Está en la página 1de 24

Presiona 8 para sahr del modo de pantalla completa

,KP UNIVERSIDAD RURAL


~ DE GUATEMALA
~-°'......,..,.
lvndodo •" ltll y º"to,hodo •" lttS

l. Depósito y Guarda

- Depósito

El Notario es depositario del Protocolo

- Guarda

El Notario es responsable de su conservación

,KP UNIVERSIDAD RURAL


~ DE GUATEMALA
_._.,~°'--"'_.
2. Casos en que se Deposita lvndodo •" ltll y o"lo1hodo •" lttS

- Por ausencia del país por tiempo menor de un año


- Artículo 27 CN

- Por ausencia del país por más de un año


- Artículo 27 CN

- Por inhabilitación
- Artículo 26 CN

- Por entrega voluntaria


~ - Artículo 26 CN
HP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
~-.-eit""""'-.. Pvndodo et1 ltll º"10,hodo •" lttJ
3. Notario Fallecido y

-Los Albaceas

-Herederos

-Parientes

-Juez de Primera Instancia

-Alcalde

-Artículo 23 CN

4. Garantías y Principios que HP UNIVERSIDAD RURAL


~ DE
~--e---..GUATEMALA
Pv11dodo •" ltll o"lo1hodo 1ttS
y ♦ t1

lo fundamentan

- Principios

- Durabilidad

- Seguridad

- El Protocolo es un complemento de la función notarial,


pero no es de absoluta necesidad.
,KP UNIVERSIDAD RURAL
~
_....,..,_ou,,,.,,-..
DE GUATEMALA
Pvrtdodo •" ltll º"101hodo •" 1ft5
y

- Permanencia documental en las relaciones jurídicas

- Constituye una garantía que presta el Estado para la


efectiva perdurabilidad.

- Garantía de ejecutoriedad de los derechos

- Su existencia se justifica además por el hecho de que


los actos y negocios jurídicos que se consignan ante
los notarios tienen, por lo general, una cierta
durabilidad que se prolonga en el tiempo.

- Autenticidad de los derechos

- Desempeña una función autenticadora en el sentido que


las reglas legislativas atinentes a la formación y
conservación del mismo dificultan enormemente la
posible y eventual suplantación de documentos
autorizados.

-Publicidad de los derechos

- Los actos o negocios jurídicos que autoriza un notario


suelen afectar intereses de terceras personas que no
han intervenido en su otorgamiento.
,KP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
1. Perdida, destrucción o ---.o-.-Ol""""-.a Pv11dodo •" ltll y º"to,hodo •" 1ft5

deterioro
- Artículo 90 CN

El Notario al enterarse de la pérdida, destrucción o


deterioro del protocolo, dará aviso al juez de Primera
Instancia.

- Artículo 91 CN

El Juez instruirá la averiguación que corresponde ,


terminada la cual resolverá declarando
reposición.

,KP UNIVERSIDAD RURAL


~ DE GUATEMALA
2. Reposición ~-.-CM"""'-.. Pv11d odo •" ltll y o"to1hodo •" lttS

- Artículo 92 CN
- Declarada procedente la reposición, el Juez pedirá a la
Corte Suprema de Justicia, copias de los testimonios
especiales.

- Artículo 93 CN
- Presentación de Testimonios
- Copias legalizadas
- Escrituras que hubieren sido registradas
- Registro de la Propiedad
Duplicados
,KP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
~---°'""""_. Pvrtdodo •" ltll y º"to,hodo •" 1ft5

- Artículo 94 CN
Citará de nuevo a los interesados, para consignar en
acta, los puntos que tales escrituras contenían.

- Artículo 95 CN
- Repuesto el protocolo perdido o inutilizado.

- Artículo 96 CN
- Alterar la numeración cardinal
- De la Foliación
- Orden de la Serie
- Dejar una página en blanco
- Inutilización de una hoja

,KP UNIVERSIDAD RURAL


~ DE GUATEMALA
3. Revisión Ordinaria _..,,..,_o,i.....,.-,. h1t1dodo ·" " ' ' y º"lo1hodo ·" lttS

- 1nspección de Protocolos

- Artículo 84 CN

- Artículo 85 CN

- Ordinaria

- Artículo 86 CN
HP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
4. Revisión Extraordinaria _._....-_ou,,,•..,_. y º"to1hodo •"
,vndodo •" ltll lttJ

- Podrá hacerse en cualquier tiempo, cuando lo ordene la


Corte Suprema de Justicia

- Artículo 87 CN

- Artículo 88 CN

- Artículo 89 CN

- Revisión Especial

- En casos de averiguación sumaria por delito, también


se puede hacer la revisión det1

HP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
S. Derecho Comparado ....--0-.-0-""""'-.. Pvndodo •" ltll y º"to1hodo •" lftS

- Licenciado Julio Monterroso

- Existen tres clases de folios del protocolo:

- El folio suelto, que es el que consta en una sola hoja o


foja;
- El folio doble, consistente en dos hojas o fojas unidas
entre sí;
- Y el folio contenido dentro de un libro empastado, el que
consiste en folios formando un libro empastado, seas
éstos fijos o movibles.
,KP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
Pvndodo •" ltll º"to1 hodo •" lftS
~-.-oi1w,..~-.. y

1. Requisitos habilitantes

- Ser guatemalteco natural

- Haber obtenido el título facultativo

- Haber registrado en la Corte Suprema de Justicia

- Ser de notoria honradez

- Artículo 2 CN

,KP UNIVERSIDAD RURAL


2. Causas de inhabilitación ~ DE GUATEMALA
~--o.~-.. Pvnd odo •" ltll º"lo1hodo •" lttJ
y

para eJercer

- Los civilmente incapaces Artículos del 9 al 14 CC

- A los toxicómanos y ebrios habituales

- A los ciegos, sordos o mudos

- A los que hubieren sido condenados por alguno de los delitos ...

- Artículo 3 CN
HP UNIVERSIDAD RURAL
2. Causas de inhabilitación ~ DE GUATEMALA
ltll
_....,_CM _ _. Pvndodo •" y º"to1hodo •" lttS

para eJercer

- Los civilmente incapaces Artículos del 9 al 14 CC

- A los toxicómanos y ebrios habituales

- A los ciegos, sordos o mudos

- A los que hubieren sido condenados por alguno de los delitos ...

- Artículo 3 CN

HP UNIVERSIDAD RURAL
3. Incompatibilidades con el ~ DE GUATEMALA
~-.-Ot""""'-.. ltllPv11dodo •" y 0 ... 10,hodo •" lttS

ejercicio profesional
- Los que tengan auto de prisión

- Los que desempeñen cargo público que lleve aneja jurisdicción

- Los funcionarios y empleados de los Organismos Ejecutivo y


Judicial y de las Municipalidades y el Presidente del Congreso
de la República

- Los que no hayan cumplido durante un trimestre del año civil, o


más, con las obligaciones que impone el Artículo 37 de este
Código.
,KP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
4. Casos especiales _.....,_Ot.....-,-.. 1,u
Pv11dodo •" ltll y º"to, hodo •"

- Personal directivo y docente Universidades del País

- Abogados consultores, consejeros o asesores de los organismos


del Estado

- Los miembros del Tribunal de Conflictos de Jurisdicción

- Los miembros de las Corporaciones Municipales

- Los miembros de las Juntas de Conciliación

S. El Notariado ejercido ,KP UNIVERSIDAD RURAL


~ DE GUATEMALA
~-.-o-""""-.. Pvnd odo •" ltll y º"to1hodo •" lttS

por Jueces
- Podrán ejercer el Notariado los jueces de Primera Instancia,
en las cabeceras de su jurisdicción en que no hubiere
Notario hábil o que habiéndolo estuviere imposibilitado o se
negare a prestar sus servicios

- Artículo 6 numeral 1 CN

- La Ley del Organismo Judicial en el Artículo 70 numeral g)


prohíbe a jueces y magistrados el ejercicio de la profesión de
Notario.
,KP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
6. El Escribano de Gobierno ~-.-09~-.. Pv11dodo •" ltll y º"to,hodo •" ,,u

Pueden ejercer el Notariado los empleados que están


instituidos precisamente para el ejercicio de funciones
notariales, las que no podrán ejercer con carácter particular

- Artículo 6 numeral 3 CN

- Es una institución de carácter público dependiente del


Ministerio de Gobernación cuya finalidad es la autorización de
los distintos actos y contratos en que interviene el Estado y sus
distintas dependencias

,KP UNIVERSIDAD RURAL


~ DE GUATEMALA
1. Colegiación Profesional _..,,.""""'°'""""_. Pv11dodo •" ltll y º"to1hodo •" lttS

Obligatoria
- La colegiación de los profesionales universitarios es
obligatoria y tendrá por fines la superación moral, científica,
técnica y material de las profesiones universitarias y el
control de su ejercicio. Los colegios profesionales, como
asoc1ac1ones gremiales con personalidad jurídica,
funcionarán de conformidad con la Ley de Colegiación
Profesional obligatoria y los estatutos de cada colegio se
aprobarán con independencia de las universidades de las
que fueren egresados sus miembros. Ser guatemalteco
natural
HP UNIVERSIDAD RURAL
2. La Colegiación Profesional ~ DE GUATEMALA
_..,,.......,°'..,..._.,__. Pvndodo •" ltll y o"to1hodo •" 1,u

Obligatoria
- Ley de Colegiación Profesional Obligatoria
- Decreto No. 72-2001

- Artículo 1 Obligatoriedad y ámbito

- Artículo 2 Período de gracia para nuevos colegiados

3. Los fines de la Colegiación HP UNIVERSIDAD RURAL


~ DE GUATEMALA
~-°'"""'__. Pv11dodo e11 ltll y º"to,hodo •" 1'95
Profesional
a) Promover, vigilar y defender el ejerc1c10 decoroso de las
profesiones universitarias en todos los aspectos, propiciando y
conservando la disciplina y la solidaridad entre sus miembros;

- b) Promover el mejoramiento cultural y científico de los


profesionales universitarios;

- c) Promover y vigilar el ejercicio ético y eficiente de las


profesiones universitarias en beneficio de la colectividad;

- d) Defender y proteger el ejercicio profesional universitario y


combatir el empirismo; Los que tengan auto de presión
- Artículo 3
4. Organización, Funciones y HP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE
~-.-ou,~-..
GUATEMALA
Pvndodo •" ltll o"lo1 hodo •" lftS
y

Atribuciones
- Artículo 8 Organización

- Artículo 9 De la asamblea general

- Artículo 13 Atribuciones de la Asamblea General

- Artículo 15 De la Junta Directiva

Atribuciones de la

UNIVERSIDAD RUR L
DE GUATEMALA

- Artículo 18 Del Tribunal de Honor

- Artículo 19 Funciones y Atribuciones

- Artículo 20 Del Tribunal de Electoral

- Artículo 21 Derechos
S. Sanciones que pueden HP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
~-.-Oll"-"'!1:-.. ,vndodo •" lfll y º"101hodo •" 1ft5

imponerse
- Artículo 26 Sanciones

- Artículo 27 Apelaciones y ejecución de sanciones

- Artículo 28 Gradación

- Artículo 29 Publicidad de las resoluciones

Presiona 8 para salir del modo de pantalla completa


HP UNIVERSIDAD RURAL
~
~-°'~
DE GUATEMALA
1. Corte Suprema de Justicia ,11ndoclo en lttly 01110,hodo •" ltU

- El Ministerio Público (PGN) o cualquier persona particular,


tiene derecho de denunciar ante la Corte Suprema de
Justicia, los impedimentos del Notario para ejercer su
profesión.

- Artículo 98 CN

- Por razón de oficio, tuviere conocimiento que un Notario ha


incurrido en alguna de las causales de incapacidad para el
ejercicio lo hará saber a uno de los fiscales de las Salas.
HP UNIVERSIDAD RURAL
~
_ _ °'.......,. DE GUATEMALA
f11ndoclo •" l tll y 01,1 10,ftodo •" ltfS

- Los Notarios que dejaren de enviar los testimonios a que hace


referencia el Artículo 37, o de dar los avisos a que se contrae el
Artículo 38 de el Código dentro de los términos fijados para el
efecto, incurrirán en una multa equivalente al cien por ciento
(100%) de los honorarios fijados conforme al arancel.

- Artículo 100 CN

Las demás infracciones a que se refiere este Código, serán


sancionadas por la Corte Suprema de Justicia, siempre que no
constituyan delito.

1.. .. • • • ..
UNIVERSIDAD RUR
DE GUATEMALA
2. Inhabilitación de un Notario
- Los Tribunales de Justicia , cuando conozcan de cualquiera de
los delitos que conlleva la prohibición de ejercer, deben decretar
la inhabilitación en forma provisional cuando motivan el auto de
prisión.

- La Corte Suprema de Justicia, como se hizo referencia , deberá


citar al Notario impugnado, quien puede aportar las pruebas que
estime pertinentes para desvanecer los cargos.

- El Colegio Profesional, cuando se ha faltado a la ética o


atentado en contra el decoro y prestigio de la profesión.
KP UNIVERSIDAD RURAL
~
~--OI......,.._,.
DE GUATEMALA
h1ndodo •" lttl y ovto,ltodo •n ltU

- La Secretaría de la Corte Suprema de Justicia llevará un libro en


el que se asentarán las resoluciones que sancionen las
infracciones en que incurran los Notarios, o copia de las que
dictaren otros tribunales.

- Artículo 102 CN

- Para los efectos de la suspensión en caso de delito, los tribunales


que conozcan del asunto comunicarán a la Corte Suprema de
Justicia el auto de prisión o sentencia que dictaren contra el
Notario.

KP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
3. Rehabilitación _ _ _, . _ ,11ndodo •" lttl y ovto,ftodo •" IHS

- Rehabilitar, significa: "Habilitar de nuevo. Autorizar el


ejercicio de los derechos suspendidos o quitados" "Acción o
efecto de rehabilitar; esto es, de poner a una persona en la
misma situación moral o legal en la que se encontraba, y de
la cual había sido desposeída". Guillermo Cabanellas.

- La Corte Suprema de Justicia


- 1. Que hubieren transcurrido dos años
- 2. Que durante el tiempo el tiempo de la condena y a los
dos años más
- 3. Que no hubiere reincidencia
- 4. Que emitiere dictamen favorable el Consejo Superior
de la Universidad de San Carlos
4--C
HP UNIVERSIDAD RURAL
~ DE GUATEMALA
4. Impugnaciones o Recursos _.,..._ot_,. h1ndodo en lttl y ovtorhodo en ltfS

- El Recurso de Responsabilidad
- Artículo 105 CN

- El Recurso de Reposición
- Artículo 98 CN

- El Recurso de Reconsideración
- Artículo 100 CN

- El Recurso de Apelación
- Artículo 107 CN

DERECHO NOTARIAL

1. ¿Qué calidad tiene el notario, si el mismo no es propietario del

Protocolo?

Depositario

2. ¿Es uno de los casos de depósito del Protocolo?

• Por ausencia del país por tiempo menor de un año. Art. 27 CN

• Por ausencia del país por más de un año. Art. 27 CN


• Por inhabilitación. Art. 26 CN

• Por entrega voluntaria. Art. 26 CN

3. ¿Cuál es la base legal del depósito del Protocolo por inhabilitación?

Art, 26 del Código de Notariado.

4. ¿Es una de las instituciones a las que se debe de entregar el Protocolo

de un Notario fallecido?

Al Archivo General de Protocolo, o al juez de primera instancia, o al

Alcalde municipal

5. ¿Es un Principio en el que se fundamenta el Protocolo?

• DURABILIDAD

• SEGURIDAD

• Permanencia documental en las relaciones jurídicas

• Garantía de ejecutoriedad de los derechos.

• Autenticidad de los derechos

• Publicidad de los derechos.

6. ¿Es un caso establecido en el Código de Notariado, que el Notario

debe dar aviso al Juez de Primera Instancia de su domicilio?


Al enterarse de la pérdida, desnutrición o deterioro del protocolo, dará

aviso al juez de primera instancia. Art. 90 CN

7. ¿Al ser declarada la Reposición del Protocolo, es una de las

instituciones que se puede pedir copias o duplicados?

La Corte Suprema de Justicia

8. ¿Cuál es la base legal de la Revisión Extraordinaria del Protocolo?

Art. 87, 88 y 89 del CN

9. ¿Qué puede suceder si el Notario no cumpliere con presentar el

Protocolo y sus comprobantes o se negare a ello?

El funcionario o inspector de protocolos encargado de la inspección y

revisión, lo hará del conocimiento del juez de Primera Instancia

correspondiente, quien previa audiencia dará al notario por veinticuatro

horas para que exponga las razones de su incumplimiento o negativa,

dictará dentro de las veinticuatro horas siguientes, la resolución que

proceda; y si ella fuere en el sentido de que el notario presente el

protocolo y sus comprobantes, así lo ordenará bajo apercibimiento de la

ocupación y extracción del protocolo y comprobantes respectivos del

poder del notario renuente… segundo párrafo art. 86 CN


10.¿Es un país dentro del derecho comparado, que regula las clases de

tomos en que se formará el protocolo, que introduce la novedad

alternativa?

El Salvador, países de centro América, Colombia, etc.

11.¿Es un requisito para ejercer el Notario en Guatemala?

• Ser guatemalteco natural

• Haber obtenido el título facultativo

• Haber registrado en la Corte Suprema de Justicia

• Ser de notoria Honradez

ART. 2 CN

12.¿Es un impedimento para ejercer el Notariado en Guatemala?

• Los civilmente incapaces. Arts. Del 9 al 14 CC

• A los toxicómanos y ebrios habituales

• A los ciegos, sordos o mudos

• A los que hubieren sido condenados por alguno de los delitos …

Art. 3 CN

13.¿Es una incompatibilidad para ejercer el Notariado en Guatemala?

• Los que tengan auto de prisión


• Los que desempeñen cargo público que lleve aneja jurisdicción

• Los funcionarios y empleados de los Organismos Ejecutivo y

Judicial y de la Municipalidades y el Presidente del Congreso de

la República.

• Los que no hayan cumplido durante un trimestre del año civil o

más, con las obligaciones que impone el art. 37 CN

Art. 4 del CN

14.¿Es un caso especial por el cual se puede ejercer el Notariado en

Guatemala?

• Personal directivo y docente Universidades del País

• Abogados consultores, consejeros o asesores de los organismos del

Estado.

• Los miembros del Tribunal de Conflictos de Jurisdicción.

• Los miembros de las Corporaciones Municipales

• Los miembros de las Juntas de Conciliación.

ART. 5 CN

15.¿Cuál es la base legal por la cual un Juez de primera instancia no

puede ejercer el Notariado en Guatemala?

ARTICULO 70 numeral g) de la Ley del Organismo Judicial


16.¿Es uno de los fines de la Colegiación Profesional Obligatoria?

• Superación moral, científica, técnica y material de las profesiones

universitarias y el control de su ejercicio

17.¿Cuál es el período de gracia que tienen los profesionales para

Colegiarse?

6 meses posteriores a la fecha de su graduación.

18.¿Es uno de los fines principales de los Colegios Profesionales?

• Promover, vigilar y defender el ejercicio decoroso de las

profesiones universitarias en todos los aspectos, propiciando y

conservando la disciplina y la solidaridad entre sus miembros;

• Promover el mejoramiento cultural y científico de los

profesionales universitarios;

• Promover y vigilar el ejercicio ético y eficiente de las profesiones

universitarios en beneficio de la colectividad;

• Defender proteger el ejercicio profesional universitario y combatir

el empirismo; los que tengan auto de prisión.

ART. 3 ley de colegiación profesional


19.¿Cuál es el órgano del Colegio Profesionales que tiene como

atribución la sanción para los profesionales?

El Tribunal de Honor

20.¿Es una sanción que puede imponer el órgano competente del

Colegio de Profesionales?

• Sanción pecuniaria,

• amonestación privada,

• amonestación pública,

• suspensión temporal en el ejercicio de su profesión

• suspensión definitiva.

21. ¿Es una persona que tiene derecho a denunciar ante la Corte Suprema

de Justicia, los impedimentos del Notario?

Cualquier persona particular

El Ministerio Publico

La PGN
22. ¿Quién impone la multa ante la falta contenidas en los artículos 37

y 38 del Código de Notariado?

El Director General de Portocolo (Art. 100 CN)

23. ¿Es un órgano que puede decretar la inhabilitación de un notario?

 Corte Suprema de Justicia

 Lo tribunales de Justicia

 El colegio de Profesionales

24. ¿Es una circunstancia para ser rehabilitado por la Corte Suprema

de Justicia?

 Que hubieren transcurrido dos años

 Que durante el tiempo de la condena y a los dos años más

 Que no hubiere reincidencia

 Que emitiere dictamen favorable del Consejo Superior de la

Universidad de San Carlos.


Art. 104 CN

25. ¿Es un recurso regulado en el código de Notariado?

 Recurso de responsabilidad

 Recurso de reposición

 Recurso de Reconsideración

 Recurso de apelación

También podría gustarte