Está en la página 1de 3

CURSO CIUDADANÍA DIGITAL

GUÍA DEL PARTICIPANTE

¡Bienvenidas, bienvenidos!
El Ministerio de Educación (Minedu), por medio de la Dirección de Formación Docente en
Servicio (DIFODS), les da la bienvenida al Curso “Ciudadanía Digital”.
El presente curso tiene como propósito fortalecer las competencias del docente en
relación a la ciudadanía digital, para el uso responsable de las Tecnologías de Información
y Comunicación, que le permita optimizar su práctica pedagógica, como mediador de
prácticas seguras y responsables en entornos virtuales.
Para ello, reflexionaremos acerca de la importancia que tiene hoy, y con mayor relevancia
por la educación virtual en tiempos de emergencia sanitaria, formarnos como ciudadanos
digitales e identificar qué instrumentos son útiles para desarrollar las habilidades de
ciudadanía digital y la educación mediática, y cómo utilizar los modelos didácticos en la
práctica cotidiana.
Finalmente, es importante señalar que el curso se encuentra en el marco de la Política
Nacional de Formación Docente en Servicio, siendo una prioridad del Ministerio de
Educación, el desarrollo profesional de los maestros y maestras de los distintos niveles y
modalidades educativas del país, para la mejora continua de la calidad de los aprendizajes.

¡Empezamos!

CIUDADANÍA DIGITAL 1
Si has llegado hasta aquí es porque has utilizado correctamente tu usuario personal y tu
contraseña. Ahora, debes actualizar los datos de tu perfil personal e incluir una foto. De
esta forma, todos tus colegas podrán saber algo más de ti.

¿Qué encontrarás en este curso?


Este curso se presenta de manera virtual en la plataforma PerúEduca y podrás seguirlo
desde una PC de escritorio, notebook, tablet o cualquier otro dispositivo móvil.
Este curso es autoformativo, por lo que tú eres el protagonista. En vista de ello deberás
distribuir tus tiempos de estudio para desarrollarlo y, así cumplir con los resultados
esperados de manera independiente y autónoma.
A lo largo del curso, el o la docente participante podrá:

ƒƒ Reconocer las tendencias y modelos de ciudadanía digital.

ƒƒ Identificar las dimensiones de la ciudadanía digital

ƒƒ Reconocer la importancia de la gestión de la información en redes y entornos virtuales


de manera crítica y responsable.

ƒƒ Comprender la importancia de su rol como mediador en la construcción de la ciudadanía


digital, poniendo énfasis en la promoción de la responsabilidad, empatía y respeto.

¿Cómo se organiza este curso?


El curso está organizado en 3 unidades temáticas y 4 sesiones.
Las sesiones presentan los contenidos de manera dinámica y gradual. Además, cada una
de ellas se organiza en tres momentos: identifica, analiza y comprueba.
ƒƒ Identifica
Activamos procesos de reflexión sobre tus propias experiencias y acciones de tu
quehacer pedagógico a partir de casos, videos animados, noticias y preguntas. Este
primer momento, te será muy útil cuando abordemos los contenidos de la unidad.
ƒƒ Analiza
Contrastamos los supuestos iniciales con los fundamentos teóricos, a través de la revisión
de contenidos interactivos y documentación que amplía y sustenta la información y los
conocimientos expuestos.
ƒƒ Comprueba
Demostramos todo lo aprendido en las unidades en los «Cuestionarios de
autoevaluación», respondiendo preguntas que te serán presentadas a través de
distintos formatos.

¿Qué actividades deberás realizar?


El curso empieza con una sesión introductoria cuyo objetivo es familiarizarse con la
plataforma PerúEduca. En seguida, se debe realizar el Cuestionario de Entrada.

2 CIUDADANÍA DIGITAL
Una vez concluida la sesión anterior, se inicia el estudio del curso propiamente dicho.
Cada unidad cuenta con las siguientes actividades:

ƒƒ Visualización de un video o algún caso durante el momento Identifica

ƒƒ Visualización del recurso audiovisual y lectura del contenido del curso durante el
momento Analiza.

ƒƒ Desarrollo de un cuestionario de autoevaluación por unidad en el momento comprueba.


Al concluir el estudio del curso, se debe resolver el cuestionario de salida y responder la
encuesta de satisfacción.

¿Cómo obtendré la constancia del curso?


Al culminar el curso, aquellos participantes que hayan realizado las actividades del curso
y que aprueben el cuestionario de salida con nota igual o mayor a 12, obtendrán una
constancia por 48 horas cronológicas.
La emisión de la constancia es virtual y se descarga de la plataforma PerúEduca.

¡Te deseamos el mayor de los éxitos en tu participación!

CIUDADANÍA DIGITAL 3

También podría gustarte