Está en la página 1de 6

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Unidad Educativa “Jose Antonio Paez”

Asignatura: GHC

Valeria Díaz “A”

DOCTRI
NAS
SOCIAL-
POLITIC
O
INTRODUCCION

El concepto de doctrina política se puede aplicar tanto para diferenciar un partido o movimiento político de otro, como
para diferenciar subdivisiones dentro de un mismo partido o movimiento. Cada corriente política se caracteriza por los
elementos principales que defiende y pregona, como por el o los referentes más representativos de dichos principios
y valores. En este tema estudiamos los conceptos y características de la monarquía, el capitalismo y el socialismo.
En la monarquía, el rey es el jefe del Estado, y como tal tiene una serie de poderes. Estos varían desde ostentar todo el
poder estatal como ocurre en las monarquías absolutas, a no tener ningún poder como en las monarquías
parlamentarias, donde el rey es el mero símbolo de la unidad del país.

El socialismo y el capitalismo son dos sistemas sociales, políticos y económicos de relación antagónica en cuanto al


manejo de los bienes y los mecanismos de producción en una sociedad. La diferencia
entre capitalismo y socialismo está centrada en la titularidad de los medios de producción y en el mecanismo de
asignación de recursos. Capitalismo: Es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben
ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el
capital sirve como fuente para generar riqueza. Socialismo: Es un sistema económico y social que centra sus bases
ideológicas en la defensa de la propiedad colectiva frente al concepto de propiedad privada de los medios productivos y
de distribución.

Claro que, estas diferencias no son las únicas, ambos sistemas económicos tienen muchos más aspectos en los que son
diferentes.
DOTRINA DEFINICION CARACTERISTICAS LUGAR DE ORIGEN REPRESENTADORES

Es una forma de  La sucesión


gobierno en la cual la monárquica es Las primeras El territorio gobernado
jefatura del Estado hereditaria, pasa del rey monarquías de la bajo un sistema
recae sobre el rey, a su primogénito. historia surgieron en monárquico se
variando sus los tiempos más denomina reino,
competencias y  Tiene carácter vitalicio, remotos, luego de que imperio o principado.
poderes según el tipo históricamente las la humanidad adoptar El que tiene el título de
MONARQUIA de monarquía que se monarquías solo han a la vida sedentaria en monarca se denomina
instale. visto su fin con su el neolítico, gracias a rey, emperador,
derrocamiento de forma la invención de príncipe, zar, entre
violenta, armada o la agricultura. otros.
coactiva
Los primeros reinados
 el rey o monarca es de los que se tiene
solo una persona, registro provienen de
aunque la casa real las culturas sumeria y
tenga más egipcia, alrededor del
componentes, quien año 3.000 a. C.
ejerce las funciones de
rey es solo uno.
DOTRINA DEFINICION CARACTERISTICAS LUGAR DE ORIGEN REPRESENTADORES

Un sistema capitalista  Propone que el trabajo  Adam Smith.


se basa principalmente se proporcione a Aunque tanto los  David Locke.
en que la titularidad de cambio de salarios mercaderes como  David Ricardo.
los recursos productivos monetarios y debe ser el comercio existen
es de carácter privado. aceptado libremente desde que nace la
por parte de los civilización, el
empleados. capitalismo como
sistema económico no
CAPITALISMO  La actividad económica apareció hasta el siglo
se organiza de manera XIII en Europa,
que las personas que sustituyendo
organizan los medios al feudalismo.
de producción puedan
obtener un beneficio
económico y aumentar
su capital

 Los bienes y servicios


se distribuyen mediante
mecanismos de
mercado, promoviendo
la competencia entre
empresas.
DOTRINA DEFINICION CARACTERISTICAS LUGAR DE ORIGEN REPRESENTADORES

El socialismo es un  Su base es la  Robert owen


sistema económico y propiedad colectiva en De estas se destaca
social que centra sus los medios de el Imperio inca. El  Henri de Saint-
bases ideológicas en la producción y movimiento socialista Simon
defensa de la propiedad distribución, buscando incluye un conjunto de
colectiva frente al el bien social. filosofías políticas que  Ferdinand Lassalle
concepto de propiedad se originaron en los  Karl Marx
privada de los medios  La riqueza no debe movimientos
SOCIALISMO productivos y de recaer sobre los revolucionarios de
distribución. empleadores mediados a finales del
capitalistas sino que siglo XVIII y por
debe estar repartida de preocupación por los
forma igualitaria, problemas sociales
eliminando la diferencia asociados con el
entre clases sociales. capitalismo. A finales
del finales del siglo
 Injerencia del estado en XVIII y por
el espectro económico preocupación por los
y social, no dejando al problemas sociales
mercado toda la asociados con el
capacidad de decisión y capitalismo. A finales
control. En otras del siglo XIX, después
palabras, mayor del trabajo d
centralización que en
sistemas capitalistas.

También podría gustarte