Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


INSTITUTO ESCUELA DE ARTES GASTRONÓMICAS CHEF MILENIUM
MARACAY - ESTADO ARAGUA

“PRIMER TRABAJO DE CONTABILIDAD BÁSICA”

MARCELO ESCALONA
CI: 27.453.710
1-U MATUTINO

SEMANA No. 4, DÍA SÁBADO 09/02/2019


KILOGRAMO
Es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y
su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto
de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de
Pesas y Medidas en Sèvres, cerca de París (Francia). Su símbolo es kg;
adviértase que no es una abreviatura, por lo que no admite mayúscula, ni punto, ni
plural; y no se debe de confundir con el símbolo del kelvin: K.
Es la única unidad básica que emplea un prefijo y la única unidad del SI que
todavía se define por un objeto patrón y no por una característica física
fundamental. El 20 de mayo de 2019 su definición pasará a estar ligada con
la constante de Planck, una constante natural que describe los paquetes de
energía emitidos en forma de radiación. Así, se podrán calibrar patrones de la
unidad, dada la constante, utilizando una balanza de potencia.

GRAMO
El gramo (símbolo "g”) es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de
Unidades, y la unidad de masa del sistema métrico decimal. Originalmente fue
definida como la masa de un centímetro cúbico de agua a 3,98 °C, y actualmente
se define como la milésima parte del kilogramo, la unidad básica de masa
del Sistema Internacional de Unidades.

LITRO
El litro (símbolo l o L) es una unidad de medida para medir el volumen ocupado
por un líquido o un gas, equivalente a un decímetro cúbico (0,001 m³). En 1 m³
(metro cúbico) hay 1 000 litros.
El litro es de uso frecuente en la venta de bebidas. El contenido de las botellas
de agua o de leche se expresa en litros.

MILILITRO
El mililitro es una unidad de volumen equivalente a la milésima parte de un litro,
representado por el símbolo ml o mL. También equivale a 1 centímetro
cúbico (1 cm³), y es el tercer submúltiplo del litro.

CENTÍMETRO CÚBICO
El centímetro cúbico es una unidad de volumen. Se corresponde con el volumen
de un cubo de un centímetro de lado. Equivale a la millonésima parte de un metro
cúbico y también a un mililitro. Es el segundo submúltiplo del metro raro.
Su símbolo es cm3, aunque a veces es abreviado como cc.
Se suele usar para catalogar los motores de vehículos, como los
de motocicletas (p. ej., motor de 250 cm3), automóviles, camiones, etc.

DIFERENCIA: MILILITRO Y CENTÍMETRO CÚBICO


¿LA HAY?

Realmente no hay ninguna diferencia como unidades de capacidad o volumen, ya


que ambas son equivalentes: 

1 mililitro = 1 centímetro cúbico 

La única diferencia estriba en que una la expresas como la milésima parte de un


litro (mililitro) y la otra la expresas como una unidad de longitud elevada al cubo
(cm³).

LIBRA (UNIDAD DE MASA)


La libra (lb) actualmente es una unidad de masa, usada desde la Antigua
Roma como unidad de peso. La palabra (derivada del latín) significa "escala o
balanza", y todavía es el nombre de la principal unidad de masa usada en
los Estados Unidos y en algunos países de habla hispana.
La libra ha tenido valores muy diversos a lo largo de la historia, especialmente en
la antigüedad, y la libra que todavía se utiliza es la libra avoirdupois, por lo que, si
se menciona la palabra "libra" refiriéndose a la masa, se entiende que se está
hablando de esta libra avoirdupois.
Una libra avoirdupois equivale a 0,45359 kilogramos y a su vez un kilogramo es
igual a 2,20462262 libras avoirdupois.

DECILITRO
El decilitro es una unidad de volumen equivalente a la décima parte de un litro,
representado por el símbolo dl. Equivale a 100 centímetros cúbicos, y es el primer
submúltiplo del litro.

CENTILITRO
El centilitro es una unidad de medida de volumen equivalente a la centésima
parte de un litro. Equivale a 10 centímetros cúbicos y es el segundo submúltiplo
del litro.

GUARNICIÓN
La guarnición o acompañamiento de un plato o platillo es una
preparación culinaria que acompaña a la preparación principal en una comida.
Una típica comida con un plato principal basado en carne puede incluir una
guarnición de vegetal, en forma de ensalada, y una guarnición de almidón,
como pan, patatas, arroz o pasta.

CONTORNO
Contorno, guarnición, acompañamiento. Alimento complementario, por lo general
legumbres u hortalizas que acompañan el plato principal.

FUENTES/REFERENCIAS BIBLIOGAFICAS
 https://es.plusmaths.com/unidades-de-masa.html
 https://elgourmet.com/glosario/contorno
 https://es.wikipedia.org/wiki/Centilitro
 https://es.wikipedia.org/wiki/Libra_(unidad_de_masa)
 https://es.wikipedia.org/wiki/Guarnici%C3%B3n_(comida)
 https://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramo
 https://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro_c%C3%BAbico

También podría gustarte