Está en la página 1de 9

DISEÑO DE UNA RED EN CISCO PACKET TRACER

Contenido
Introducción ........................................................................................................................................ 2
OBJETIVO ............................................................................................................................................. 3
DESARROLLO ....................................................................................................................................... 3
Fuentes consultadas............................................................................................................................ 8
Introducción

El diseño de una red que permita brindar servicios oportunos a los trabajadores y
clientes en una empresa es muy importante dentro de la misión y visión que la
institución y sus autoridades promueven, por lo que se hace necesario mantener
una infraestructura tecnológica para atender a los requerimientos de los usuarios.
En la actualidad se hace necesario tener un buen sistema de comunicación dentro
de las empresas para un mejor control y supervisión del trabajo en las diferentes
sucursales y poder brindar un mejor servicio a los clientes.
En esta ocasión presentamos un proyecto de diseño de una red de computadoras
y telefonía que pretende que haya conectividad entre una matriz y tres sucursales
de tal manera que puedan tener comunicación de manera eficiente entre la matriz
y sus sucursales.
Para tener una mejor comunicación debemos mantener la red de datos l y las
comunicaciones con un diseño apropiado, eficiente y estable es fundamental para
la supervivencia y crecimiento de una institución, para ello se considera un diseño
que nos permita tener un correcto proceso de administración y donde satisfaga las
necesidades de la empresa, que cada una de las necesidades que se satisfagan
cumpla con los requerimientos futuros.
Para lograr el trabajo óptimo de nuestra red, se propone colocar una red de área
local en la matriz y una en cada sucursal.
OBJETIVO
Diseñar una red de área metropolitana que nos permita tener una red de área local
tanto en la matriz como en las diferentes sucursales de la empresa, esto hace que
haya una mejor comunicación para que los trabajadores puedan realizar sus
actividades de forma eficiente y brindar un mejor servicio a los clientes.

DESARROLLO
Para comenzar debemos definir algunos términos que son importantes para poder
comprender el lenguaje en el que estamos hablando:

Una red de computadoras: es un conjunto de equIPos (computadoras y/o


dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro
método de transporte de datos, que comparten Información (archivos), recursos
(CD-ROM, impresoras), servicios (acceso a internet, E-mail, chat, juegos).

Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la


comunicación a distancia entre equIPos autónomos (no jerárquica -master/slave-).
Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas
electromagnéticas a través de diversos medios de transmisión (aire, vacío, cable
de cobre, Cable de fibra óptica).

LAN: Local Area Network (Red de área local) son las redes más comunes en
hogares y lugares de trabajo. Estas redes permiten la comunicación y compartir
documentos entre diferentes equIPos digitales dentro de un espacio relativamente
pequeño como una casa u oficina. Estas redes se destacan por ser poco costosas
y tener una alta velocidad.

MAN: Metropolitan Area Network (Redes de área metropolitana) fungen como


redes de tamaño mediano que conectan a dispositivos y usuarios en espacios
como una comunidad o una ciudad. Estas redes consisten princIPalmente en
interconexiones de varias redes LAN. Las MAN tienen niveles de transferencia
bastante altos y son administrados por un grupo de usuarios comunes o un
proveedor de red regional. Además, son el punto de conexión entre las redes LAN
y las redes WAN.

Cisco Packet Tracer es una aplicación a través de la cual se puede realizar una
gran variedad de funciones relacionadas con las redes, como diseñar y construir
una red desde cero, trabajar sobre proyectos preconstruidos (incluye una gran
variedad de ejemplos interesantes), probar nuevos diseños y topologías de red,
probar cambios en la red antes de aplicarlos a la misma, examinar el flujo de datos
a través de una red, hacer simulaciones de Internet.

El presente proyecto se enfoca a la cuestión técnica usando el Cisco Packet tracer


para la simulación de la red como se presenta en la siguiente imagen:

colocando 4 routers, uno en la matriz y uno en cada una de las sucursales,


usando diferentes vlan para directivos, administrativos y para voz distribuidos de la
siguiente forma:
Ubicación Ubicación de Dirección Puertos Host
del Router la vlan IP fastEternet conectados
Voz 150.1.2.0 1-10 4
matriz Directivos 10.0.0.0 1-5 2
administrativos 172.16.0.0 6-10 2
Voz 169.100.4.0 1-10 4
Sucursal 1 Directivos 11.0.0.0 1-5 2
administrativos 172.17.0.0 6-10 2
Voz 169.100.0.0 1-10 4
Sucursal 2 Directivos 11.0.0.0 1-5 2
administrativos 14.0.0.0 6-10 2
Voz 150.2.0.0 1-10 4
Sucursal 3 Directivos 140.0.0.0 1-5 2
administrativos 190.0.0.0 6-10 2
Para la matriz se programo de la siguiente forma:
Se configuraron los diferentes puertos de comunicación para que el router pueda
enrutar trafico desde y hacia la red a la que pertenece tan solo basta con asignarle
una IP y su mascara de red y habilitarla quedando de la forma en que se presenta
en las siguientes imágenes

En el primer router mediante la programación se dan de alta las diferentes IP que


se encuentran conectadas a el como puede apreciarse en la siguiente imagen
En el mismo router se programaron los diferentes dhcp para que los hosts
obtengan sus datos de conexión de manera automática, debido a su sencillez y
administración centralizada como podemos apreciarlo en la siguiente imagen:

Los shitchs son dispositivos intermediarios de red que incluyen todas las funciones
que permiten optimizar el rendimiento y capacidades de la red, en el switch se
configura un troncal para que por el pueda pasar la red de voz y la red de datos y
nos quedo de la siguiente forma:
Finalmente los host quedaron configurados y funcionando en el simulador, se
realizaron las pruebas de conectividad y efectivamente se pudo enviar información
entre las computadoras con otras computadoras de las diferentes redes, entre las
computadoras con los routers y los teléfonos y se comprobó que las computadoras
y los teléfonos tuvieran asignadas las IP correspondientes y en el caso de los
teléfonos no solo las IP, también el numero que identifica a cada dispositivo para
poder entablar la comunicación, por ejemplo:
Para las computadoras

Para los teléfonos:

Así fue como quedo configurada la red, cabe hacer mención que solo se presenta
lo referente a la configuración de la Matriz por que los demás dispositivos (router,
switches, teléfonos y computadoras) quedan configuradas de la misma forma pero
con sus respectivas direcciones IP.

Fuentes consultadas

Daniel Perez Torres


Redes CISCO
Curso practico para la certificación CCNA
Editorial Alfaomega

https://www.ecured.cu/Red_de_computadoras

https://www.youtube.com/watch?v=m4No74prKTM&feature=youtu.be

También podría gustarte