Está en la página 1de 4

Ilustre Municipalidad de Chillán

Escuela República de México


Educación Parvularia
escuelamexicochillan@gmail.com

Fono (042)2212012
CRONOGRAMA SEMANA 22 al 26 marzo 2021

REFORZAMIENTO MARZO

NIVEL: N.T.2. CURSO: KINDER “B” EDUCADORAS: Cecilia Zapata Aguilera


Magdalena Jiménez Andrade
LUNES 22 MARZO MARTES 23 MARZO MIÉRCOLES 24 MARZO JUEVES 25 MARZO VIERNES 26 MARZO

Núcleo: Exploración del entorno Núcleo: Lenguaje Verbal Núcleo: Pensamiento Matemático Núcleo: Pensamiento Matemático Núcleo: Lenguaje Verbal
natural Objetivo de Aprendizaje: N° 6. Objetivo de Aprendizaje: N° 8: Objetivo de Aprendizaje: N° 12 Objetivo de Aprendizaje: N° 3.
Objetivo de Aprendizaje: Nº4 Comprender contenidos explícitos de Resolver problemas simples de Comunicar el proceso desarrollado Descubrir en contextos lúdicos,
Descubrir características de textos literarios y no literarios, a partir de manera concreta agregando o en la resolución de problemas atributos fonológicos de palabras
animales al observarlos en forma la escucha atenta, describiendo quitando hasta 10 elementos. concretos, identificando la pregunta, conocidas, tales como conteo de
directa, en textos y en imágenes. información y realizando progresivamente Nombre de la Actividad: “Asociando acciones y posibles respuestas palabras, segmentación y conteo de
inferencias y predicciones. cantidades” Nombre de la Actividad: sílabas, identificación de sonidos
Nombre de la Actividad: Nombre de la Actividad: “Disfrutando y Instrucciones: “Resolviendo problemas simples” finales e iniciales.
“Clasificando animales” recordando un cuento” 1.- Conectarse a Clase vía MEET Instrucciones: Nombre de la Actividad:
Instrucciones: 2.- Cronograma de apoyo en casa, de 1.- Conectarse a Clase vía MEET “Repasando las Vocales””
Instrucciones: 1.- Conectarse a Clase vía MEET la actividad de la clase: 2.- Cronograma de apoyo en casa, Instrucciones:
1.- Conectarse a Clase vía MEET 2.- Cronograma de apoyo en casa, de la * Observar un PPT interactivo, en el de la actividad de la clase: 1.- Conectarse a Clase vía MEET
2.- Cronograma de apoyo en casa, actividad de la clase: que participarán asociando cantidades * Materiales: 10 elementos 2.- Cronograma de apoyo en casa,
de la actividad de la clase: *Escuchar y comentar cuento que será al número que le corresponde. pequeños. Lápiz y hoja de trabajo de la actividad de la clase:*
*Observar y participar con PPT narrado por la educadora Se realizan *En casa deben tener números del 1 al presentada en el anexo. Quien no la *Se envía en anexo pedagógico un
interactivo clasificando animales preguntas. 10 y elementos pequeños para realizar pueda imprimir, debe copiarla en una texto que será trabajado durante la
según su hábitat. *En caso de no participar en esta clase, el asociaciones. hoja utilizando las mismas clase.
*Dibujar y colorear animales adulto puede escoger un cuento y *Pegar números a elección en una cantidades de elementos con otros *Quien no lo pueda imprimir, debe
recordando su hábitat. narrarlo. Realizar preguntas. hoja de trabajo y dibujar elementos objetos si lo desea escribirlo en una hoja, utilizando la
*Dibujar lo que más les gustó del cuento. según indica cada número. *Se trabajará quitando y agregando misma letra del texto enviado. (I,
elementos para comenzar la O ,U), encerrando con color verde
sustracción (resta) y la adición las vocales “I”, color amarillo las
(suma) vocales “O” y color naranjo la vocal
*El adulto solicitará una cantidad “U”
específica al niño, luego dará la
instrucción de quitar o agregar uno o Anexo texto
varios elementos al conjunto, dando
respuesta del total de elementos que
quedan el él. Repetir la acción
varias veces con distintas
cantidades.
*Completar hoja de trabajo del anexo
pedagógico.

Anexo hoja de trabajo


Núcleo: Lenguaje artístico. Núcleo: Identidad y autonomía. Núcleo: Comprensión del entorno Núcleo: Exploración del entorno Núcleo: Corporalidad y movimiento.
Objetivo de aprendizaje: N°1 Objetivo de aprendizaje: sociocultural. natural. Objetivo de aprendizaje:
Apreciar producciones artísticas de N°9 Cuidar su bienestar personal, Objetivo de aprendizaje: Objetivo de aprendizaje: N°6 Coordinar con precisión y
nuestro país y de otros países. llevando a cabo sus prácticas de higiene N°2 Apreciar diversas formas de vida N°2 Reconocer los cambios que se eficiencia sus habilidades
Nombre de la actividad: “Himnos y alimentación con independencia y de comunidades del país y del mundo. producen al realizar un experimento. psicomotoras finas.
para escuchar”. progresiva responsabilidad. Nombre de la actividad: Nombre de la actividad: Nombre de la actividad:
Instrucciones: Se inicia la actividad Nombre de la actividad: “Alimentación “Conociendo el país de Venezuela”. ”Hacer mi propia plasticina“. “Modelando con mi plasticina”.
realizando preguntas como: ¿Qué saludable y no saludable”. Instrucciones: Se invita a observar y Instrucciones: Para realizar esta Instrucciones: Esta actividad se
será un himno? ¿Han escuchado el Instrucciones: Iniciaremos la actividad escuchar el video que se enviará por actividad, necesitamos, los realiza con una retro alimentación en
himno nacional de Chile? ¿Han observando un video infantil (WhatsApp) WhatsApp (Cuento infantil) se realizan siguientes materiales: una taza de base a lo que realizamos el día
escuchado el himno nacional de de comida chatarra. Luego se realizarán algunas preguntas como: ¿Dónde se harina, media taza de sal, media taza anterior. ¿Recuerdan la actividad de
México? Se les comenta que para las siguientes preguntas: ¿Qué ubica Venezuela? ¿Qué es de agua tibia, un recipiente (plato ayer?, ¿Les gusto?, ¿Qué creen que
escuchar un himno nacional se debe entendieron del video? ¿Por qué Venezuela? ¿Conocen la bandera de hondo o un pote redondo) y tempera vamos a hacer? Luego, se les invita
hacer con respeto. A continuación se debemos consumir alimentos saludables? ese país? ¿Qué idioma hablan? ¿Cuál de color o colorantes alimentarios. a crear y modelar figuras en forma
invita a escuchar el himno nacional ¿Por qué no debemos comer comida será su capital? para finalizar se les Se realiza la siguiente pregunta: libre y las van dejando en una hoja
de México, con el mismo respeto chatarra? ¿Qué nos entregan los invita a dibujar y colorear la bandera ¿Qué creen ustedes que haremos blanca, después que envíen
que se escucha nuestro himno. Se alimentos saludables? etc. Para finalizar de Venezuela. con estos materiales? ¿Para realizar evidencias pueden sacar la plasticina
les comenta que este himno lo la actividad realizarán un collage de nuestra plasticina vamos a mezclar y guardarla igual que la vez anterior,
escuchamos en honor al pueblo alimentos saludables y no saludables (si estos materiales en el recipiente, una así pueden usarla como
mexicano, quienes fueron los no tienen recortes pueden dibujar y vez lista la masa se separa en 4 entretención.
fundadores de nuestra escuela. colorear los alimentos), para eso se trozos y le agregamos el color a
Finaliza la actividad invitándolos a dividirá la hoja en dos partes, el adulto elección a cada trozo. Si ven que la
dibujar una torta y colorear utilizando escribirá los títulos comida masa está muy blanda le agrega
los colores de la bandera Mexicana. saludable/comida no saludable Se invita a más harina, si está muy dura le
mostrar sus trabajos y enviar fotos. agregan más agua, para que la
plasticina dure se envuelve en bolsas
separadas por color, dentro de un
pote y guardada en el refrigerador.
Para realizar esta actividad deben
estar con un adulto.

ANEXOS PEDAGOGICOS
Observaciones: Recuerden hacer llegar sus evidencias, al correo institucional y en el caso que no se pudiera al WhatsApp personal de cada educadora, fotos o videos,
para ser monitoreados y evaluados, ya que serán parte de nuestro reporte semanal.

Clase jueves 25 marzo


Clase viernes 26 marzo

También podría gustarte