Está en la página 1de 12

RELACIONES

ESTEQUIOMÉTRICAS
Práctico Nº4
1) Ajuste por tanteo las siguientes ecuaciones químicas e indique el tipo de reacción
que representan:
a) KClO3 (s)→ KCl(s) + O2(g)
b) Fe (s) + Cl2 (g) → FeCl3(s)
c) CaCO3 (s) + HCl (aq) → CaCl2 (aq) + H2O(l) + CO2(g)
d) K2O2 (s) + CO2 (g) → K2CO3 (s) + O2 (g)
e) Cr2O3 (s) + Al (s) → Al2O3 (s) + Cr (l)
f) NaNO3(s)→NaNO2(s) + O2(g)
g) Ca(OH)2(s) + H3PO4(aq)→ Ca3(PO4) 2(s) + H2O(l)
h) Na2S2O3(aq) + AgBr(s) → NaBr (aq) + Na3 [Ag(S2O3)2]

a) 2 KClO3 (s)→2 KCl(s) + 3 O2(g) Reacción RED-OX


b) 2 Fe (s) + 3 Cl2 (g) → 2 FeCl3(s) Reacción de Síntesis
c) CaCO3 (s) + 2 HCl (aq) → CaCl2 (aq) + H2O(l) + CO2(g)
d) K2O2 (s) + CO2 (g) → K2CO3 (s) + ½ O2 (g)
e) Cr2O3 (s) + 2 Al (s) → Al2O3 (s) + 2 Cr (l) Reacción de Sustitución
f) NaNO3(s)→NaNO2(s) + ½ O2(g)
g) 3 Ca(OH)2(s) + 2 H3PO4(aq)→ Ca3(PO4) 2(s) + 6 H2O(l) Reacción de Neutralización
h) 2 Na2S2O3(aq) + AgBr(s) → NaBr (aq) + Na3 [Ag(S2O3)2] Reacción de Doble Sustitución
2) Dada la reacción: KClO3 (s)→ KCl(s) + O2(g)
a) Iguale la reacción
b) Cuántos gramos de oxígeno y volumen del mismo, en CN, se producen por descomposición de 43,4 g
de KClO3?
c) Cuántos gramos y moles de sal se obtienen?

a) 2KClO3 ( s) → 2 KCl(s) + 3 O2(g)


2.122,5 g/mol 2. 74,4 g/mol 3.32 g/mol

DATO: 43,4 g
b) 2.122,5g sal ----------- 96 g O2 2.122,5g sal ----------- 3.22,4 L O2
43,4g sal -----------X= 17,02 g O2 43,4g sal -----------X= 11,9 L O2

c) 2.122,5g sal ----------- 2.74,4 g KCl 2.122,5g sal --------- 2 moles KCl
43,4g sal -----------X= 26,35 g KCl 43,4g sal ---------X= 0,345 mol KCl
3) Para la siguiente reacción: Ca(OH)2 (s) +2 HCl (aq) → CaCl2 (aq) + 2 H2O(l)
a) ¿Cuántos gramos de hidróxido de calcio se necesitan para que se forme 300 g
de sal? R: 200,65 g
b) ¿Cuántos moles de HCl reaccionaron con el hidróxido? R: 5,42 mol
74g/mol 110,8g/mol
Ca(OH)2(S) + 2HCl (aq)→ CaCl2 (aq)+ 2H2O(l)
300g
 110,8g CaCl2 ----------- 74 g Ca(OH)2
300g CaCl2 -----------X= 200,36 g Ca(OH)2
 110,8g CaCl2 ----------- 2 moles HCl
300g CaCl2 -----------X= 5,41 moles HCl
4) Si se produce la combustión de 368 g de glucosa con 789 g de oxígeno determinar:
a) ¿Cuál es el reactivo limitante?
b) Cuántos gramos de cada reactante se consume durante la reacción?
c) ¿Cuántos moles de CO2 se producen?
d) ¿Qué reactivo está en exceso y cuántos moles no reaccionaron?
La reacción de combustión responde a la siguiente ecuación química:
C6 H12 O6 (s) + 6 O2 (g) → 6 CO2 (g) + 6 H2O(l)
Estequiometría 1 mol 6 moles 6 mol 6 moles
180 g/mol 6x32g/mol= 192g
DATOS 368g 789 g Hay 789 g de O2, hay exceso,
Tengo esa por lo tanto el Reactivo
a) Reactivo 180 g glucosa--------- 6x32 g O2 cantidad de Limitante es C6 H12 O6
Limitante? 368 g glucosa--------- X=392,53 g O2 O2?

b) Se consume toda la glucosa y 392,53 g de O2

c) 180 g glucosa--------- 6 x moles CO2


368 g glucosa--------- X= 12,26 moles de CO2
c) Se consumen 392 g de O2, quedan sin reaccionar: 789g- 392 g= 397 g de O2
32 g---------1 mol de O2
397 g --------X= 12,40 moles de O2
5) Dada la reacción: MgCO3(s) + 2 HCl(aq)→MgCl2(aq) + CO2(g) + H2O (l)

Si se parte de 400 g de MgCO3 con una pureza de 89%. Calcular:


a) El volumen de CO2 producido en CN de T y P.
b) La cantidad de HCl puro que se necesita para reaccionar. Las impurezas no reaccionan.

84,31 2.36,4 1VM(22,4L)


MgCO3(s) + 2 HCl(aq) → MgCl2(aq) + CO2(g) + H2O (l)
400g (con pureza de 89%)
Cálculo de la cantidad pura 100g muestra ------------ 89 g puros
400g muestra --------- X=356 g puros

a) 84,31g puros ----------- 22,4 L CO2


356 g puros ----------X= 94,58 L CO2

b) 84,31g puros --------- 2. 36,4 g HCl


356 g puros ----------X= 307,39 g HCl
6) Se parte de una caliza al 90% de pureza en carbonato de calcio y se obtiene 468g de
cal apagada, según: CaCO3(s)→CaO(s) + CO2(g)
 a) ¿Cuántos g de mineral se necesitan?
 b) ¿Cuántos moles de CO2 se obtienen?
 c) ¿Qué volumen de CO2 se obtienen en C. N. de T y P.?

100 g/mol 56 g/mol


CaCO3(s) → CaO(s) + CO2(g)
(90%) 468 g
a) 56g CaO --------- 100 g CaCO3 90g CaCO3 ----------- 100 g mineral
468g CaO --------X= 835,71 g CaCO3 puros 835,71g CaCO3 -------- X= 928,56 g mineral

b) 56g CaO --------- 1 mol CO2


468g CaO -------- X= 8,36 mol CO2

c) 56g CaO ------------ 22,4 L CO2


468g CaO --------X= 187,2 L CO2
7) En la siguiente reacción 100 g de C6H11OH proporcionan 64 g de C6H10: C6H11OH → C6H10+ H2O
a) Cuál es el rendimiento teórico de la reacción. R= 82,08 g
b) Cuál es el rendimiento % de la reacción. R: 78 %
c) Qué masa de C6H11OH debería usarse para producir 100 g de C6H10 con el rendimiento porcentual real.
R: 156,35 g
C6H11OH  C6H10 + H2O
Estequiometria 100 g/mol 82 g/mol 18 g/mol
DATO 100g
a)Dado que en la reacción se coloca una cantidad en gramos igual a la masa molecular, el
rendimiento teórico sería 82 g
b)El rendimiento porcentual se calcula con la cantidad real obtenida:
82 g C6H10 ---------- 100 %
64 g C6H10 ---------- = 78%

c) 78 %----------100 g C6H10
100 % ---------- x= 128,20 g C6H10
82 g C6H10 -------------- 100 g C6H11OH
128,20 g C6H10---------X= 156,35 g C6H11OH 8
8) Se hace reaccionar 150 g de Ca3(PO4)2 al 85 % de pureza con 248 g de ácido sulfúrico
puro según la ecuación siguiente: Ca3(PO4)2(s) +3 H2SO4(aq) →3 CaSO4(s) +2 H3PO4(aq)
a) ¿Cuál es el reactivo limitante? ¿Cuánto reacciona?
b) ¿Cuál es el rendimiento teórico de esta reacción?
c) ¿Cuánto ácido fosfórico se forma, si el rendimiento de la reacción es del 97%?
310 g/mol 3 . 98 g/mol 2 . 98 g/mol
Ca3(PO4)2(s) + 3 H2SO4(aq) → 3 CaSO4(s) +2 H3PO4(aq)
150 g (85%) 248 g
Hay 248 g de H2SO4.Tengo
100 g de muestra--------85g puros Tengo esa exceso del ácido!!!!
150 g de muestra--------X= 127,5 g puros cantidad de Entonces el Reactivo Limitante
a) 310 g Ca3(PO4)2 ---------3. 98 g H2SO4 H2SO4? es el Ca3(PO4)2
127,5 g Ca3(PO4)2 -------X= 120,92g H2SO4

b) 310 g Ca3(PO4)2 ---------- 2. 98 g H3PO4


127,5 g Ca3(PO4)2 ---------X= 80,61g H3PO4 Siempre debo
trabajar con el
c) 100% --------- 80,61 g H3PO4
RL!!!!
97% --------- X= 78,18 g H3PO4
9) Se mezclan 350 g de óxido de cromo(III) con 160 g de aluminio y reaccionan según la reacción:
Cr2O3 (s) + 2 Al (s) → Al2O3 (s) + 2Cr (l)
a) ¿Cuánto óxido de aluminio se forma y cuántos átomos de cromo líquido se producen si el
rendimiento es el teórico (rendimiento real porcentual del 100%)?
b) ¿Cuánto óxido de aluminio se forma y cuántos átomos de cromo líquido se producen si el
rendimiento real porcentual es del 80%?

152 g/mol 2 . 27 g/mol 102 g/mol


Cr2O3(s) + 2 Al(s ) → Al2O3(s) + 2 Cr(l) Hay 160 g de Al, por lo
Tengo esa
350 g 160 g que está en exceso!!!
cantidad
de Al? Entonces el Reactivo
152 g Cr2O3 ----------2 . 27 g Al Limitante es Cr2O3
350 g Cr2O3 ---------- X= 124g Al
a) Si el rendimiento es el Teórico:
152 g Cr2O3 ---------102 g Al2O3 152 g Cr2O3 ----------2 . 6,023.1023 át Cr
350 g Cr2O3 ---------X= 234,86 g Al2O3 350 g Cr2O3 -------------X= 2,773.1024 át Cr

b) Si el rendimiento es del 80%


100% ---------234,86 g Al2O3 100% --------- 2,773.1024 át Cr
80% --------- X= 187,88g Al2O3 80% --------- X= 2,218.1024 át Cr
10) Dada la reacción: 2 K2O2 (s) +2 CO2 (g) → 2 K2CO3 (s) + O2 (g)
a) ¿Cuántos gramos de peróxido de potasio al 60% de pureza son necesarios para obtener 125 L
de oxígeno en CN, la reacción tiene un rendimiento real porcentual del 100%.
b) ¿Cuántos moles de CO2 son necesarios?
c) ¿Si el rendimiento porcentual de la reacción es del 95% cuántos gramos de peróxido al 60 %
de pureza se necesitan para producir los 125 L de O2 en CN?
2.110 g/mol 22,4 L
2 K2O2 (s) + 2 CO2 (g) → 2 K2CO3 (s) + O2 (g)
g?(60%) 125 L
a) 22,4 L O2 -----------2 . 110 g K2O2 60 g puros --------------100 g muestra
125 L O2 -----------X= 1227,6 g K2O2 1227,6 g puros-----------X= 2046 g muestra

b) 22,4 L O2 ----------2 moles CO2


125 L O2 ---------- X= 11,16 moles CO2

c) 95% ---------- 2046 g muestra


100% ---------- X= 2153,6 g muestra
12) Dada la siguiente reacción: 2 Na2HPO4 + 2 NH3 + 3 CaCl2 Ca3(PO4)2 + 2 NH4 Cl + 4 NaCl
Determine: a) La cantidad teórica en gramos de Ca3(PO4)2 que se obtiene al hacer reaccionar 220
L de amoníaco en C.N. con la cantidad estequiométrica de Na2HPO4 y un exceso del 20% de
CaCl2. b) ¿Cuánto Ca3(PO4)2 se obtiene si el rendimiento de la reacción es del 98%?
c) ¿Cuánto cloruro de calcio se colocó inicialmente?
2 . 22,4L 3. 110,8 g 310 g
2 Na2HPO4 + 2 NH3 + 3 CaCl2 → Ca3(PO4)2 + 2 NH4 Cl + 4 NaCl
220 L Exceso
g?
20%
a) 2. 22,4 L NH3 ---------310 g Ca3(PO4)2
220 L NH3 --------- X= 1522,3g Ca3(PO4)2

b) 100% ---------1522,3 g Ca3(PO4)2


98% ---------X= 1491,85g Ca3(PO4)2

c) 2. 22,4 L NH3 ---------3 . 110,8 g CaCl2 100% --------- 1632,32 g CaCl2


220 L NH3 ---------X= 1632,32 g CaCl2 120% --------- X= 1958,78g CaCl2

También podría gustarte