Está en la página 1de 5

Instituto Politécnico Salesiano Hainamosa

Nombre: Natasha Ailin.

Apellido: Sibilia Paulino.

Asignatura: Ciencias Sociales.

Curso: 4to GAT.

Numero: 34

Año escolar: 2020-2021.


.
Práctica 1
Tema: Las Ciencias Sociales.
Hacer síntesis de los siguientes conceptos:

Método de investigación y sus técnicas.


Son las herramientas que los investigadores utilizan para obtener y analizar los
datos.

Técnicas: el muestreo, los cuestionarios, las entrevistas, los estudios de casos, el

método experimental, los ensayos y grupos de enfoque .


Los enfoques espaciales e interpretación de la historia.

Objeto de estudio de la historia.


Antes se creía que los grandes héroes eran los que con sus actos hacen la historia;
la historia únicamente estudiaba la vida y actos de los héroes en la política, en las
guerras y las batallas. Ahora se estudian las relaciones del hombre con su
comunidad, su medio ambiente y con otros hombres.

Objeto de estudio de la geografía.


Es: el espacio geográfico, el cual es aquel lugar donde se desarrolla la relación
entre la sociedad y la naturaleza terrestre y la problemática que enfrenta.

Fuentes de información de la geografía y de la historia.


Entre las principales fuentes de información geográficas destacamos: – Fuentes
cartográficas: Los mapas – Fuentes gráficas: cualquier tipo de gráfica
(climogramas) – Fuentes estadísticas: bases de datos, anuarios... – Fuentes escritas:
textos o cualquier informe.

Las fuentes históricas son cualquier testimonio (escrito, oral, material) que permite
la reconstrucción, el análisis y la interpretación de los acontecimientos históricos.
Las fuentes históricas constituyen la materia prima de la Historia.

Marca las oraciones verdaderas.


El conocimiento intuitivo se fundamenta en la experiencia directa x

La arqueología es la ciencia que estudia las sociedades humanas __


Las Ciencias Sociales son ciencias factuales x

El estudio de la función de las instituciones políticas es un aspecto


social x

El conocimiento científico se fundamenta en comprobación y la


experimentación x

El método deductivo es un método de investigación particular que


parte de lo general a lo particular x

El posibilismo sostiene que el ser humano es capaz de dominar la


naturaleza por medio de su inteligencia y de utilizarla para su
provecho x

El positivismo histórico es el análisis de lo acontecido de manera


individual dentro de un contexto global __

La geografía es una ciencia cuyo objeto de estudio es el espacio


geográfico x

El principio de la generalización postula que los hechos geográficos


están relacionados entre sí x

El historiador debe interpretar las fuentes históricas de manera


objetiva x
Los datos estadísticos son una forma de información numérica para la
geografía x

Responde
¿Cuál es la diferencia entre el idealismo subjetivo y el idealismo
objetivo?
El idealismo objetivo, considera que lo primario es el espíritu y que la materia es lo
secundario, lo derivado; pero a diferencia del idealismo subjetivo, estima que la
base primera de lo existente es cierta conciencia objetiva del más allá, el “espíritu
absoluto”, la “razón universal”, &c. y no le conciencia personal del individuo.

Imágenes y mapas.
Convivencia democrática, identidad y diversidad
cultural.
¿Cuál es la importancia de las ciencias sociales para
la comprensión de nuestra sociedad?
Se fundamenta en la necesidad de estudio y
examinación de las sociedades y conductas humanas
mediante disciplinas académicas que permitan
analizar las interacciones y el desarrollo cultural en
el mundo, Las ciencias sociales aportan
conocimientos profundos que van más allá de una
experiencia inmediata y ayudan a explicar el
funcionamiento de las sociedades, las causas y
posibles soluciones a problemáticas.
Pensamiento crítico y social.
Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades
en tu cuaderno
Dos nuevas tendencias de reflexión de la geografía
humana surgieron en 1970, como respuestas a la
frialdad de los estudios meramente espaciales; esas
tendencias son la geografía Humanísticas, y la
geografía radical.
Buscar en internet, ¿Qué estudian la geografía
humanística y la radical?
Observen las imágenes y luego digan por escrito que
dice la geografía humanística de la primera y la
segunda.

También podría gustarte