Está en la página 1de 12

 

SISTEMAS FUNCIONALES Y ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO PERUANO:  A) SISTEMAS


FUNCIONALES : TIENEN POR FINALIDAD ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS
PÚBLIC AS QUE
REQUIEREN LA PARTICIPACIÓN DE TODAS O VARIAS ENTIDADES DEL ESTADO. B)  SISTEMAS
ADMINISTRATIVOS: TIENEN POR FINALIDAD REGULAR LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS EN LAS
ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, PROMOVIENDO LA EFICACIA Y EFICIENCIA
EFICI ENCIA EN SU USO
DE LOS ONCE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS, EL PODER EJECUTIVO EJERCE LA RECTORÍA DE DIEZ DE
ELLOS,CONTRALORIA DEL CONTROL. 1)DE RECURSOS HUMANOS : SE CREA LA AUTORIDAD
NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL -LEY MARCO DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA DECRETO
LEGISLATIVO 276 Y SU REGLAMENTO. -DECRETO LEGISLATIVO 1057 -RÉGIMEN ESPECIAL DE
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS EN LO QUE RESULTE PERTINENTE (MODIFICADO
POR LA LEY 29849) -LA LEY 28175, LEY MARCO DEL EMPLEO PÚBLICO;
PÚBLICO; -LA LEY 27815, LEY DEL
CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA -LEY 29849 LEY QUE ESTABLECE LA ELIMINACIÓN
PROGRESIVA DEL RÉGIMEN ESPECIAL DEL DECRETO LEGISLATIVO 1057 Y OTORGA DERECHOS LAB.

2) DE ABASTECIMIENTO:  ORGANISMO SUPERVISOR DE CONTRATACIONES DEL ESTADO  -


CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS PARA CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES DE LA
ENTIDAD, EN LA QUE ÉSTA PAGO EL PRECIO O RETRIBUCIÓN. INSTRUMENTOS : -REGISTRO
NACIONAL DE PROVEEDORES- RNP. -SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES- SEACE. -
CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS. FASES: - PROGRAMACIÓN Y ACTOS PREPARATORIOS,-

PROCESO DE SELECCIÓN-EJECUCION CONTRACTUAL Y LIQUIDACION.


3)SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO:DIRECCION NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO. 
COMPRENDE UN CONJUNTO DE NORMAS, PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS POR LOS
SISTEMAS QUE LA CONFORMAN : SISTEMA DE PRESUPUESTO, TESORERÍA, ENDEUDAMIENTO Y
CONTABILIDAD.OBJETIVOS -MODERNIZAR LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, -ESTABLECER
NORMAS BÁSICAS PARA UNA GESTIÓN INTEGRAL Y EFICIENTE EN UN CONTEXTO DE
RESPONSABILIDAD Y TRANSPARENCIA FISCAL- BÚSQUEDA DE LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICA.  
ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA:NIVELCENTRAL CONSTITUYE MINISTERIO DE
ECONOMIA Y FINANZAS.-NIVEL DECENTRALIZADO LO CONSTITUYE LA UNIDAD EJECUTORA.

4)NACIONAL DE TESORERÍA:DIRECCION NACIONAL DEL TESORO PUBLICO.   ES EL CONJUNTO DE


ÓRGANOS, NORMAS, PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS ORIENTADOS A LA

ADMINISTRACIÓN DE LOS FONDOS


FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y USO PÚBLICOS, EN EL REGULA
DE LOS MISMOS. SECTOR EL
PÚBLICO, CUALQUIERA
FLUJO DE QUE
LOS FONDOS SEA LA
PÚBLICOS.
-INTERVIENE EN EL EQUILIBRIO FINANCIERO Y MONETARIO.-ES UNO DE LOS ELEMENTOS PARA LA
PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN FINANCIERA.EJECUCION DE LOS FONDOS PUBLICOS: ESTIMACIÓN
 
CÁLCULO O PROYECCIÓN DE LOS INGRESOS, DETERMINACIÓN   IDENTIFICA EL CONCEPTO,
MONTO,OPORTUNIDAD Y EL SUJETO QUE DEBE EFECTUAR UN PAGO A FAVOR DE UNA ENTIDAD
PERCEPCIÓN   MOMENTO EN QUE SE PRODUCE LA RECAUDACIÓN EFECTIVA DEL
INGRESO.EJECUCION DEL GASTO PUBLICO: COMPROMISO :OBLIGACIÓN CONTRAIDA QUE PUEDE
MANTENERSEO NO, AFECTANDO TOTAL O PARCIALMENTE LOS CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS
APROBADOS DEVENGADO  RECONOCE UNA OBLIGACIÓN DE PAGO, DERIVADO DE UN GASTO
COMPROMETIDO, SE AFECTA ENFORMA DEFINITIVA EL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL PAGO 

5) DE ENDEUDAMIENTO PÚBLICO:DIRECCION NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO PUBLICO ..  ES EL


CONJUNTO DE ÓRGANOS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ORIENTADOS AL LOGRO DE UNA EFICIENTE
 

ADMINISTRACIÓN DEL ENDEUDAMIENTO A PLAZOS MAYORES DE UN AÑO DE LAS ENTIDADES Y


ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO. SE RIGE POR LOS PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD FISCAL Y
SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA.

6) DE CONTABILIDAD:DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD PUBLICA .ES EL CONJUNTO DE


ÓRGANOS, POLÍTICAS, PRINCIPIOS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTABILIDAD DE LOS
SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO, DE ACEPTACIÓN GENERAL Y APLICADOS A LAS ENTIDADES Y

ÓRGANOS QUE LOS CONFORMAN Y QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES Y


OBJETIVOS. EN LO CORRESPONDIENTE AL SECTOR PÚBLICO, TIENE POR FINALIDAD ESTABLECER LAS
CONDICIONES PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA ELABORACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA
REPÚBLICA. SE RIGE POR LOS PRINCIPIOS DE UNIFORMIDAD, INTEGRIDAD Y OPORTUNIDAD.

7)SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA.DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION


MULTIANUAL DEL SECTOR PUBLICO. PREINVERSION :- PERFIL  –PREFACTIBILIDAD-FACTIBILIDAD
INVERSION ESTUDIOS DEFINITIVOS, EXPEDIENTE TÉCNICO, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, ETC.  –
EJECUCIÓN POSTINVERSION OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EVALUACIÓN EX POST.

8) SISTEMA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO,CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO


ESTRATEGICO. CONJUNTO ARTICULADO E INTEGRADO DE ÓRGANOS, SUBSISTEMAS Y RELACIONES
FUNCIONALES.LA FINALIDAD ES COORDINAR Y VIABILIZAR EL PROCESO DE PLANEAMIENTO

ESTRATÉGICO NACIONAL PARA PROMOVER Y ORIENTAR EL DESARROLLO ARMÓNICO Y SOSTENIDO


DEL PAÍS.

9) DE DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO.CONSEJO DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO.OBJETIVO


MODERNIZAR EL SISTEMA DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO, TENIENDO COMO OBJETIVO
PRINCIPAL DE LA MISMA LA VIGENCIA DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, LA LUCHA CONTRA
LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA Y POR SUPUESTO EL FENÓMENO
F ENÓMENO DE LA CORRUPCIÓN.

10) SISTEMA NACIONAL DE CONTROL.CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA .CONTROL


INTERNO COMPRENDE LAS ACCIONES DE CONTROL PREVIO, SIMULTÁNEA Y DE VERIFICACIÓN
POSTERIOR QUE REALIZAN LAS ENTIDADES, CON LA FINALIDAD DE QUE LA GESTIÓN DE SUS
RECURSOS, BIENES Y OPERACIONES SE REALICEN EFICIENTE Y CORRECTAMENTE. PREVIO: 
ANTICIPARSE A LOS PROBLEMAS QUE PUDIERAN PRESENTARSE A PARTIR DE LA DETECCIÓN DE

POSIBLES ERRORES EN LA ACCIÓN DE LAS ENTIDADES. SIMULTÁNEO: SE BUSCA CORREGIR LOS


PROBLEMAS CONFORME ESTOS SE VAYAN PRESENTANDO EN EL EJERCICIO DE LAS GESTIONES. EL
CONTROL INTERNO PREVIO Y SIMULTÁNEO COMPETE EXCLUSIVAMENTE A LAS AUTORIDADES,
FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ENTIDAD. POSTERIOR,   ES EJERCIDO POR LOS
SUPERIORES DEL FUNCIONARIO EJECUTOR DE LA ACTIVIDAD, Y POR EL ÓRGANO DE CONTROL
INSTITUCIONAL. EL CONTROL POSTERIOR BUSCA CORREGIR LOS PROBLEMAS LUEGO DE QUE ESTOS
SE PRESENTAN.

11) DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA.SECRETARIA DE GESTION PUBLICA.  EL PROCESO


DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO TIENE COMO FINALIDAD FUNDAMENTAL LA
OBTENCIÓN DE MAYORES NIVELES DE EFICIENCIA DEL APARATO ESTATAL, PARA UNA MEJOR
ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA, PRIORIZANDO Y OPTIMIZANDO EL USO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS.
1-GESTIÓN POR RESULTADOS 2-AL SERVICIO DE LA
L A CIUDADANÍA 3-RENDICIÓN DE CUENTAS.
 

ES GENERALES Y PRINCIPIOS QUE RIGEN LA LEY DE CONTRATACIONES 


DISPOSICIONES
DISPOSICION
 

MÉTODOS DE CONTRATACIÓN:
 

CONVOCATORIA REQUISITOS:
 

 
 

 
 

ETAPAS DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN   EN LOS PROCESOS DE


ADJUDICACIÓN DIRECTA Y ADJUDICACI
ADJUDICACIÓN
ÓN DE MENORCUANTÍA
  PARAFUSIONARAN LAS ETAPAS 3 Y 4. ASIMISMO, EN LOS
PROCESOS DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA PARA
BIENES Y SERVICIOS NO SE INCLUIRÁN EN EL PROCESO LAS
ETAPAS 3,4 Y 5

EL CONTRATO Y LAS GARANTÍAS


 

 
 

TIPOS DE GARANTIA
 

 
 

También podría gustarte