Está en la página 1de 17

Cuaderno de apuntes

Capacitación para docentes de la disciplina “Educación económica y financiera”, directores de


instituciones educativas, supervisores del Nivel Medio.

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA Cómo potenciar una generación próspera


Conferencista
El Dr. Andrés Panasiuk es uno de los líderes y conferencistas internacionales más
reconocidos en los Estados Unidos y Latinoamérica. Es escritor, maestro y
comunicador social. Llega a millones de personas a través de sus libros, programas y
conferencias con temas relacionados con la educación al consumidor y la economía.
El Dr. Andrés Panasiuk es invitado con regularidad para asesorar y compartir ideas
con entes gubernamentales alrededor del mundo. Entre ellos, las Cámaras de
Diputados y Senadores de países como el Perú, México, Argentina y el Parlamento
Rumano. Igualmente ha realizado trabajos conjuntos con entidades
gubernamentales del Paraguay, Guatemala, Costa Rica, Colombia, la Comisión de Paz y
Justicia de Honduras, países de África y el Sudeste Asiático.
Andrés es un prolífico escritor. Sus libros han sido recomendados por importantes figuras del liderazgo
latinoamericano y elegidos entre cientos de otros en todo el continente para ser nominados a diferentes premios
internacionales. Su primer libro, “¿Cómo Llego a Fin de Mes?” recibió el premio al 'Mejor Libro Original en Español' en
una de las exposiciones de literatura más importantes de los Estados Unidos. Todos los libros y publicaciones de su
autoría se encuentran entre los más vendidos y solicitados en las cartillas del continente.

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA Cómo potenciar una generación próspera


Estimado/a docente:

Cada generación tiene su trasfondo que puede influenciar nuestra actitud hacia el dinero y su manejo.
Es por eso que es pertinente poder conocer acerca de las características de la actual generación de
estudiantes, así como también algunos consejos y sugerencias con el fin de incluir complementos y
mejoras a las prácticas pedagógicas dentro del aula.

Bien sabemos que crear una generación próspera requiere del esfuerzo conjunto entre todos los
actores de la educación, empezando en los hogares, donde los padres o tutores deben enseñar desde
pequeños a sus hijos principios y valores que los ayuden a forjar un presente y futuro de bienestar,
pero penosamente, en la mayoría de los casos, se pueden evidenciar la falta de preparación y
conocimiento sobre el tema, y a esto se debe en gran parte los problemas financieros, ya sea por el alto
endeudamiento y conductas relacionadas con la mala administración de las finanzas personales y
familiares.

El objetivo de esta capacitación es poder descubrir juntos ideas y principios que favorecerán la
transmisión de los conocimientos dentro del aula, con el firme objetivo de que el estudiante del Nivel
Medio pueda culminar su etapa escolar con herramientas que le ayude a tomar buenas decisiones.

El papel de la educación juega un lugar muy importante en la prosperidad de un país, ciudadanos mejor
educados sabrán tomar las mejores decisiones, podrán enfrentar los obstáculos, y la motivación que
puedas transmitir trascenderá los años del colegio.

“Los educadores impactan la eternidad, porque no se sabe dónde terminará su influencia”

Estamos seguros que propiciarás el aprovechamiento de estas capacitaciones y materiales de manera


efectiva, y con tu experiencia profesional, enriquecerás el aprendizaje de tus estudiantes, a fin de lograr
el desarrollo de sus competencias para enfrentar el mundo cambiante como ciudadanos creativos,
responsables, participativos y autónomos.

Fundación Principios de Vida

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA Cómo potenciar una generación próspera


1
Una mirada a
la ACTUALIDAD
ES PERSONALES
APUNT
ndo
¿Qué está ocurrmieundo?
en el

Ÿ El dinero y las naciones

Ÿ El dinero y las familias

Ÿ Familias estresadas por causa de la mala


administración de las finanzas:

44 % incluye al dinero
40 % el dinero es la causa principal del divorcio

“La educación hace a los pueblos fáciles


de liderar, pero difíciles de manipular;
fáciles de gobernar, pero difíciles de esclavizar”.
Peter Broughman

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA 4 Cómo potenciar una generación próspera


2
Identificar el
APUNT
ES PERSONALES PROBLEMA
a. IGNORAR PRINCIPIOS que rigen el buen manejo
de las finanzas

Los 7 principios “P”

· El principio de la renuncia
· El principio de la felicidad
· El principio de la paciencia
· El principio del ahorro
· El principio de la integridad
· El principio del amor y la compasión
· El principio del dominio propio

(Puedes encontrar toda la información en el Libro “Cómo


llego a fin de mes” que te hemos obsequiado hoy)

“La educación es el arma más poderosa


que podemos usar para cambiar el mundo”.
Nelson Mandela

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA 5 Cómo potenciar una generación próspera


ES PERSONALES
APUNT
b. Paradigmas incorrectos,
que muchas veces traemos desde el seno
familiar
En el libro de Larry Burkett titulado “Donde está
nuestro tesoro”, él describe las actitudes que son de
gran influencia en nuestra vida, cuando pensamos en
las finanzas.

·Cada generación tiene su trasfondo que puede


influenciar nuestra actitud hacia el dinero y su manejo.

·El dinero se arraiga en lo más profundo de nuestro


corazón, y esto se revela en las emociones y en los
valores que forman nuestro SER. Algunos de los valores
que llegamos a tener son el resultado de cómo crecimos.
Por ejemplo, los padres de María vivieron en pobreza y
murieron muy pobres. María le tiene pavor a vivir sin
dinero y morir sin un centavo a su nombre. De tal modo
que ella está comprometida a no sufrir como lo hicieron
sus padres, y no hacer sufrir a sus hijos como sus padres
la hicieron sufrir a ella.

·Por otro lado, está Ricardo que tiene veintitrés años,


viene de una familia afluente y tiene un título
universitario. Cuando consiguió su primer trabajo, para él
fue un shock asumir que lo que ganaba no era lo
suficiente para vivir, como estaba acostumbrado a vivir.
Sintiendo que él merecía ese estilo de vida con el que
creció, comenzó a usar sus tarjetas de crédito hasta el
máximo y dejó que las cuentas se acumularan.
·
Nuestra actitud hacia el dinero es influenciada por todas
esas experiencias que hemos vivido desde niños.

al crecer
“Cada experiencia que tenemos
que somos
nos afecta y toda actitud a la
demos
expuestos acerca del dinero, ten
a”
a repetirla o alejarnos de ell

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA 76 Cómo potenciar una generación próspera


REFLEXIONEMOS

¿Cuál es mi historia? ¿Qué actitud tengo hacia el dinero por cómo crecí?

APUNT
ES PERSONALES
3
¿Cómo
lograremos crear
una generación
próspera?
a) Compromiso del docente y la institución educativa
para apoyar la labor en las aulas, valorando iniciativas
y/o estrategias efectivas que afiancen el aprendizaje de
los estudiantes.
EL ROL DEL MAESTRO
1. El maestro es guía

2. El maestro es orientador

3. El maestro es un motivador

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA 7 Cómo potenciar una generación próspera


b. Conocer al estudiante en conjunto con el entorno en el cual se desarrolla.

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA 8 Cómo potenciar una generación próspera


La Generación
Emergente
del Milenio
La generación más joven de hoy, la generación del
ES PERSONALES
APUNT Milenio, ha surgido con una visión diferente de la vida, la
fe y el liderazgo. Están creciendo en un mundo
acelerado que es cada vez más posmoderno.

La generación del milenio oscila entre los cuatro y los


veintidós años de edad, desde los graduados
universitarios más recientes (generación 2006), los
adultos más jóvenes que trabajan, estudiantes
universitarios (que se graduaran del 2007 al 2010),
estudiantes de bachillerato, educación media, primaria,
jardín de niños y preescolar.

Las siguientes son diez descripciones de la generación


del Milenio:

1. Se sienten especiales. Esta generación cree que es


vital para nuestro futuro. La mayoría de ellos se sienten
bien sobre sí mismos. Sin embargo, mientras que son
felices con sus vidas, se preocupan mucho sobre ellos
mismos y su futuro.

2. Aman a la familia. Ellos dependen de la familia como


un santuario alejado de los problemas de su mundo. Si
no son miembros de una familia nuclear, crean una (una
posible razón de las comunidades y pandillas poco
ortodoxas de hoy en día). En una encuesta anual reciente
que se realizó a adolescentes en los Estados Unidos, se
les preguntó a los estudiantes: ¿Quién es tu héroe? Por
primera vez en veinte años, la respuesta número uno no
era un atleta. La respuesta número uno era: mi mamá y
mi papá. La número dos era: mi abuelo y mi abuela.

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA 9 Cómo potenciar una generación próspera


ES PERSONALES
APUNT 3. Tienen confianza en sí mismos. Los jóvenes del
milenio creen que pueden hacer una diferencia. Parecen
ser más independientes y ambiciosos que la Generación
X.

4. Son “devoradores de medios”. Estos estudiantes son


adictos a los medios de comunicación. No es poco
común para ellos hacer la tarea, escuchar un CD, ver
televisión e interactuar en línea simultáneamente. Ellos le
dan un nuevo significado al término multi-tarea.

5. Están orientados al trabajo en equipo. La comunidad


es tan importante como los logros personales. Les
encantan las relaciones interpersonales, incluso cuando
sus habilidades sociales frecuentemente son escasas...

6. Son globales. Esta generación promete construir


relaciones por todo el mundo. Ellos serán el grupo más
ambulante que haya habido. Quieren viajar, exactamente
como lo han hecho por internet

7. Están presionados. Han sido presionados para


estudiar duro, evadir los riesgos personales y sacar
provecho de las oportunidades que su familia les ha
proporcionado. Sus horarios son apretados para ellos y
para sus padres; viven con estrés.

8. Son armoniosos. Por primera vez en décadas, la


generación actual de jóvenes es cooperativa y
convencional. Se enorgullecen de mejorar su
comportamiento y con frecuencia se sienten más
cómodos que sus padres con los valores tradicionales.

9. Son generosos. No solamente disfrutan de logros,


disfrutan dar de sus recursos. Quieren servir a sus
comunidades. Cincuenta por ciento de los adolescentes
están activos en el servicio comunitario; sienten que es
su deber.

10. Son triunfadores optimistas. Es posible que sean los


adultos mejor educados y con el mejor comportamiento
en la historia del país. Están llenos de esperanza. No son
tan cínicos como la Generación X. Desean marcar una
diferencia, el optimismo los mueve.
(Fuente: Trabajo de investigación realizado
por El Instituto para la Cultura Financiera
a estudiantes jóvenes de Estados Unidos)

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA 10 Cómo potenciar una generación próspera


11. Disponer de herramientas prácticas para el desarrollo de las clases.
Propiciar el ambiente participativo, dar lugar a debates, espacios de diálogo y reflexión, estudios de casos
pertinentes y actuales, desarrollo de proyectos áulicos de impacto comunitario (involucramiento de toda la
comunidad educativa: padres, maestros, compañeros). Fomentar la conciencia crítica y reflexiva.

ES PERSONALES
APUNT "Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí;
lo hice y lo aprendí"
— Confucio

4
¿Que debemos
enseñar?

El Hacer
Metas financieras
Plan para controlar gastos.
Aprender a dividir el dinero
Plan de Ahorro - Regla 80/10/10
Inversiones

El SER
Metas financieras
El Ser - Identidad - Brújula
Orden - Libertad - Generosidad

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA 11 Cómo potenciar una generación próspera


Metas financieras
El Ser - Identidad - Brújula
Orden - Libertad - Generosidad

APUNT
ES PERSONALES 4.1- Enseñar EL SER.
Un enfoque de la prosperidad
integral
Ÿ Quién tú eres determina cómo tú piensas.

Ÿ Cómo tú piensas determina cómo tomas tus


decisiones.

Ÿ Cómo tomas tus decisiones, determina tu éxito o


fracaso en la vida.

"Para tener éxito, la mayoría de los niños no necesitan


aprender acerca de los instrumentos de deuda con
garantía, pero sí necesitan saber cómo abrir una cuenta
bancaria, la cantidad que necesitan ahorrar cada mes
para alcanzar sus objetivos y, si ellos piden prestado
esa cantidad de dinero, cuánto necesitarán ganar para
devolverlo".

-Nan Morrison, presidente y CEO, Consejo para la


Educación Económica.

DEUDAS:
Alex Veiga, de Associated Press, escribiendo para el Huffington Post, dice que el dinero es la razón número uno
por la que los casamientos terminan en divorcio en Estados Unidos. No creo que sea muy diferente para el
resto de los países del continente americano. Entonces, yo creo que es muy importante que evites los
problemas de dinero antes de que ocurran.
El estudiante norteamericano típico debe en sus préstamos estudiantiles ¡34.703 dólares! Te puedes imaginar
cuando dos deudas de estas se enamoran y quieren casarse... Por eso tenemos un taller que se llama «Hasta
que el dinero los separe»... y esa es la razón por la que las finanzas en las parejas jóvenes causan tanto estrés.
¡No lo hagas!
Por favor... ¡Huye de las deudas como de la plaga!
Dr. Andrés Panasiuk

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA 12 Cómo potenciar una generación próspera


Metas financieras
Plan para controlar gastos.
Aprender a dividir el dinero
Plan de Ahorro - Regla 80/10/10
Inversiones

ES PERSONALES
4.2- EL HACER.
APUNT ·Proponte metas
Ÿ a. ¿Cuáles son tus sueños?
Ÿ b. Una de tus metas debe ser desarrollar
tu inteligencia financiera.
Ÿ c. Informarte: Literatura sobre el tema
Ÿ d. Pedir consejo.

·Elabora un plan a tu medida.


Aprende a dividir tu dinero
Ÿ Ahorra el 10%
Ÿ Generosidad 10%
Ÿ Y vive con el 80%

Ejemplo:
Niño/niña de 8 años.
U$50 por mes hasta los 18.
No más depósitos hasta los 65 años.
(al 10% anual)
En el banco hay:

Fuente : Money Magazine.

Otros consejos:
Ÿ Aprende a invertir desde joven
Ÿ Mantente lejos de las deudas.
Ÿ Ahorra con regularidad.
Ÿ Planea para el futuro (Gratificación Diferida).
Ÿ Muévete con cuidado por la Internet.
Ÿ Lleva contigo solo el dinero que necesitas para la semana.
Ÿ Desarrolla un archivo de documentos importantes.
Ÿ Cuida tu reputación crediticia.
Ÿ Compra un auto que puedas pagar en efectivo o lo antes posible.
Ÿ Vive con frugalidad y Enfócate en el SER.

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA 13 Cómo potenciar una generación próspera


ES PERSONALES Metas financieras
APUNT
5 El Ser - Identidad - Brújula
Orden - Libertad - Generosidad

Estrategias efectivas
para las clases
5.1 Utiliza todos los medios posibles para
captar el interés y motivar a tus
estudiantes.
a)Proyecciones de películas, evaluando los aspectos
posi vos y nega vos. Se puede formular preguntas y
en base a ellas, elaborar conclusiones.
b)Debates
c)Representaciones de la vida real (Teatralización, juego
de roles)
d)Ac vidades lúdicas
e)Trabajos de inves gación
f)Proyectos de impacto comunitario
Algunos ejemplos de películas que puedes compartir con tus estudiantes:
Nombre: Breve reseña Principios, aspectos
positivos:

El abuelo multimillonario de la familia deja un


El valor del trabajo, el dinero,
1. El último regalo testamento, pero a su nieto quiere enseñarle
las relaciones, la
“The ultimate gift” una lección de vida y le deja varios regalos a
generosidad.
descubrir.

La historia real de Chris Gardner que sobrepasó


2. En busca de la La perseverancia, la
muchos obstáculos en la vida hasta convertirse
Felicidad determinación.
en un exitoso empresario

La historia real de Ben Carson, un exitoso


Influencia familiar (madre),
neurocirujano. Su madre le dio valentía, su fe lo
3. Manos Milagrosas ayudó a crecer y su inteligencia lo ayudó a
determinación, sacrificio,
superación, motivación.
cambiar vidas

Es la historia de la psicóloga, escritora y


conferencista estadounidense Elizabeth Murray,
Superación a la crisis,
nacida en un hogar humilde. Con padres adictos
perseverancia,
4. De las calles a a las drogas y enfermos de VIH. Cuando Liz tenía
autoconfianza,
Harvard 15 años, su madre falleció, y quedó sin hogar. A
determinación, buenas
los diecisiete años sin techo, retomó sus
decisiones.
estudios y logró entrar a la Universidad de
Harvard y graduarse.

Visión, perseverancia,
Narra la vida real del empresario de la empresa
5. Steve Jobs multimillonaria APPLE
automotivación, liderazgo,
trabajo duro.

“La educación es simplemente el alma de una sociedad en la medida en que


pasa de una generación a otra”. G. K. Chesterton

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA 14 Cómo


Cómo
potenciar
crear una generación próspera
ES PERSONALES
APUNT
5.2- Cómo elaborar un proyecto en el aula
1. Nombre del proyecto: Darle un nombre llamativo
y relacionado con el tema a trabajar. Un nombre corto y
“pegadizo”

2. Definir el problema (diagnóstico y justificación):


5.1 qué queremos llevar a cabo el proyecto, qué
Por
problema abordaremos en el proyecto.

Ÿ Todo buen tratamiento médico empieza con el


diagnóstico correcto del paciente.
Ÿ Ayuda a tus alumnos a descubrir el/los problema/s
Ÿ La/s Causa/s del/os problema/s: Serían aquellos
problemas ocultos que dan vigencia al problema
mayor.
Ÿ Efectos del problema: Identificar qué problemas se
derivan del problema mayor.
Para definir mejor el problema podemos utilizar la
técnica del árbol, en el siguiente ejemplo podemos
visualizar mejor los factores o elementos:

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA 15 Cómo potenciar una generación próspera


ES PERSONALES
APUNT 3. Objetivo: Es el resultado óptimo y positivo que
deseamos ver al final del proyecto.
4. Actividades: Serían las acciones a realizar para lograr
el objetivo. Deben contener:

a. Responsables
b. Cronograma (tiempo límite, fecha)
c. Costo o presupuesto de cada actividad.

5. Presupuesto y fuente de Recursos: Elaborar un


cuadro de ingresos y egresos, así como dónde
provendrán los fondos para solventar todas las
actividades.

6. La Evaluación: Definir los indicadores e instrumentos.


Elaborar reportes con los estudiantes.

En el siguiente cuadro, vemos un ejemplo de cómo


plantear los objetivos, actividades, el cronograma y la
Evaluación.

Público Meta: padres y estudiantes del colegio = 100 par cipantes

Obje vo Metas Ac vidades Cronograma Evaluación


* Taller sobre “Principios Indicadores:
1. Realizar tres talleres • Asistencia
Lograr que el 60% 1. Contar con el 80% de financieros”
para padres y 10 de agosto de 2.016 – De • Conoce los
de los par cipación de todos
estudiantes en el año 18 a 19:30 horas instrumentos de
par cipantes (60 los padres de familia del
sobre Principios * Taller sobre “El crédito
personas) puedan colegio en las
financieros, El presupuesto familiar” • Reconoce los
conocer los ac vidades a realizarse
presupuesto y el Plan 20 de agosto de 2.016 De efectos nega vos
instrumentos en 3 etapas en el año.
para salir de Deudas. 18 a 19:30 horas
del alto
financieros de * Taller sobre “Plan para
créditos de Mayo a endeudamiento.
2. Lograr el salir de deudas”
octubre de 2.016 30 de octubre de 2.016 • Valora la
involucramiento de al importancia del
menos 2 (dos) presupuesto
2. Formar grupos de
ins tuciones financieras familiar.
trabajo para las
de la comunidad como
diferentes áreas de
apoyo financiero y/o con Instrumentos:
acción.
informaciones que • Planilla de
aporten al proyecto. 3. Realizar una campaña inscripciones y
de promoción de los asistencia
Julio de 2.016
cursos a través de entrega • Cues onarios
de volantes, afiches, carta • Encuestas
para los padres, presencia
en una emisora radial
comunitaria.
4. Elaborar cartas y
contactar con al menos 5
ins tuciones financieras
de la comunidad.

FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA 16 Cómo potenciar una generación próspera


modelo de presupuesto
Ingresos monto
Autogestión de los alumnos (Ventas, aportes, ahorros)
Donantes (padres, docentes, amigos, etc)

Auspicios o patrocinamientos (empresas que deseen apoyar)

Total Ingresos
Egresos:
-Materiales
Fotocopias

Carpetas

Bolígrafos

-Movilidad
Costo de transporte

Combustible

Mantenimientos

-decoración y montaje
Alquileres de mesas y sillas

Decoración de salón

Otros

-Promoción
Impresiones de afiches/volantes

-Papelería e insumos
Fotocopias

Utiles varios

-imprevistos

-total egresos
FUNDACIÓN PRINCIPIOS DE VIDA 17 Cómo potenciar una generación próspera

También podría gustarte