Está en la página 1de 6

Doménica Ponce

INFORME DE CASO

TEMA: “Cómo tener una cuarentena más llevadera con los pequeños de la casa”.

FECHA: 06/08/2020 - 15:00 a 16:30

LUGAR: A través de la plataforma Microsoft Teams

TOTAL NÚMERO DE ASISTENTES TALLERES: 23

MODALIDAD ONLINE: TALLER _X_

RESPONSABLE(S): Miguel Leiva, Melany López, Doménica Narváez y Doménica Ponce

OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN:

● Estrategias de afrontamiento para una mejor comunicación familiar.

● Estrategias de afrontamiento para un mejor control y manejo de tecnologías.

1. ACTIVIDADES, OBJETIVOS, METODOLOGÍA Y DESARROLLO DE LA

CAPACITACIÓN

ACTIVIDAD METODOLOGÍA DESARROLLO/


HALLAZGOS

1. Introducción -Establecer los temas a -La importancia de hablar


(Saludo y presentación). investigar sobre cómo tener una
2. Encuesta -Trabajar en grupo cuarentena más llevadera
3. Primer Tema: Mejor -Determinar el tiempo de con los pequeños de la casa.
Comunicación entrega de información -Comunicación familiar
Familiar -Espacio de investigación -Estrategias de
4. Segundo Tema: -Concretar objetivos comunicación que los padres
Mejor manejo y -Estructurar el taller: deben aprender a realizar
control de tecnología introducción, encueta, con los infantes.
5. Reflexión y Cierre desarrollo, cierre/reflexión -Principios básicos de la
-Determinar los responsables comunicación familiar
de cada tema. favorables para la dinámica
-Uso de actividades para que familiar.
el público esté atento. -La importancia de hablar
Doménica Ponce

sobre el mejor manejo y


control de tecnologías dada
la situación actual.
-Recomendaciones del uso
de dispositivos tecnológicos
en el hogar.
-Plataformas que ayudan a
los padres a controlar el uso
de los dispositivos.
-Explicación sobre un
peligro de internet que
existió hace unos años “La
ballena azul”.

DESARROLLO/ HALLAZGOS (explicado):

Por medio del taller se obtuvo información relevante acerca de la forma respectiva de

llevar la cuarentena con los más pequeños de la casa, primeramente se vió que la

comunicación es un factor primordial para una relación positiva y favorable con los

miembros de la familia, por ello se habló sobre su importancia, además se establecieron

estrategias que ayudan a crear una buena comunicación, en estas estrategias se encuentra la

escucha activa que deben tener los padres con los hijos, la empatía que sirve que los padres

entiendan a los niños sus sentimientos y emociones, creación de un clima de confianza, uso

de reforzadores y estructurar la vida familiar con reglas y compromisos. Así mismo se

impartió los principios básicos de la comunicación familiar que ayudan con la dinámica

familiar estos principios fueron construir las relaciones de padres e hijos de forma positiva,

importancia del aprendizaje vicario, ambiente y clima emocional de la familia, crear espacios

para el crecimiento personal y sentimientos positivos de autopercepción.


Doménica Ponce

Después del brote pandémico la educación emergente resultó como la solución para

culminar con los programas curriculares, por ello fue importante hablar sobre el mejor

manejo y control de tecnologías, por eso se establecieron algunas recomendaciones para que

los padres supervisen el uso de los dispositivos tecnológicos, estas recomendaciones fueron

que el ordenador debe estar en un lugar visible de la casa, fijar un horario concreto y

responsable, educarlos en el uso responsable de las tecnologías, los padres somos su ejemplo,

no es recomendable utilizar la tecnología como recompensa o castigo, utilizar filtros de

control de acceso a la red y programas de control parental (en esta recomendación se

plantearon algunas plataformas que ayudan a los padres a controlar el uso de los dispositivos

con la finalidad de reducir el riesgo al momento de uso, estas plataformas fueron “FamiSafe y

Kidslox”) y cuidar la postura respecto al ordenador.

2. HALLAZGOS (BASADOS EN LA INFORMACIÓN APORTADA POR L@S

ASISTENTES).

No existieron muchos hallazgos por parte de los asistentes, sin embargo algunos de ellos

establecieron la importancia de la comunicación familiar, así mismo la importancia de que los

infantes tengan dispositivos tecnológicos, el tiempo que consideraban factible sobre el

manejo de dispositivos, los asistentes consideraban de 2 a 4 horas al día. Por otro lado, se

generaron varias dudas por parte de los asistentes, como: ¿Cómo se logra generar confianza

en la familia?¿ El reforzador es una recompensa verbal?, ¿El control parental para que edades

se recomienda?.

3. RESULTADOS EVALUACIONES TALLER

No se realizó una evaluación con resultados cuantitativos debido a que fue un taller a través

de la plataforma Teams, lo que se realizó fue una una encuesta para poder tener la
Doménica Ponce

participación del público de duración de 10 minutos compuesta de siete preguntas, los

participantes respondieron por medio del chat o con la opción de levantar la mano.

4. ANÁLISIS GENERALES

El taller presentado el día jueves seis de agosto fue dirigido a padres para que puedan llevar

la cuarenta de manera positiva con los infantes, por ello consideramos varios temas para este

taller, como la comunicación familiar, estrategias para conseguir una buena comunicación

con los pequeños de la casa, principios básicos de la comunicación. Mediante este tema se

generaron dudas e inquietudes de parte del público. En el segundo tema se enfocó en hablar

sobre el manejo de tecnologías, ya que este tema es de gran relevancia actualmente que los

niños pasan la mayor parte del día frente a los computadores, por ello se dieron

recomendaciones sobre el uso de tecnologías. Durante se presentó el taller si existió gran

interacción de las personas que se conectaron, así mismo mis compañeros que formaban parte

del grupo de trabajo hicieron un gran trabajo, hicieron su parte y presentaron muy bien, no

obstante si existieron conflictos tecnológicos durante el podcast, se fue la luz en la casa de

una compañera, a un compañero no se le reflejaban las diapositivas, se fue el internet, sin

embargo se logró hacer un gran trabajando exponiendo y resolviendo dudas.

ANEXOS:
Doménica Ponce
Doménica Ponce

También podría gustarte