Está en la página 1de 23

¿Qué aprenderé

hoy?
¿Qué son los grandes números?
Los grandes números, es una cifra con muchos dígitos que simbolizan grandes
cantidades de elementos.
¿Qué grandes cantidades de elementos
conoces tú? (trata de pensar en al menos 3
ejemplos)
Algunos ejemplos de grandes
números:
• La población total de Chile, supera
los 19.107.216 habitantes
Datos recogidos del diario La Tercera, en su publicación del 04
de Julio de 2019

• El número de tu cédula de
identidad (búscalo).

• La cantidad de bichos en un
bosque.

• La cantidad de asistentes en un
concierto.
¿Qué es el valor posicional?
Es el valor que un dígito ocupa en una cifra, por ejemplo:
El valor posicional tiene:
Distinta clase. Nosotros identificaremos Distinto orden:
las siguientes: • Unidades
• Unidades • Decenas
• Miles • Centenas
• Millones

Clase Millones Miles Unidades


Centenas Decenas Unidades Centenas Decenas Unidades Centenas Decenas Unidades
Orden
1 1 1 1 1 1 1 1 1
Estos puntos
Una centena Una decena Una unidad Una centena Una decena Una unidad Una centena = Una decena = Una unidad =
de millón = de millón = de millón = de mil = indican
de mil = de mil los
= 1.000 100 unidades 10 unidades 1 unidad
100.000.000 10.000.000 1.000.000 100.000 10.000 unidades
unidades unidades unidades unidades «millones»
unidades

Estos puntos
El número de esta fila, corresponde a: 111.111.111 indican
«miles»
los

Y se lee: Ciento once millones, ciento once mil, ciento once.


Para comprender mejor el
valor posicional,
ejercitaremos utilizando
la siguiente tabla:
Puedes imprimir las veces que sea necesario la de la página 7, o
fabricar una tabla alternativa a la que te propongo, de la página 8 y 9.

De todas formas, al final de las diapositivas, tendrás


una con varias «mini tablas» para que las puedas
imprimir las veces que sea necesario, y ejercites el
valor posicional las veces que necesites.
Centena Decena de Unidad de Centena Decena de Unidad de Centena Decena Unidad
de Millón Millón Millón de Mil Mil Mil

Número:
Escritura de número:
Otra alternativa es fabricar tu propia tabla, con los siguientes
materiales.
Para ello requerirás los siguientes materiales:

• Una hoja blanca de papel.

• Lápiz mina.

• Goma de borrar.

• Una regla.

• Un puñado de piedritas, ramitas, palitos de fósforo

(o cualquier elemento que puedas encontrar en tu


casa que te sirva para contar como un puñado de
lentejas, arroz, porotos)

La idea es que los puedas ocupar para contar


elementos y ubicarlos en la tabla, en el caso de
que no quieras pintar.
Ejemplo de tabla
Centena Decena Unidad Centena Decena Unidad Centena Decena Unidad
de de de de Mil de Mil de Mil
Millón Millón Millón

Aquí vas escribiendo los


dígitos que corresponden
para orientarte en la
escritura del número, que irá
abajo. (recuerda usar lápiz
mina para poder borrarlo
luego)

Número:
Escritura de número:
Ejercitando los números
hasta el 999.
Identifica en tu tabla, el valor posicional de los siguientes números, y luego
escribe la cifra según corresponda:
132 564 554 356
234 478 198 534
564 853 825 234
321 761 436 456
738 623 976 785
982 936 124 276
765 963 873 976
Ejemplo de trabajo con la
tabla de valor posicional:
Si vas a identificar el
valor posicional del
número:

132
Entonces, debes
comenzar
posicionando las
unidades, luego las
Aquí escribes la cifra: 132 decenas y por último
Y aquí su número «Ciento treinta y dos»
las centenas.
Ejercitando los números
hasta el 999.999
Identifica en tu tabla, el valor posicional de los siguientes números, y luego
escribe la cifra según corresponda:
998.764 981.723 456.233 144.234

341.234 562.463 234.534 451.345

674.356 352.345 213.432 637.567

213.413 123.413 123.345 147.367

456.245 586.785 657.345 584.788

435.637 345.658 567.456 784.744

341.234 256.457 567.456 456.345


Ejemplo de trabajo con la
tabla de valor posicional:
Si vas a identificar el
valor posicional del
número:

998.764
Entonces, debes
comenzar posicionando
las unidades, luego las
decenas , después
centenas.
Sigues con las unidades
de mil, luego las decenas
Aquí escribes la cifra: 998.764
Y aquí su número «Novecientos noventa y ocho mil, setecientos
de mil, y por último las
sesenta y cuatro» centenas de mil.
Ejercitando los números
hasta el 9.999.999
Identifica en tu tabla, el valor posicional de los siguientes números, y luego escribe la
cifra según corresponda:
8.134.234 6.123.312 6.234.878 4.234.256

4.675.234 2.356.455 1.234.436 2.346.352

1.342.423 2.344.232 6.435.634 3.253.646

2.342.235 3.964.347 9.234.745 3.524.945

3.423.423 7.433.526 9.323.522 3.235.236

8.203.928 2.873.124 8.413.286 1.354.263

5.324.423 6.234.734 5.123.746 5.897.231


Ejemplo de trabajo con la
tabla de valor posicional:
Si vas a identificar el valor
posicional del número:

8.134.234
Entonces, debes comenzar
posicionando las unidades,
luego las decenas ,
después centenas.
Sigues con las unidades de
mil, luego las decenas de
mil, después con las
centenas de mil, y por
Aquí escribes la cifra: 8.134.234
Y aquí su número «Ocho millones, ciento treinta y cuatro mil,
último con las unidades de
doscientos treinta y cuatro.» millón.
Ahora resolvamos
algunos problemas
Antes de resolver un problema, recordemos seguir
estos pasos:

1 2 3 4
Comprender Planificar Resolver Revisar

Consiste en comprender el Busca una estrategia que Consiste en ejecutar la Consiste en verificar si
problema, para ello te permita obtener la estrategia seleccionada en resolviste correctamente
pregúntate: respuesta. Algunas el paso anterior el problema.
estrategias son:
¿Qué información o datos Debes cuidar que los Para esto comprueba si los
tengo? Representar la situación cálculos que realices sean cálculos son correctos
los correctos, y recuerda utilizando operaciones
¿Cómo describiría el
Hacer una lista escribir la respuesta inversas o haciendo un
problema con mis propias
completa al problema. esquema.
palabras?
Hacer un dibujo También, vuelve a leer la
¿Qué debo averiguar?
pregunta del problema y la
Hacer un modelo respuesta que obtuviste:
¿Tengo toda la información
necesaria para encontrar la ¿Tiene sentido tu
Buscar un patrón respuesta?
respuesta?

¿Qué información no es Comenzar por el final


necesaria para responder?
Resolvamos
unos
problemas:
Problema n° 1
Valentina, Andrea y Nicolás Ahorré
¿Qué indica el dígito 7?
$673
ahorraron dinero durante todo el
año para comprar regalos para sus
mamás. Ahorré
$758 ¿Qué indica el dígito 7?
Sus ahorros los tienen en monedas
de $100, de $10 y de $1, y con la
menor cantidad de monedas Ahorré
$907 ¿Qué indica el dígito 7?
posibles.

Datos

Resolución Respuesta
Problema n° 2
Mi hermana, Carolina, está de
cumpleaños, por lo que mi mamá
me pidió que comprara tres docenas
de huevos para preparar un pastel
para los 50 invitados que vendrán a
saludarla. ¿Cuál es el valor posicional
de las unidades de la cantidad total
de huevos?, ¿cuál es el valor
posicional de las decenas?.
Datos

Resolución Respuesta
Reflexionando sobre lo
aprendido.
Descansa y piensa sobre las siguientes preguntas:

• ¿Por qué crees tú que es importante saber identificar el valor posicional


de los números?

• ¿Cómo puedo relacionar esta nueva información aprendida con lo


aprendido en alguna otra asignatura?

• ¿Cómo puedo relacionar esta nueva información aprendida con mi vida


cotidiana en la casa?

• ¿Cómo puedo relacionar esta nueva información aprendida con algún


suceso a nivel país?

También podría gustarte