Está en la página 1de 82

SEMANA 7

1) ¿En qué consiste el contrato de crédito documentario?


Por el contrato de crédito documentario el acreditante se obliga, frente al acreditado, a
contraer por cuenta de éste una obligación en beneficio de un tercero y de acuerdo con las
condiciones establecidas por el propio acreditado art. 758 CC

2) ¿En qué consiste el contrato de fideicomiso?


Es un contrato mercantil, por medio del cual el fideicomitente transfiere al
fiduciario ciertos bienes o derechos, con el fin de que dicha institución los administre
y entregue sus rendimientos al fideicomisario.
El fideicomitente transmite ciertos bienes y derechos al fiduciario, afectándolos a
fines determinados art. 766 cc

3) ¿Puede el fiduciario ser una persona individual?


NO. ART. 778 CC

4) ¿Cuándo es revocable un contrato de crédito documentario?


Siempre y cuando todos los interesados convengan en ello. Art. 759 cc

5) ¿Cuál es el monto de impuestos que debe pagar un fideicomiso de 2 millones de


quetzales?
Art. 792 El documento constitutivo de fideicomiso y la traslación de bienes en
fideicomiso, al fiduciario, estarán libres de todo impuesto
Cuando se paguen dichas utilidades a los fideicomisarios estarán afectas al 5 % del
Impuesto Sobre la Renta, en virtud, del artículo 93 de la LAT. Se considera que no
existe ganancia o pérdida de capital cuando se aporte a un fideicomiso de garantía o
a un fideicomiso testamentario y la devolución del aporte.
impuesto a pagar de Q.100,000
SEMANA 8
1) ¿Qué es el contrato de transporte?
ARTICULO 794. Contrato de transporte.
Por el contrato de transporte, el porteador se obliga, por cierto precio, a conducir de
un lugar a otros pasajeros o mercaderías ajenas que deberán ser entregadas al
consignatario.

2) ¿Cuáles son los contratos de transporte aplicables en Guatemala?


ARTICULO 795. Aplicabilidad.

Las disposiciones del presente capítulo se aplicarán al transporte por tierra, por
agua y por aire.

Transporte de persona Art. 800 CoCo. Se realiza para llevar personas, sea
contratado directamente por el pasajero o a favor de éste por un tercero.
Transporte de cosas Art. 805 CoCo. Se realiza para la conducción de mercaderías
por el porteador, ya sea por cuenta propia o ajena.
3) ¿En qué consiste el transporte combinado?
ARTICULO 797. Transporte combinado.

Si en un contrato de transporte intervinieren dos o más porteadores, cada uno


responderá dentro del ámbito de su respectiva ejecución

4) ¿Qué tipo de sociedad se forma con un contrato de participación?


SOCIEDAD COLECTIVA

5) ¿Qué es un contrato de participación?


ARTICULO 861. Contrato de participación.

Por el contrato de participación, un comerciante que se denomina gestor se obliga a


compartir con una o varias personas llamadas participantes, que le aportan bienes o
servicios, las utilidades o pérdidas que resulten de una o varias operaciones de su
empresa o del giro total de la misma.

SEMANA 9
1) ¿Qué es un contrato de factoraje?
Es un convenio de efectos permanentes establecido entre el contratante, según el cual
se compromete a transferir al factor todas o parte de las facturas que posee de
terceros deudores y notificarles esa transmisión; como contrapartida, el factor se
encarga de efectuar el cobro de estas deudas, de garantizar el resultado final, incluso
en caso de morosidad del deudor y de pagar su importe, bien por anticipado, a fecha
fija o mediante deducción de sus gastos de intervención.
Art. 2. Lit. f Dto. 1-2018 Ley de Contratos de Factoraje, por el contrato de factoraje,
un vendedor o cedente, cede a favor, total o parcialmente uno varios derechos de
crédito para que éste realice una o más funciones de crédito.

2) ¿Cuál es la diferencia entre un contrato de factoraje y uno de descuento?


-En el factoraje la operación se soporta en una factura a cobrar por la venta de
bienes o la prestación de servicios.
-En el descuento la operación se soporta en un efecto comercial no vencido, ya sea
una letra de cambio, un pagaré o un recibo negociable.
El de descuento se da determinados títulos de crédito a cambio de una cantidad
mientras que en el contrato de factoraje es más amplio envuelve tanto al de factoraje
sino también al contrato de descuento, es asimilado.

3) ¿Qué ley específica rige el contrato de factoraje?


DECRETO 1 – 2018 LEY DE FACTORAJE

4) ¿Qué es un contrato de hospedaje?


Por el contrato de hospedaje, una persona se obliga a dar albergue a otra mediante
la retribución convenida, comprendiéndose o no la alimentación. Art. 866 CoCo.

Un contrato de hospedaje es aquel que se celebra con el fin de permitir el uso de una
habitación, casa, cabaña, cuarto, o en general cualquier espacio destinado a brindar
albergue temporal a una persona a cambio de una retribución económica.

5) ¿Qué sucede con los bienes dejados por el viajero si no regresa 30 días después
terminado el contrato no se presenta a liquidar?
Art. 872. Segundo Párrafo
Si treinta días después, el huésped no liquidare su cuenta, el hotelero podrá vender
los bienes mediante notario.

SEMANA 10
1) ¿En qué consiste el contrato de seguro?
Por el contrato de seguro, el asegurador se obliga a resarcir un daño o a pagar una
suma de dinero al realizarse la eventualidad prevista en el contrato y el asegurado o
tomador del seguro se obliga a pagar la prima correspondiente. ART. 874 CC
2) ¿Cuál es la edad mínima de los menores de edad para la constitución de un seguro
de vida?
18 años Art. 14 Ley de actividad aseguradora. Impedimentos inciso b

El seguro sobre la vida de un menor de edad que tenga doce o más años, requerirá
su consentimiento personal y de su representante legal.

3) ¿Qué es la póliza en un contrato de seguro?


Se trata de un contrato privado, redactado normalmente en varias hojas o páginas,
donde se incluyen las condiciones particulares. Art. 889 CC

4) ¿Plazo para la prescripción de las acciones contra un seguro?


Dos años contados desde la fecha del acontecimiento que los dio origen. Art. 916 CC

5) ¿Qué es el contrato de reaseguro?


Por el contrato de reaseguro, el asegurador traslada a otro asegurador o
reasegurador, parte o la totalidad de su propio riego. ART. 1020 CC

SEMANA 11
1) ¿En qué consiste el contrato de fianza?
Llamado también seguro de caución, es un convenio por el cual una persona se hace
responsable de los actos de otra, frente a un tercero, de manera que la persona o
empresa que se constituye responsable se llama “fiador” (afianzadora) al solicitante
o contratista se le denomina “fiado” y a la persona protegida en el convenio se le
llama “beneficiario”. Art. 1024 al 1038 CC

2) Diferencia entre una fianza civil y una fianza mercantil


La fianza mercantil se debe hacer por escrito, a diferencia de la civil, que solamente
requiere que sea expresa Salvo pacto en contrario, el afianzamiento mercantil es
gratuito

3) ¿Puede una persona individual ser el fiador en una fianza mercantil?


No, es la afianzadora o aseguradora.

4) ¿Qué es el contrato de re afianzamiento?


Es un contrato mercantil típico, por el cual un reafianzadora adquiere la obligación
de hacer algo a lo que una afianzadora se ha obligado en el caso de que la persona
afianzada no lo haga.
Por el contrato de reafianzamiento, una afianzadora se obliga a pagar a otra, en la
proporción que se estipule, las cantidades que ésta debe cubrir al beneficiario de una
fianza (Art. 1033 CC)

5) Clases de fianzas mercantiles:


Clase “A” De fidelidad
Clase “B” Judiciales
Clase “C” Administrativas ante Gobierno
Clase “PA” Administrativas ante Particulares
[Música] bueno señores estudiantes buena tarde me han dicho que está fallando el
micrófono así que si no se oye por favor me dicen y aumento el volumen para los que
han estado conmigo porque ya ubique a varios que si han estado conmigo por favor
saben que ustedes que yo puedo hablar bastante fuerte así que si no oyen aquí por
favor me dicen ese es una ahorita nos encontramos entonces en la parte final de
algunas cosas ya me di cuenta que hay algunos que dijeron que no les fue bien hay
otros que no entienden que la tarea este es el momento de que empiecen a escribir y
yo después veo cómo se los pongo lo ideal hubiera sido que ya me hubieran inscrito
como no hay nada no veo nada entonces hasta el final de la clase voy a tener que
volver a revisar a ver si ya lo tenemos si ya tengo algo necesitan alguna cosa en
especial cambia un poquito las cuestiones de las como les había prometido las cosas
de las diapositivas para que les sea más fácil a ustedes como se puede decir llevar un
poco mejor el control de la clase este es uno y la otra como está en mi estado las que
tienen denunciar y algunas otras que no entonces que las pasos así es así no me voy a
complicar la vida no no tengo necesidad de complicarles la vida ustedes para qué
vamos a hacer tanto problema con eso dicho eso ya revise el de tiempo no hay nada
entonces empezamos la clase tal vez si no está a tiempo entonces les pueda contestar
sus dudas de cómo va a estar lo de la tarea y para algunos que me escribieron por
aparte a bueno a ellos si les contesta hito para los que no les conteste o no me
preguntaron directamente mi modo van a tener que cuál es la palabra conformarse
con su nota así de sencillo una cosita más por esta vez voy a ver que tengo en el
teléfono pero realmente yo no contesto él yo no veo lo del tele no me gusta el té negro
entonces si es así por favor les pido por favor les pido por teléfono no porque me
toca ver aquí luego aquí o aquí y prefiero mejor de frente en la pantalla si puedan
tener más les hagámoslo así y porque le tengo tiempo al teléfono y si no estoy va de
apretarle algo entonces me bloquea el teléfono y no quiero estar trayendo el teléfono
porque por lo menos si se lo roban que sufran antes de que esa cosa funciona dicho
esto y en vista de que no hay nada más y gracias si se oye bien entonces empecemos
con las diapositivas perdón empecemos con la grabación que por eso si me jalan más
las orejas que por estar les hablando entonces y me han dicho que de todas maneras
no encuentran la grabación entonces no tengo idea dejémoslos entonces vamos a
empezar con la grabación y empezamos con la clase de señores estudiantes buena
tarde mi nombre es karla ortiz y nos corresponde la clase de derecho mercantilistas
el tema para hoy es contrato de transporte y contrato de participación estamos en la
semana 8 entonces empecemos con el contrato de transporte lo vamos a encontrar en
el artículo 794 del código de comercio pero para empezar que es transporte simple
sistema de medios para conducir personas y cosas de un lugar a otro diccionario de
la real academia española no hay para perderse como dijeron ellos lo dicen ustedes
ya saben artículos 794 no me he comido azúcar no me hace falta por el contrato de
transporte el porteador se obliga por cierto precio a conducir de un lugar a otro
pasajeros o mercaderías el código dice mercaderías y en algún momento dice
mercancías así que o bien esa parte ajenos que deberán ser entregadas al
consignatario otra definición el contrato de transporte es un contrato en virtud del
cual una persona física o jurídica se obliga a trasladar de un lugar a otro por tierra
mar canales lagos ríos navegables o aire pasajeros o mercaderías ajenas y a entregar
estas de barberà a la persona a quien vayan dirigidas a cambio de una
contraprestación económica entonces no hay para perder el transporte va a ser de
cosas y va a ser de personas lo que nos lleva a la siguiente diapositiva los elementos
los elementos siempre tres personales reales y formales jurídicos personales
porteador cargador destinatario pasajero reales u objetivos mercancía precio pasaje
precio a pasaje y equipaje ojo cuando estoy diciendo equipaje sólo es cuando es de
personas sólo retomemos un poquito personales está el porteador el cargador y el
destinatario y el pasajero va a existir porteador y des y pasajero va a existir
porteador cargador y destinatario ahí sí que depende si son cosas y son personas
pero eso más adelante el barrera cuando estamos hablando de mercancía o
mercadería estamos hablando de la cosa cuando estamos hablando del precio de
mercancía cuando estamos hablando de pasaje son personas y cuando hablamos de
equipaje solo personas a menos que ustedes vean que una vaca lleva una maleta eso
sería parte o que sido un paquete con dice que con cartas tiene su propio equipaje
solamente que venga [Música] al polvo sharing o al cometido entre las cartas de lo
contrario no lleva equipaje formalice estamos hablando que va a ser de forma oral o
va a ser por escrito en este caso sería si estamos hablando por escrito estamos
hablando de carta de porte en el caso de las mercaderías billete o boleto pasaje para
la mayoría de nosotros en el caso de las personas entonces si quieren para que se vea
un poco más interesante pongámoslo de esta forma entonces siendo así la situación
nos vamos a encontrar que de esta forma va a estar funcionando los elementos
formales dicho esto pasemos entonces a los elementos del contrato de transporte aquí
directamente es un poco más fácil de ver acá porque vamos a ver los de uno en uno
aquí encontramos los elementos personales está el porteador que es tanto para
transporte personas o cosas puede ser una persona individual o puede ser también
una persona jurídica entonces siendo así y quién va a ser el porteador entonces el
porteador es el transportista bueno depende como se le diga de tierra y aire puede
ser patrón o barkero si es en agua es quien asume la obligación de realizar el
transporte en nombre propio con independencia de que lo ejecuté por los medios o
que contrate su realización con otros sujetos es decir el porteador no va a ser bueno
los que es en camionetas y a veces el chofer es el mismo porteadores el mismo modo
transportista y hay veces que no se le encarga a otro es traslado el que por ejemplo
lleva la comida pongámosle esto estaríamos hablando de un contrato mixto no
pongamos la que viene cargo express y transportes express lo que sea entonces los
dueños la persona jurídica es el porteador pero se le encarga a otra persona ahí
estamos con el cargador ahí no hay para perderse cuando estamos hablando del
cargador él lo hace en nombre propio o en nombre de un tercero si es en nombre
propio puede ser una persona individual o también una persona jurídica entonces el
cargador es el expedidor el remitente o el consignan t es el tercero que por cuenta del
cargador haga entrega de las mercaderías o el transportista que en el lugar de la
recepción de la mercancía en otras palabras el cargador es que en contra está en
nombre propio la realización de un transporte frente al cual el porteador se obliga a
efectuar lo o ejecutar frente a eso también vamos a encontrar el destinatario en el
caso del transporte de cosas aquí también va a ser persona jurídica o va a ser
persona individual el destinatario es la persona a quien el porteador ha de entregar
las mercaderías en el lugar del destino como para los que son muy jóvenes tal vez no
saben ni cómo hacer un sobre de cartas remitente destinatario a quién va dirigida la
carta en este caso a quién va dirigido las cosas y por último encontramos al pasajero
el pasajero puede ser llamado también viajero es la persona obviamente física que
contrata el porteador para su traslado aunque también lo puede hacer otra persona
supongamos que yo tengo un colegio y yo necesito trasladar a mis estudiantes
entonces yo tercero vengo y contrato para que lleve a los pasajeros no me va a llevar
a mí me va a llevar a mis estudiantes entonces ellos son los pasajeros pero
contratados por otra persona dicho esto pasemos entonces a los otros elementos aquí
están los elementos reales y los elementos formales elementos reales no hay para
perderse mercancía bienes o materiales que se van a transportar desde una vaca
desde un perro desde una carta desde comida bueno si no mezclamos algo tan ilícito
el medio de transporte de la droga sería una mula pero dejemos los elementos reales
continuamos precio o pasaje ahí no hay ningún problema contraprestación
económica que recibe el porteador para realizar el servicio de transporte en otras
palabras el pago no hay para perder equipaje conjunto de cosas que se llevan en los
viajes este lo lleva el pasajero o viajante o viajero sorprende que el nombre le
quieran dar en otras palabras son las cosas que cada quien lleva ya sea en su
mochilita en una caja en un mate en un canasto eso es el equipaje ya sí ahí lo que se
va a llevar es un montón de cosas entonces estamos hablando de un contrato mixto
que se lleva mercancía y que se lleva personas entonces estamos hablando de un
transporte mix elementos formales puede ser de carácter oral y puede ser de
carácter escrito oral si estamos hablando o si no para elevar la camioneta o si no
aunque sea con dedito escrito cartas de porte en el caso de las mercancías y billete o
boleto el pasaje para nosotros en el caso de transporte de personas como digo ahí no
hay para perderse esto nos lleva a las situaciones especiales de los contactos porque
no se me había olvidado comentarios otra cosa no les voy a agregar más que mejor si
regresamos regrese regresemos a los elementos formales porque tenía una anotación
cuando hablamos de mercancía hablamos de carta de porte o guía carta de porte
normalmente para las mercancías inanimadas y la guía para mercancías animadas o
animales para que sea un poco más de interesante decirlo entonces este medio de
transporte de la mercancía tiene que incluir lo menos a quién va la fecha más o
menos indicar cuándo va a llegar porque ustedes preguntan por ejemplo si tan mal si
mandan una cosa por encomienda a bueno aquí está cuando la van a mandar al día
cuando llega tal día aquí ahora la pueden recoger a tal hora y ellos también es por su
parte la paga de aquí es para cobrar allá qué es lo que lleva mire no podemos
mandarlos si no se revisa a ver déjeme ver qué tiene ja ja ja se la hice en baile y ahí
estaríamos en el caso de las personas que esa fue la parte que se me olvidó
recuérdense que estamos hablando de billete de boleto de pasaje de ticket como
quiera que le digan en ese momento entonces ahí se establece el destino porque si
ustedes van en camioneta es van en avión van en tren van como sea tiene que decir
hasta dónde llega podría ser que tengas derecho a trasbordo podría ser que tenga
derecho a alguna situación especial por ejemplo si estamos hablando en avión qué
clase va a ir aún en camionetas y va a ir pasillo va a ir cuál es la ventanilla si lo
quieren cerca del sanitario si hay derechos de sanitario y qué servicios hay dentro
del transporte por ejemplo si estamos hablando de aviones en viajes largos a veces
tienen derecho a dos comidas oa veces a tres dependiendo o una refacción si es en
transporte de de tierra por ejemplo tienen derecho a una parada no les dan en la
comida pero si les dice vayan a ver que comen también si hay si hay paradas para
servicio sanitario o para adentro del bus servicio sanitario por ejemplo hay buses
que les pasan un pequeño juego y una refacción fue con esto de la pandemia ha
cambiado demasiado pero pongámosle ese sería en este caso el transporte y la otra
estamos hablando de paradas preestablecidas porque no les paran por ejemplo
máximas que son viajes largos por ejemplo de guatemala petén de jutiapa petén
estamos hablando de de san marcos a las fronteras del web todos esos largos les van
a servir y tenemos dos paradas un en tal lado la otra en tal lado y ustedes deciden si
se bajan o se quedan altos así de sencillo ahora sí pasemos a las situaciones especiales
si hablo más rápido voy a revisar porque si estoy hablando muy rápido me dice no
hay nada seguimos entonces un poco más de espacio menos azúcar vigente
situaciones especiales del contacto vamos a encontrar cuatro aplicación de
disposiciones 795 que hace valer transporte combinado limitación de la
responsabilidad y la prescripción entonces empecemos aplicabilidad de las
disposiciones artículos 795 del código de comercio como pueden ver es más fácil así
tanto para ustedes como para mí las disposiciones del presente capítulo se aplicarán
al transporte por tierra por agua y por aire ahí no estamos diciendo que el ajuste
que es fluvial que es marítimo nada mientras sea tierra ya sea en burro en caballo en
bicicleta en tren sigue siendo terrestre por agua ya sea en lancha en yate en crucero
en una canoa o en una llanta así como hacen ahí los de la frontera con el méxico por
aire en globo aeroestático in dirigible en avión en avioneta aún lo tiran de lado en
parapente de alguna forma tiene que llegar aunque sea con paloma mensajera pero
sigue siendo por ello ahí tiene que dar entonces la paz la aplicabilidad es cierto hay
disposiciones específicas en determinado transporte pero ahí no hay problema en
nuestro código comercio tierra agua y hay suficiente transporte comida 2 797
conocido en otros países como viajes combinados es lo que me refería cuando viene
llegan a un lugar y de ahí hay un transbordo en la intervención de dos o más
porteadores debe entonces celebrarse entre los porteadores que tienen su propio
contrato un documento único donde los porteadores serán solidariamente
responsables de la ejecución del contrato recuerden que estamos hablando de la
solidaridad cuando estamos hablando de la solidaridad aquí no es miren tal vez
ustedes tengan solidaridad no aquí estamos hablando de una situación directa donde
todos son respondo a los porteadores son responsables de los que le suceda a cada
uno de ellos entonces siendo así de que son solidarios en 200 la solidaridad en este
caso no sabe si me recuerdo bien dónde está en 1200 sabes como recordó de ópera
van como una fiesta mancomunidad solidaria artículos 1352 solo lanotte en código
de comercio si la obligación mancomunada es solidaria cuando varios deudores
están obligados a una misma cosa en este caso el transporte de personas o el
transporte de costos de manera que todos o cualquiera de ellos pueden ser
construidos al cumplimiento total de la obligación y el pago hecho por uno solo
libera a los demás y es solidaria con respecto a los acreedores aquí no tiene nada que
ver porque en este caso los acreedores sería el pasajero sería la mercancía dejémoslo
hasta ver 352 entonces qué sucede ahí debe entonces celebrarse entre los porteadores
en un documento único 797 si se parte de transporte combinado se expedirá un
documento único los porteadores serán solidariamente entonces ahí no hay para
perderse vámonos a otra limitación de la responsabilidad de 796 y 790 resumidas un
tercero porteador asume las obligaciones y responsabilidades del transporte aunque
utilice los servicios de terceros por ejemplo cuando llevan la mercadería o llevan las
personas y se arruina y dicen mire ya se nos arruinó el camión aquí que hace
contratan auto a otra persona para que se lleve la mercadería del lugar del siniestro
si fue un accidente todavía quedó cuando se la robaron para que la lleve o él o el
vehículo se arruinó a medio camino solicitan otro y la llevan para cumplir plazos la
responsabilidad del porteador domiciliado en guatemala sólo responde a los
términos de las leyes y tribunales guatemaltecos quiere decir que si por ejemplo
viene y se va a honduras y honduras tiene otra cosa solo barres que en honduras
tenían un seguro de no sé qué que para los de honduras no la responsabilidad del
porteador domiciliada en guatemala república no departamento sólo responde a los
términos de las leyes y tribunales guatemaltecos que si la notificación se tiene que
hacer así pues así se hace a eso servir prescripción 799 para la interposición de
acciones para el reclamo de los derechos la ley establece seis meses contados a partir
del término del viaje o de la fecha en que el pasajero o las cosas porque hadas
debieron de haber llegado a su vez y eso es lo que la ley establece les recuerdo que
podrían llegar a un acuerdo en lo que están haciendo y extenderla o disminuirla esto
es si no aparece esto lo que establece la ley directamente recuerden que estamos
hablando de contratación mercantil y aquí tiene mucho mucho que ver cómo
funcionan los contratos las características eso no hay para perderse consensual nos
ponemos de acuerdo tanto así que hay miren no voy a estar por lo menos cobre me
me cobre me - mire usted lleva más de 25 libras ya no hay pero sólo me pase una
libra como sea en dimes diretes y pusieron no pusieron es consensual mire yo viajo
todos pongamos la que fuera de personas yo viajo todos los días va giles o que dijera
mire hagamos una cosa lo voy a preferir a ustedes yo hago transporte de cosas
normalmente cada tres veces a la semana baje el costo y solo lo prefiero a usted con
sexual bilateral obligaciones recíprocas tanto derechos y obligaciones oneroso bueno
estamos hablando de un pasaje no va a decir bueno con esto cobro en la gasolina o el
diesel y con esta chófer nada más no tiene que haber una ventaja económica
conmutativo salvo aquellos aquellas personas donde no les revisan qué es lo que
mandan y recomienda se sabe a dónde va se sabe que lleva cuánto pesa cuánto va a
llegar entonces se establecen los gravámenes se establecen las ventajas o desventajas
económicas de realizar el contrato principal no depende del otro puede hacer que
vayan mercadería puede ser que varias personas que la mercadería sean animales
que la mercadería sea papeles pero estamos diciendo que es para una compraventa
que es para una sanción eso no les interesa lo porque subsiste por sí mismo típico o
nominado centro la ley la legislación guatemalteca lo regula y por lo tanto es un
contrato y clases de contrato de personas que hemos estado hablando y de cosas de
personas 800 y transporte de cosas a partir del 800 pasemos entonces
individualmente contrato de personas así con 800 se realiza para llevar personas
obviamente individuales se ha contratado directamente por el pasajero oa favor de
éste por un tercero pasajero yo quiero viajar a san marcos' mañana entonces como
no hay servicio de buses voy a contratar para que me vea tan la o aquí en la ciudad
necesito que me transporte oa un tutu una moto estamos hablando de contrato de
transporte de personas y como les digo 800 y aquí se encuentran las
responsabilidades a partir de esto la responsabilidad del porteador los porteadores
serán responsables por los daños y perjuicios que causan los vehículos aún cuando la
persona que los conduzca no sea empleada del porteador ese es uno de los problemas
cuando por ejemplo el porteador contrata a un chófer un conductor último negro un
capitán o como ustedes le llamen pero resulta que él les está enseñando a su hijo o el
psuv contrata a un ayudante entonces vienen se mira me voy a echar un sueñecito
llévate la camioneta y llévate el carro y llévate el barco llévate el avión ese no ellos
son más éxitos desde acá entonces qué pasa el porteador no contrató al ayudante
para que manejara pero como le cedieron el control del vehículo este es entonces este
caso responsabilidad del portador que pueda repetir contra el que causó esa es una
cuestión aparte porque aquí recuérdense que dice siempre que el vehículo se le
hayan comentado aunque sea de manera transitoria pongámosle algo más siempre
llegaron se estacionaron están esperando que sube el pasaje pero de alguna forma
dice mire necesito que se mueva porque no entra o no sale el vehículo de la playa se
sube la ayudante quizás se pasa raspando más el carrito estaba a la par entonces
aunque sea de manera transitoria estamos diciendo que lo realizó la responsabilidad
que se refiere este artículo cesará si se comprueba que el damnificado dio lugar al
daño o perjuicio resultante o cuando hubiera procedido con manifiesta violación de
las leyes y reglamentos en otras palabras vino muchachito de diez años vio que
estaban las llaves o estaba encendida la camioneta 'pick-up' la la moto lo que sea se
sube y éstas se lo lleva y se pasa llevando que se una vaca se destruye el transporte o
quedaría ahí ya la responsabilidad sería de otra forma todo trato de transporte de
cosas respeto y estos vamos a ver contrato de transporte de cosas se realiza para la
conducción de mercaderías por el porteador ya sea por cuenta propia o por cuenta
ajena les dije después porque vamos a ver acá transporte de personas entonces
pasemos al ganar cada uno elementos personales porteador o contratista y pasajero
viajero recuerden agua y aire y tierra elementos reales precio del pasaje cinco diez
veinte mil quinientos en dólares en pesos en quetzales equipaje desde una maleta
hasta un bulto eso sí declarados y declarados como parte de la persona recuerden
que puede haber transporte mixto que lleva el equipaje llevan a la persona y llevan
mercadería y la otra es el pago de segura o póliza porque últimamente por todos los
accidentes que se ha dado se está haciendo de forma obligatorio el pago del seguro o
póliza que no tengo elementos formales billete boleto pasaje ticket como se llama la
contraseña del equipaje bueno aquí hay una situación especial no se ve mucho en el
transporte terrestre salvo en los trenes por ejemplo en el cut paso de europa si se da
mucho en eeuu de lo contrario a cada maleta vienen que me colocan una contracción
es la contenciosa contra el nivel equipaje o cuando se va en un segundo transporte
ahora la declaración del valor de equipaje por qué porque si se llega a perder si se
llega a ver ya tienen que pagarle así que sí llevaba dentro del equipaje y sólo
declararon unos 500 quetzales sólo 500 cristales le vayan a dar aunque el reloj que
lleva va a costar cinco mil dólares artículo 801 si el portador pero si el porteador
recibe el equipaje con valor declarado por el pasajero los daños que se ocasionaron
se regularán por dicho valor salvo que se pruebe que es superior al real le están
diciendo que mire cuántos lleva de toda ropa valorada como en unos 300 quetzales
pero la valija vale 500 solo la valija si no se hubiera declarado valor la
responsabilidad del porteador se limitará a una cantidad igual por kilogramos de
equipaje al importe del pasaje que corresponda con un recorrido de 50 km se subió
al avión dos maletines ahí me las pesaron me la chequearon me colocaron la
contraseña y cuando bajé solo mi bolsa hermano trade por lo que me dijeron se
habían ido ahora sí en atlanta no me la subieron como era hoy la regresaron a la
semana me las fueron a dejar a la casa y bueno como los tres días me la llevaron bien
a la semana yo fui a recogerlos a la casa donde pedí que me lo llevar entonces
estamos viendo de eso y al revisarles todo está igual todo está entero no hubo ningún
problema ya que me hayan confundido que ya llevaba a saber qué cosas no sé
entonces estamos hablando de la declaración con seguro o póliza retrasos 803 el
porteador responderá por los daños que sufran los pasajeros por retrasos o
incumplimiento del contrato si se diera culpa de la empresa se pinchó una llanta no
llevaba suficiente gasolina que el avión resulta que lo tuvieron que de emergencia
que llevar que también eso me pasó en otro lado y va a dejar una mi prima y resulta
que en ese tiempo el avión estaba en el taller era de aviateca en ese tiempo y sólo nos
quedamos cinco horas en el aeropuerto esperando que inició ser esa revalore
regresará con el avión para poder subir porque él se había llevado un boletos 804 a
perdón en los transportes aéreos será por cuenta del porteador los gastos de estancia
el traslado de viajeros que por razones de servicios o meteorológicas se vieran
obligados a realizar altos o desviaciones imprevistas en la ruta y horarios respectivos
aún sin culpa de un ideal postrado en este caso mi prima le dieron almuerzo y le
dieron cena y nosotros solo viendo detrás del vidrio ahí en el aurora artículo 800 4
boletos el porteador deberá entregar al pasajero el boleto billete para nosotros ticket
o que te en donde consten la denominación de la empresa la fecha de viaje número
de piezas de equipaje y los demás circunstancias del cam postre pasemos entonces a
las particularidades del contrato de transporte de personas la responsabilidad de
porteador en cuanto al pasajero daños y perjuicios retrasos y gastos de estancia
traslado de transportes aéreos recuerden que daños toda avería y perjuicios la
ganancia ilícita dejada de percibir retrasos bueno en ese momento yo iba en la que
yo iba iba atrasado el avión y no como con 20 minutos de retraso pero las personas
que iban al otro lado como si yo iba a la derecha y nuestra la izquierda no pudieron
conectarse entonces ese retraso para no subir o transportar al otro avión que nos iba
a llevar lo tuvo que pagar la aerolínea gastos de estancia y traslado de transportes
aéreos no hay para perderse comida ya sea un lugar para dormir o un hotel más
pero me lo regresaron completo no venía nada lastimados entonces no el río puso a
ver y así por ejemplo mi maleta era negra y de repente vino con manchitas blancas
como que fuera del contrato de transporte de cosas cargador remitente lo consignan
te hay no hay para perderse también que por cuenta igual que el otro porteador flete
adoro transportista es la persona que se encarga de la conducción del objeto llámese
consignatario o destinatario persona a quien se le entrega la cosa transportada en el
destino final de la construcción entonces si está doña claudia si viene le traemos una
ave firme a que firme acá la firmeza aquí elementos reales la mercadería o las cosas
desde animales como les dije hasta papeles flete o precio de la transportación ahí x
ahí tiene que ver un peso tiene que ver volumen y tiene que ver el riesgo de lo que se
está transportando para obviamente pago del seguro o póliza elementos formales
aquí si es por escrito por qué por qué tiene que llevar una carta de porte o un
comprobante donde se establezca qué es lo que se está enviando y el comprobante de
entrega que es donde dice firme quieres recibir por eso es el en este caso si es por
escrito a diferencia del las particularidades del contrato de transporte personas
bueno esto ya las pudimos pasar obligaciones del cargador obligaciones del
porteador derechos y obligaciones del destinatario bueno si nos fuéramos de esa
forma estaríamos hablando prácticamente desde lo que se dijo carlos por ejemplo
una de las obligaciones del cargador es entregar todos aquellos documentos que
faciliten las la dirección al destinatario ni modo que se va a conseguir un no hay un
fantasma o algo que una bruja o una divina que esto hay esto parece me sabe a
pañito deben de ser secas a mire usted vaya entonces al departamento a no esto
parece ser loro tiene que irse a oriente no no funciona si tiene que brindarse la
dirección la responsabilidad también de los daños que es ecuación estamos hablando
de derechos y obligaciones del porteador el flete que tiene que cobrar ese es un
derecho y una obligación expedir comprobante para poner las cosas a disposición del
destinatario o sea no es el destinatario el que le va a ser miren aquí está esta es la
notita no es el porteador tiene que llevar una hoja un pedacito de papel si ustedes
quieren donde la persona firma de reciente derecho del destinatario recibir las cosas
en un plazo establecido pagar el flete sin cobrar y otro de los otros negarse a abrir o
reconocer bultos algo el momento de la recepción que admiren aquí le traigo tal cosa
a nombre de aquí al nombre de joaquín gonzález pero estando en mi de esta es mi
dirección pero aquí donde aquí pero me no me niego a recibir no viene mi nombre y
no viene a nombre de ninguna persona sí pero pues si ya le pagaron entonces llevarlo
de regreso y mandarlo de regreso yo no me encargo de recibir a estos se refiere si
decimos dicho esto pasemos entonces al contrato de participación el contrato de
participación aquí cambia es un contrato también de servicios también es conocido
como cuentas en participación o negocios en participación aquí entran más de una
persona en este contrato no está sujeto a formalidad alguna ni a registro y no
constituye una persona jurídica por qué porque generalmente hay dos tres cuatro o
cinco personas porque pongámosle yo me conecto con otra persona que a la vez le
estoy haciendo a otra persona pero no estamos formando una sociedad por lo tanto
no se constituye persona jurídica el gestor cobrará un nombre propio y nueva la
relación jurídica entre los terceros y los participantes yo soy intermediario gestor
soy intermediario uno lo que quiere una persona con lo que quiere la otra persona
pero no hay relación entre el tercero y el participante eso nos lleva definitivamente a
lo que es un contrato de participación y después los elementos artículos 794 del
código de comercio por el contrato de participación un comerciante denominado
gestor se obliga a compartir con una o varias personas llamadas participantes por
eso es que se dice que no es persona jurídica que le aportan bienes o servicios las
utilidades o las pérdidas que resulten de una o varias operaciones de sorpresa o del
giro total de la misma en otras palabras estamos hablando contrato por o por el
contrato de participación un comerciante por qué es comercial llamado gestor se
obliga a compartir con una o varias personas llamados participantes o partícipes
dependiendo donde se lea que le entregan bienes o servicios utilidades o pérdidas
mire yo tengo una buena inversión porque no me da esto y yo se lo lleva a vender yo
le arregló por ejemplo estos extinguidores yo conozco a personas que se los pueden
recibir es la función del gestor conectar week con varias personas para que le
puedan ofrecer ventajas económicas también recuerden ser más o menos esto viene a
ser como una derivación de un contrato de una persona colectiva más o menos uno
invierte el otro se hace responsable por ejemplo si ustedes recuerdan en el app no es
colectivo uno aporta todos los bienes y el otro sólo su carita feliz haciendo negocios
pongámosle que es este elementos del contrato gestor o comerciante puede ser una
persona individual o puede ser una persona jurídica recuerden que va a ser aquella
persona que va a poner en contacto uno con otra persona ahora el participe como
participante puede ser también persona individual o persona jurídica yo tengo mi
sociedad de emprendimiento e invento [Música] hongos por ejemplo tengo
champiñones tengan acá tengo de san juan unos de san juan pero no los puedo poner
en el mercado y me quedé sin transporte o mi transporte sea niño o no tengo mucha
publicidad viene el otro se da cuenta de que el contrato de juanes yo conozco a las
personas vienen y hacen negociación conmigo viene hacen negociación con nosotros
viene y se lleva y trae y tenemos ganar también podríamos tener especies por eso es
persona individual o persona jurídica y el tercero va a ser la persona que va a recibir
los bienes o los servicios pero que no tiene relación el tercero con el participante pero
si el tercero con el gestor y el participante con el resto los elementos reales bienes y
servicios que el participante traslada del gestor mire aquí está tantas libras de
champiñones tantas libras de pana catres tantas libras de hongos de san juan
entonces hagan o mire yo me encargo de los servicios de reparación de celulares o de
reparación de plataformas wii no hagamos lo mire necesito que arregle por ejemplo
para sus famosos exámenes necesito que haga un programa para que usted para que
los alumnos puedan accesar fácilmente y poniéndoles tiempo y que no hagan trampa
bajista servicios utilidades o pérdidas milán tuvimos tanto de ganancia mire fíjese
que hubo un accidente se perdieron todos los champiñones lo sana catherine no les
gustaron a dónde iban los los de san juan y llegaron ácidos entonces pérdidas pero
comparten altos ahora elementos normales ahora lo escrito aquí no hay para
perderse aquí está fácil características más se manifiestan los minutos con sexual
ponerse acuerdo bilateral en obligaciones y derechos recíprocos oneroso ganancia
obviamente no el gestor necesita cierta cantidad es cierto vamos a compartir
ganancias pero él necesita su aporte extra tracto sucesivo no se hace sólo una vez si
estamos hablando que yo voy a trasladarle por ejemplo tantas libras de hongos de
esto tantas libras de hongos de nosotros no va a ser sólo una vez entonces cada
cuánto mide se los puedo dar una vez a la semana perfecto aquí está yo los pongo en
otro lado entonces también en sucesivos conmutativo sabemos que estamos
trabajando no lo voy a hacer mire a qué es esto y qué es esto hay que verlo y cuando
lo habrãa averigua qué hongo ser no tiene que saber de qué se trate principal es
cierto que puede hacer que la otra persona lo lleve a vender puede hacer que los
regales pueda hacer que de alguna forma haya hecho negocio con otra persona no
nos importa el contrato que se hizo fue de participación yo le doy los hongos a
cambio de que los ponga en el mercado y nos repartimos las ganancias típico
nominado es el código comercial está en la legislación guatemalteca y por lo tanto no
hay para perderse en ese sentido y entonces siendo así lo vamos a tener sin ningún
problema pasemos entonces a la diapositiva ahí está la positiva al final
particularidades especiales uno no concepto muy en persona jurídica porque la
persona jurídica para existe para que exista como tal tiene que tener personalidad y
en el registro mercantil su registro respectivo si nos vamos entonces a los artículos
artículo 3 las sociedades organizadas bajo su forma mercantil tienen la calidad de
comerciantes cualquiera que sea su objeto si nos vamos al artículo 15 del código civil
para establecer las personas jurídicas desde el punto de vista de materia civil si nos
vamos al artículo 10 vamos a encontrar la sociedad colectiva social en comandita
simple sociedad responsabilidad limitada sociedad anónima sociedad en comandita
por acciones y la nueva sociedad emprendido entonces solo por gestor no hay
todavía que digan con personas jurídicas por contrato de participación entonces no
constituyen personas jurídicas aunque seamos bastante las personas que estamos
involucradas otra el gestor obra en nombre brett propia si yo lo mandara entonces
sería un auxiliar del comerciante directamente podría ser mi representante podría
ser mi corredor entonces el gestor obra en nombre propio lleva mi mercadería la
pone en un mercado lleva lleva mis servicios hace que me contraten pero es el
nombre propio no bien y me está representando rey no tiene representación por mi
lado existe distribución de utilidades o pérdidas como si fuera una sociedad porque
porque vamos a ver porcentajes si yo invertí tanto y él invierte tanto entonces
tenemos que establecer cómo vamos a repartir las utilidades y pérdidas recuerden
que estamos hablando de porcentajes un 30 por ciento un 50 por ciento pero también
se tienen que trabajar como si fuera una sociedad y la última hay aplicación de
supletoriedad en las disposiciones de la sociedad colectiva no estamos hablando
entonces de cualquier persona si se bajo una razón social o en este caso no se toman
no tenemos nombre a menos que nos llamemos honguitos y en la cual todos los socios
responden de modo ahí viene el problema subsidiario ilimitado y solidariamente de
las obligaciones sociales es verdad yo no tengo obligación con el tercero si yo soy la
que contigo los hongos yo los preparo y es para que se lo lleve el otro pero si tengo
responsabilidad si sucede algo con esos hongos y estaban malos y se pierden en el
camino todas esas situaciones son las que se tienen que tomar en cuenta no estás otra
de la sociedad colectiva que se tiene que tomar en cuenta es la vigilancia los socios los
administradores podrán nombrar un delegado para que a su costa vigile los actos de
los administradores en otras palabras yo puedo ser miren vayan a ver qué está
haciendo a ver sí y yo se los estoy dando pongámosle los hongos a un precio y él está
ganando el 200% y me entrega sólo el 30% entonces tiene que tenerse cuidado en ese
sentido por eso es directamente de la sociedad colectiva y les recuerdo por mucho
que se ya que nos llamemos honguitos no es una asociación civil porque no lo es es
un contrato de carácter mercantil no es tampoco un conjunto de bienes y derechos
sólo así es directamente un contacto entonces un contrato mediante el cual yo le voy
a otorgar por ejemplo mis hongos para que él vaya con otras personas y los pueda
incorporar a un mercado terminado eso viene hacemos cuentas estos sus gastos éstos
son mis gastos y nos repartimos las ganancias o en el último caso nos repartimos
entonces con esto termina la clase terminó la grabación y entonces ya podemos ver
no sólo preguntas directo directamente de esto sino que dudas también y se detiene
la grabación muy bien se tuvo gracia grabación preguntas o consultas o lo que
ustedes quieran de esta forma se lo último porque literalmente o cronológica
cronométricamente tengo todavía 20 minutos y eso que se lo dice rápido tengo 20
minutos y en 20 minutos puedo adelantar un contrato más o si tienen dudas acerca
del trabajo o si tienen dudas acerca de lo sé a ver bien quién es el elemento subjetivo
tuvieron que haber leído bien quién es el elemento subjetivo en la pregunta porque
ahí literalmente está la trampa ah pero esta era la que les iba a pasar y bueno dada
las circunstancias entonces regrese empecemos completemos el contrato de
participación y después regresamos a los artículos que no se leyeron de los contratos
de transporte de cosas que es el más largo porque yo quiero sacar el contrato de
hospedaje y el contrato de en los corretajes cuál es este contrato de factoraje no
quiero sacar la otra semana el contrato de seguro este viene en una sola clase es muy
amplia no puedo contra no puedo colocar el contrato de seguro como me estaban
colocando en el programa no puedo colocar el contrato de hospedaje del contrato de
seguro juntos porque solo el contrato de seguro me va a llevar perfectamente toda la
clase recuerden que estamos hablando de las variaciones del contrato de seguro
estamos hablando de la póliza nulidad descripción y las clases de seguros el contrato
de seguros no solo se encuentra dentro del código de cómo también se encuentra en
documentos de la superintendencia a través de la junta monetaria y existe una ley
específica que va a regular el contagio pero eso lo vamos a dejar para después si
estamos hablando del contrato de participación entonces tomando lo que hacéis
vámonos al artículo 862 no constituye persona jurídica el contrato de participación
no estará sujeto a formalidad alguna ni a registro no dará nacimiento a una persona
jurídica y por consiguiente ninguna razón social o denominación podrá usarse en
relación con lo más que pueden colocar es una un expediente donde dice el contrato
de participación con manuel torres gestión propia 863 perdón mucho el uso del
nombre comercial que incluyen nombres y apellidos o solo apellidos de los padres
gestor obra en nombre propio y no habrá relación jurídica entre los de ceros y los
participantes pero si hay relación jurídica entre el tercero y el gestor y entre el
participante y el gestor ahora si tengo tiempo para echarle una miradita al teléfono
ap empecemos de esta si tienes razón me di cuenta después cuando lo estaba leyendo
que era el 861 solo lo corrigen cuando se las mantenga no se ve nada eso si no puedo
hacer mayor cosa qué tipo de sociedad forman con un contrato de participación
ninguno recuerden que estamos hablando recuerden que estamos hablando ese es
trampa en base a los contratos de transporte en base a qué los cuales son dos
personas y cosas los que van lo que se va a diferenciar son las características del
mismo y su forma de constituirse y día por el cual va a transportar y en general si
individualmente personas y cosas recuérdense que en los aviones se transportan
cosas y se transportan personas no necesariamente va la persona con las cosas que
lleva sino la persona su equipaje y otras cosas más y así me escribieron mal porque
se les fue el dedito igual como a veces me pasa eso es diferente porque dice lo porque
nos va a diferenciar son las características del mismo y su forma de construir y
constituirse y vía por la cual se van a transportar bueno hay transporte de cosas vías
marítimas hay transporte de cosas vía terrestres si se recuerdan cuánto uno va a
monterrico que viene y se llevan a las personas en barco y también suben camiones
hasta juntas ahorita no pero antes y hasta yuntas de bueyes subían a las barcas como
hacían para que los países puedan tranquilos y no se tirarán al agua todavía no lo
entiendo pero iban muy tranquilos es más los muchachitos se querían tirar de los
barcos o de las barcazas antes que ir siguiendo con esas actividades y perdidas 864
865 disposiciones supletorias en los no previstos en el contrato vamos a ver si me
funciona porque una cosa es que uno pueda ver qué está haciendo y otra cosa vamos
a ver si funciona sí bueno todo el patrimonio familiar tres cosas cuando yo mandé la
tarea a la central me dijeron que yo la mandara mandará otra serie de preguntas
pero yo no sé exactamente cómo le expliqué a uno que pregunta mes a mes en la
pregunta 2 pero de cuál de todo lo que mande si estamos hablando en la puede
constituirse un fideicomiso sobre un patrimonio familiar la respuesta simple sí o no
así de sencillo puede constituirse un patrimonio familiar sobre una persona es
perdón al contrario puede constituirse un fideicomiso sobre un patrimonio familiar
primero averigüen qué es un patrimonio familiar segundo puede grabarse ese
patrimonio familiar por una ninguno un fidecomiso la respuesta es sí o no el por qué
depende de ustedes sí pero yo me refiero no al nyt sino que me refiero al correo de la
universidad como ustedes vienen y me escriben mire pasen mercantil aquí está hola
no estas son las preguntas extras que me pidieron que les hiciera no es en lo que
ustedes me están diciendo no es como yo se los mandé bueno entonces sólo para
aclarar esto estamos hablando de un patrimonio familiar saben que es un
patrimonio familiar saben cuáles son las características del patrimonio familiar y
saben cuáles son las limitaciones del patrimonio familiar teniendo eso establecido
-hace vean que es un fideicomiso y sobre qué bienes se puede hacer un fideicomiso
cuáles son los límites del fideicomiso o los requisitos mínimos del fideicomiso y tienen
su respuesta la respuesta es simple sí o no ya el razonamiento eso depende de ustedes
porque podrían decir sí pero tiene que llevar esto algo no pero tiene que llevar esto
pero la pregunta es si o no para los que han sido mis alumnos saben que a mí me
gusta y me recriminaron una vez jugar con sus mentes muy bien juanito eso es cierto
entonces esa es una y recuerden sé cuál es el valor también bueno eso no tiene nada
que ver el patrimonio familiar no se puede grabar sólo queráis se recuerden que es
de gravamen es la razón por la cual se constituye como un patrimonio para y vas
bien y te me fui y en vez de irse para vamos saliendo de la capital y en vez de irte
para el occidente teme fuiste por carretera la plancha tan bonito que iba el
patrimonio familiar no se puede grabar perfecto esa es la razón por la cual se
constituye como patrimonio para librarla no es sólo la finalidad del patrimonio
familiar el patrimonio familiar tiene otra finalidad está en todo caso tal vez sería una
consecuencia pero nunca una finalidad aquí está para la otra semana entonces
porque ya descubrí que esa es una forma de saltar les a ellos cuando hay invitación si
se puede y lo he estado haciendo pero solamente lo hago para que por ejemplo
ahorita mire todavía tengo que 10 minutos entonces para eso me servía en estos 10
minutos no me sirve para adelantar la que tal vez se hubiera hecho del principio sí
pero para algo adelantar el otro curso no me sirve de transporte de cosas lo acepto si
puedo darles una pequeña indicación del mismo pero yo agradecería sobre qué
exactamente porque no puedo venir y decirles miren hagan eso a los otros y no sé
dónde está su problema por eso les estaba diciendo acerca de eso por ejemplo
hablemos dice el caso 1 alejandro solís zermeño si lo hice por ti y analizan martínez
morales se encuentran casados entre sí son esposos quieren realizar algunos
contratos con sus bienes nuestra vista la historia se casaron por vieja gent y se
casaron por bienes separados se casaron por bienes separados y tuvieron dos hijos
álvaro de 15 y actualmente en más de 3 años las capitulaciones son tales estables y
tales y los bienes obtenidos durante el último ahí no hay para perderse la guía de
trabajo era cierto no siguen primero la guía de trabajo no pueden contestar las otras
preguntas sobre qué viene se puede constituir fideicomiso puede realizar un
fideicomiso mancomunado como le dije a alguien la ley lo prohíbe o no dice nada
hay provisión expresa o ni siquiera de prohibición se puede crear un patrimonio
familiar con los bienes anteriormente discretos descritos sí o no porque si está legal
sí o no es una pregunta literalmente quiere es gracioso café quiero gaseosa agua
entonces quieres ir conmigo a tomar un café quieres conmigo ir a tomar una gaseosa
sí o no mira no yo no te pregunté por qué sí o no no ahora sí dime por qué las citas
legales yo lo tomé del artículo cuando ustedes vienen y tratan de hacer estos
ejemplos o estos laboratorios o estas guías de trabajo tienen que hacerlo de la
siguiente forma 1º establecer si es un sí o un no para ustedes ya después de eso
buscan en su código su fundamento legal hablemos capitalización de reservas y
utilidades o aumentos de reducción de capital lo que le sale a tocar entonces tienen
lee en el artículo toman copia del artículo y entonces ya teniendo el artículo y
teniendo sucio no comparan sin exclusiones si les funciona entonces ya tienen su
porque el orden es sí o no para establecer ustedes una base la cita legal es porque
ustedes ya leyeron los artículos entonces dicen pues yo me baso en este artículo y el
porque si coincide el artículo y si coinciden y si o si coincide coinciden y no estoy yo
ya tengo el porque no les estoy preguntando porque hay un fideicomiso
mancomunado sino porque dicen que sí porque dicen que no o que es útil decomisar
si todavía no dominan que es no pueden contestarla dependiendo de la pregunta 2 si
se puede realizar un fidecomiso mancomunado redactar un fideicomiso de eso si yo
sé que pueden encontrar el fideicomiso en más de un lugar no les estoy pidiendo que
me hagan uno de 50 de 50 páginas pero por lo menos que empiecen a redactar el
fidel mismo mire el fidecomiso va más o menos así no varía mucho y para que
cumplan 25 años es una condición nada más y el resto de los datos es a su criterio ojo
dice sobre qué bienes puede constituir fideicomiso no les estoy diciendo algún
fideicomiso de todo elijan un bien y sobre ese bien hacen el fideicomiso ya sea sobre
una casa sobre el alto o sobre tres si es un lío pero un fideicomiso por ejemplo se feliz
si la casa y el terreno que lo tuvieron en común porque ustedes se van por fidel
comisión como en esa casa y el terreno están valorados en dos millones pues hagan el
fidecomiso el valorado en el terreno tal es de dos millones no van a colocar todo
entonces no estarían haciendo nada con que van a trabajar recuerden que una de las
cuestiones del fideicomiso o si no se recuerdan es que el capital queda a cargo el
capital quien el dinero como quieran ustedes llamarlo queda a cargo del banco
ustedes ya no lo van a poder utilizar si es un patrimonio familiar ustedes van a vivir
en la casa o van a tenerla como se dice la administración de la empresa ya sea
comercial o agrícola pero es porque ustedes la ponen a funcionar pero fuera de eso
no le pasa nada aquí estamos hablando de un fideicomiso porque dicen ahí es que me
van a entregar mi fideicomiso ahorita que cumpla 25 años entonces qué estamos
hablando el fidecomiso no lo van a tener como el patrimonio familiar ver mi casa
puede ser un patrimonio familiar yo puedo vivir aquí puedo hacer que mis hijos
vivan aquí puedo tener puedo vivir aquí tener mi negocio aquí pero en el caso de un
patrimonio familiar pero en el caso de un fideicomiso yo lo puedo vivir en el lugar
donde lo tengo como fideicomiso o por lo menos no entrega eso directamente
planeación patrimonial señores no les puedo contestar más allá lo único que les estoy
dando es miren los en camino para un lado y ustedes se me regresan para el otro ya
les di cómo hacerlo hagan primero la guía sin la guía no pueden contestar las otras
preguntas así de sencillo tengan a mano los elementos del fideicomiso si no saben
quién es el fideicomisario quién es él fidel con los bienes fideicomitidos o quién es él
fideicometido quiénes son y estableciendo todo eso y entonces a partir de ahí si ya
pueden seguir de lo contrario ustedes solito se están perdiendo bueno dicho esto y
que ya se me acabó prácticamente mi horario que no era así como yo lo quería pero
pensé adelantar pero en 20 minutos no sacaba el otro o tal vez yo hubiera podido
sacar el otro contacto entonces solo sólo para terminar esto para la otra semana van
a tener el contrato de factoraje y el contrato de hospedaje el contrato de seguro y de
reaseguro se va en una zona que hace igualmente señores entonces por favor por
favor si no hacen su guía primero y se tiran a las preguntas no lo van a contestar y
por eso les estoy dando varias cosas para que ustedes los domingos recuerden sé que
es derecho es cierto hay especializaciones hay mercantil así y la notaria o hay
bancario hasta especialidad directamente en fideicomisos hay pero ahora son
estudiantes y como son estudiantes lo siento mucho son todólogos iban a tener que
saltar de un pie al otro pie a una mano y si es necesario me saltan aunque sea de
cabeza entonces mis estimados señores les deseo muy buena tarde nos vemos la otra
semana voy a mejorar un poco más las diapositivas porque estas son mías y se las
mando señores buena tarde [Música]

hola señores buena tarde ya nos encontramos en la última etapa del decir de las de la
segunda unidad y nos corresponde ahorita el tema con trato de factoraje y contrato
de hospedaje estamos en la semana 93 sólo una pequeña situación para aclarar antes
de pasarles las diapositivas por favor tengan en cuenta que por unos cambios que
hubo en el programa que me tocaron a última hora hacer el contrato de factoraje
debería debió de haber ido antes el contrato de factoraje es un contrato de
operaciones de crédito el contacto del hospedaje es un contrato de servicios entonces
sin disculpas y se lo lleva con cubrir un determinado momento pero espero que no
haya mayor problema y listo dicho esto que no encuentro aquí voy a entonces
ahorita si en un momentito les voy a estar presentar ahora es entonces el momento
ya vamos a encontrar cómo funciona esto para que ustedes lo encuentren más fácil
estas diapositivas son diferentes a las presentadas en el vídeo por qué porque aquí
tengo un aproximado de 20 diapositivas y en la otras sólo me permiten 10 y eso que
me tocó que hacer maravillas para que me toque para poder encasillar en tan poco
tanto entonces acá en este sentido son más pero por ser más explicativas no por otra
cosa bueno dicho esto empezamos ya revise correos louis no por manejar esto no
había nada todavía entonces a menos que tuvieran alguna pregunta que me
hubieran mandado y empezaríamos con la clase en esto tienen tienen que tener y por
cierto se me olvidó colocar tienen que tener la la ley de factoraje a mano para poder
seguir me también con esto es medio olvidado que está la tenía que incluir la ley de
factoraje y descuentos decretó el congreso de la república 1 y en 2018 éstas no se las
había dicho anteriormente sólo aparece ahí estamos hablando también de dos
situaciones pero que posteriormente las vamos a ver estamos hablando del
reglamento para establecimiento de hospedaje este es el acuerdo gubernativo mil 144
83 este es el tiempo de mejía víctores estamos hablando obviamente estamos
hablando del 83 y algunas disposiciones estas dos las voy a tomar ni considera
porque estamos hablando de consideraciones que que tienes tura que tienen que
tomarse dependiendo en el sitio donde se encuentren entonces dicho esto y que poco
a poco lo vamos a ir viendo entonces empieza la grabación si no se pudiera ver
porque recuerden sé que ustedes que yo no veo lo que ustedes ven entonces no
podrías a decir la imagen es muy pequeña si estamos bien o como desaparecerme
para sólo que les apareciera eso si todavía no por lo menos en este sistema no lo es si
alguno puede después me mandó un correcto entonces señores estudiantes buena
tarde mi nombre es karla ortiz nos encontramos en el curso de derechos mercantiles
y el tema para hoy es el contrato de factoraje y el contrato de hospedaje como dije
semana número 9 entramos entonces contrato de factoraje es un convenio de efectos
permanentes establecido entre el contratante que esta es una definición doctrinaria
es un convenio de efectos permanentes establecido entre el contratante según el cual
se compromete a transferir al factor todas o parte de las facturas que posee de
terceros deudores y notificarles esta transmisión como contrapartida el factor se
encarga de efectuar el cobro de estas deudas garantizar el resultado final incluso en
caso de morosidad del deudor y de pagar su importe bien por anticipado a fecha fija
o mediante deducción de los gastos de intervención este contrato lo encontramos en
el decreto 1 guión 2018 como les dije que es la ley de factoraje del contrato de
factoraje y de descuento artículo 2º literal efe por el contrato de factoraje un
vendedor o cedente cede a favor de un factor total o parcialmente uno o varios
derechos de crédito estamos hablando de derechos esta definición es más amplia no
solo facturas para que éste realice una o varias funciones de crédito entonces
primero el contrato de factoraje vamos a encontrar el ver el vendedor o el cedente
sede a favor de un factor en forma total es decir todas o parcialmente uno o varios
derechos de kate derechos de crédito un mutuo derechos de crédito facturas
cambiarias derechos de crédito todo lo que se refiere a títulos de crédito estamos a
bien también hablando de contratos de mutuo de reconocimiento de deuda entonces
que se hace todos esos constituyen entonces derechos de crédito porque porque yo
acreedor me han entregado varios documentos mediante el cual la persona se
compromete reconoció una deuda o constituyó un título de crédito título vale de
crédito cuál es la finalidad convertirse el contrato convertirse en herramienta de
financiamiento para que permita a las personas especialmente a pequeñas y
medianas empresas acceso a liquidez como así fácil viene y lo que busca es pues que
yo no puedo cobrar es que está muy atrasado entonces que se le da a otra persona
para que realice este crédito para que haga efectivo el crédito entonces nos
encontramos con los elementos siempre los mismos tres de siempre personal o en
persona lo subjetivo real u objetivo formal ocurrir vámonos entonces por los
elementos factor obsesionario vendedor occidente y deudor del derecho de crédito
estamos también hablando del derecho de crédito como elemento real títulos de
crédito y créditos en libros este también se aplica y se me había olvidado colocarlo se
aplica en el caso también del descuento y el formal obviamente si estamos hablando
de títulos de crédito si estamos hablando de documentos de crédito los
reconocimientos derechos lo que sea crédito tiene que ser por escrito si existe un
crédito es que yo le preste cinco mil quetzales a mi primo no funciona ustedes
pudieron haberlo hecho de palabra pero aquí no funciona tiene que ser por escrito
individuales hemos elementos personales factor obsesionario es la persona física
persona jurídica o patrimonio autónomo a favor de quien el vendedor o cedente sea
de un derecho de crédito en virtud de un contrato de factoraje poco por favor van a
encontrar en la ley de contratos de factoraje y de descuento estas definiciones
aplicables si ustedes lo quieren ver así por lo menos estas definiciones artículo 2º ley
de contratos de factoraje y de descuento porque porque son aplicados a ambos lo
único que uno es descontado por el otro cesionario uno es para descuento el otro es
para factoraje entonces cuál va a ser la diferencia si estamos hablando el factor
obsesionario vamos a encontrarlo en el artículo 2 literal de si estamos hablando de
deudor de un crédito cedido estamos en el c si estamos hablando de y un contrato de
factoraje estamos hablando del efecto entonces mucho cuidado con esto porque si
bien la ley habla de las dos cosas hay momentos en que eso todavía no he entendido
muy bien porque viene lo mezcla uno luego luego lo mezcla el otro debe de ser de la
misma razón que están arreglados los códigos si bien procesal civil y de comercio
que viene y se aplica un artículo y lo llama lot ya sea una ley civil aplicable a derecho
mercantil o una ley civil de una institución aplicable a otra si estamos hablando
entonces de mancomunidad solidaria o mancomunidad simple o simplemente
obligación no la vamos a encontrar en el código de comisión la vamos a encontrar
que existe una aplicación supletoria del código civil y de supletorio en supletorio nos
vamos alejando de la ley que sería el código civil pero que se aplica tanto en el código
de comercio como en la ley de factoraje y descuento mucho cuidado con eso el hecho
de que sea una ley específica no necesariamente viene y la vuelve tan independiente
como no hubiese clics vámonos al vendedor procedente de la persona individual
jurídica o patrimonio autónomo también tiene ese mismo ingreso titular de un
derecho de clic acá yo soy la que tengo los títulos de crédito o los derechos de
créditos y estamos hablando que también tengo un hotel entonces es la persona
individual yo carlotti es la persona jurídica como se podría decir distribuidora de
libros jurídicos sociedad de emprendimiento ortiz entonces persona jurista o
patrimonio autónomo de patrimonio autónomo bueno estamos hablando más que
todo de algunas fundaciones o situaciones similares titular de un derecho de crédito
bueno están a mi nombre en virtud del contrato de factoraje o sea yo hice este
contrato yo vendedor hice este contrato con el deudor es decir yo le presto si fuera
un mutuo yo le preste 50 mil quetzales o 18 o 20 o 15 ó 5 pero yo soy la que hizo
acreedora frente al deudor ese es un contrato aparte ahora este contrato que yo
tengo en mi poder que representa el derecho de crédito que yo tengo en calidad de
titular es decir te acreedor vengo y se lo doy al factor para a cambio de una cantidad
previamente acordada bueno hasta ahí se parece mucho el descuento si deudor del
derecho de crédito es la persona física o jurídica o de patrimonio autónomo les
encanta eso del patrimonio autónomo a cuyo cargo está la obligación del derecho de
crédito cedido por el cedente entonces yo vendedora o sed entre yo y bien e hice un
contrato con juan carlos donde el el me reconoce o le preste o es un título de crédito
lo cierto es que me debe 50.000 totales pero como no hay modo que me lo pague
todavía yo necesito dinero puedo hacer que sea futuro entonces que vengo y se lo
entregó a un factor ahora hacemos pasamos de un contrato de mutuo paso que yo
como vendedor a alguien llamado 'factor obsesionario para entregarle este título de
crédito o este derecho de crédito o este mutuo en fin un derecho de crédito para que
venga y se lo cobre en un determinado tiempo dependiendo qué es lo que dice el
contrato a alguien llamado deudor del derecho de crédito hasta estamos bien vamos
a los elementos reales derecho de crédito el derecho de crédito es lo que el excedente
cede a favor del factor llámese mutuo reconocimiento de deuda título de crédito ya
sea pagaré ya sea letra de cambio aún podría ser un cheque pre fechado que nacen
en virtud de obligaciones crediticias le otorgan crédito a los que surgen por
cualquier tipo de obligación contractual específicamente moto en este caso quedando
diferenciada la obligación contractual es decir la que yo tengo con juan carlos que
nace en visto de la misma clase ay con responsabilidad y ahí sin responsabilidad con
responsabilidad yo vendedor o cedente me comprometo de que si él no paga yo lo
pago sin responsabilidad se lo vende y se vea cómo le hacen nacional bueno soy
guatemala bueno soy chilena y es un entonces extranjero total por los 50.000 o
parcial por lo que me debe o por cierta cantidad que usted van a comprar 25 mil
quetzales 20 mil quetzales 5 mil quetzales 10 mil quetzales elementos reales títulos de
crédito recuerden artículo 385 y 6 del decreto 1 guión 2018 o sea la ley d con la ley de
contratos de factoraje y descuento esta sesión debe constar en el propio título por
medio del endoso si estamos hablando de títulos de 30 recuerden que hay
obviamente hay al portador que sería más fácil que está también a la orden y
nominativo en todo caso si se cede también se tiene que incidir si se ha emitido en
forma electrónica deberá informarse de la operación de factoraje a la persona o
entidad responsable de llevar a cabo el registro electrónico de tales títulos con el
objeto de hacer constar la sesión recuerda así que ahorita es más fácil la vuelta ya no
hay que ir a entregar papelitos es más las facturas bueno quién de ustedes hizo tal
contrato cuál es su número ni tal cuál es tu correo electrónico cook se te envía así de
sencillo hasta más fácil todavía viene se descargue te la mando por whatsapp está tu
factura ahí la descargas en tu computadora cuando tengas siempre siempre créditos
en libros artículo 19 de la ley de factoraje y de descuento primero debe cumplir con
determinados requisitos puede exigirse su examen y es obligatorio bueno si nos
vamos al artículo 6 qué es de lo que estábamos hablando de la primera estamos
diciendo literalmente sesión de títulos de crédito pueden ser objeto de descuento y de
factoraje por eso les decía si hablan de los dos después les explicó la diferencia los
títulos de crédito que por su naturaleza permitan ser cedidos los derechos de crédito
que incorpora cuando porque no es que sean al portador oa la orden o nominativos
sino que digan no se puede transmitir así como aparecen los cheques no negociable
como aparecen no sin pretexto también puede aparecer un letrerito en los títulos que
diga no transmisible entonces podrían estar a la orden podrían estar y podrían estar
a la orden podrían ser el portador podrían ser nominativos pero si aparece ese
pequeño no transmisibles hasta yo solo yo como acreedora lo puedo cambiar o no
podría cobrar entonces cuando se haga una sesión por descuento por factoraje de los
títulos de crédito esta sesión debe constar en el propio título por medio de dos en dos
a favor de si el título se ha emitido en forma física si se ha emitido en forma
electrónica deberá informarse de la operación de descuento o de factoraje por eso es
más fácil cuando no se los leo a la persona o entidad responsable de llevar el registro
electrónico de tales hitos bueno eso estamos hablando de eso ahora vámonos al
artículo 19 recuerden el hecho de que yo se los lea literalmente y que esté hablando
de descuentos no significa que no se aplique pero ahorita sólo pierden a todas en
tatuajes factoraje créditos libros los créditos abiertos en los libros de comerciantes
podrán ser objeto de descuento y del contrato de arbitraje siempre que se satisfagan
los siguientes requisitos que los créditos sean exigibles en un plazo y con previo aviso
o sea no va a estar para el día 15 de septiembre del 2020 ya pasó y que tiene que
decirle mire señor juan carlos le informamos que karla ortiz ha cedido a nuestra
empresa el subtítulo de crédito y por lo que le rogamos que de ahora en adelante se
dirija al pago hasta lugar de eso generalmente lo hacían los bancos bueno dos que
haya prueba escrita de la existencia del crédito ya se los repito y es que yo le preste
cinco mil quetzales a mi primo no hay probé escrita como decía un y catedrático
aunque sea jalen un pedacito de papel de un libro si no tienen un pañuelo pero
cualquier cosa que diga yo le debo a karla ortiz la cantidad de cinco mil quetzales ya
después como se arregle eso esa parte porque es un indicio de prueba y si es un título
de crédito por ejemplo un pagaré tiene el valor de un pagaré con el simple hecho de
haberlo realizado 3 que el descuento o bien lo o el factoraje según sea el caso se haga
constar por escrito es decir yo karla ortiz cedo el título de crédito cedo contrato de
mutuo ser el reconocimiento de deuda en el documento que se consigne el nombre y
domicilio de los deudores no estamos hablando de juan carlos el importe de los
créditos son 50 mil quetzales más los intereses pero ya me abono cinco mil quetzales
el tipo de interés pactado 3 por ciento 2 por ciento mensual anual 6 semana la dice
que depende todos los términos y condiciones de pago términos recuerden que
estamos hablando no en este sentido no es plazo entonces que me lo va a pagar en tal
lado que me lo va a llevar un cheque que me lo va a llevar en efectivo y condiciones
de pago un solo pago cinco pagos y es pagos el interés va junto con el pago el interés
va todavía no podemos decir eso esos son las condiciones en este sentido dicho esto
pase de los elementos reales pasemos nuevamente al contrato de factores ya se dijo
su objeto su finalidad es facilitar el acceso a liquidez empresaria porque estoy
esperando a que me pague el dinero y mientras tanto tengo una buena oportunidad
de comprar algo y no puedo comprarlo porque no tengo dinero y meterme a un
préstamo teniendo un crédito a mi favor algo raro en el caso en el caso de la ley es de
carácter supletoria la voluntad de las partes porque nosotros acordamos que vamos
a hacer ya así lo que nosotros acordamos no aparece en el contrato de factoraje que
pasemos entonces a lo que dice el contrato de factoraje si el contrato de factor a ese
factor ajeno lo dice un código de comercio el fondo el código de comercio también no
dice mucho pasamos entonces al código sitio son aplicables a contratos con la
prestación principal es el cumplimiento de un crédito un derecho de crédito a favor
de una de las partes que pueda accederse yo puedo acceder mi mitad somos dos los
acreedores estamos hablando de una mancomunidad esta clase mancomunidad
recuérdense que es activa entonces puedo acceder mi parte mi compañero mi
hermana mi prima o quien sea acreedor no quiere no puede comprarme la entonces
yo sí necesito lo que es la venta otro en el caso de título estamos hablando títulos de
crédito su cesión debe constar en endosó y en forma electrónica debe informarse de
igual forma ahora para que entendamos un poquitito más cómo va a funcionar esto
por favor ya sea si lo tienen o después lo logre vámonos al artículo segundo de la ley
de factoraje literal efe por el contrato de factoraje un vendedor o cedente cede a
favor de un factor total o parcialmente uno o varios derechos de crédito para que
éste pues el factor realice una o varias de las siguientes funciones esto es lo que está
omitido sólo para establecer que es el contrato de facturación a uno anticipar
recursos del derecho de crédito objeto de la sesión no le voy a ceder el título para
que él se lo lleve y lo cobre yo se lo estoy dando para que alimente a cierta cantidad
de dinero para que yo lo pueda hacer sino qué función tiene del 10 2 recibir el o los
derechos de crédito en calidad de descuento esa es la diferencia cómo queda definido
en la literal de este artículo entonces como yo estoy entregando este contrato de
mutuo oeste título de crédito o este reconocimiento de deuda o lo que ustedes
quieran decir entonces hecho vengo y le entrego a dio vendedor le entregó al factor
este cree este derecho de crédito pero en calidad de descuento es decir va a venir una
cantidad no él con el contrato de descuento aquí queda antes de carácter
independiente individual principal pasa a ser accesorio el contrato de factoraje es el
principal y esto que es el otro él lo recibió en calidad de descuento vas a hacer
accesorio bueno administrar una cartera de derechos de crédito asignados porque
no sólo es un estamos hablando que va a venir que le estoy cediendo una cartera
para que él venga lo compre y haga todo lo demás entonces estoy cediendo mi
cartera de créditos para que los cobres y administra encima de todo y la otra
notificará al deudor de los derechos de crédito objeto del contrato entonces hoy hay
que llamar a juan carlos y decirles juan carlos yo cedí el título de crédito porque así
que lo siento mucho en el título en el reconocimiento de deuda en el mutuo no dice
que yo no lo puede hacer solamente que te avise y estoy cumpliendo con eso a partir
de ahora te va a cobrar don joaquín el título pero me aumenté no con las mismas
condiciones con los mismos términos con los mismos plazos solo que le vas a pagar a
esta persona y así termina entonces notificará el deudor de los derechos de crédito
objeto del contrato la sesión o el descuento del derecho de crédito recuerden que
aquí nos estamos integrando más de una situación teniendo esto pasemos entonces a
los títulos de crédito en general porque la ley base con ley de contratos de factoraje y
descuento lo que les estaba diciendo aquí no es el código de comer primero está
nuestra como podría decirse nuestra voluntad lo que hayamos acordado en el
control si no nos vamos a la ley de factores y si no el código de comercio y si aún así
no encontramos que solidaridad código civil títulos generales títulos de crédito para
almacenes generales de depósito ley base obviamente nuestro contacto después de
eso la ley de contratos de factoraje y descuentos y después de ser la ley de almacenes
generales de depósito y sobre lamentó y si no está esa código sino porque estamos
hablando de depósito entonces todo este cúmulo de cosas es que si se parece al
descuento es que podría ser que sea como lo vamos a hacer recuerden ser que el
contacto de descuento es directo yo vengo te estoy cediendo esto y eso es todo aquí se
está cediendo una cartera de cuentas o sea uno se podría decir que singular y el otro
que es múltiple en un hoyo que tengo cierta cantidad de créditos podría ser que sea
de juan carlos podría ser de la empresa maya de oro podría ser de la tiendita del
barrio podría ser de otras tres personas individuales esto estoy haciendo con el
factor para que los cobren es diferente pero al hacer esto cuando se los vendo se nos
quedó en calidad de descuento y el contrato es de factoraje porque él se va a
encargar de esta cartera de créditos pero cuando yo les dé a cada uno de los títulos
se hace una un contrato de descuento entonces con eso nos encontramos todavía con
eso nos encontramos entonces con este contrato otra de las cuestiones que tienen que
tener mucho cuidado es que siempre se va a aplicar una ley y se aplica la otra
entonces solo para que nos quede un poquito de más claro contrato de factoraje por
el contrato de factoraje un vendedor o cedente yo cedí a favor de un factor donde
exhibe el vídeo el nombre don joaquín total o parcialmente uno o varios derechos de
crédito para que éste realice una o varias de las siguientes operaciones ahora el
contrato de descuento por el contrato de descuento el des contactar yo cede a favor
del descontado un derecho de crédito de vencimiento futuro a cambio de un monto
acordado previamente interior recuerden ser que el derecho de crédito va a incluir
tanto títulos de crédito como reconocimientos de deuda como mutuos con garantías
sin garantía fiduciario es lo que sea entonces descuento o contrato de descuento
estamos diciendo que se cede un derecho contrato de factoraje se excede total o
parcialmente recuerden que en el otro es total yo le estoy cediendo uno o varios
derechos de crédito pero que la calidad o en este caso el descuento va a surgir ya no
como un contrato principal sino que como accesorio al contrato de factores espero
que haya quedado más o menos claro mire de todas maneras a su favor les dé igual
si ustedes [Música] especialista en derecho mercantil especialmente contratos de
operaciones de crédito esto si no tienen que conocer la diferencia entre un contrato
de descuento un contrato de todos los contratos de operaciones de crédito eso
lamentablemente no hay para donde eso se lo tienen que aprender aún si ustedes
trabajarán con un banco tendrían que tener esto en consideración a partir de eso
porque porque no es lo mismo trabajar civil que trabajar mercantil no es lo mismo
contratos de servicios que contratos de operaciones de crédito ni siquiera lo mismo a
la hora de ser los de tener procedimientos tanto de arbitraje como de procedimientos
mercantiles antes que se me olvide y que pasemos al otro contrato vayan
consiguiendo de ser posible la ley de arbitraje su segunda ya sea que la descarguen
ya sea que la compren su segunda tarea va a consistir en parte de eso entonces si
tengan mucho cuidado de irlo leyendo con tiempo no es muy grande la ley pero a
veces se nos complica mucho regresarme entonces operaciones de crédito tenemos
apertura de crédito el contrato de descuento el contrato de factoraje el contrato de
cuenta corriente el contrato de reporto contrato de cartas de órdenes de crédito
hasta el contrato de tarjetas de crédito el contrato de crédito documentario hasta ahí
tenemos los contratos de operaciones de crédito cada uno como ustedes han notado
tiene una pequeña diferencia y van a seguir apareciendo más contratos por ejemplo
el factoraje viene el fashion que es francés porque porque tienen que tratar de hacer
lo que lo que es mercantil liquidez movimiento de un movimiento de créditos
movimiento de dinero ventajas económicas entonces algo que era tan sencillo como
un préstamo función lo puedo vender mire hagamos una cosa yo no puedo cobrar la
deuda con cobre -la usted y le doy un porcentaje esa fue la primera mire bajac el
evento el crédito ese es otro mire el evento más créditos entonces evoluciona lo siento
mucho por ustedes pero el todos los contratos mercantiles especialmente operaciones
crediticias va cambiando conforme el tiempo va a llegar un momento si se dan
cuenta antes que había que trasladar dinero que tenían que llevar la inteligencia que
tenían que llevarlo con guardias ahorita no bien en una transacción electrónica es
esto entonces mucho cuidado con eso siempre la lectura de la ley de factoraje y
descuento y siempre la lectura del código de cocción dicho eso pasemos entonces a la
siguiente clase veamos no hay dudas no hay bonitas bueno entonces pasemos al otro
contacto el otro contrato corresponde entonces al contrato de hospedaje este es un
contrato de servicio entonces este contrato como es un contrato de servicio tiene la
facultad de incluir a personas directamente y no tiene que ver con operaciones de
que si ustedes dan un cheque estamos hablando de una cosa si ustedes no lo pagan
esa es otra cosa es solamente el contrato de especie y éste si se regula en el código de
comercio y algunas leyes que giran o gravitan a su alrededor 794 por el contrato de
hospedaje una persona se obliga a dar albergue a otra mediante la retribución
convenida comprendiéndose o no la alimentación estamos hablando de un albergue
cuál va a ser la diferencia entre un hospedaje y por ejemplo un arrendamiento que el
arrendamiento de un inmueble el arrendamiento ya sea un local comercial o de una
casa es para que la persona habite en forma relativamente indefinida puede ser
mediante un plazo pero estamos hablando un largo plazo el contrato de hospedaje es
pequeño y se tiene algunos otros servicios adicionales generalmente uno puede pedir
hospedaje viene que se cambia otra habitación al día siguiente puede o pueden
cambiarlo a otra habitación en cambio un contrato de arrendamiento no se queda
fijo de ahí la necesidad que el contrato de arrendamiento especifique que casa y qué
lugares están dando dicho y eso el contrato de hospedaje es aquel que se celebra con
el fin de permitir el uso de una habitación puede ser una casa pero las habitaciones
de una casa una cabaña un cuarto o en general cualquier espacio destinado a
brindar albergue temporal para kant a una persona a cambio de una retribución
económica es un equivoqué de plano ya no cambie el título del hospedaje pero
igualmente gracias por decir ahorita voy a arreglar eso y lo leo mientras otro miren
uno de los problemas que tengo es que este grito yo soy teléfono tiene clave y a veces
no leo lo que me están diciendo permítame un segundito mágico se quedará para la
eternidad diferencia entre el contrato de factoraje y el de descuento a 866 extra
regresemos un poquito sobre el contacto de hospedaje perdón sobre el contrato de
factoraje y el de descuento primero el contacto de factura de descuento está diseñado
para que sea menos títulos de crédito puede haber uno pueden haber dos hasta cinco
pero son independientes no tienen mayor peso en cambio el contrato de disco de
factoraje lo que busca es una cartera supongamos yo me encargo de préstamos
entonces tengo varias préstamos por ejemplo con doña tomita con toca kings con
doña milagritos entonces tengo varios hay veces que los puedo cobrar o soy una
cooperativa o soy un banco entonces viene otro grupo de personas ya sea individual
o jurídica y me dice 'me para que ustedes están matando con todo eso permítannos a
nosotros hacer los cobros de los derechos de crédito que tiene su favor entonces
venimos si convenimos mire le dejo que me cobre este este este de este lo quiero
entero de es en cambio el contrato de descuento y yo le cedo cumple también de un
título de crédito recuerde yo le sea uno o me entrega a otro entonces en el contrato
de descuento va a ser un intercambio y va a ser en forma total ahí no hay
parcialidad en el contrato de factoraje puedo dárselo total o parcialmente puedo
darle una cartera completa de clientes o puedo darle determinados clientes y no les
que les cubre todo sino que una parte por ejemplo que yo haga negocios con
transportes y eso que no estoy hablando que estoy mandando a mis matones a
cobrarle entonces que hago vengo y leyó mire yo necesito de éste de este de este y de
este que les cobre tanto podría ser que yo necesite que me hagan el primer pago por
ejemplo 2 miren vaya a cobrarles el primer pago o se lo sé o parcialmente en cambio
el contrato descuento no ese tiene que ser sólo yo vengo se lo cedo y ahí terminamos
ese es 12 en el contrato de descuento es un contrato principal así como sedes
principal lo celebramos y eso es todo ahora sí estamos hablando del contrato de
factoraje el descuento que se hizo o que se va a hacer en los títulos que le estoy dando
lo convierte en supletoria este sería en máximo la diferencia entre uno y otro porque
la ley se aplica la misma ley son sobre títulos y operaciones y son sobre operaciones
de crédito los dos son sobre títulos o sobre derecho de crédito entonces en eso sería
su particularidad ahora sí pasemos al contrato de hospedaje entonces ya arreglado
866 eso es lo malo de solo copiar un pedacito y después ya no arreglar 866 vamos a
arreglar el otro y por cierto ya vamos terminando con los artículos del código ya
vamos a en una cosita más antes que se me olvide otra vez por favor también tengan
ustedes ya llevaron procesal civil me consta en todo lo están llevando entonces vayan
buscando los juicios de ejecución que no sepas que les va a servir también como esto
entonces el contrato de hospedaje se registra en defecto de disposiciones legales o
pactos por los preceptos que hubiera aprobado la autoridad competente y los
reglamentos interior del establecimiento para que los reglamentos se consideren
aplicables el hotelero deberán tenerlos en un lugar visible del establecimiento
además de colocar cada uno en cada habitación un extracto de lo que sea pertinente
en otras palabras cuando ustedes cierran la parte ahí está el reglamento a eso se
refiere dicho esto pasemos a la situación del hospedaje esta situación de hospedaje
recuérdense que cambia américa y europa cambia de españa a eeuu a méxico y a
guatemala se los digo porque mi cuñado que es estadounidense puro tejano cuando
vino lo primero que hizo para meterse un hotel y su compañera voy a ir a traer a mi
esposa más tarde porque este es un motel le dijeron este no es hotel para cuántas
horas para toda la noche entonces mucho cuidado porque en eeuu el motel como dice
aquí es un establecimiento público que está orilla de la carretera en guatemala
méjico un lugar diferente entonces situación de esperar hotel establecimiento de
hostelería capaz de alojar con comodidad auto huéspedes o viajeros hostería es un
nivel inferior conjunto de servicios que proporcionan alojamiento y comida a los
huéspedes y viajeros mediante compensación económica motel esta es una definición
europea establecimiento público y estadounidense situado generalmente fuera de los
núcleos urbanos y en las proximidades de las carreteras en que se facilita
alojamiento en departamentos con entradas independientes desde el exterior y con
garajes o cobertizos para automóviles próximos o continuos aquellos en otras
palabras es un lugar para ir a dormir no para otras cosas fonda establecimiento
público este es más europeo de carácter y de categoría inferior al del hotel o de tipo
más antiguo donde se da hospedaje y se sirven comidas es para viajeros que se
quedan por una temporada pensión este es diferente esta es casa donde se reciben
huéspedes y se paga cierta pensión por sus alimentos y enseñan más que todo es de
los estudiantes donde se quedan aquellos estudiantes que de una u otra forma llegan
a ese lugar bueno entonces ya terminando esta parte [Música] pasamos para que
estamos vivos pasamos al hospedaje en guatemala esto está regulado por el acuerdo
gubernativo mil 144 83 esto fue emitido por el presidente en ese entonces estamos
hablando del presidente mejía víctores y estamos hablando que es el reglamento
para establecimientos de hospedaje lo van a ver más adelante las situaciones y para
ustedes el considerando dice que de conformidad con lo estipulado en los incisos del
artículo cuarto del decreto número 17 y 101 el congreso la república en la creación
del inguat está obligado a clasificar las empresas turísticas y autorizar 14 esto está
más que todo en dirigido a promover el turismo una pensión una casa de huéspedes
es para algo más sencillo eso no es turismo eso es solo una comodidad de estar en
una casa familiar determinadas personas ya sea que trabaje o estudie a eso se refiere
entonces la clasificación la vamos a ver desde ese punto de vista eso sí recuerden sé
que para eso también tenemos se fusiona lo relativo al al instituto guatemalteco de
seguridad social clasificación por grupos de categorías están hoteles moteles
pensiones y hospedajes hoteles hay de una a cinco estrellas moteles de una a tres
estrellas pensiones y bs de este 4 está de metro hospedajes a b y c y también él
reglamento habla de otras categorías estas otras categorías dicen el artículo cuarto
para la clasificación de los establecimientos de hospedaje no previstos en el artículo
anterior tales como casa de huéspedes lo que estamos hablando que no es realmente
turístico hosterías y ha servido como funciona aparto hoteles veces para otra cosa
bungalows campos para remolques albergues colonias de vacaciones y astur eastick
así otros establecimientos semejantes recuerden que cuando hay lugares turísticos a
veces se permitían lugares de acampar ya sea en tiendas ya sea en sol o fogata o en
vehículos entonces el lingua dictará las normas pertinentes tomando en cuenta la
categoría moody's o disposiciones contenidas en los capítulos 1 y 3 de este
reglamento recuérdese también que hay otra situación estamos hablando de que hay
municipios y municipalidades donde emiten sus propios reglamentos de cómo se va a
regular especialmente lo relacionado con moteles y pensiones vámonos a los
elementos elementos hoteleros pedrero fondista recuérdense las divisiones que vimos
anterior hotelero para ciertas categorías os pedieron para otras cosas y fondistas de
otro lado viajero huésped bueno y viajaron huesos no hay para perderse real precio
tarifa reglamentos servicios adicionales plazo formal o jurídico es puede ser oral y
puede también ser por escrito generalmente por escrito es con la agencia de viajes
que es otro contrato estamos viendo que también se puede hacer para grupos pero
generalmente es un libro donde viene una firma que se hospedó en el determinado
lugar elementos personales hoteleros pérez hospedero fondista individual o jurídico
porque individual que puedo tener aquí mi hotel hito jurídico bueno sheraton o
industrias especializadas en viajes y turismo sociedad anónima y que les presten al
público estamos hablando del público de allí sé que en general servicio de
alojamiento y otros servicios afines mediante pago porque porque yo vengo tengo a
mis trabajadores y los voy a recluir a un edificio o si yo tengo por ejemplo
determinados inmuebles donde voy a tener mis trabajadores de ese mismo hotel eso
sólo les estoy agregando al servicio de trabajo o al contrato de trabajo en beneficios
solamente por ejemplo aquellas personas que trabajan de turnos y que tienen que
estar determinados días vienen y les asignan un lugar donde van a dormir tal vez
unos tres o cuatro los internados por ejemplo tampoco se consideran como hoteles
viajero huésped aquí si es individual pero puede tomarse grupos sin que se
consideren el grupo como una persona jurídica solamente es un grupo específico que
aparto determinados bungalows que aparto determinados pisos que apartó
determinadas cabañas es la persona o personas alojadas en un establecimiento que
utiliza cualquiera de sus otros servicios cuáles son otros servicios alimentación
limpieza de ropa podría de ser y servicios de internet o de correos servicios de bar
por ejemplo pistas de baile podría ser de manicura servicios de belleza de planchado
depende a qué acuerdo seguir pasemos entonces a los elementos reales precios o
tarifas contraprestación económica que paga el huésped o viajero y el servicio que
presta hotelero por ejemplo servicios adicionales que está más abajo alimentación
podría ser que sólo sea para dormir lavandería no les digo que no les laven la ropa
camas sino que miren tengo este traje la abrió mire tengo este servicio de zapatos se
les gusta mire transporte se les traslada del hotel al aeropuerto por ejemplo hay
servicio de mascotas también se paga uno adicional y se lleva a las mascotas a
determinados lugares oa veces dentro de determinadas habitaciones podría ser como
les dije servicio de manicura de belleza de bailes de bar depende el servicio que pida
reglamentos disposiciones particulares o legales artículo 4 literal pe de la ley
orgánica del inguat más este que vimos recientemente que es el acuerdo gubernativo
entonces y plazo tiempo que permanece ojo si se queda más de un determinado
tiempo obviamente va a pagar pongámosle pagaría por la noche por semana pero
solamente en ese sentido no estamos diciendo que está reinando en la casa sino que
está pagando una tarifa por estar en esa determinada dirección otros elementos
formales ahora les brinde quiera una habitación o una habitación adentro una
habitación afuera una con ducha una sin ducha a se me había olvidado otro de los
servicios podría ser piscina o centro de recreación también oral mire firme que el
hecho que firme no es realmente escrito porque yo lo estoy haciendo me de una
habitación pero el reglamento indica que se tiene que dejar constancia de quién es de
dónde viene cuánto tiempo va a estar y qué habitación se le asigna escrito no está
sujeto a una forma especial podrían venir y decirle mire firme acá podría haber
servicio también de caja fuerte en los hoteles más grandes hay para cuando uno lleva
dinero valores por ejemplo joyas llevan pieles muchas veces lleva antigüedades
entonces vienen y lo meten a una caja fuerte a veces están como se dice dentro del
contrato a veces está afuera pero fuera de eso no hay mayor diferencia respecto a
qué hace uno y qué hace el otro y qué más vaya perdón me faltó ese características
bilateral bueno nos podemos comprometer ya sea que yo pida para mi familia que
pida solo para mí que pida para el grupo de discusión que vamos pero lo les vuelva a
repetir la bilateralidad no es cuántas personas hay en sino que deudor y acreedor
derechos y obligaciones recíprocos consensual mire yo quiero una habitación con
baño vale yo quiero una habitación con aire acondicionado bueno yo quiero una
habitación no me gusta el aire acondicionado yo quiero una habitación que tenga
una ventana al exterior mire yo quiero una habitación en el interior quiero
alimentación quiero entonces se ponen de acuerdo oneroso una tarifa y un precio
hay una nación tracto sucesivo bueno puede ser que me quede sólo una noche pero
fuera de eso estamos diciendo que puede hacer que salga de la habitación a comprar
algo de comer afuera va a ser que pide que me lleven allí entonces no sólo es yo
vengo duermo y me voy al otro día no viene para la habitación se queda en la
habitación la utiliza al otro día paga y se va entonces todas esas son etapas adhesión
a no este y éste me disculpas el contrato te adiciona y bueno si estamos hablando del
contrato de adhesión estaríamos diciendo de que existe una situación mediante el
cual una persona restringe una situación a otra algunos se consideran que es una
adicción porque lo que se quiere es la pernoctación y los servicios son adicionales
otros dicen que no que se tiene que llevar a cabo y que es principal y que los demás
sucede sucede i personalmente para mí sería principal pero dejémoslo como
adhesión complejo bueno depende los servicios adicionales que se incluyan dentro de
la situación del hotel desde alimentos puede haber servicio estacionamiento adentro
puede ser el servicio de alimentación como le dije bar cualquiera de las otras
circunstancias que hay entonces de ahí que sea complejo modalidades del contrato
además del contrato de la clasificación que hay hay modalidades de esta vamos
encontrar el hospedaje expreso es decir no tiene empresa o establecimiento propio
para ello en otras palabras una casa de huéspedes porque realmente no mandó a
hacer la casa con el fin exclusivo de que fuera un [Música] como se puede decir
bueno llega no sé cómo explicarlo bueno lo cierto es que yo no tengo mi casa y estoy
recibiendo personas no tenía la idea para hacer eso el hospedaje tácito cuando el
huéspedes solicita alojamiento de un establecimiento hotel fonda albergue
autorizado o fundado especialmente para prestar ese servicio no hay que decir
disculpe este es un hotel que aparece en las grandes metas ahí entonces el hospedaje
está si no se dice por ejemplo hotel playa grande que disculpe aquí reciben
huéspedes estamos hablando que es un hotel y el otro si se tiene que establecer mire
yo vengo disculpe me dieron esta dirección usted recibe huésped sí mire sólo es
pareja sola mire es recibo por solo por 15 días después los nuevos dependería la
normativa bueno obviamente que no lo dice ahí código de comercio el reglamento
para establecimientos de hospedaje y reglamentos y disposiciones de carácter de
carácter municipal cada municipalidad va a regular cómo va a funcionar el hotel el
motel en el hospedaje no el centro de turismo porque porque les beneficio puede
hacer que no puede hacer que digan no en la región de más más arte si tiene
bastante en la región de totonicapán no aceptamos lleven hoteles si ustedes quieren
vayan a otro lado depende del turismo y cómo se maneje y ahí es como se está
manejando entonces esa situación recuérdense que una de las cuestiones que tienen
que tener en cuenta en este sentido es la intervención directamente del inguat dentro
del establecimiento del huerna central y el lenguaje fue especialmente para turismo
entonces ellos verifican si cumple con las normas estamos hablando si hay calidad de
construcción de instalaciones y por eso es que se les dé o se les da a los hoteles y
moteles estrellas y a las tensiones categoría a categoría b categorías & dependiendo
la situación y estamos hablando que es más que todo buena por ejemplo artículo 8
las denominaciones derivadas o compuestas de los términos hotel motel pensión
hospedaje y otras que en el futuro se establezcan no podrán ser utilizadas más que
por los establecimientos registrados clasificados y autorizados como tales por el
instituto guatemalteco turismo quien previamente a la clasificación pedirá la opinión
técnica de la máxima agrupación hotelera del país dentro del plazo que el 14 o sea no
sólo es decir yo pongo mi hotel no funciona así lo que bien podría funcionar sería
una casa d por ejemplo una casa para pensionistas los estudiantes que vienen a la
ciudad capital que vienen de los municipios interiores a las cabeceras generalmente
se queda en una casa de huéspedes porque tienen servicio tienen servicio familiar y
supuestamente están más seguros ahí o por lo menos esa es la idea otras de las
cuestiones que tienen que ver mucho con la municipalidad es establecer si dan
beneficios o son intermedios en cuestiones por ejemplo de molestias de sanidad
moral en el lugar donde estén por ejemplo si nos vamos al capítulo 2 está mismo
reglamento vamos a encontrar cómo se considera que un hotel de 5 estrellas como se
considera si es de 4 que tiene que tener para que se considere igualmente estamos
hablando de 4 estrellas y así respectivamente desde miren alto tan simple como tener
vestíbulo elevadores escalera al par todo eso se considera como son los dormitorios
cuál es el tamaño del dormitorio si es mármol si es piso normal todo eso va a variar
desde dos estrellas hasta una estrella como decía una menos de media estrella
también entonces sólo tomen este motel es aquel establecimiento ubicado
preferentemente en las proximidades de las carreteras eso se ha mantenido su
estructura física está formada por apartamentos o habitaciones y contarán con un
mínimo con dormitorio y cuarto de baño privado cada unidad con estado
accionamiento para automóvil está designado para las personas que viajan por
carretera en vehículo y en los mismos se encuentran alojamiento alimentación y
otros servicios conexos que deben contar con áreas comunes de recreo auto hotel el
establecimiento ubicado preferentemente en las salidas del perímetro urbano que
consta de habitaciones independientes compuestas por 'the dormitorio con cuarto de
baño privado con acceso directo y que cuenta con establecimiento contiguo a las
habitaciones y así a una serie de descripciones de cómo va a funcionar en este
sentido recuérdense que estamos también hablando que va a modificar según otros
establecimientos y según las actividades que sea veamos creo que estaríamos ahí
solamente con esto cada municipalidad como les digo se encarga específicamente de
regular lo que le corresponde ayudar no sólo por por ese reglamento sino que
también por libre entonces dado esto terminamos entonces con la grabación que
tengo la grabación y ya podemos empezar bueno todavía tenemos 10 minutos
todavía podemos empezar perfectamente con algunas preguntas si usted es humano
en el teléfono pues ya que no voy a seguir tocando nada de eso podemos hacerlo por
teléfono y si no estaríamos hasta ahí nada más en lo que ustedes se deciden para la
otra semana vamos a tener me faltó permitan este para la otra semana vamos a
tener el contacto de seguro el contrato de seguro pues estamos hablando de una
situación diferente normalmente el contrato de seguro y reaseguro van juntos ese es
una la otra eso como se puede decir es un contrato muy extenso este
lamentablemente el contrato del seguro me lo habían agregado con la fianza me tocó
que despedazarlos si bien el contrato de fianza y de reafianzamiento es pequeño el
contrato de a seguro de seguro y de reaseguro es muy amplio entonces
definitivamente no los puedo tener juntos porque siempre me tocaría que cortarles
la atención por favor y su ley de arbitraje para las siguientes situaciones estamos
viendo que la ley aplicable para el contrato de seguro va a ser el código de comercio
y si pueden conseguir el decreto 25 2010 pueden bajarla asignarla o como quiera le
llamen usted es la ley de actividad aseguradora decreto 25 en 2010 del congreso de la
república artículo 2º literales efe de la ley de factoraje y se me recordaba que había
dicho si ustedes no me recuerden yo no tengo nada 800 ya me recuerdo de cuál es
este 872 muy bien extracción del equipaje estamos hablando del nuevo y ya se me
había olvidado decir lo siento de ese vídeo fue grabado hace como cuatro semanas
bueno extinción artículo 800 71 el contrato de hospedaje termina por el transcurso
del plazo convenido cinco días tres días cinco días en defecto del convenio el huésped
podrá denunciar el contrato denunciar es terminarlo antes de las 15 horas del día de
su salida entonces aún no les mire en la hora de salidas a tales horas generalmente a
las tres para que hagan limpieza y estén preparados para recibir a nuevos ya voy a
llegar el 72 la violación de los pactos o reglamentos que lo regulen no se puede tomar
licor dentro del establecimiento o por lo menos de los cuartos no se puede llevar a
personas ajenas de los que estén registrados a eso se refiere por cometer el huesca es
falta de moral o hacer escándalos que perturben a los demás huéspedes a veces uno
tratando de dormir porque ha estado cansado y los otros en pleno color por ausencia
del hueso por más de 72 horas este es el que tiene que ver con el 872 sin dejar aviso o
advertencia pongamos la y yo iba a ir a ver [Música] pongámosle si soy un huevo en
las ruinas de saco leo me iba a ir a meter al mirador aunque sea que a pedro está que
ahorita se me olvidó cómo se llama entonces qué sucede fui dije mire vamos a cerrar
una bloque ligera mire vamos a cerrar a las nueve y diario usted tiene que tocar
para poder entrar white pero como dijo a que la canción pasaron las nueve de las
diez las 11 las todos se pasaron las 3 en las 15 horas a la hora que tenía que irme al
día siguiente y no llegó ya van 72 horas y no dejo no es lo mismo que o mía necesito
que me aparte una habitación para calor voy a ir por ejemplo [Música] bueno voy a
ir al mirador luego voy a ir a otro lado y me voy a quedar en como otra persona pero
por favor dejó mi equipaje y hagan el aseo y todo y os regreso en 12 y al día siguiente
pero para no andar cargando con todo el equipaje para arriba y para abajo para
que no me quiten la habitación crecemos mi habitación entonces ahí sí estoy
avisando ahora por qué viene esto 872 terminado el contrato de hospedaje o sea yo lo
calculé para el fin de semana estamos hablando de 18 o 19 20 y me voy el 21 a las 9
de la mañana terminado el contrato despeje el hotelero podrá extraer de las
habitaciones del huésped el equipaje y efectos personales de este mediante inventario
que formulará con intervención a lo menos de dos testigos que no sean dependientes
suyos entonces ya terminó pero recuerden sé que yo dije que iba a partir y resulta
que estoy regresando al hotel ya pasaron las 72 horas es más que me tenía que ir tres
horas antes y todavía estoy perdida entonces qué sucede viene pero generalmente es
con otros huestes se hace inventario de qué es lo que tenía karla ortiz se registra los
baúles maletas y otros objetos podrán que se encontraren cerrados se conservarán
en ese estado y se les pondrán sellos que firmaran los testigos por ejemplo si yo había
dejado extendido a mi ropa en la cama se había mandado a lavandería pongámosle
saque de la mallet y coloque mis trajes en perchas vale lo sé depende quien le diga
entonces qué sucede todas mis demás maletas están cerradas no me los pueden tocar
la serie aunque yo tengo una cabeza humana y vengan las ella y las llevan a guardas
porque si 30 días después el huésped no liquidar en su cuenta el hotelero podrá
vender los bienes mediante notario esa es una de las cosas que firman del precio que
se obtenga se cubrirán los gastos de ventas se entregará al hotelero una cantidad
igual al importe su cuenta tenía que ir metros tenía tres días y sólo para get off un
campo más el tiempo que va a quedar guardado mis mis maletas transcurrido más
se entregara al hotelero una cantidad igual al importe descuenta tres días y el saldo
se depositarán en una institución bancaria entonces se hace una subasta
prácticamente una venta de los de las maletas que yo tenía en el hotel transcurridos
cinco años sin que el huésped reclame el saldo depositado es decir puede hacer que
yo haya parecido que me hubiera fracturado que me hubieran llevado a otro lugar y
yo tenía una maleta en el hotel y voy a ver si haya transcurrido cinco años sin que el
western reclame el saldo depositado pongámosle que mi ballet ni sólo mi maleta
valía más que una noche en el hotel este se pondrá a disposición de la universidad de
san carlos de guatemala en otras palabras esto sería equipaje vacante artículo 873
desocupación inmediata si terminado el contacto de hospedaje fueron por el fin de
semana por cualquier circunstancia del hueso se negare a desocupar la habitación
como ha sucedido como el caso de la pandemia o se retirase del establecimiento
miren ahí pues yo me voy porque parece el hotelero podrá solicitar el auxilio
inmediato estamos hablando a la fuerza pública de la autoridad para lograr la
desocupación de la habitación sin ningún voto tante donde se prefiero mejor echarlo
y que esta habitación lo copia otra persona que se quede con el dinero así de sencillo
o por lo menos esa es la idea del arte recuerden que estamos hablando de
movimiento a eso se refería alguna otra pregunta que ella no y que esto vibra y sólo
tenemos 5 minutos tenemos 5 minutos nada más bueno vamos a revisar correos si
aquí hay una doy los que doy clases el miércoles pero número acuerdo aquí vas y eso
que lo tengo anotado doy clases los miércoles en la noche si no estoy mal creo que a
las 7 y me encanta que me sepa por eso pongo mis si por eso pongo mis horarios
bueno la doy de siete a ocho y media ese es el horario los miércoles pero obviamente
ellos están atrasados no adelantaría nada solo estarían viendo este mismo contacto
esa es la única diferencia en este caso 13 bueno solo a esa pregunta nada más bueno
señores entonces damos por terminada la clase las otras preguntas que aparezcan
serán extras entonces por favor como les dije tengan mucho cuidado con la
confusión de los dos contratos si aparece el contrato de descuento y dentro del
contrato de de factoraje el contacto de factoraje viene y lo vuelve accesorio cual dijo
que es la diferencia entre un contrato de factoraje y unos descuentos que cuando
bueno primero el contrato de factoraje aplica con más amplitud y puede ser parcial
o total la el cobro de los títulos o de los títulos de crédito o de cualquier situación de
operación de crédito en cambio si este descuento estamos hablando que tiene que ser
en forma completa ese es un a ambos contratos por separado son principales pero
cuando aparece el contrato de factoraje viene y absorbe el contrato de descuento si
solo es contrato de descuento entonces es principal si hay contrato de factoraje bien
el factoraje y como dice ahí se nos da una persona estamos hablando de descuento
porque se lo está para que los jóvenes bueno creo que solo es am y por asia que otras
a campos es bueno no hay ningún problema de ahí entonces terminamos con eso ya
se leyó qué pasa si no regresa dentro de 30 días si no se presenta liquidar los que nos
dieron ni modo porque esto es no puedo grabar entonces señores de acuerdo a mi
reloj son las 44 y hoy sí como que tengo ganas de terminar rápido porque hoy no
quiero darles mucha uy cualquier otra cosa si fueran tan amables ay por favor no se
les vaya a olvidar que si estamos hablando de los contras de esta clase de contratos
su examen porque ahí no va a haber de otra sus exámenes supuestamente no debería
traer el factoraje pero sí va a traer el factoraje porque porque el factoraje se volvió
un contrato de carácter lo típico y antes estaba como atípico esta es una de las
razones eso es del colegio bueno entonces señores me despido que tengan muy feliz
tarde y nos vemos la otra semana a menos que quieran verme más de un solo día
cosa que no les garantizo que sea buena idea de precio entonces señores me despido
muy buena tarde

buenas tardes señores estudiantes nos encontramos nuevamente en la clase de


derecho mercantil 3 nos corresponde el tema nos corresponde la semana número 10
y el tema para hoy es el contrato de seguro y el contrato de reaseguro espero que me
dé tiempo hoy no está lloviendo así que no creo que se me vaya el sistema como se me
fue ayer y dejé a los muchachos a la mitad entonces yo calculo que si logró terminar
con ustedes ver eso se encuentra mi código de comercio que en algún lado lo dejé
perdido y empezamos entonces nos cotoca el contrato de sólo permíteme ya me
señalaron que si tengo que quedar más cualquier cosa pues voy a estar un poco más
pendiente con mi teléfono esta vez principalmente porque también se quejaron de
que hablo muy rápido y tienen toda la razón en eso si les doy la razón al menos
entonces para tener un poco más de cuidado al igual que estoy haciendo ahorita que
tratar de hablar un poco menos rápido para que no haya ningún problema por lo
menos en ese sentido y empezamos entonces señores estudiantes muy buenas tardes
mi nombre es karla ortiz estamos en el curso de derecho mercantil 3 y nos
corresponde la semana número 10 contrato de seguro y contrato de reaseguro es el
tema de hoy contrato de seguro o artículo 874 del código de comercio o sea no
saltamos en los poquitos acá contrato de seguro por el contrato de seguro el
asegurador se obliga a resarcir un daño oa pagar una suma de dinero al realizarse la
eventualidad prevista en encontrar y el asegurado o tomador del seguro se obliga a
pagar la prima correspondiente hasta ahí no hay problema nuestro código si define
que es un contrato espero que tengan su ley el decreto 25 2010 actividad aseguradora
porque eso la vamos a ocupar el día de hoy entonces vuelvo a repetir decretos
número 25 guión 2010 del congreso de la república y la ley en este caso se llama ley
del fin de la actividad aseguradora solo adelantando un poquito la presente ley
artículo 1º objeto tiene por objeto regular lo relativo a la constitución organización
función actividades operaciones funcionamientos suspensión de operaciones y
liquidación de las aseguradoras y reaseguradoras así como el registro y control de
los intermediarios de seguros y reaseguros y de los ajustadores independientes de
seguros que operen en el país de todas maneras siempre se va a seguir con el código
de comercio porque siempre hay intermediarios ahí aunque no directamente de
seguro espera da una explicación mayor que esta ley de actividad ha asegurado
recuerden que es una ley del congreso entonces tiene la misma calidad de ordinaria
lo único que está es específica y la del código de comercio es general bueno dicho esto
sigamos con el contrato de seguro contrato por el cual una empresa aseguradora que
deberá ser una sociedad anónima organizada conforme la ley guatemalteca esto es
aplicable a guatemala se obliga a resarcir un daño oa pagar una suma de dinero al
ocurrir el riesgo previsto en el contrato a cambio de la prima que se obliga a pagar el
asegurado o el tomador del seguro esta definición definitivamente es más
guatemalteca en otros lugares podría ser una persona individual pero aquí estamos
hablando directamente que es una sociedad anónima y no cualquier sociedad
anónima es una sociedad anónima de las denominadas especiales y con un capital
específico dependiendo que se pueda tomar más adelante vamos a ver acerca del
asegurador finalidad consiste en proporcionar seguridad económica contra el riesgo
cuáles son los riesgos incendios enfermedades muerte pérdida de miembros [Música]
accidentes laborales todo lo que tenga que ver con riesgo esta finalidad se consigue
no por la supresión del acontecimiento temido es decir no voy a vivir rodeada de
agua para que no haya un incendio no voy a hacerme clonaciones a cada rato por
muerte no bueno ahorita o la o por lo menos la temporada que subimos
enclaustrados que era por enfermedad pero en algún momento teníamos que salir
etcétera sino la certeza de tener una compensación económica cuando se produzca el
evento dañoso tenía la única vez que salga a mi casa sin ser la única única vez que yo
tenía un arreglador ahí viene el perro viene el gato viene el oro viene lo que a un
niño y con eso se quemó la casa finalmente me salve de un accidente de avión de un
automóvil o me resbaló en una cáscara de banano y me caí y me muero o la
enfermedad entonces estamos diciendo que es la seguridad económica de que se va a
compensar obviamente la vida no se puede compensar o dirían él te quito la mano
cuando quieres por ella tampoco o la crisis del fuego porque ustedes tenían ahí su
foto favorita era la única que tenían su libro algo que era único para ustedes y se
quemó no se trata de eso sino que de tratar de compensar económicamente cierto
daño no te lo regresen a la vida entonces vámonos a las características esto de todas
maneras de las diapositivas son mayores entonces nos permite manejarlo más
características contrato principal y típicamente mercantil no hay de civil no es como
el contrato depósito no es como el contrato de fianza esto es directamente de carácter
mercantil consensual para ponerse de acuerdo bilateral típico de adhesión o pre
redactado oneroso aleatorio y basado en la buena fe vámonos entonces y más fácil
principal y tica típicamente mercantil como dije no es un contrato de fianza no es un
contrato de servicios específicos o servicios profesionales no es un contrato de
depósito ni de fianza ni de otra cosa es bacteria directamente mercantil primero
estamos hablando de una sociedad segundo que tiene una compensación económica
entonces mercantil consensual nos vamos a poner de acuerdo ojo es cierto es un
contrato de adhesión pero no van a decir bueno este es el único contrato que yo me
lo deje no mire fíjese que yo vengo buscando un contrato para seguro de vida
perfecto de quién es de tal persona no quiere que le agreguemos alguna otra cosa así
en fotos bueno otro de adhesión mire también tenemos una promoción de que si
usted paga una prima un poquito más alta le vamos a dar servicios de cómo le
llaman servicios telefónicos consultas ya sea de abogado de médico de servicios de
otra clase agregue lo también mire si usted de aquí y si usted agrega otra cosa le
subimos la prima le bajamos la prima subimos la compensación aquí están las tablas
por ejemplo si estamos hablando de servicios funerarios también se le puede agregar
si es un auto entonces todo dependería nos estamos poniendo de acuerdo mire fíjese
que ya no puedo pagar esa cantidad no tiene una más baja o con menos si miren
entonces de eso se trata bilateral el contrato tiene obligaciones para cada una de las
partes es cierto si estamos hablando de la aseguradora van a tratar hacer lo posible
por blindar su contrato es decir que no les impongan más obligaciones que las que
ellos siguen firme entonces pero aún así sigue siendo bilateral obligaciones derechos
obligaciones derechos típicos nominado estamos hablando del código de comercio
estamos hablando también como otras leyes la ley este decreto que les dice el 25 en
2010 estamos hablando entonces de un hombre otro otro de un decreto una ley más
la ley de actividad de la ley de las actividades asegura de la aseguradora pero no es
la ley de la actividad a su aseguradora estamos hablando de reglamentos mediante
resoluciones de la junta monetaria estamos hablando de acuerdos y cualquier otra
ley que surja pero estamos diciendo en concreto que está en este contrato es típico
porque se encuentra regulado dentro este nunca siempre se me olvide conectar pero
no lo uso más entonces al final de cuentas va a ser típico nominado porque existe hay
modalidades hay alguna cosa pero sigue siendo de carácter tips también puedan
existir seguros internacionales más que todos los transportes en cuestiones por
ejemplo d de viajes en líneas aéreas entonces también se incluye un perro estamos
hablando que es típico de nómina de adhesión o pre redactado por qué por qué no
vamos donde el notario o vamos ahora que lo vamos a redactar nos nombre y se
solamente se va llenando todo lo demás no se modifica tanto así que dice asegurado y
entre paréntesis ni siquiera se cambia eso lo más que pueden cambiar esto dice
masculino y femenino porque porque puede decir que se llama carmen gonzález
moreno pero carmen puede ser tanto para mujer como para hombre ariel antes era
un nombre muy masculino desde que disney metió a la dichosa sirenita y ya los que
se llaman ariel ya no les gusta porque dice porque dicen que es sirenita entonces
todo eso tiende a cambiar dije caribe vámonos al otro oneroso el importe de una
prima el pago de la compensación la ganancia obtenida por ello el importe de la
prima de un seguro es siempre inferior al importe de la prestación o indemnización
normalmente porque normalmente estamos hablando de unos tres años de unos
cinco años de unos meses ahí sé que depende de la virtualidad pero puede hacer que
ya tenga un seguro de vida por veinte años entonces al final de cuentas el pago de la
prima casi va a compensar el pago de la indemnización eso de oneroso es relativo
puede ser que yo tenga muy seguro por dos meses quizás ahí terminó entonces ahí se
el importe la prestación con la indemnización va a ser mayor que la prima pero si
tengo 20 25 30 años de tener el seguro prácticamente lo que lo pague yo ahora del
otro lado el asegurado para el que no se produzca la contingencia asegurada habrá
pagado unas primas sin recibir ninguna compensación de efectivo al final de cuentas
me accidenté mi mi seguro por accidente o por incendios nunca la necesite bueno
qué suerte aleatorio ahí si caemos a la suerte ninguna de las partes sabe con
seguridad se ocurrirá o no la contingencia asegurada ni cuándo se producirá se
puede hacer que se produzca al día siguiente puede ser que se produzca en unos años
o puede ser que nunca se produzca y la otra estar basado en buena fe porque
normalmente las aseguradoras tienen el cuidado de tener que poner a la a la vista
una serie de preguntas por ejemplo usted practica deportes extremos usted ha tenido
una condición médica incurable antes que empieza a decir cosas un cable hasta
tienen tendencias suicidas las preguntas casi como cierta embajada que yo conozco
entonces usted trabaja como guerrilleros que trabaja como terroristas que trabaja
como un punto entonces qué significa eso basado en buena fe yo estoy es que la
persona viene el asegurador y establece ciertas cuestiones mire por ejemplo los que
trabajan como en la policía nacional obviamente hace usted tiene una profesión de
riesgo de donde los que trabajan por ejemplo el sistema médico actual usted tiene
una profesión de riesgo en mi caso mire quién es usted practica un deporte extremo
no lo practico hoy en día hay mañana tengo que ir a saltar en un chin para la otra
semana tengo que lanzarme en paracaídas parece de una enfermedad es una
enfermedad grave no ninguna grave lo más que han hecho son perma el corazón y el
día siguiente entonces todo se basa en la buena fe también podrían ser los de
aseguradores como aparece un chiste bueno únicamente le va a recibir usted un
millón de quetzales siempre y cuando usted fallezca un 29 de febrero o sea que hay
que aguantarse cada cuatro años a ver si uno tiene suerte de que la persona muera el
29 de febrero entonces basado en buena fe elementos aquí vamos a encontrar cuatro
elementos y dentro de los elementos vamos a encontrar otras personas que se
acompañan elementos personales asegurador solicitante asegurado y beneficiario el
solicitante puede ser asegurado y puede ser beneficiario a veces si no pueden ser el
solicitante puede ser asegurado pero el beneficiario puede ser otro el solicitante
puede ser uno el asegurado puede ser otro y el beneficiario puede ser un tercero
entonces ese es el elemento personal elementos reales prima riesgo y siniestro a veces
se los separa interés asegurable un objeto del seguro y suma a entregar la suma de
entregar es la compensación y elementos formales sólo hay uno es por escrito no se
necesita escritura pública aunque pase de mil quetzales pero estamos hablando que
si tiene que ser mínimo por escrito y ese por escrito es la póliza que hay más
despacio elementos personales asegurados al menos en guatemala como estaba
diciendo va a ser una persona jurídica especialmente una sociedad o una sociedad
especial la sociedad mercantil autorizada legalmente para operar en seguros que
asume los riesgos especificados en el contrato de seguro en otras palabras artículos
875 del código de comercio asegurador a la sociedad mercantil autorizada pero
pasemos al artículo 80 de la ley de actividad aseguradora entonces el artículo 80
también nos da otra situación recuerden que estamos hablando que el código de
comercio es la ley general pero la ley específica va a ser la ley de actividad
aseguradora artículo 80 se consideran intermediarios de los seguros hoy me pase un
poquito del tema entonces el asegurador la sociedad anónima ahí no hay para
perderse ahora vámonos a dos personas que son los intermediarios de los seguros
estamos agente de seguros y corredor de seguros perdón intermediarios de seguros y
ajustadores de seguros entonces pasemos primero a los intermediarios de seguros
aquí sí artículo 80 intermediarios de seguros se consideran intermediarios de seguros
las personas aquí sí pueden ser individuales o jurídicas que promuevan la
contratación de seguros ofrecidos por aseguradoras autorizadas para operar en el
país no sólo tiene que ser una corporación financiera no solamente un banco una
financiera una aseguradora sino también pueden ser aseguradoras completamente
aparte sin que tenga relación con bancos mediante el intercambio de propuestas y
aceptaciones y en el asesoramiento para celebrarlos y conservarlos o modificarlos
según la mejor conveniencia de los contratantes así como la debida asesoría en los
reclamos correspondientes como todo un contrato crear modificar o extinguir una
obligación los seguros podrán ser contratados directamente de las compañías de
seguros autorizados para operar en el país o por medio de ahí aparecen agentes de
seguros dependientes es la persona individual que se dedica a la promoción y venta
de pólizas de seguros para la aseguradora con la cual labora en relación de
dependencia de ésta bueno ahí nos encontramos entonces con el agente de seguros de
pendiente también en este caso nos vamos a encontrar con otra situación que
necesito que le pongan atención porque de una u otra forma siempre va a necesitar
estamos todavía en los intermediarios de seguros recuerden sé que tienen que estar
primero inscritos y segundo tener autorización de la superintendencia de bancos el
agente de seguros van a ver de dos clases el intermediarios basta el agente de seguros
dependiente y el agente de seguros independientes para el agente de seguros
independiente generalmente es una persona individual vámonos al artículo del
código de comercio 280 si tenemos la ley específica pero no está de más revisar lo que
dice el código acerca de los agentes de seguros entonces por favor artículo 280
agentes de comercio que son en este caso de seguro son agentes de comercio de las
personas que actúen de modo permanente eso no lo dice la ley pero aquí lo vamos a
tomar o sea no los voy a contratar miren los contratos por cinco días van a vender
seguros no que actúen de modo permanente en relación con uno o varios principales
promoviendo contratos mercantiles o celebrando los en nombre y por cuenta de
aquellos a la aseguradora los agentes de comercio pueden ser dependientes ya se vio
ahí si actúan por orden y cuenta del principal que también dice ahí forman parte de
su empresa en este caso de la sociedad anónima y están obligados a ésta por una
relación de carácter laboral seguro agente de seguros independientes si actúan por
medio de su propia empresa y están ligados con el principal por un contrato
mercantil contrato de agencia y eso hasta ahí día aquí de los seguros independientes
y del artículo 280 saltemos nuevamente al 80 de la ley de actividad aseguradora
agentes de seguros independientes ya se oyó que tienen que ser de forma permanente
en la persona individual o jurídica persona individual tiene su empresa persona
jurídica tiene su empresa pero contrata individuos que se dedica a la intermediación
de seguros con base en contratos de naturaleza mercantil y suscritos con la
aseguradora o aseguradoras correspondientes entonces tenemos un contrato más
ahora corredores de seguros el corredor de seguro es otro intermediario de seguros
cuál es entonces que tiene que ver ahí el corredor de seguros son personas
individuales o jurídicas que realizan intermediación de seguros de conformidad con
la presente ley la gente acepta actividad asegurado de la actividad aseguradora
entonces que sin mantener vínculos contractuales que supongan afectación con
entidades aseguradoras ofrecen asesoramiento independiente profesional e imparcial
a quienes te manden sus servicios como pueden ver en uno son agentes y en el otro
son corredores de seguros diciendo esto acerca de los corredores de seguros
nuevamente regresemos código de comercio artículo 1 292 si está complicado y
créanme que por eso la división del derecho de seguros derecho financiero paga muy
bien a sus abogados entonces corredor artículos 292 códigos del comercio el corredor
es el que en forma independiente y habitual se dedica en poner en contacto a los
interesados en la conclusión de un negocio sin estar ligado a ninguna de las partes
por relaciones de colaboración dependencia o representación entonces aquí el
corredor de seguros va a ser aquella persona que va a poner mire fíjese que yo ando
buscando un seguro que hago como le viene el corrido le dice mire yo le ofrezco en
algunas yo trabajo con algunas aseguradoras sí pero yo no quiero aseguradora yo
quiero que sea parte de un banco entonces ya tengo estas dos o tres bancos que
trabajan conceptos este es 10 a veces le proporciona tal cosa este le proporcionan tal
cosa y éste la proporción de los creo que sí me gustaría arreglar entonces viene el
corredor se pone llama al banco mire yo tengo un cliente que tiene este y esta
situación y realiza entonces la situación entonces qué sucede ahí ese conecta esa
conexión es lo que hace el corredor de seguros van a ofrecer sus servicios tanto a la
persona que quiere el seguro como el que lo puede dar pero sin que estén
relacionados realmente ahora el agente de seguros no el agente de seguros va a
trabajar para venderle una póliza a una persona ya sea que trabaje para el banco o
que sea un intermediario que se dedique a pasarle a conseguir clientes para llevarlos
al banco pero sin que sea un corredor de seguros eso sería una de las diferencias
entonces aquí nos vamos a encontrar con los intermediarios pero me interesan
regresar a la ley de la actividad aseguradora registro de intermediarios los
intermediarios de seguros deberán registrarse en la superintendencia de bancos y
como estamos hablando como son intermediarios estamos hablando del corredor y
de la gente deberán registrarse en la superintendencia de bancos cumpliendo con los
requisitos establecidos en las disposiciones generales que a veces modifican qué
determina el reglamento que emita la junta monetaria a propuesta de la
superintendencia de bancos tales disposiciones se incluirán como mínimo ramo y
tipo de seguro el seguro que deberá contratar como garantía y algunas otras cosas
artículo 82 habla de quienes tienen impedimentos el 83 facultades y obligaciones el
84 identificación de los intermediarios y así facultades y todo lo demás entonces de
ahí como necesitamos proseguir y eso yo sé que en algún momento lo tienen que leer
pasemos entonces a la otra situación ajustadores de seguros ya salimos de los
intermediarios de los seguros del asegurador ahora a los ajustadores de seguros y
nuevamente volvemos al artículo a perdón a la ley d al decreto 25 2010 ajustadores
de seguros vamos a encontrar como ajustador se consideran ajustadores
independientes de seguros las personas individuales o jurídicas que a solicitud de las
aseguradoras y reaseguradoras examinan o investigan las causas de un siniestro
evaluó en el monto de los daños califican la aplicación de las condiciones de la póliza
y recomiendan a su contratante sobre la procedencia del reclamo y de la de resarcir
la pérdida ustedes han oído que dicen por ejemplo mire ya va a venir me gustaba
espere un momento oficial que había enemigos ahora y él va a evaluar los daños va a
establecer cómo vamos a hacer o por los pagos entonces esa es una de las situaciones
que encontramos así porque va a establecer si el daño es mayor es menor es pérdida
total de establecer si fue un incendio si necesito se le va a pagar si no fue culpa de
uno preocupa del otro por ejemplo en qué carril estaba cuando sucede el choque que
había dentro de la casa cuando su uso se solicitó el incendio entonces para eso
funciona el ajustador como pueden ver el asegurado el asegurador se asocia dedos de
intermediarios y de ajustadores bueno ya terminando eso y que ustedes en algún
momento van a leer todos los demás artículos seguimos solicitante ya cambio el
solicitante es la persona que contrata el seguro por cuenta propia yo puedo
comprarlo para mí no lo puedo comprar para alguna otra cosa por la de un tercero
determinado por ejemplo puedo comprarle un seguro estudiante a mi hijo un seguro
estudiante a mi sobrina puedo comprar un seguro en la casa a eso se refiere no
necesariamente tiene que ser para mí podría encontrarle un seguro de vivienda por
ejemplo a mi mamá [Música] el 292 no no son corredores solamente corredor no
habla de corredor de seguros habla solo de corredor código de comercio ley general
hay corredores de seguros hay corredores de vivienda o sea ex y corredor de bienes
inmuebles hay varios corredores general la ley particular bueno sigan solicitante
asegurado asegurado o tomador es la persona interesada en la traslación de los
riesgos puede ser definido como el titular del área de interés que la cobertura del
seguro concierne aquí en el acontecimiento del siniestro va a afectarles directamente
yo solicito a un seguro a quien voy a asegurar a mí misma puedo asegurar a mi
mamá puedo asegurar pongámosle si fuera un vehículo el vehículo de mi esposo mi
vehículo el vehículo de mi hijo de mi sobrina el vehículo los vehículos de mi negocio
entonces a eso se refiere el beneficiario es la persona que tiene derecho o va a
percibir en caso de siniestro el producto del seguro o la prestación del asegurador
puede hacer que sea la fractura de una mano o a sergio del beneficiario ponga mole
no es lo mismo que se fractura por ejemplo mi mano aunque a mí me sirve mi firma
por firma y sello y todo lo demás que sea por ejemplo a un pianista que se dediquen
directamente con las manos un pianista podrá ser muy bueno y aprenderán igual
con muchos pintores hacerlo con los pies pero en este caso es una situación especial
estamos hablando por ejemplo si se toma de los más famosos ahorita no va a ser lo
mismo asegurar las piernas de lionel messi con los de un transportista es cierto son
sus piernas y nadie quiere perderlas pero estamos asegurando una situación no es lo
mismo las piernas de una bailarina o los pies de una bailarina o del rostro de una
modelo las manos de un artista las cuerdas por ejemplo de un cantante con alguien
que sea solo compositor entonces tenemos que tomar en cuenta también y así sube en
este sentido el pago de la prima y el beneficio que se obtiene dicho esto pasemos
entonces hoy pasemos a los elementos reales prima o precio louis es la retribución o
el precio del seguro bueno yo quiero una prima para yo quiero un contrato de
seguro para accidentes mire hay tipo a tipo e tipo c dependiendo donde se elija el
seguro entonces vamos a encontrarnos con esa situación porque porque todos va a
necesitar una determinada un determinado pago por el servicio que se está
prestando entonces en otras palabras es el precio del seguro la contraprestación que
lo establece la compañía de seguros o la sociedad de seguros basado en una tabla de
cálculos por ejemplo no obstante que hablamos de las piernas de medicina que
hablamos de las piernas de una bailarina hablemos algo más como uno tiene
determinadas miembros pongamos las manos no es lo mismo si yo pierdo mi mano
derecha que es la dominante aquí alguien que escribe con la izquierda pierda a la
derecha no es lo mismo perder el índice y el pulgar son los dedos que más valor tiene
a perder por ejemplo él el meñique no es lo mismo perder una falange que perder
todo el dedo o no es lo mismo que perder toda la mano entonces cada uno estamos
estableciendo un valor y así va a subir el cálculo actuarial o estadístico de cada una o
eventualidad que se dé como les digo no es lo mismo que yo asegure por ejemplo mi
salud o mis piernas como las establezca otra persona bueno pasemos al riesgo y
siniestro aquí lo vamos a encontrar en dos partes el siniestro la ocurrencia del riesgo
asegurado entonces se decretó el incendio se ha descrito la inundación el robo el
choque del vehículo muerte enfermedad dependiendo el seguro entonces riesgo la
eventualidad riesgo la eventualidad de todo caso fortuito que pueda provocar la
pérdida de la policía entonces el riesgo de choques riesgo de enfermedad y el
siniestro la enfermedad del fuego directamente a eso se refiere interés asegurable un
objeto del seguro todo interés económico que una persona tenga que no se produzca
un siniestro podrá ser protegido mediante un contrato de seguro contra daños
entonces cuál es mi interés que la pipa de gasolina y cuál es el interés que mis vacas
lleguen cuál es el interés que en mi casa permanezca entonces de eso estamos
hablando el interés asegurable mi casa valor asegurable la evaluación que se hace de
los bienes por asegurar no es lo mismo mi casa de tres habitaciones que mi pequeño
castillo de 25 habitaciones no es lo mismo aunque por mucho que me guste la
pintura de mis abuelos a yo tener por ejemplo el grito la mona lisa o cualquier otro
cuadro valioso valor asegurado es el valor de los bienes que conste en la póliza de
seguro por eso una de las recomendaciones que siempre apareció tomarle foto o
vídeo a los bienes que tiene dentro de la casa que se está asegurando porque porque
se va a establecer el valor de cada uno de ellos si llegaran a robar servicio cómo van
a estar ahí se me olvidó esto en el momento en que se iban miren estos son los bienes
que yo bien asegura el valor asegurado esas suma entregar depende del
cumplimiento del siniestro como le digo no es lo mismo perder la primera falange del
meñique cómo perder el pulgar o la primera falange del tenis entonces todo eso tiene
que ver elementos formales la póliza de esto vamos a hablar poco porque la póliza la
vamos a describir después el documento principal que instrumenta el contrato del
seguro en donde constan los derechos y obligaciones de las paces esta la vamos a
encontrar en el 800 87 es un documento que me quedo aquí es un documento
redactado que contiene el contrato de seguro o sea no es una escritura pública es un
documento privado pero presenta la otra no es de que solo vengamos bueno ya
tenemos nuestra sociedad ahora hagamos el contrato si se puede ser así pero tiene
que ser aprobado por la superintendencia de bancos entonces vienen ellos empiezan
a leerlo se dan cuenta si funciona si es entonces con esto sería suficiente vámonos
entonces perdón vámonos entonces al artículo 876 todas las disposiciones de este
capítulo tendrán carácter de imperativo a favor del asegurado a no ser que admitan
expresamente pacto en contrario porque una de las situaciones es que cuando un
contrato se hace entre dos personas ambos tienen los mismos derechos y obligaciones
en el caso de un contrato pres redactado se le ha se le da el beneficio a la persona que
lo firma no las personas dementes a aseguradores artículo 877 aceptación de
prórrogas están lamentar es ahorita 881 si el contrato se solicita por un
representante o por quien actúa de interés de un tercero deberán declararse tanto
los hechos importantes que sea o deban ser conocidos por el solicitante usted tiene
una profesión de riesgo yo solo hacer yo solamente trabajó para la policía nacional
civil o que deban ser conocidos por el solicitante como lo sean o deban ser conocidos
por as otra vez repitieron estúpido por aquel cuya cuenta se contratan
perfeccionamiento del contrario el contrato de seguro se perfecciona desde el
momento en que el asegurado o contratante reciba la aceptación del asegurador sin
que pueda supeditarse su vigencia el pago de la prima inicial oa la entrega de la
póliza o de un documento equivalente normalmente decía o se dice que tiene que
pasar uno o dos pagos para que se haga efectiva así estuvo una temporada ese
tiempo pf o entonces qué sucede cuando yo voy si ustedes quieren no manejando
porque sería ahí si sería mi culpa va a otra persona manejando me llaman por
teléfono mire usted descarga porque si tienes que tenemos listados un hombre que el
día de ayer llamó para solicitar un seguro si perfecto pero me dijeron que pero no
podía tener y quiere tiempo si empiezan a describir todo así este interesante miren si
me gusta que cubre accidentes de tránsito pérdida de miembros incapacidad para
trabajar y me da una serie de cosas perfecto miren si usted la acepta en este
momento y se hará efectiva y el pan el pago se empezará a pagar lo triste que
estamos ahorita 27 de octubre usted empezará a pagarlo el primer mes el primer día
disipe el doctor y simple perfecto pero en septiembre octubre el primero de novia el
segundo día de noviembre prime el perdón el 2 de noviembre está empieza a pagar a
perfecto me interesa que necesito más solamente deme sus datos un número de país
estoy esto alguna clave para entonces felicitaciones ya tienen su seguro perfecto
vengo el cuerpo como las dos horas nos pasan llevando un camión ya es efectivo en
ese momento mi seguro entonces ya puedo reclamar en este momento porque ya me
asegurando que es efectivo mi contrato es cierto falta algunos detalles y todo eso
pero yo lo contraté y ya me lo confirmaron también artículos 383 el seguro puede
contratarse por cuenta de otro es lo que les estaba diciendo yo vengo y sencillamente
lo contacta en nombre de otra persona books es este entonces yo solicitante lo
contrato asegurado tomador va a ser para otra persona sigamos entonces este no era
este tampoco era hasta aquí entonces ratificación 884 si el solicitante contrata el
seguro en nombre ajeno a mi hijo por ejemplo pero mi hijo es menor de edad
entonces yo soy la misma que ratificó pero supongamos que no que mi hijo es mayor
de a si el solicitante contrata el seguro en nombre ajeno sin tener poder para ello no
soy empleada el seguro obliga el asegurador y el as y el asegurado puede ratificar el
contrato aún en fecha posterior al siniestro los derechos derivados del contrato
corresponden al asegurado y el solicitante aún cuando esté en posesión de la póliza
no puede hacerlos valer sin el consentimiento del asegurado qué mal o digo este
articulo 885 el seguro no es lucrativo respecto al asegurado los seguros de daños con
contratos de simple indemnización y en ningún caso pueden constituir para el
fuentes de enriquecimiento en otras palabras yo voy a contratar a mismos mi cielo
quieres tomarte este anticongelante no se puede se forma ahora pasemos a la póliza
el artículo 889 habla de la póliza perdón de las clases de seguro que no lo arregle a ir
887 policía entonces qué es la policía se trata de un contrato privado obviamente
nuestra escritura pública redactado normalmente en varias hojas o páginas donde se
incluyen las condiciones generales y las condiciones particulares se necesita esto y
esto y particularmente esto entonces vamos a encontrar en el artículo 87 el contenido
como cualquier documento mercantil lugar y fecha en que se emitan nombres y
domicilios entonces eso sería la suma asegurada primas firma del asegurador los
anexos o en dos porque anexos bueno aquí está el seguro de vida bueno aquí está el
seguro para accidentes mire y también quiero una específica por robo de aquí va
también anexos estamos hablando que se puede trasladar la póliza de una persona a
otra entonces por eso y viene la clase de pólizas y ésta las vamos a tomar al portador
a la orden y nominativas al parte al portador quien tenga la póliza actúa como
beneficiario y la puede ir a cobrar cuando se destro bueno a la orden son aquellas
emitidas a nombre de determinada persona perfecto aquí está necesito trasladar esta
otra persona se hace le endosó las nominativas recuerden maneja lo mismo se
necesita que se realiza el endoso pero también la inscripción de la colisión no sólo es
bueno aquí está su póliza sino también llevarla a inscribir y como aparece ahí la de
las personas sólo podrán ser de carácter nominativo artículo 889 la sesión de póliza
nominativa en ningún caso produce efectos en la previa aceptación del asegurador o
sea la agencia la tortuga púrpura entonces necesito que los representantes de la
aseguradora vengan y me la acepten que yo estoy cambiando esta póliza la estoy
yendo sangre porque es nominativo el asegurador estamos hablando de la sesión el
asegurador no podrá poner al tenedor de la póliza oa los terceros beneficiarios todas
las excepciones pero el asegurador podrá oponer al tenedor de la póliza o a los
terceros beneficiarios todas las excepciones que tenga contra el tomador del seguro
sin perjuicio de invocar las que tenga contra reclamar otro de los problemas que ha
habido en los seguros de vida es que viene la persona no lee la mayoría de personas
no leen las de estas pequeñas donde aparecen no se pagará si practica deportes
extremos no se pagará si tiene condición médica permanente incurable antes de la
póliza a menos que suba un poco la póliza y no se pagan suicidios yo estoy triste
tengo muchas deudas les quiero dejar algo a mi esposo y a mis hijos pues mis seguros
de tanto muy surgido pero en este caso estamos hablando que no se podía de ahí que
venga que se puede interponer todas las excepciones bis no podía pagar porque no se
le puede pagar porque la persona se suicidó situaciones especiales vamos a encontrar
entonces extravío destrucción de la póliza que son diferentes obligaciones de las
partes nulidad rescisión y reducción del seguro prescripción del seguro y también su
interrupción y los asuntos litigios empezamos por el extravío o destrucción de la
polis artículo ochocientos noventa en caso de que se extraviaran yo de su llegue una
póliza por eso es la idea de que si uno tiene asegurada su casa contra incendios
nunca dejar la póliza el caso o al portador quien considere quien se considere con
derecho al seguro podrá pedir que a su costa el asegurador el juez del domicilio
kristen lega se publican en un aviso en el diario oficial y en otro de los de mayor
circulación en el país mediante el cual se haga saber que la póliza cuyas
características se describirán de modo de individualizar se debidamente quedará sin
valor alguno 30 días después de la publicación sin nadie se pusiera ahí porque igual
como una como un título de crédito si uno no lo cancela entonces se tiene que pagar
transcurrido el plazo mencionado sin oposición el asegurador deberá cumplir sus
obligaciones respecto a quien justifique su derecho aun cuando no exhiba la póliza
porque porque el extravío o no es el extravío y otra es la destrucción extravío no sé
donde aparece donde la perdí pero bueno hay mil y apareció bengoa de sevilla salió
publicado bueno entonces hagamos una cosa cancele molesta y le vamos a hacer una
nueva destrucción bueno si yo tengo pena o tengo un seguro contra incendios en mi
casa no voy a dejar la póliza dentro de mi casa o si tengo una de una cosa que cometí
que está la póliza por ejemplo no voy a andar la cargando en mi vehículo si es lo que
estoy asegurado en caso de choque ahora 891 este diferente reposición si la póliza
extraviada o destruida fuere nominativa el asegurador a solicitud y a costa del
asegurado expedirá un duplicado que tendrá el mismo valor probatorio del original
porque porque no sólo se necesita el endoso de la póliza también su inscripción
entonces en la inscripción viene acepta uno y acepta el otro entonces no puede ser
hay escayola en 12 ó 1000 ésta es una persona distinta en el caso que fuera una
falsificación obligaciones de las partes 892 pago de la prima a grabaciones esenciales
atenuación del pago o sea la disminución aviso del siniestro son todas las
obligaciones que le corresponde tanto al asegurado como o a la aseguradora
dependiendo cómo sería ar tículo 898 el asegurador responderá de todos los
acontecimientos que presenten el carácter de riesgo cuyas consecuencias se hayan
asegurado excepto aquellas que hubieran sido excluidas claramente en el centro
entonces aquí nos vamos a encontrar extravío destrucción de la póliza obligaciones
de las partes resumidas para los avisos modificaciones y solidaridad humana las
modificaciones ya se leyó 899 pero el que me interesa es la solidaridad humana
artículo 904 si el siniestro se produjera como consecuencia del cumplimiento de un
deber de solidaridad humana el asegurador responderá plenamente hace unos años
méxico incendio de una guardería obviamente estamos hablando de menores sin más
45 años que sucedió se incendió la guardería en la puerta por donde estaban sacando
los primeros infantes era muy pequeña y había un beige el único vehículo que estaba
fuerte ahí vino uno de los conductores se subió al vehículo lo encendió y chocó contra
una de las paredes de la guardería que objeto abrir un boquete para que fuera
posible entrar sólo permiten para que fuera posible entrar por ese boquete y
rescatar al resto de los niños sólo están pasando otra cosa nada que ver con eso con
ustedes o por lo menos eso espero entonces qué sucede viene choca el vehículo abre el
boquete obviamente estamos hablando que el inmueble se destruyó destruido el
vehículo también y hasta creo que sufrió un daño de latigazo en el juego entonces
qué sucede ahí viene quizás tiene que pagar la asegurada bueno el ser en méxico
tendrán sus propias leyes pero si hubiera sido en guatemala nos encontramos a
solidaridad humana tenía la posibilidad de ayudar a los niños la única forma a abrir
un boquete con que con lo único que tenía el vehículo asegurado entonces mucho
cuidado con eso si el asegurador pactará libremente con los usuarios las primas de
seguro tasas de interés comisiones y demás estamos hablando del artículo 31 y
estamos hablando también aunque en este caso nulidad rescisión y reducción de ese
producto pasemos entonces nulidad precisión y reducción del seguro mil disculpas
artículo 35 no todavía no particular 906 sí particular 906 del código de comercio
desaparición del riesgo terminación anticipada terminación por declaración inexacta
declaración de buena fe esos son los artículos cuando procede la de la terminación
declaraciones web terminación anticipada excepto en inicio de transporte de viaje
entonces estamos diciendo artículos 907 en los seguros de personas es nula la
cláusula que faculta al asegurador por dar perdón para dar por terminado
anticipadamente el contrato el seguro este transporte por viaje una vez iniciado este
ninguna de las partes podrá cancelarla en los demás casos no obstante el término de
vigencia del contrato tanto el asegurado como el asegurador podrán dar por
terminado el contrato anticipadamente sin expresión de causa o sea no hay que decir
porque lo quiero cancelar con 15 días de aviso previo dado a la contraparte código
de comercio los 15 días son calendarios la prima no devengadas era devuelta al
asegurado conforme a las tarifas respectivas esto no es para ustedes terminación por
declaración inexacta artículo 809 la omisión o inexacta declaración de los hechos
mire es que él se atravesó perfecto hay alguna cámara miremos cómo está y resulta
que no fue el motorista el que se atravesó sino que fue uno el que aceleró y resulta de
que si man me accidenté perdí una pierna o falle si y resulta que salte de paracaídas
al final de cuentas y practicó deportes extremos y mire hemos descubierto que el
incendio fue intencional aquí apareció este acelerante aquí apareció está velados y
está aquí apareció un vídeo donde se ve que una persona tiene una botella con
gasolina no es como debería de ser el asegurador el asegurador dentro del mes
siguiente aquel que conozca la omisión o inexacta declaración notificará al
asegurado que da por terminado el contrato transcurrido este plazo sin que se haga
tal notificación el asegurador perderá el derecho de educar y creanme que las
aseguradoras están muy pendientes de los plazos el asegurador tendrá derecho a
título de indemnización a las primas correspondientes al periodo de seguro en curso
pero si da por terminado el seguro antes de que haya comenzado a correr el riesgo
su derecho se reducirá el reembolso de los gastos efectuados estamos hablando de
avisos estamos hablando en procedencias de terminación y extinción de las
responsabilidades artículos 915 el asegurador queda de citado de sus obligaciones si
omite el aviso del siniestro con la intención de impedir que se comprueben
oportunamente las circunstancias en otras palabras que no llegue el el ajustador si
con el fin de hacer incurrir en se disimulan o declaran y exactamente hechos
referentes al fin hizo que pudiera excluir o restringir sus obligaciones terceros y con
igual propósito no ser le remite con oportunidad la documentación referente al
siniestro o la prueba de la pérdida de ahí que la póliza está en un lado de la
fotografía sobre el vídeo de lo que se está asegurando esté junto a la póliza en otro
lado como le digo me parece inexacto bueno no en exacto irresponsable imprudente
no muy listo que yo tenga mi seguro de pólizas contra incendios en el lugar que tengo
asegura pasemos entonces a la prescripción del seguro las acciones dos años los
beneficiarios para los beneficiarios cinco años y existen la interacción artículos 916
plazo de la percepción todas las acciones que deriven de un contrato de seguro
prescribir a dos años contados desde la fecha del acontecimiento que les dio origen o
sea tengo dos años para solicitar el seguro por accidentes tengo dos años para
solicitar lo del incendio son acciones beneficiarios 200 900 17 si el beneficiario no
tiene conocimiento de su derecho la prescripción se consumara por el transcurso de
cinco años contados a partir del momento en que fueron exigibles las obligaciones de
la aseguradora en otras palabras yo hice un beneficio pongámosle para puso de
beneficiario a mi esposo ya mi sobrina resulta que él es mi esposo murió conmigo y
mi sobrina no lo sabía entonces vienen finalmente la contactan pero pasaron tres
años si no hubiera sido mi esposo o si hubiera sido mi esposo que no murió tendría
dos años pero como es otra persona estamos hablando de simbolito la interrupción
de la prescripción es usted es la manera cualquier acción que tienda interrumpir el
transcurso de los dos o de los cinco años además de los casos ordinarios de
interrupción de la prescripción está se interrumpe 918 por el nombramiento de
expertos con motivo de la realización del siniestro verificación por la reclamación
presentada al asegurador directamente por medio de autoridad a la iniciativa
estamos diciendo en la aseguradora o judicial competente no nos hacen caso de
entonces vámonos al lugar y si se trata de la acción para el pago de la prima por
requerimiento mediante simple carta dirigida al último domicilio conocido por el
asegurador tanto la prescripción es tanto para el asegurador como para el asegurado
traslado de fondos este es el artículo 110 de la ley de actividad aseguradora los
derechos de los asegurados en caso de que no lo reclamen o beneficiarios en los
contratos de seguro prescriben en los plazos establecidos en el código curso dos y
cinco años y los valores correspondientes ingresarán a la cuenta del gobierno de la
república en otras palabras el fondo con pasemos entonces a los asuntos litigiosos
que espero que ya tengan su ley de arbitraje asuntos litigiosos el conocimiento y la
resolución de los negocios y cuestiones litigiosas plate litis entre los asegurados y las
aseguradoras y las aseguradoras y reaseguradoras y entre éstas y terceros es decir
asegurados contra aseguradoras asegurados contra las reaseguradoras aseguradoras
con las reaseguradoras y terceros que serían los beneficiarios según se parte en el
contrato respectivo se puede llevar ante tribunales ordinarios competentes cuáles
serán bueno que yo sepa todavía no hay juzgado de primera instancia mercantil que
ustedes ya saben igual y competente y tribunales arbitrales ordena es hagamos lo
más simple dependiendo del monto dependiendo de la acción podrían ser juzgados
de primera instancia civil o juzgado de posible otra de las situaciones también
estamos hablando por razón de la cuantía estamos hablando también que si es en
guatemala el juzgado primero del juzgado quinto de primera instancia de primera
instancia si bien juzgado tercero de paz civil pero en los otros departamentos solo
vamos a encontrar juzgados de primera instancia civil y económico coactivo del
departamento de y ahí nos vamos o del municipio de hater tribunales arbitrales no
les digo porque eso les corresponde a ustedes esa lectura lo único que les puedo decir
en este caso por favor denle una lady está además de su ley y lo vamos a ver más
adelante en el artículo mil 39 del código de comisión modalidades del contrato de
seguro hay más estos son los más comunes y son los que establece el código contrato
contra daños contrato contra incendios contrato del transporte contrato agrícola y
ganadero contrato de responsabilidad civil contrato de automóviles y seguro de
personas perdón dice el contrato de auto mal seguro de automóviles y seguros de
personas cada uno con su respectivo artículo vámonos entonces a los seguros de
personas son los que amparan los riesgos que pueden afectar a una persona
asegurado en su vida pero de vida directamente integridad personal salud o
vitalidad y se dividen en los siguientes seguro de vida y seguro de accidentes y de
enfermedades recuerden que las pólizas en el caso de las personas tienen que ser
nominativas y existen cada uno de los seguros bikes tiene sus propias o especiales
artículos por decirlo de alguna forma mucho cuidado con ello algunos tienen unas
diferencias de plazos algunos tienen otras diferentes si estamos hablando del seguro
de personas permitirse al artículo 996 porque ahorita el aceleramiento y todo lo
demás salimos a las 245 y por lo menos quiero terminar con estos para enviárselas
seguros de daños son los que protegen el patrimonio o negocio de los asegurados
contra daños que podrían sufrir sus bienes materiales no bienes físicos y se llegarán
a realizar los riesgos cubiertos en la póliza encontramos infinidad dependiendo del
banco de dependiendo de la aseguradora recuerden sé que hay de estudiante hay de
transporte de estudiante y todo lo demás y eso que no es de daños sólo de personas
en el código de comercio vamos a encontrar sólo estos contactos seguro contra daños
seguro contra incendios seguro del transporte seguro agrícola y ganadero segura la
responsabilidad civil seguro de automóviles y este se me quedó aquí de metiche nada
más vámonos entonces legislación aplicable como digo de comercio y no hay para
perderse todo lo referente a los seguros y miren que estamos hablando que para
hacer una ley general es del contrato que más tiene estamos hablando desde el
artículo 800 74 hasta el artículo bueno 1.019 específicamente de la actividad es
seguro y así nos vamos a reaseguro hasta el mil 23 entonces como pueden notar este
el contrato más amplio que hay otra legislación aplicable la ley de actividad
aseguradora de la actividad aseguradora decreto 25 2010 del congreso de la
república de guatemala hay hasta ahorita 16 reglamentos mediante resoluciones de
la junta monetaria 16 cada uno estableciendo determinada situación hay dos
acuerdos y el ente supervisor es la superintendencia de bancos gravita en otras leyes
que no agregue cuál es la ley del organismo judicial la ley de arbitraje el código
procesal civil y mercantil entonces hay más leyes que circulan alrededor pero
específicamente el seguro nos vamos a fijar en ellas un contrato de reaseguro
artículo 1020 esa es otra circunstancia a partir de contrato de reaseguro por el
contrato de reaseguro el asegurador traslada a otro asegurador y reasegurador
parte o la totalidad de su propio riesgo lo que no dice ahí todos los contratos de
reaseguro deberán registrarse en la entidad fiscalizadora sin que sea exigible ningún
otro trámite o legalización cuando los reaseguradores sean extranjeros como pueden
notar y eso que todavía no hemos pasado porque todavía tenemos que regresar en
los contratos de reaseguro a la ley de la actividad aseguradora entonces aquí vamos
a encontrar también los contratos de reaseguros y vamos a ir leyendo lo que ustedes
van a ir leyendo después regresamos entonces artículo 3º lee decreto 25 guión 2010
para los efectos de la presente ley se consideran como ramos de seguros los siguientes
los seguros de vida o de personas los seguros de daños los famosos entonces seguros
de vida o de las personas son aquellos que de conformidad con las condiciones
pactadas obligan a la aseguradora y a la reaseguradora al pago de una suma de
dinero en caso de muerte o de supervivencia del asegurado podría ser que tenga
algún depende del contrato cualquiera que sea la modalidad del seguro incluyendo
las rentas vitalicias las rentas vitalicias es un contrato civil pero aquí tienen que ir
también seguro de daños son aquellos que de conformidad con las condiciones
pactadas obligan a la aseguradora y a la reaseguradora recuerdo al pago de una
indemnización por eventos inciertos que causen daños o pérdidas y los que tienen
por objeto proporcionar cobertura al asegurado contra los daños o perjuicios que
pudiera causar a un tercero se incluyen en este ramo los seguros de accidentes
personales de salud de hospitalización y de caución solo para agregarles el seguro de
caución no es más que la fianza que vamos a ver la otra semana este último se refiere
a las fianzas a las finanzas mercantiles reguladas por el código de comercio y
emitidas por aseguradoras autorizadas para operar en el país como pueden notar
estamos hablando de que las aseguradoras las aseguradoras a su vez son aseguradas
por las aseguradoras ya sea porque ellas paguen total o parcialmente el seguro del
asegura sexo en algo raro pero así se tiene que ir elementos del contrato de
reaseguro solo tomen lo que está anterior y cambien a reasegurar porque porque va
a tener también el reasegurador va a tener intermediarios va a tener ajustadores
intermediaron recuérdense uno y querían que diera el contacto de seguro y de fianza
juntos entonces va a tener intermediarios los corredores de seguros y los agentes de
seguros sólo que aquí no van a ser agentes de seguros sino que hay gente de
reaseguros ajustadores también de lo mismo solicitante asegurado y beneficiario
recuerden que estamos hablando que asegura en todo en la reaseguradora o el
contrato de reaseguro asegura en forma total o parcial los elementos reales siempre
se mantiene prima riesgo sin yeso dependiendo la situación situaciones especiales en
este caso estamos hablando siempre de la prima perdón de la póliza como ley
especial supletorio el código de comercio también vamos a encontrar la ley de
aseguración de aseguradoras bueno regresemos supletorio porque el código de
comercio estamos hablando del artículo mil 21 normas supletorias en los no
previstos por las partes el contrato se aplicarán las normas internacionalmente
reconocidas porque generalmente el reasegurador es extranjero no es nacional se
aplicarán las normas internacionalmente reconocidas en este tipo de reaseguro de
que se trate y en forma supletoria las disposiciones de este código en lo que fueran
aplicables sólo al contrato de reaseguro también existen el arbitraje artículo 222 las
divergencias entre el asegurador y el reasegurador se resolverán por la cláusula de
arbitraje que contenga el contrato la cual expresará que los árbitros deben ser
técnicos y tomarán en cuenta principalmente los usos y costumbres del reaseguro no
será necesario consignar en la escritura pública la cláusula compromisoria contenida
en este contrato y estamos hablando de la situación del reaseguro artículos 1.023
falta de acción contra el reasegurador la persona que tenga carácter de asegurado
directo o de beneficiario no tendrá acción alguna con está en contra del re
asegurador o los reaseguradores por eso tiene su aseguradora ya los reaseguradores
si van con los aseguradores el paño en contra de los reaseguradores con esto
concluimos lo de los contratos de seguro y de reaseguro no no puedo hablar porque
la otra semana tenemos el contrato de fianza y el contrato de fianza y el contrato de
reafianzamiento es mayor es casi parecido a esto si me diera tiempo con mucho gusto
pero como les digo tenemos las 2.43 ustedes todavía tienen otra clase tú y yo también
entonces qué va a pasar con esto simple y sencillamente también si ustedes tienen a
la vista el programa yo lo cambie porque no podía tarde el contrato de seguro y de
reaseguro contra la confianza y de reafianzamiento son dos situaciones si la otra
semana puedo dar el contrato que me están proponiendo aquí el seguro hablar un
poco del seguro de transporte persona con mucho gusto realmente no puedo hacerlo
bueno no hay otras cosas no en otras cosas en el chat tampoco hay mayor cosa pues
sólo para recordarles por favor señores esta temporada de lluvia es muy cruel para
ustedes como estudiantes virtuales ayer a mí se me fue la señal no pueden ni siquiera
llegué a terminar esto y miren que ustedes lo llevo así nada que hable de espacio me
fui más corriendo en esta cosa entonces por favor traten de tener a la mano sus leyes
traten de hacer rápido lo antes posible porque su segunda tarea no es corta y lean la
ley de arbitraje la ley de arbitraje es pequeñas obviamente es más grueso el código
de comercio pero tiene muchos peros tienen muchas puertas y ustedes la van a
necesitar otro consejo que les puedo adelantar si ustedes hicieron el contrato de
fideicomiso perfecto utilicen eso si tienen otro contrato que sea de carácter mercantil
utilicen empiecen a saber cómo redactar con comas y todo porque eso les va a tocar
a ustedes [Música] entonces con esto me despido ya revise un poquito de los correos
no tengo ya que me pidieron estoy tratando de revisar sus correos de alguna forma
lo único que me dijeron esto es podrá un heredero diferente al que esté en la póliza
de seguro reclamar el beneficio de un seguro si éste falleciera en el proceso de
reclamo y antes que hiciera efectivo el beneficio si podría estamos hablando pero hay
hay un problema por eso les están dando dos años de las acciones o cinco
dependiendo si no sabía estamos hablando del derecho hereditario yo vengo o mi
mamá tenía un seguro me tocó a mí y resulta que yo fallece también sólo tiene pista
mixta en mi hijo mi esposo es y yo tengo testamento en ellos incluyó todos mis bienes
y derechos qué derecho tengo la póliza del seguro pero para que ellos puedan
ejercitar la tienen que haber sido declarado herederos como mínimo entonces señor
notario mil ya va a salir esto fíjese que vamos a perder la póliza del seguro adiós
todavía no me han contestado en la pgn mire todavía me lo mandaron de la como sea
en esta cosa del departamento de herencias legados y donaciones me lo mandaron de
regreso a la contraloría porque sale una cuenta mal entonces sí se puede sí que
tienen que correr y llorar leal al abogado que lo haga rápido esa es una cuestión
aparte y bueno nada más entonces mis disculpas por hacerlo tan corrido les deseo
muy buena tarde y antes de mi otra clase voy a ver si voy al museo es conocer quién
no estaba haciendo la clase con mucha hambre ahorita siete señores me despido muy
buena tarde nos vemos la otra semana
buenas noches señores estudiantes necesito pedirles un favor antes de continuar en la
clase que tuve anteriormente me dijeron pues me di cuenta hasta después que no se
oía serían tan amables de mandarme un mensaje un correo para saber que ustedes
me están oyendo porque estuve hablando media hora sin saber que no estaban
escuchando entonces no quiero cometer el mismo error como ustedes si fueran tan
amables mes prefiero esperarme un poquito y confirmar por el medio además de
que es acuse por medio de un correo que ustedes me están oyendo porque si no de
nada sirve si sólo van a solo me van a ver bueno y las diapositivas entonces no vale la
pena por favor o alguien que me diga que si se oye es razón necesito recuerden sé
que uno de los problemas que hemos tenido ha sido que nos han quitado el chat pero
y yo realmente necesito saber si están oyendo un mensajito con uno que me diga que
está que si se oye es suficiente para mí porque una vez empiece a dar clases
lamentablemente yo hoy no sé cómo pararlo o no sé si me están oyendo por favor si
no pues me arriesgo y nos vamos con lo que esté esperemos que sí y si no pues me
mudo empecemos con la clase pongo la grabación espero que se escuche yo
realmente estoy tratando de ver si alguno de ustedes puede pero si no pues modo
bueno esperamos que me escuchen entonces no recibí ninguna confirmación no sé si
alguien estar ahí no puedo oírlos porque nos quitaron el audio entonces esperemos
que por lo menos se pueda 8 si no pues mismo las gracias con eso es suficiente
entonces empiezo a grabar porque eso no tiene los de primer ingreso por eso señores
estudiantes buenas noches mi nombre es carlos y nos encontramos en el curso de
derecho de mercantil y 3 y nos corresponde la semana número 11 y estamos
hablando del contrato de fianza y el contrato de reacción sea neto bueno baile no sé
si están llamando de la universidad últimamente me están llamando mala suerte me
parece estaría el auto entonces señores empecemos con la clase nos encontramos
entonces con el contrato de fianza por favor quienes tienen la oportunidad one
tenido la oportunidad de descargar ley de actividad ley de la actividad aseguradora
decreto 25 guión 2010 unesa vamos a empezar porque se va a mezclar tanto el
contrato de seguro como el contrato de fianza porque todo este este asunto este
relajo porque esa ley vino a cambiar lo establecido dentro del código de comercio
entonces dentro de la ley de la actividad final perdón la ley de la actividad
aseguradora vamos a encontrar que el contrato de fianza se le llama también
caución seguro de caución en cambio en el derecho mercantil en el código de
comercio establece nada más como entonces la idea es establecer tanto para uno y
para el otro y que puedan llevar el control de ambas leyes esta sería una y la otra
que el de una vez aunque me imagino que la mayoría de ustedes ya lo saben porque
eso se maneja de esa forma para el miércoles 14 de octubre tienen su examen su
segundo parcial por favor tener eso en cuenta su segundo parcial les corresponde el
miércoles 14 de octubre es decir la otra semana no tenemos clase sólo van a tener
examen seguimos entonces y bueno eso no lo necesitan pero igual lo vamos a tomar
artículo 2100 código civil porque el contrato de fianza no solamente es un contrato
no es un contrato completamente mercantil sino que lo compartes su origen como un
derecho común el contrato de fianza era originalmente de carácter civil entonces
2100 por el contrato de fianza una persona se compromete a responder por las
obligaciones de otro ahora la siguiente si es una es de carácter mercantil es aquel en
el que una afianzadora se compromete a responder de las obligaciones de otra
persona conforme las normas y tarifas que dicta la superintendencia de bancos
retomando entonces contrato de fianza puede ser tanto civil como mercantil cuál va
a ser una de sus diferencias primero el contrato de fianzas civiles entre dos
particulares seis y como decía el anterior presidente puede ser papá puede ser mamá
puede ser un amigo puede ser un hermano puede ser la esposa un hijo entonces es el
contrato de fianza civil puede ser también una persona jurídica pero no la van a
dejar realmente entonces cómo funciona el contacto de finanza mercantil la primera
diferencia va a ser un comerciante en el ejercicio de su profesión o en el ejercicio de
su actividad mercantil entonces si estamos hablando de una afianzadora es porque se
dedica es a dar contratos de fianza mediante una ventaja económica esa va a ser la
diferencia entre una fianza mercantil y una fianza civil la otra las fianzas civiles
pueden ser ya sea persona jurídica pongámosle que fue tenga una asociación que le
está otorgando la fianza a uno de sus asociados podría ser una fundación a uno de
sus socios en cambio el contrato de fianza mercantil por lo menos en guatemala solo
es ente la fianza de ahora tiene que ser por fuerza una persona jurídica y no
cualquier persona jurídica que lo vamos a ver más adelante persona individual en
mercantil no se puede entonces antes de meternos más allá también tenemos que
saber qué es una garantía ella porque porque es la situación para eso sirve la fianza
recuerden ser que es un contrato de garantía entonces que es una garantía bien o
título de propiedad que asegura el cumplimiento de una obligación es el respaldo por
el cual una persona al solicitar un crédito o un préstamo asegura el cumplimiento de
los pagos como pueden notar acá y aquí ya me lo terminaron con dos que me lo
confirmarán suficiente entonces que estamos hablando aquí de la garantía primero
la garantía estamos diciendo que es un bien en el mejor de los casos o si no es
también es un título de propiedad que prácticamente sería lo mismo al solicitar un
crédito o préstamos asegura el cumplimiento de los pagos o de la obligación en sí
porque podrían no no haber pagos de rossi la creación de una obligación entonces
las instituciones financieras que se trata todo esto y mercantil analiza las garantías
que presenta el solicitante para protegerse contra riesgos y pérdidas permitiendo así
el flujo más eficiente del crédito en carácter civil lo estamos haciendo para el
cumplimiento de una obligación pongámosle aquí existe un accidente y para hacerle
el pago que existe una situación de pensión alimenticia existe el cumplimiento por
ejemplo de liquidación de bienes un préstamo entonces hasta que terminamos con
eso para los dos lados es decir civil y mercantil existen dos tipos de garantía las
reales y las personales las garantías reales consisten en bienes muebles e inmuebles u
otros activos podría ser por ejemplo acciones podrían ser bonos podría ser una
marca y estos con otros activos entonces garantías reales la preguntar ya
actualmente la materia civil bueno en las dos se le llaman garantía mobiliaria se deja
un bien o una prenda en garantía de pago llámese joyas vehículos aparatos eléctricos
computadoras todo lo que sea muebles esta operación también se lleva a cabo en
casas de empeño una cadena últimamente lo que llena de teléfonos ahora la
hipotecaria se dejan garantía un bien y mal pasemos que las garantías reales
inmueble que podría ser por ejemplo también un derecho de usufructo también
podría ser una casa una parcela un apartamento propiedad horizontal ahora
garantías personales que de esto se trata la fianza consiste en avales y fianzas que
obtiene el deudor ojo el aval recuérdense que como mercantil lo encontramos en la
figura de los signos de crédito las ciencias no las fianzas las encontramos en otras
operaciones el aval puede ser un familiar o un amigo que tenga solvencia económica
para responder normalmente si fuera por ejemplo en familia él pues califica el aval y
dice si esta persona tiene medios para que si el deudor no cumple en este caso el
alimentante no cumple con su obligación de pasar la pensión alimenticia se le cobra
a la mamá al amigo al hermano o quien haya dado la gana y esa es una garantía
personal el fiador ahora fianza directamente como un contacto con una persona
individual en el caso civil o persona jurídica civil mercantil entonces garantías
personales va a ser yo vengo y te voy a respaldar en caso de que no cumplan
garantías reales si no cumples lista mi tl si no cumples aquí está el testimonio de mi
casa esas son garantías reales esto es lo real cuál es la garantía personal la persona
en sí por eso se llama fiel contrato de fianza mercantil ahora sí tenemos a nuestro
lado del artículo 1024 al mil 38 y la ley de la actividad aseguradora decreto 10 2000
en 2010 25 en 2000 es que la fianza es un convenio por el cual una persona jurídica
se hace responsable de los actos de otra frente a un tercero de manera que la persona
o empresa que se constituye responsable se llama fiador que va a ser la afianzadora
en el caso de la ley no del código de la ley se leían aseguradora al solicitante o
contratista se le denomina fiado asegurado y a la persona protegida en el convenio
ahí sí se llama beneficiario ahora démonos más torio es una obligación subsidiaria es
si no se cumple la obligación entramos a cumplir la constituida para asegurar el
cumplimiento de otra principal cual podría ser el pago de una fianza perdón el pago
de una obligación por el trabajo y yo estoy haciendo una construcción de la
carretera libramiento por ejemplo entonces todas estas son fianzas que me contrató
el estado pero mi finiquito es insuficiente además de que es obligatorio entonces
cómo hago para hacer el cumplimiento para una fianza la finalidad es ante todo
garantizar o asegurar la satisfacción de un crédito presta perdón u obligación contra
peligro de insolvencia porque me quedé sin dinero o incumplimiento no voy a
trabajar hubo una huelga hubo alguna situación es la ciencia que puede ser en forma
total o parcial del deudor características es consensual bilateral típico nominado de
adición oneroso accesorio tracto sucesivo y contrato de garantía bueno empecemos
entonces que sería la parte más fácil por el consensual las dos partes es decir el
asegurado confiado el guiador asegurador deben conocer y aceptar expresamente las
condiciones del contrato es decir le va a entregar una póliza donde dice que yo me
garantizó el tower entonces ahí estamos con la póliza cada persona tiene su original
tiene su copia tiene su pita o como le quieran decir o tiene sus dos originales porque
pueden firmar en original ambos y dicen bueno cada quien sabe a qué siente
bilateral el contrato bilateral o sin la gramática el contrato contiene obligaciones
para cada una de las partes yo tengo que completar a lara yo tengo que cumplir para
ganar a iu pero si tiene obligaciones también tiene derechos bueno como ya que
como realice esto exijo esto como yo hice esto exijo esto entonces tiene obligaciones y
derechos recibimos típico o nominal aunque si estamos hablando de la rea de
reafianzamiento es de carácter más internacional quienes sí tengan entonces ahí sí
tiene modalidades de tipo atípico pero el seguro de caución o la fianza para nosotros
es típico o nominado por qué código de comercio que por cierto este es código civil
código de comercio o la ley de la actividad aseguradora entonces si tenemos
legislación que lo regule de adición o pre redactado bueno estamos diciendo que
nadie va a venir les va a ser bueno vamos donde el notario vamos donde el alcalde
vamos a donde tengamos que agua entre nosotros y hagamos nuestra nuestro
contrato no el contacto ya viene pre redactado es decir solo señor accesorio perdón
poderoso estamos hablando que tienen ventajas el importe de pagos por la prima del
seguro de caución o de la fianza se tiene que hacer un pago ojo este pago por estos
pagos que se hagan dependiendo la situación no va a estar basado en bueno así como
el seguro que es una prima que se va a mantener sino que es un porcentaje de la
cantidad que se le va a compensar al beneficiar mil disculpas pero es que no puede
matar los santitos temprano no es accesorio cuando tienen por objeto al
cumplimiento de una obligación cual es la obligación construir esta carretera y
asesorar en el ministerio tal de prestar mis servicios como funcionario en tal cosa esa
es la obligación principal cuál es la obligación accesoria la póliza donde dice que sin
cumplo usted paga entonces esta póliza llamada contrato de fianza o contrato de
caución el de carácter accesorio tracto sucesivo también denominado de ejecución
sucesiva cómo funciona y pongamos yo hice un solo pago porque voy a realizar una
actividad y si un solo pago pongámosle un 3 por ciento del total de lo que voy a
ganar o lo que sea lo cierto es que hice un pago hasta ahí podría decir que sé que es
una ejecución única pero no voy a cumplir esto en un día entonces yo vengo empiezo
a trabajar oa realizar mis funciones o lo que sea entonces viene un día viene otro día
porque de qué sirve que yo tengo una fianza si lo voy a hacer en el mismo momento o
sea el tracto único es porque viene se entrega viene la contraprestación ese extracto
tracto sucesivo es muy bien cuando de la póliza de cuánto estamos hablando cien mil
quetzales a web la póliza va a ser el tanto por ciento esto lo que tiene que pagar
cuántos pagos sólo en uno está muy bien entonces extiende me la policía aquí está mi
pago pero lo sucesivo va a ser porque tengo que hacer lo que tenga que hacer en
varias fases por eso lo sucedido contrato de garantía porque porque respalda el
cumplimiento de una persona o entidad para el cumplimiento de la obligación
entonces por eso nos encontramos de esa no pueden notar entonces existen aquí
experiencias pero antes de proseguir que se me había olvidado pasemos al artículo
109 de la ley del decreto 25 y un 2010 ley de la actividad aseguradora artículo 109
del contrato de fianza y del reafianzamiento para la aplicación de la presente ley
deberá entenderse y aplicarse en lo dispuesto en el decreto número 270 del congreso
el árbol código de comercio capítulo 12 lo que estamos viendo título segundo donde
nos encontramos artículo de 124 al perdón del 1024 al mil 38 es decir todo lo
referente a la fianza y el reafianzamiento a los términos siguientes fianza como
seguro de caución afianzadora como aseguradora y reafianzamiento como reaseguro
porque cuestiones de carácter internacional que a nosotros directamente nos afecta y
que tenemos que de alguna forma cumplir ahora nos vamos hasta arriba del regreso
de la ley vamos a encontrar el artículo primero ley de actividad aseguradora lo
siento mucho zancudos la presente ley tiene por objeto regular lo relativo a la
constitución organización función actividades operaciones y funcionamiento
suspensión de operaciones y liquidación de las aseguradoras y reaseguradoras así
como el registro y control de los intermediarios de seguros en tiendas de seguros
como seguro de caución o en este caso y reaseguros fianzas y reafianzamiento y de
los ajustadores independientes de seguros fianzas que opere en el país denominación
para los efectos de la presente ley los términos aseguradoras y reaseguradoras
incluyen a las aseguradoras y reaseguradoras nacionales es decir si tomamos el 109
esta ley presente ley los término de usted la afianzadora y re afianzadora incluyen
las feas las afianzadoras y re afianzadoras nacionales si es de locos así como las
sucursales de las aseguradoras y reaseguradoras extranjeras autorizadas para
operar en el país así que mi modo vamos a tener que ocupar las dos situaciones
sigamos entonces teniendo esto ya arreglado pasemos entonces a los elementos
porque porque el fiador es la afianzadora o aseguradora el fijado es el deudor de la
obligación garantizada y si no cambia el asegurado y el beneficiario el creador del
fiador hasta esta móvil el real va a ser la prima o precio de la fianza la suma a
entregar y el formal el escrito o póliza entonces se desmembre mos cada uno de los
elementos ese error es una persona jurídica porque es una persona jurídica si usted
es si vamos a saltar otra vez si ustedes toman el artículo 17 de la ley de la actividad
aseguradora vamos a encontrar la siguiente situación el artículo 16 habla del capital
social el capital social de las aseguradoras reaseguradoras nacionales estará
representado y dividido por acciones cuales son las sociedades que tienen acción de
seis sociedades tenemos la colectiva la comandita simple la comandita por acciones la
responsabilidad limitada la sociedad anónima y la sociedad de emprendimiento ahí
todo está bonito de estas seis cuales tienen acciones la sociedad en comandita por
acciones la sociedad anónima y la sociedad emprendimiento bueno si estamos
hablando por ejemplo artículo 17 literal 6 para operar en forma exclusiva el seguro
de caución entiéndase fianza el capital mínimo debe ser de 3 millones de quetzales
hasta ahí todo iría bien ahora si hablamos de la sociedad en comandita por acciones
recuerden ser la clase de socios que hay están los comandita 2 y los comanditarios
pues los comandita 2 los comunitarios no tienen ningún problema hasta el límite de
sus acciones pero qué pasa con los común comandita 2 bueno los comandita 2 en este
caso estamos diciendo que van a actuar en forma y subsidiaria solidaria y eso no les
va a funcionar entonces si nos vamos al artículo 190 y 5 nos vamos a encontrar que
la sociedad en comandita por acciones es aquella en la cual uno o varios socios
comandita dos responden en forma subsidiaria si no tiene uno para el otro ilimitada
con todos los bienes que tengan y solidaria si no tiene uno paga par uno paga por
todos o todos pagan por uno entonces nadie va a querer estar por tres millones
entonces si tenemos la sociedad en comandita por acción vámonos a la sociedad de
nuestra sociedad a la sociedad de emprendimiento para las sociedades de
emprendimiento tiene una situación especial en el caso de las sociedades por
emprendimiento primero que puede ser una persona hay no hay ningún problema
ahora si estamos hablando de las sociedades de cómo va a funcionar estamos
diciendo que la sociedad de emprendimiento tiene que tener un límite de su capital
social si llega a pasar mensualmente tiene que cambiar de sociedad por ejemplo
1.040 sociedad de emprendimiento segundo para los ingresos los ingresos totales
anuales de una sociedad de emprendimiento no podrán rebasar de los 5 millones de
quetzales en caso de rebasar el monto respectivo la sociedad deberá transformarse
en otro régimen societario o figura mercantil si estamos diciendo que un seco que
para que una sociedad trabaja en forma exclusiva un seguro de caución tiene que
tener tres millones de quetzales de capital como mínimo ahora si tiene tres millones
cuánto podría generar de ganancias al año entonces su capital tendría que
mantenerse fluctuación y esa fluctuación no se permite si nos pasamos a la literal y
del siempre del artículo 17 del código perdón de la ley de d de la actividad
aseguradora nos vamos a encontrar para operar exclusivamente en reaseguros
entiéndase reafianzamiento 26 millones de quetzales para operar en todos los ramos
13 millones de quetzales no me van a decir que una inversión de 13 millones de
quetzales van a sacar menos de 5 millones al año no podría aguantar con tanto tanta
pérdida o tanta ganancia bueno aguantar tal vez las ganancias y entonces qué sucede
que nos queda solo la sociedad anónima hasta ahí estaríamos bien pero para que
funcione una sociedad en carácter financiero o con operaciones bursátiles o
bancarias tiene que tener si estamos hablando de una cantidad mayor en este caso de
los cinco mil quetzales o de los tres mil quetzales nos vamos a encontrar con una
sociedad anónima especial entonces regresando de nuevo al punto nos vamos a
encontrar que el fiador es una afianzadora o aseguradora es una sociedad anómina
porque si no nos lp no podría trabajar con el power el fiado puede ser una persona
individual o puede ser una persona jurídica ahí sí no es problema recuérdense que es
el deudor de la obligación garantizada ahora el beneficiario puede ser tanto
individual como puede ser jurídica puede ser una persona si bien o puede ser una
persona de carácter mercantil ahí no hay ningún problema tampoco comercial pero
el fiador si persona jurídica mercantil y sociedad elementos reales si estamos
hablando de los elementos reales está el beneficiario ya lo pasamos entonces
elementos reales la prima o el precio el precio de la fianza es decir la retribución
económica o precio del seguro de caución o de fianza que no va a ser por tablas por
cuánto tiempo si no va a estar establecido en un porcentaje por ejemplo el contrato
que voy a celebrar es de un millón entonces su fianza es el equivalente al tanto por
ciento esto es lo que tiene que usted que pagar no vengo y se los pagó la suma de
entregar todo depende del incumplimiento de la obligación esta es otra diferencia
con la fianza por qué de la fianza con el seguro porque en el seguro para que paguen
la suma es decir el beneficio tiene que llevarse a cabo el siniestro por ejemplo si yo
aseguro mi casa contra un incendio que ese sería el riesgo el fuego si se quema mi
casa o se destruye en mi casa depende del tipo de seguro que tenga entonces si se
cumple el siniestro me pagan la fianza es una obligación de no hacer o el
cumplimiento de un cumplimiento entonces si yo por ejemplo tenía que realizar
cierta obra y no la hice entonces si se entrega la suma al beneficiario si pueden dar
una es de hacer y la otra es de nueces sí yo cumplo mi obligación entonces pagan la
fianza si yo cumplo con mi obligación no se paga en el seguro si se cumple el siniestro
paga si no se cumple no paga está en cuenta esa es otra situación ahora los elementos
formales vamos a encontrar la póliza y al final de cuentas que es la póliza un
documento 3 redacta que va a establecer derechos y obligaciones de cada uno de los
contratantes es decir el fijado y el fiador o la aseguradora y el asegurar o asegurado
pero desde el punto de vista de causa pasemos entonces a las clases de contratos de
fianza vamos a encontrar dos por el tipo de contrato y atendiendo a las obligaciones
y personas que se garantizan por el tipo de contrato civiles y mercantiles aquí no hay
para perder civiles obviamente no los vamos a tocar esos quedan fuera entonces nos
vamos a ocupar sólo en las fianzas mercantiles ahora en la siguiente clase es
atendiendo a las obligaciones y personas que se garantizan aquí si nos vamos a pasar
directamente a las clases de contrato de fianza mercantil eso sí atendiendo a las
obligaciones y personas que se garantizan vamos a encontrar la clase a la clase la
clase la clase b a la clase a de fidelidad la clase b judiciales y la clase s
administrativas ante gobierno y la clase p a administrativas ante particulares es un
poco raro que no sea me ap pero así está restaurando nuestro código de comercio
nos vamos entonces de regreso al artículo antes de pasar a otra cosa y nos vamos al
contrato de fianzas porque porque tenemos que pasar algunas de las situaciones y
sólo se puede conseguir pasamos entonces al 1024 aplicabilidad del contrato de
fianza las disposiciones de este capítulo es decir capítulo 12 se aplicarán a las
ciencias que otorgan las afianzadoras autorizadas de conformidad con la ley artículo
mil 28 gracia de fidelidad fianza de conducta si se otorga una fianza para responder
de la conducta de una persona el beneficiario podrá exigir el pago cuando pruebe
por cualquier medio sin que se necesite declaración judicial que el fiado e incurrido
en el acto o la omisión prevista en el contrato clase de fidelidad el plano de daños
patrimoniales que pueda causar los empleados en contra del patrono o empresa estas
pólizas son las que amparan y protegen al beneficiario por las pérdidas que pudiera
sufrir por actos deshonestos de sus empleados o servidores fidelidad conducta y al
subtítulo a1 que es la individual que se refiere sólo a una persona por ejemplo yo
cédula de grupo selecto que se refiere a que somos cinco abierta de fidelidad bueno
este es un poco diferente pero se incluye ambas situaciones vámonos entonces a
judiciales obligaciones o actos de un procedimiento judicial o derivado de
resoluciones judiciales ésta es la que normalmente peró pero esa es la que
normalmente se encuentran juzgados de familia juzgados de trabajo juzgados
penales juzgados civiles acá directamente sólo ocupan 3 porque civiles recuérdense
que aunque suene un poco tosco no se vea desde el punto de vista del legislativo o de
la legislación los civiles van a incorporar también a familia entonces generalmente
utilizadas para conectar evitar ir a la cárcel o el depósito de dinero dentro de un
juzgado según la disposición de la materia de unos civiles de dos penales de tres ante
autoridades de trabajo civiles incluyen ahí las de familia por ejemplo que no tenga
algún daño y perjuicio entonces una fianza la penal ya sea por que yo tenga que salir
de la cárcel para no ir a la cárcel o un arreglo que haga con la contraparte ante la
autoridad del trabajo generalmente para el pago de salarios atrasados los vencidos
en su serie la clase se administrativas ante el gobierno garantizan cualquier
obligación válida legal y de contenido económico celebrada en sí entre instituciones
del gobierno y particulares sostenimiento de una oferta cumplimiento de un contrato
conservación de obras cumplimiento de pedidos anticipos exigidas por la ley y
garantías de interés fiscal las exigidas por la ley son más amplias por ejemplo
estamos hablando de licencias por ejemplo de talas de árboles entonces por algunos
ministerios por ejemplo el ministerio de economía y todo lo demás a veces se exigen
piensas específicas y esas son las exigidas por la ley de acuerdo a la ley de la materia
las garantías de interés fiscal es más que todo para cumplimiento si no se tuviera el
dinero en ese momento entonces posteriormente se garantiza el pago al hacer la
venta o subasta de los bienes delitos clase pea administrativas ante particulares
garantizan cualquier obligación válida legal y de contenido económico pero
celebradas entre particulares ya no es disculpando la expresión yo he estado yo
municipalidad yo ex joe inguat ahora va a ser yo sociedad con sociedad yo sociedad a
mercantil y póngame con sociedad de fundación por ejemplo entonces cumplimiento
de contrato podría ser que yo necesite en mi edificio de 25 niveles ascensores tanto
panorámicos como internos como de transporte de personal como el transporte de
cosas el contrato ascensores del valle por ejemplo sociedad anónima perfecto
entonces hagámoslo pero miren cómo se que lo va a cumplir pagamos una fianza
perfecto un contrato de seguro de caución cumplimiento contrato anticipos mire es
para conservación de obras mire por ejemplo lo del libramiento cumplimiento de
pedidos young por lucro está pero como estoy seguro que se me va a decir piensan
arrendamientos en edificios grandes por ejemplo es un edificio de 25 niveles y me
van a tomar por ejemplo dos niveles mercadería en consignación ya sea depósitos
son mercantiles de que viene en tránsito por cierto es que es en continuación y lo
último créditos ahora sí pasemos a la póliza como les dije documento redactado
porque es redactado bueno no nos vamos a sentar a discutir cómo está sino
simplemente me van a decir miren aquí está el contrato pongámosle este que es el
más seguro aquí está el contrato firme aquí aquí aquí y acá la auténtica lo hacemos
después presentado pero no sólo es de que si de que venga la aseguradora en este
caso la tienes ahora ya bueno que le ponemos vale esto hay pero también esto no
también entra la superintendencia de bancos porque viene se presenta un formato
del seguro de caución o de fianza se lleva ante la superintendencia ellos revisan que
cumple con todas las garantías de la ley lo aprueban y lo regresan pero yo quiero
ampliar esto porque hay unas cláusulas bueno entonces se amplía el contrato se
manda la superintendencia y ellos lo aprueban y poco ya está aprobado la
ampliación hay que quitarle superintendencia hay que ponerle superintendencia hay
un nuevo clase de fianza superintendencia y recuerden que la superintendencia va de
la mano con la junta monetaria sería el principal y con la y ver que sería la
superintendencia de verificación también tienen mucho que ver las es aunque la
figura principal acá sería la superintendencia y la junta de atrás a 1.025 código de
comercio la fianza será constar en póliza que contendrá el lugar y fecha de selección
como cualquier contrato los nombres y domicilios de la pensadora y de alfie a
cuestiones legales de notificación la designación del beneficiario la fianza se hace
para el cumplimiento de una obligación el cumplimiento de la obligación o en este
caso en cumplimiento no va a ser no se le va a por ejemplo siempre va a haber un
beneficiario y que va a ser una persona distinta al creador y al final la mención de
las obligaciones garantizadas y el monto de las circunstancias de la garantía ya se
dijo la clase la firma del afianzadora la cual podrá ser autógrafo 7 puño y letra por
uno de los representantes o de los auxiliares del comerciante o sustituirse por la
impresión o reproducción como así bien en cada billete en cada billete ustedes van a
encontrar la firma del presidente de la junta monetaria y hoy son dos firmas las que
sean necesitan del banco de guatemala no va no se va a poner al presidente bueno
señores vengan seca reagans y un poco de suero unos pañales desechables quedense
sentaditos acá y empiezan no salen hasta que han terminado de firmar todos los
billetes los tiene y se hacen mediante muy estándar entonces a eso se refiere igual acá
podrían ser unas 50.000 pólizas y sólo es de venir la llena y aquí está solo se les
coloca una clave para decir si se aprobó entonces poniéndolo de este punto de vista
por eso es que puede sustituirse por impresión y reproducción 1.026 a falta de póliza
la fianza se probará por la confesión de la afianzadora o por cualquier otro medio si
hubiera un principio de prueba escrito como ustedes ya están en procesal civil han
visto los medios de pruebas si no estoy mal 129 código procesal civil y mercantil
dentro de éstos está la declaración de las partes ahora bien existe una serie de
medios de prueba medios de pruebas son los que la ley establece que pueden
utilizarse para probar algo así como dicen para establecer lo que yo dije aquí está la
prueba miren me va a dar malaria aquí está el zancudo muerto y encima de todo con
medidas de esas rayadas para que vean que es de los buenos entonces que viene este
es un medio de prueba entonces cuál sería mi declaración de las partes estamos
hablando qué problema científica la prueba de sangre donde dice que si medio
malaria nothing un lado lo que tenga ese dengue lo que tenga este circuito o que no
me dio porque no estaba infectado lo que sea ahora sí estamos hablando el principio
de prueba por escrito es que no existe ningún documento realmente que ampare que
yo lo hice entonces dónde viene el principio vine escribir por ejemplo o tengo mi
aplicación app aquí de alguna fianza dora esas cosas a lo lleno y me mandan un
mensajito de vuelta donde dice ha sido aprobar por favor recoger o que dice este
comprobante es de carácter electrónico no tienen cuál es la palabra que dicen valor
legal sólo de pago nada más entonces qué pasa este el mensajito que me mandan ya
sea por internet directamente a mi correo electrónico o por una aplicación o por
medio de whatsapp ese es un principio de prueba porque por escrito porque yo lo
puedo reproducir y me mandaron una nota antes cuando venían los pobres carteros
en su bicicleta o en su moto que venía mi firme aquí entonces solamente usted ha
recibido la póliza por favor ir a recogerla o cualquier mensajito mire no lo
encontramos pero ya está su póliza en el banco por favor recoger ese es un principio
de perdón no nos sirve para decir yo firmé la póliza no sirve para decir mire en
algún lugar tiene que haber una póliza y la aseguradora la tiene que tener y
exigibilidad de la contragarantía artículo mil 29 si hablo de menos artículos de mi
ley de la actividad aseguradora si hablo de mil en adelante salvo que digo otra cosa
código de comisión exigible a la contragarantía ni 29 la fianza dora sólo podrá exigir
que el fiado o el contra fiador le aseguró en el pago cuando hayan proporcionado
datos falsos sobre la solvencia del fiado o contagiados entonces estamos hablando
que puede exigir una garantía real en qué caso hay es que yo gano como 100 mil
quetzales mensuales serio si y cuando van a ver catedrática de la universidad no
gana esa cantidad entonces estamos viendo que proporcione datos falsos se
constituyó contra garantía real y el valor de los bienes disminuye de tal manera que
fueran insuficientes para cubrir el importe de la obligación garantizada que podría
ser real mi vehículo por ejemplo pero lamentablemente en la última manejada lo
redondea un poco más de la cuenta en otras palabras me pateó en otro carro me
pase llevando un poste me pase llevando porque sea aunque sea el mi bote de basura
de la calle el poste entonces qué sucede el vehículo estaba valorado en tanto por
depresión o aún no es lo mismo tener un modelo del año pasado como ahorita que
están saliendo los 2.028 entonces el valor disminuye apuntaba lee ya tiene una casa
muy bonita en una zona muy bonita por ejemplo que vivía allí así que no lo
menospreció solamente lo recuerdo con cariño yo vivía en la zona 3 en el gallito
entonces qué sucede eran casas pero preciosas algunas de ellas habían casas de dos
niveles tres niveles muy elegantes pero poco a poco viene y decae por ejemplo hay
casas que eran muy simples en la zona 14 de repente la cañada está a la vuelta y las
casas suben de valor entonces nos encontramos en una y otra situación entonces qué
sucede ahí vienen las circunstancias y hacen que en este caso no está a la par de la
cañada el valor del 9 o del carro si nos redondea más de la cuenta baje esa es otra de
las situaciones si la deuda se hace exigible o se demanda judicialmente para atrás se
tenía que entregar el proyecto tenía que entregar el trabajo tenía que pagar hace un
mes y pongámosle así como las circunstancias actuales viene y no la puede pagar ese
mix él lo que el siguiente mes me contó ya no bajo qué hacer entonces qué sucede me
empiezan a demandar judicialmente viene el acreedor y me exige el pago entonces
esa es otra circunstancia de exigibilidad de la contragarantía cuarto cuando
transcurran cinco años si la obligación no tiene señalado el plazo de vencimiento o
éste no deriva de la naturaleza misma para los efectos del presente artículo la fianza
dora podrá embargar bienes de sus deudores es decir yo contraté por ejemplo con la
fianza dora el gato morado esto es qué sucede para mí él es mi acreedor yo soy la
deudor 2 que me dice bueno que me da no sólo el pago de la prima si no hay una
contra garantía la mora es así la ley en ustedes que es para otra cosa la no extinción
de obligaciones provea y espera les toca a ustedes hasta ahí estamos situaciones
especiales ahí si volvemos a entrar capital a grado mínimo inicial 3 millones artículo
17 de la ley de la actividad aseguradora que ya se leyó estamos hablando si sólo se
dedica a los contratos de fianza o como ellos le llaman seguro de caución obligación
solidaria de la fianza dora estás y 1.027 la afianzadora 1.027 código de comercio la
afianzadora se obligará solidariamente y no gozará de los beneficios de orden y de
exclusión es decir usted lo hace si yo no lo siguió no cumplo ya sea con la deuda ya
sea con el contrato de obra o con lo de no hacer ustedes pero es que eso no solidario
solidario o lo hace ella o sea yo o lo hacen ustedes tiene el gato morado y empieza a
decir bueno está el cheque obligación solidaria extinción del contrato de fianza
bueno la principal forma de la obligación de la extinción del contrato de fianza y
simple cumplan la obligación eso sería una la otra estamos hablando de la
exigibilidad de la contragarantía que esta tecnología funciona y si no estamos
hablando de cualquier otra situación acciones prescribirán en dos años artículos mil
37 las acciones del beneficiario contra la afianzadora y de la de ésta contra los
contras fiadores y la re afianzadora prescribirán en dos años asuntos litigiosos bueno
de los asuntos litigiosos regresemos primero a la ley del primer a la mano de 1.039
vía procesal a menos que se estimule lo contrario en este código comercio todas las
acciones a que dé lugar su aplicación se ventilarán en juicio sumario donde en los
juzgados civiles aunque se coloque juzgado de primer instancia o juzgado de fáciles
dependiendo de la cuantía siempre va a decir ahí en materia de realismo estoy
hablando del epígrafe salvo que las partes se hayan convenido en someter sus
diferencias a arbitraje en cuyo caso prevalecerá el acuerdo arbitral sobre cualquier
proceso o vía judicial señalada específicamente en este código o en otras leyes de
naturaleza mercantil bueno vámonos a otras leyes de carácter mercantil la ley de
actividad aseguradora y nos saltamos hasta el artículo 35 lo estoy buscando estoy
buscando 35 asuntos litigiosos el conocimiento y la resolución de los negocios y
cuestiones litigiosas entre los asegurados creados y las aseguradoras afianzadoras las
aseguradoras y reaseguradoras realizadoras y entre éstas y tercero los beneficiarios
corresponde a los tribunales ordinarios competentes o arbitrales ordinarios
competentes juzgados civiles ya sea de paz y así a distancia o arbitrales ley de
arbitraje según se pacte en el contrato respectivo entonces como pueden notar vamos
a encontrarnos de que se puede manejar de las dos formas en el caso de la fianza
cuando ustedes firmen una fianza tengan cuidado la realizadora si va a ser arbitral
pero en el caso de la fianza o seguro de canción tienen que leer porque están letras
grandes pero a la hora de la hora soles en firme aquí 10 entonces qué va a suceder si
ustedes no leen puede hacer que diga arbitral y usted y ellos no compren ustedes no
los pueden demandar en un juzgado de civil tienen que irse a uno arbitraje por eso
les digo mucho cuidado a la hora de leer la superintendencia de bancos lo revisa lo
único que van a hacer es si la letra está igual ampliar la bueno ampliar la tal vez sea
no sea la palabra agrandar la o ponerla en negrita o un subrayado pero fuera de eso
la obligación de ellos termina y la obligación es de la persona cuando ese ha
arbitrado de acuerdo arbitral a tribunales de arbitraje y no le traslado de fondos y
esta es otra circunstancia que la vamos a encontrar también dentro del código
perdón dentro de la ley d la actividad aseguradora cuál es este famoso traslado de
fondos estamos hablando que son aquellas situaciones donde se van a presentar es
más fácil la lectura cuando estamos hablando de estas son aquellas situaciones donde
la persona no recibe o no toma en consideración los no lo cobra un rango de esa
forma viene y no cobra el el dinero que le hubiera correspondido vamos al decreto
25 se me olvida 2010 y vámonos al ciento días específicamente descripción los
derechos de las aseguradoras o beneficiarios de contratos de seguro prescriben en los
plazos establecidos en el código de comercio los valores correspondientes o sea dos
años y los valores correspondientes ingresos ingresarán a la cuenta de gobierno de la
república fondo común en otras palabras no lo recibe cualquier sino por el fondo
común y ya saben qué sucede cuando se va al fondo bueno teniendo esto y teniendo
un montón de circunstancias acá pasemos a la otra situación cuáles derechos y
obligaciones de los sujetos del contrato de fianza mercantil cuáles son los que
establecen la póliza que puede ser del fiador que puede ser de el fiador que pueden
ser del cielo el pago que tengan que hacer uno el pago que tenga que hacer otro los
avisos que se tengan que dar todo depende de cómo se maneje en la polilla de ahí en
adelante es lo que va a funcionar tanto a su favor como en contra con trato de
reafianzamiento artículo mil 33 por el contrato de reafianzamiento una afianzadora
obliga a pagar a otra en la proporción que se estipule las cantidades que ésta le va a
cubrir al beneficiario de una fianza entonces nos vamos a encontrar ahí con las
situaciones de bueno igual que la reaseguradora bien y puede ser en forma total o en
forma parcial pueden ser una realizadora o pueden ser todos vámonos al 1034 la
reacción es adora está obligada a proveer de fondos a la fianza dor porque yo en
cumplir este contrato el beneficiario tiene que cobrarle a mí pero como yo tengo una
fianza dice vaya a cobrar la fianza entonces viene el beneficiario y val afianzadora y
ahí que la real fianza dora si hacen esos contratos y de ahí que sea de 26 millones de
capital como mínimo entonces por el contrato de reafianzamiento la afianzadora
pero la hace la rea fianza dora está obligada a proveer de fondos al afianzadora tan
pronto como ésta le comunique que ha sido requerida de pago por el beneficiario de
la fianza wallis qué feo se leyó y que va a proceder a realizar en otras palabras yo
incumplir mi contrato viene el tercero ya sea el estado ya sea otra otra sociedad
mercantil ya sea un individual viene y cobra entonces y requiere y que va a proceder
a realizar la falta de provisión oportuna hará responsable a la afianzadora de los
daños y perjuicios que ocasione a la afianzadora subrogación artículo mil 35 larrea
fianza dora que pague a la afianzadora se subrogará en los derechos de ésta contra
lucía 2 y contra fiadores artículo mil 38 normas supletorias en lo no previsto de este
capítulo se aplicará el reafianzamiento en lo que no se oponga a sí mismo las normas
del contrato del re hacemos es en otras palabras del artículo 1020 al artículo mil 23 y
ahí que vengan las divergencias y el contrato porque aquí específicamente habla del
22 las divergencias entre el asegurador entiéndase afianzador y el reasegurador
entiéndase reafianzar dor se resolverán por la cláusula de arbitraje que contenga el
contacto por eso le digo mucho cuidado entre larrea fianza dora y la afianzadora no
hay problema que ellos se van a arbitraje pero su nido si ustedes vienen de parte del
beneficiario tienen que en este caso son los fijadores perdón usados ustedes tienen
que revisar el contrato porque si dije si dice acuerdo de arbitraje no pueden
interponer lo en una situación mercantil a través de juzgar bueno hasta aquí
terminaría la clase ya con estas y tenemos algunas preguntas sería bueno hacerlo
ahora porque ya la siguiente semana toca esta opción y según tengo entendido entra
todavía a esta clase ojo se las contesto pero que no tengan nada que ver con este con
estas preguntas y si tienen que leer la ley d la ley de la actividad a fianza dora no
perdón aseguradora no es mayor cosa lo ideal serían los artículos que les leí pero
siempre hay más de alguna circunstancia que ustedes se podrían leer por ejemplo si
estamos hablando de la fianza y de la real lanzamiento vamos a encontrar varios
artículos y lamentablemente tienen de alguna forma que entrar a conocerse por
ejemplo si estamos hablando de 114 siempre de la ley de la actividad aseguradora
vamos a encontrar las actividades operaciones y sujetos a qué se refiere la presente
ley al tener incidencia impositiva pago de impuestos las mismas se regirán por lo
dispuesto a las disposiciones tributarias aplicables también recuerden se que la ley
de actividad aseguradora se encuentra con la regla me tiene reglamentos a su vez
tiene reglamentos y estos reglamentos tienen que tomarlos en cuenta no les estoy
pidiendo que lean los reglamentos pero sí les por lo menos la ley si deberían de
tenerla en cuenta junto con el código de comercio y les vuelvo a repetir que yo lo que
necesito acá es que ustedes manejen tanto la una ley como la otra es interesante
como a veces llama a la universidad y no me corresponde en este momento siguiendo
entonces con lo mismo que tomo donde me dejaron estos perdidos entonces que
vamos a tener artículo 108 obviemos esa parte el contrato de fianzas y en resumidas
cuentas el contrato de fianza que aparece en el código de comercio lo vamos a
encontrar en la ley de actividad aseguradora como un seguro de caución tiene el
mismo efecto se le aplican la misma ley de actividad aseguradora como seguro y
como fianza si ustedes se encuentran contrato de específicamente contrato de seguro
de caución automáticamente fianza si le encuentran solo como seguro de vida no es
fianza por ejemplo si tomamos el artículo 3 estamos hablando de ramos de seguros
seguro de vida de personas y seguro de daños ahora se los leo completo para que
vean la diferencia gramos de seguros para los efectos de la presente ley me refiero al
25 en 2010 se consideran como ramos de seguros los siguientes seguro de vida o de
personas son aquellos que de conformidad con las condiciones pactadas obligan a la
aseguradora al pago de una suma de dinero en caso de muerte o de supervivencia del
asegurado cualquiera que sea la modalidad del seguro incluyendo las rentas
vitalicias aquí no es fianza literal ve seguro de daños son aquellos que de
conformidad con las condiciones pactadas obligan a la aseguradora al pago de una
indemnización por eventos inciertos cuál sería el y el evento incierto que cumpla o
que no cumpla que causen daños o pérdidas y los que tienen por objeto proporcionar
cobertura al asegurado contra los daños o perjuicios que pudiera causar un tercero
cuando estamos aquí es seguro fianza se incluyen en este ramo los seguros de
accidentes personales la fianza de salud no es fianza de hospitalización nuestra y de
caución esa es la fianza este último se refiere así a las fianzas mercantiles reguladas
en el código de comercio y emitidas por aseguradoras autorizadas para operar en el
país como pueden notar no dice afianzadora ni se aseguradoras si es un dolor de
cabeza pero por eso les van a pagar bien al sáhara vencer ya los abogados si ustedes
se conectan de alguna forma y empiezan a manejar las dos van a tener opción tanto
de una situación ya sea la superintendencia y hasta en la junta monetaria ya sea en
la ive ya sea en la empresa privada porque ustedes van a manejar las dos cosas tanto
como seguro un asesor haría tanto el seguro de caución como los seguros normales
recuerden vuelvo a decir seguros de caución son directamente fianza si la ley de
actividad aseguradora habla de aseguradoras y habla de reaseguradoras tienen que
leerlo completo porque no todas las aseguradoras son las afianzadoras y no todas las
reaseguradoras son las re afianzadoras si hasta a mí me dolió la cabeza tenemos
entonces todavía cinco minutos antes de que vuelva a tocar mi teléfono si quieren
alguna duda como dicen los del matrimonio hablen ahora porque de lo contrario yo
ya no les puedo ayudar esta es la última clase y de allí en adelante que los agarren
confesados no no parece que vista muy bien bueno entonces señores dos consejos
para algo así para sus exámenes número uno si todavía no lo han hecho traten de
empezar a contestar la universidad no hace exactamente porque ellos son en esos
sentidos y les han advertido si yo por ejemplo les di las cinco preguntas ellos podrían
ponerle otras cinco o intercambiar las lo que sí les digo es si ustedes no han
empezado hasta contestar los cuestionarios solo tienen un determinado tiempo en lo
que ustedes buscan en ningún lado buscan el otro se les va el tiempo y ahí terminó su
examen hasta donde hayan llegado si es así entonces mejor sean precavidos o
previsores y tengan no sólo las preguntas y las respuestas sino también el artículo
que puedan ustedes consultar porque estoy platicando con algunos de ustedes bueno
chateando porque esa sería la palabra más técnica y me dicen no encontraba yo que
se refería a la pregunta venía y no lo encontraba y le colocan este artículo no
entonces por favor si ustedes empiezan a contestar y una vez artículo tan late a ver
tal cosa entonces más fácil saltar la otra ya que si lo pueden hacer porque estamos
hablando que son exámenes en cada una de sus leyes por ejemplo si habla de
reaseguro del artículo tal si habla por ejemplo de la fianza colocarla en algún lado
cuál será la diferencia entre la acción esa y no me recuerdo cuál es el nombre de la
fianza símil en qué artículo está mal entonces le colocan en un lado artículo tal
código civil entonces les es más fácil a ustedes manejarlo de esa forma porque si no
no les va a funcionar si ustedes solo están de que hay aquí en el código lo encuentro
no es así a veces ya se han dado cuenta a veces hay que saltarse un artículo a otro
artículo y eso les quita tiempo esa es una y la otra hagan crucitas de dedos para que
no llueva porque si llega a llover viene ahora el próximo huracán les vota la señal y
si ustedes no se comunican rápido con sucede no van a tener oportunidad para otro
exacto ya se han dado cuenta en el primer parcial como les fue algunos tuvieron la
mala suerte no es su culpa son eventualidades pero no se puede arreglar de otra
forma así que me disculpas pero si ustedes de alguna forma no logran tener todos
sus archivos bueno en archivos pongamos sus respuestas a la mano les es muy difícil
contestarlo en tiempo no es como que usted y tal cosa y recuerden se de las
preguntas que algunas preguntas y andar doble respuesta lean quienes son no es lo
mismo fiado que fiador entonces si se hay una respuesta por ejemplo de que el fiado
es la persona que se va a encargar de pagar al beneficiario podría decir aquí pura
lata pero créanme que en las demandas ya en materia judicial es de las esas son esas
letritas las que a ustedes les pueden hacer ganas perder su demanda entonces
señores ya sólo nos quedan segunditos les deseo buena suerte nos vemos dentro d 15
días para la siguiente clase así que les deseo muy feliz noche nos vemos hasta la bota
bueno dentro de 15 días les deseo la mejor de las suertes y por favor aparentemente
no es mayor cosa pero si toman en consideración lo que les he dicho todavía tienen
30 tienen 70 puntos a su favor no los dispares

También podría gustarte