nuestro hijo: resulta ser tiern0 de edad y a diario requiere la
compra de alimentos básicos para su crecimiento físico y mental,
(artículo 472 del Código Civil, constructo jurídico de Alimentos)
gastos que por sí solo no puedo solventar, pues no tengo las
mismas posibilidades que el demandado para encontrar un
trabajo estable que me permita contribuir en mayor proporción
por cuanto debo priorizar el dedicarme a las tareas del hogar,
cuidado y atención de nuestro hijo.

II. FUNDAMENTACION JURÍDICA DEL PETITORIO:

Como fundamentos jurídicos de mi demanda expreso los


siguientes:

4.1 CONSTITUCION POLÍTICA DEL PERU:


Artículo 6º, que prescribe que es un deber y derecho de los padres
a alimentar, educar y dar seguridad a su hijo.

4.2 CODIGO CIVIL:


Artículo VI del Título Preliminar, en cuanto señala que para
ejercitar la acción es necesario tener legítimo interés económico o
moral.
Artículos 235º, 415º, que establece que los padres están obligados
a proveer el sostenimiento, educación y formación de su hijo:
menor es según su posibilidad y el derecho que le asiste al hijo.
Artículo 472º que establece la definición de los alimentos como
aquella necesidad indispensable para el sustento para la
alimentación, salud, vivienda, habitación, educación., etc. Artículo
481º que estipula que los alimentos se regulan en proporción a la
necesidad de quien los pide y la posibilidad de quien los otorga
4.3 CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
Artículo 92º que define que los alimentos se componen de aquello
necesario e indispensable para el sustento; habitación; vestido;
educación, etc.
Artículos 93º y 96º segundo párrafo: que establece quienes son los
obligados a prestar alimentos y la competencia de su juzgado.

4.4 CODIGO PROCESAL CIVIL


Artículo I del Título Preliminar; que prevé el derecho de toda
persona a solicitar Tutela Jurisdiccional Efectiva para el ejercicio
y defensa de sus derechos.
Artículos 130º, 424º y 425º; en cuanto prescriben la forma del
escrito y anexos de la demanda.
Articulo 574. Que los juzgados de paz letrado tienen competencia
excluyente para conocer los asuntos referidos a alimentos.

DIRECTIVA N° 007-2020-CE-PJ.

PRINCIPIO DE FLEXIBIZACION: Luego de la recepción, el juez


calificará la demanda y de advertir alguna omisión o defecto
subsanable, NO DECLARÁ INADMISIBILDAD sino la admisión a
trámite, concediendo al demandante el plazo razonable para la
subsanación.

PRINCIPIO DE “FAVOR MINORIS”: Cuando se trata de niños y


niñas y Adolescentes, una interpretación sistemática del
ordenamiento jurídico, permite afirmar que, en caso de duda respecto
de las posibilidades económicas del obligado a prestar Alimentos, es
adecuada una interpretación Pro Alimentado

III. VIA PROCEDIMENTAL:

El presente proceso se tramitará de acuerdo a las disposiciones del


proceso Único.

IV. MONTO DEL PETITORIO:


El monto de la presente demanda es la Suma de QUIÑIENTOS
NUEVOS SOLES. Por cada hijo.

V. MEDIOS PROBATORIOS DE LA DEMANDA:

Como medios probatorios ofrezco los siguientes:

1. Acta de Nacimiento de MARC ANTHONY MOZOMBITE


TAPULLIMA con la cual se acredita la Paternidad u
entroncamiento familiar con el demandado respecto de nuestro
menor hijo.
2. Solicitud de vacante ante la institución educativa Héroes del
Cenepa Ni 0407, con lo que se demuestra la necesidad de
educación, el mismo que conforma el constructo jurídico de
Alimentos.

VI. ANEXOS:

Como anexos de mi demanda acompaño los siguientes:


1-A.- Copia del DNI de la recurrente.
1-B.- Solicitud de vacante ante la institución educativa Héroes
del Cenepa Ni 0407.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, de conformidad con el art. 74º y 80º


del código procesal civil, otórguese las facultades de representación
judicial al letrado que suscribe la presente demanda.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Numero móvil de la demandante


921995689 y señalo correo para efectos de la virtualidad de
audiencias: fjnahuded@gmail.com y para emplazamiento
fernando.jorge@minjus.gob.pe.

Juanjuí, 10 de marzo del 2021.


ERCILIA TAPULLIMA TAPULLIMA
DEMANDANTE.

También podría gustarte